X:
Un poco lo que comentábamos ayer, pocos se paran a analizar el punto de vista de aquellos a los que ahora consideran "los malos" y es un error brutal que solo conduce a que nos vayamos más rápido a la mierda.
En general
La gente en EEUU que vota a Trump son un 40%, entre ellos mucha gente latina
Que por regla general no votan a Trump, votan al partido republicano.
Pero existe un ejercicio de demonizacion que divide a esta gente.
Y se ha llegado a un punto en que, gane quien gane, la mitad de la población va a pensar que es el fin
Y ya contando los últimos tumultos... el escritor teme que la cosa vaya a peor.
Y que todo esto se solucionaría si la gente tuviera un poco de empatía y tratará de entender al otro punto de vista, pero teme que ya estén en un punto de no retorno.
Y personalmente, no dejo de temer que en España esté pasando lo mismo.
Y:
Dios
No pinta bien eso
¿Habrán altercados gane quien gane?
X:
Excto
De eso va lo que dice.
Y francamente... estoy de acuerdo. Todo apunta a eso
Y:
EEUU siente amenazada su supremacía por lo de China
Y como un animal reacciona
X:
Hum, no se si china tiene tanto que ver
Es más el tema de que tanto unos como otros intentan tener la razón aunque sea a base de burlarse de las ideologías del otro, y lo que empezaban siendo bromas se lo han acabado por tomar en serio.
En realidad... nunca he entendido por qué se dice que China se está volviendo hegemónica, cuando ya desde tiempos de Mafalda ya eran los lideres en las sombras. XD
Yo creo que China siempre ha sido la líder. Lo copan todo: merchandising, animación, efectos especiales de cine, idioma...
Lo que pasa es que es ahora cuando la gente se está dando cuenta.
Lo he pensado muchas veces. Que diferencia a EEUU de China para que nosotros digamos que unos son los líderes o no?
Las pelis? Que más tienen aparte de eso?
Los ordenadores y tecnología son siempre made in China. Si alguien decide cuándo acaba la vida útil de un producto, son ellos.
Los avances que recibimos tienen nombre estadounidense o europeo, pero siempre está China detrás. Ahora va a pasar lo mismo con lo del 5G.
Podria equivocarme, ojo.
Pero siempre he pensado que eso de pensar que EEUU es la líder del mundo es una cuestión más de la cultura de masas que de realidad.
El ejemplo que más me viene a la mente es considerar cómo era la ficción antes de que EEUU fuera una potencia mundial.
Fíjate en cómo casi todas las obras demonizaban a los chinos, siempre dominadores malvados del mundo, los villanos, Fumanchú, Ming, los malos de Roberto Alcazar y Pedrín...
La demonización hacia un colectivo nunca viene por el simplón hecho de que no te gusten o que te parezcan feos. Siempre viene por motivos económicos.
Y a China le iba de puta madre económicamente. Si bien vivían en una distopía interna, sus líderes se contaban entre lo más rico del mundo, eran cuna de la sabiduría y sus sociedades prosperaban (a cambio, claro, de la libertad). Y claro, esto el resto del mundo lo sabía, y no les gustaba. Bien fuera por egoismo, bien fuera por temor a que estuvieran presentes en todo.
y qué pasa? Por alguna razón, si comparamos los principios del siglo XX, cuando EEUU aún eran pueblos del oeste, una sociedad muy primitiva, de repente pasamos a finales del siglo XX y por alguna razón, EEUU pasa a ser la gran potencia. Es demasiado raro que pase tanto en solo un siglo.
Y por supuesto, a qué nos atenemos? ¿al cine? ¿a que las mayores marcas y empresas provienen de ahí? En efecto, esto es cierto. Mira la Coca Cola hasta dónde ha llegado.
Y por eso, ahora el mundo odia a los estadounidenses del mismo modo que a los chinos en esa época.
Pero es que miras la letra pequeña, y todo eso que consideramos americano tienen nombres chinos detrás. Siguen siendo ellos los líderes y los que más poder ganan.
En mi opinión, pasarán 100 años y la gente seguirá pensando que China será la superpotencia del futuro, aunque ya lo sean. Porque es más "correcto" odiar a EEUU que a China. Es casi una estrategia de Ozzymandias, el odio a EEUU hace que el mundo no sea racista. XD
Y:
Aunque sea en menor medida, vamos
Qué gran verdad la necesidad de un retorno a la democracia clásica, influenciada por el debate y la filosofía
De este modo es otro tipo de guerra, verbal, política... Pero todo se toma como si fuese una batalla, lo que sea
Buen punto
Los medios de comunicación
Son los que deciden quién es quién sea verdad o no, verdades a medias o verdades a medida
X:
Pues después de Trump no estoy tan seguro, la verdad. XD
Es más, cuando lo de la guerra de Irak, media gente se lo tragaba y media no.
Sigue siendo algo hetereo, como el cine.
