Hay un viejo adagio en las Fuerzas Armadas de EE.UU. que dice "no has tenido una carrera completa hasta que hayas obtenido un Artículo 15" (el artículo 15 del Código de Justicia Militar permite a los Comandantes de las tropas castigarlas - desde una reprimenda a una degradación - sin una corte marcial). Joe Ronnie Hooper acumuló unas cuantas a lo largo de su carrera militar, siendo incluso degradado de Sargento a Cabo durante la Guerra de Vietnam, pero ascendido de nuevo al poco tiempo, y fue como Sargento cuando ganó la Medalla de Honor en las afueras de Hue el 21 de Febrero de 1968. En esa fecha Hooper y su compañía estaban comenzando un asalto a una posición enemiga cuando fueron atacados por todo, desde ametralladoras hasta cohetes. Según su cita de la Medalla de Honor, la unidad de Hooper "estaba atacando una posición enemiga fuertemente defendida a lo largo de la orilla del río cuando se encontró con una granizada de fuego fulminante de cohetes, ametralladoras y armas automáticas. El Sargento Hooper reunió a varios hombres y atravesó el río, conquistando varios bunkers en la orilla opuesta. Con total desprecio por su propia seguridad, se movió de nuevo bajo el intenso fuego y retiró a los heridos, llevándolos a un lugar seguro. Durante este acto, Hooper resultó herido, pero rechazó la asistencia médica y regresó con sus hombres. Con el implacable fuego enemigo interrumpiendo el ataque, él solo asaltó tres búnkeres enemigos, destruyéndolos con granadas de mano y fuego de rifle, y disparó a 2 soldados enemigos que habían atacado e herido al Capellán. Guiando a sus hombres hacia adelante en un barrido del área, Hooper destruyó tres edificios que albergaban fusileros enemigos. En este punto fue atacado por un Oficial norvietnamita al que hirió fatalmente con su bayoneta. Al encontrar a sus hombres bajo fuego pesado desde una casa frente a ellos, se dirigió solo al edificio, matando a sus ocupantes con fuego de fusil y granadas. Para entonces, su herida inicial se había agravado por fragmentos de granadas, pero a pesar de la pérdida de sangre, continuó conduciendo a sus hombres contra el intenso fuego enemigo. Cuando su escuadrón alcanzó la línea final de resistencia rival, recibió un fuego devastador de cuatro bunkers en línea en su flanco izquierdo. Hooper recogió varias granadas de mano y corrió por una pequeña zanja que recorría la línea de los búnkeres, arrojando granadas en cada uno de ellos al pasar, matando a todos menos a dos de sus ocupantes. Con estas posiciones destruidas, se concentró en los últimos búnkeres que enfrentaban a sus hombres, destruyendo el primero con una granada incendiaria y neutralizando a dos más con fuego de rifle. Luego corrió por un campo abierto, todavía bajo fuego enemigo, para rescatar a un hombre herido que estaba atrapado en una trinchera. Al llegar al hombre, se enfrentó a un soldado norvietnamita a quien mató con una pistola. Tras trasladar a su compañero a un lugar seguro y regresar junto a sus hombres, neutralizó la bolsa final de la resistencia enemiga hiriendo a tres oficiales norvietnamitas con fuego de rifle. Hooper luego estableció una línea defensiva y reorganizó a sus hombres, no aceptando el tratamiento médico hasta que esto se logró y no consintió en la evacuación hasta la mañana siguiente. Durante este pandemonium de combate mató a 22 enemigos, para un total de 115 durante el conjunto de la guerra, recibiendo por ello, además de la Medalla de Honor, dos Estrellas de Plata, seis de Bronce, ocho Corazones Púrpuras, una Citación Presidencial, la medalla de Servicio de Vietnam con seis Estrellas de Campaña y la Insignia de Combate de Infantería, siendo uno de los soldados más condecorados del Ejército de EE.UU. Fuente: www.elgrancapitan.org/foro/viewtopic.php?f=111&t=24527&start=9