En la mayoría de las noticias con errores matemáticas hay una explicación lógica de porqué se produce el error, pero en este artículo de El Español no se ve por ningún lado: de 79,4% a 88,2% puedes decir que hay un incremento de 8,8 puntos porcentuales; un incremento del 11% si calculas la variación porcentual entre los porcentajes (88,2/79,4=1,11); pero lo que nunca puedes decir que esa variación es del 32%. Es absurdo y no hace falta calculadora para ver que el porcentaje es erróneo.