Aunque es un buen punto el que has comentado. ¿La hegemonía se debe basar solo en algo económico? ¿o es verdaderamente el charlatán pobre el que tiene el poder?
Y:
Cierto... Nos crean hasta quiénes son nuestros (supuestos) enemigos
El cine siempre ha sido publicidad camuflada...
O no tanto
Irony
X:
Si Mafalda hacía ese tipo de chistes sobre los chinos en vez de sobre los americanos, era por algo. XD
Y:
Loool
Qué bueno
El sábado hicimos la coña esa encima xD
X:
CIERTO
XDDDDDDDDDDDDD
Y:
Estoy acojonao xD
Jajaja
X:
Pero es eso. Yo, francamente, creo que soy bastante escéptico con este tema por eso mismo. Nunca sabes de verdad quién está moviendo los hilos. China es la que controla basicamente los medios de producción, pero EEUU pone la cara, y como bien dices, la propaganda.
Y a la hora de la verdad, EEUU nunca ha negado apoyo a China, todo lo contrario. Todas las veces en que Trump y Kim Jon un se llevaban a matar no han conducido a nada, es más, hasta se han apoyado económicamente.
Ha hecho más por esa imagen los medios de comunicación, como bien dices.
Y:
Joder
Es algo que nos viene grande a todos
Qué estrategia más perfecta
X:
Es muy jodido de resumir. Creo que todo es historia socio-cultural.
Y:
No sé, me he quedado bloqueado, realmente no sabemos nada, han hecho las cosas frente a nuestros ojos pero aun así nos dicen que no, que no es lo que vemos, y lo creemos por pura inercia o mala costumbre desde niños
X:
Yep
Y:
No sé, qué embolao, tú xD
X:
Fíjate si es ambiguo el tema
Y:
Siempre ha sido así, no han habido cambios realmente
Pero dicen tantas cosas que parece que haya realmente un cambio constante
Demasiado
X:
Yo tengo esa teoría, pero claro, puedo equivocarme.
Y:
Nada se salva de la ambigüedad
Es el arma perfecta
X:
En mi opinión nunca cambia nada realmente. China siempre ha estado por encima porque les ha tocado la mejor parte del planeta.
Pero ellos prefieren estar en las sombras, les es más favorable.
Y no lo digo con desprecio ni con saña, sencillamente porque objetivamente creo que es lo que está pasando.
De hecho me caen mejor los chinos que los japoneses (Cállate, X) XD
Y:
Desde las sombras nadie te puede dañar ni señalar
Ni siquiera saben qué has sido tú
Jajajja
Los japos han pasado tanto tiempo encerrados que hay cosas que no les cambia
Abrazaron el occidentalismo, pero siguen siendo muy suyos
Hay bastante racismo por allí incluso con los demás pueblos orientales
X:
Eso es lo que siempre he visto
Y:
Por otro lado han colado su cultura por doquier, es otro tipo de conquista
X:
Si Bruce Lee les ponía de cabrones para arriba en sus pelis sería por algo XD
A ver, creo que ni tanto ni tan poco, pero sí. Es sencillamente una cultura que me cuesta más entender. Pero a nivel de imaginación y folklore, son más ricos que los chinos, eso está claro. XD
Y:
Es difícil decirle que no a Totoro
Sería un gran líder
X:
Es lo que más me sorprende, son el ejemplo perfecto de sociedad que ha quedado superada por su cultura.
En plan. Poner de mascota de unas olimpiadas a Son Goku
Y todo el mundo está de acuerdo con eso. No les parece raro ni ridículo.
Y:
Cierto 🤔
Es su imagen de cara al resto del mundo
X:
Porque lo único que la gente sabe sobre Japón es su cultura mass media. Pero todo el tema social se trata de evitar.
Y:
Pero dentro de su país saben bien quiénes son
Pocos conocerán esa cara
Y:
Siguen anclados en sus tradiciones
Que no son perfectas
X:
De hecho me sorprende que algo como Bakuman se permitiera. Es leer el manga y enseguida te das cuenta de toda la mierda que hay allí.
Y:
Pero con sus puntos tanto admirables como de, uy
X:
Ya solo ves los plazos de trabajo tiránicos de los dibujantes y MAMMA MÍA.
Y:
Porque eso vende
Y el caso que la cumplen
X:
Lo cumplen porque tienen una visión del trabajo distinta, eso está claro.
Y:
Sacrifican su vida personal y salud
X:
Pero wow, estás todo el puto día desde que te levantas hasta que te duermes pensando en manga.
Y eso de que pudiera venir el editor a tu casa a presionarte para acabar las páginas y a quedarse ahí esperando. XD
Y:
Lo disfrazan de sueños y romanticismo, pero la realidad que no deja de ser una empresa
Me sorprende que se casen
Igual es todo en plan por obligación
X:
Recuerdo cuando se toca el tema de las bodas en Doraemon
Y:
Vamos, menos mal que a los de Bruguera no se les ocurrió 😅
X:
Que hay un episodio (ATROZ) en el que Nobita usa una especie de lámpara mágica para pedir que Shizuka se case con él (A SU EDAD)
Y ella se pone un vestido de boda tamaño mini y su madre loquisima ahí PERO QUE HACES NIÑA QUE HACES
- Ya soy una persona adulta, madre, debo cumplir mi obligación de buena mujer y dar dinero a esta familia, y Nobita es lo mejor que tengo"
Y:
Joder
X:
y una escena SUPER DRAMAS de Shizuka yéndose por la puerta y la madre arrodillada en plan NOOOOOOO
Y yo me quedé JODER
XDD
Y:
Dios
Ese debía haber sido el final de Doraemon
X:
Es decir, entiendo que eso sería de los 70-80 más o menos, pero aún así...
XDDDDDDDD
Y:
Dejas al planeta roto
X:
Un final too creepy
Y:
Eso sí que es un final con moraleja
X:
A mi lo que me sorprende es que la gente ve eso en Dorameon y piensa "si, bueno pero es su cultura" lo cual apruebo, me parece bien esa empatía
Pero que entonces no vean cosas como "falta una chica en esta película" y ya sea machismo XD
Y:
Ya, tío ¿Es porque resulta un tema ambiguo?
A mí me descoloca
¿De dónde surgieron esas ideas?
X:
Pues curiosamente, ocmo bien dices
Por propaganda de EEUU XDDDD
Y:
Es exagerar, y no termino de entender el porqué
Ay
X:
Según se comenta, los primeros movimientos woke surgieron de universidades de EEUU
El tema de las adolescentes quemando bikinis era más de los 80, pero ha sido un germen que cada año evolucionó allí de maneras distintas
Y:
En los 60-70 lo menos
X:
Y en el año 2015 la cosa llegó a un extremo muy loco con el tema de la inclusión y la cada vez mayor presencia de otras minorías en EEUU
Hasta llegar a un punto donde ya practicamente el 60% de gente allí es extranjera.
Y:
La globalización
X:
Y eso ha conllevado que hay muchísima más gente que se une porque estas cosas les benefician. Ya no son "unos pocos frikis" es toda la gente.
Todo empezó con algo simple pero sencillo: un grupo de estudiantes se movilizó porque un profesor le miraba las bragas a una alumna
Y:
Lo que la cultura ha unido, que ni Dios lo separe
X:
Lo consiguieron, el consejo estudiantil, mucho más responsabilizado por estas acciones, echó al profesor.
Fue la primera vez que un movimiento woke logró un objetivo, y fue el germen de más y más cosas. Y lo que empezó siendo "mirar las bragas" se convirtió en "creo que este profesor me odia"
Hasta el punto de echar a gente de su propio gremio por no pensar como elos.
Y qué pasa, estas noticias llegaban a las redes españolas y aquí se acabó adoptando el idioma.
Porque claro, en EEUU estas cosas pasan, imagínate en una sociedad mucho más castiza como es España.
Y:
Si cada país es un mundo, las reacciones químicas son dispares
Wa
Cada vez veo más claro el poco control que tiene la propia humanidad sobre el mundo
La sociedad es incontrolable
Unos mandan más que otros
Y siempre habrán conflictos
X:
yEP, muy de acuerdo
Y:
La gente de a pie nos queda asumirlo e intentar vivir, sencillamente
Es un paso a la felicidad
X:
Como dicen en Iron Man 3, las acciones más loables se acaban convirtiendo en terribles armas de doble filo.
Y:
Estamos limitados, pero no es ni malo ni triste: es lo que hay
X:
Yep, eso es
Yo me lo he acabado tomando así. Es lo que hay.
Y:
Sabiéndolo, uno cambia el chip y comienza a vivir
X:
Te adaptas a esa nueva realidad y a seguir. Como los Mojinos Escozios
Quitan las canciones de sus discos que tienen partes machistas.
Les preguntaron en la entrevista ¿por qué lo hicieron?
Pues porque estas cosas ya no gustan
Y:
No es sensato intentar luchar sobre algo de lo que no se tiene el control
X:
Simple y llanamente. Y ya está. A seguir.
Y:
A seguir
X:
Es triste, pero en fin, es lo que hay. Seguimos viviendo. Y seguimos teniendo CDs antiguos.
Y:
Te adaptas
No por conformismo o sentirte derrotado
Es lo que hay, no hay más
Y ahí seguirán
Y la verdad que seguirá transformándose según la época que toque
Una misma verdad va cambiando con los tiempos
El mismo mensaje muta
Eso dice mucho de lo poco que podemos llegar a saber de lo que es la realidad
Y más en un mundo que cada vez cambia más rápido
X:
Yep, justo
Cada vez se cambia más raápido, e internet potencia esos cambios