Este es un artículo prospectivo. Es decir: busca que alguien que sepa más que yo amplíe un poco la información para que todos aprendamos y podamos enterarnos de cómo funciona la cosa.
Por lo que amí me han contado, hay dos problemas con el tema del gas almacenado si cesan los flujos principales, y no vamos a tardar en oír hablar de ellos.
Primero:
Por lo visto, el problema de almacenar gas es que sólo puede usarse como suplemento del flujo principal, porque en caso contrario la presión sería demasiado baja para introducirlo en la red. Mientras tengamos los almacenes bien surtidos, es decir al 80% actual, el gas se puede empujar aún de manera eficiente para mantener la presión de red, pero a medida que las reservas del almacén disminuyen, disminuye trambién la presión a la que el remanente está almacenado. Si el gas almacenado se utiliza para suplementar un menor flujo entrante, se mantiene en orden la presión general, pero si el flujo principal se ha cortado por completo, la presión del gas almacenado sólo será suficiente hasta niveles del 35 o 40%. El resto del gas almacenado no es utilizable en esas condiciones.
Segundo:
En caso de un vacido de la red, especialmente la doméstica, es el proceso de rellenado hasta la puesta en marcha de nuevo de la red es muy muy complejo. De hecho, no s epuede permitir que la red se vacíe, proque si esto sucede es terriblemente costoso reiniciarla. Parece ser que, cuando hay algún tipo de fuga grave o accidente en un edificio, se vacía la red de ese edificio y luego se tarda mucho tiempo, con largos procesos, para recargarla.
Insisto en que es algo que he escuchado por ahí. Y aunque la fuente me pareciese digna de crédito, también digo que era una persona bastante mayor que quizñas no conozca alguna solución sencilla y moderna para estos problemas.
Si hay alguien por aquí que entienda de esto a nivel técnico, se le agradecería mucho una opinión soolvente sobre esto.
Muchas gracias.
Ferreras siempre ha querido dar imagen de progresista pero los hechos permitían albergar dudas de ello, siendo los audios de Villarejo www.meneame.net/story/ferreras-sobre-falsa-cuenta-iglesias-inda-voy-el las pruebas que confirmaban que difundía mentiras a sabiendas si el político de turno no era "de su cuerda" o directamente era enemigo de Eduardo Inda o Florentino Pérez, formando parte de las "Cloacas de la información". Esos audios llevaron al "FerrerasGate" www.meneame.net/story/ferrerasgate-reaccion-periodismo y por suerte para él las vacaciones le coincidieron bien para dejar el programa durante un tiempo, dejando que la polémica se enfriara un poco mientras el programa seguía con los suplentes.
En verano es normal que los programas bajen en audiencias por los viajes, el cambio de costumbres (playa, terraceo,...) de los espectadores y el menor número de noticias pero, ¿con la llegada de la nueva temporada qué ha pasado con "Al rojo vivo" en septiembre? Los datos comienzan unos días antes para dar una imagen más amplia.
Al Rojo Vivo en septiembre: Fuente www.formulatv.com
Día Media de espectadores Cuota de pantalla media
Lunes 22 de agosto 313.000 7,9%
Martes 23 de agosto 343.000 8,7%
Miércoles 24 de agosto 341.000 8,9%
Jueves 25 de agosto 302.000 8,2%
Viernes 26 de agosto 311.000 8,5%
Lunes 29 de agosto 305.000 7,6%
Martes 30 de agosto 312.000 8,4%
Miércoles 31 de agosto 320.000 7,8%
Jueves 1 de septiembre 330.000 8,9%
Viernes 2 de septiembre 335.000 8,9%
Lunes 5 de septiembre 334.000 8,4%
Martes 6 de septiembre 321.000 8,2%
Miércoles 7 de septiembre 328.000 8,2%
Jueves 8 de septiembre 320.000 8,6%
Viernes 9 de septiembre 330.000 8,3%
Lunes 12 de septiembre 392.000 9,6%
Martes 13 de septiembre 377.000 8,9%
Miércoles 14 de septiembre 413.000 10,1%
Jueves 15 de septiembre 344.000 9%
Viernes 16 de septiembre 349.000 9,3%
Lunes 19 de septiembre 349.000 7,6%
Martes 20 de septiembre 330.000 8,6%
Miércoles 21 de septiembre 399.000 10,3%
Jueves 22 de septiembre 445.000 11,6%
Viernes 23 de septiembre 414.000 10,8%
Lunes 26 de septiembre 417.000 10,7%
Martes 27 de septiembre 400.000 10,5%
Miércoles 28 de septiembre 347.000 9%
Jueves 29 de septiembre 390.000 9,5%
Viernes 30 de septiembre 351.000 9,3%
Los datos no son malos para la La Sexta pero sí irregulares, subiendo o bajando bastante dependiendo del día. La "época dorada" (marcaba audiencias del 16% e incluso más) de Ferreras pasó hace años, que la llegada de Jesús Cintora y Javier Ruiz (ambos con programas matinales cancelados por decisiones políticas) afectó al programa y desde entonces sus datos no han mejorado a pesar de no tener competencia, que el resto de programas son similares en su propuesta de información política. El "FerrerasGate" parece que ha afectado a las audiencias de "Al rojo vivo" pero no en una gran medida pues en las semanas anteriores a la salida de los audios "ARV" se movía poco por encima del 10-11% www.meneame.net/story/audiencia-sentencia-ferreras/c09#c-9 y en septiembre únicamente un día ha superado el 11% y en cinco ocasiones el 10%, quedando la mayoría de días por debajo del 10% y con datos más irregulares que antes. Más que a "Al rojo vivo" es posible que la polémica haya afectado en mayor medida a "La sexta noche", con Inda y Marhuenda como colaboradores habituales, de ahí que en las próximas semanas el programa vaya remodelar su concepto para intentar levantar sus datos.
Con distintos dirigentes en TVE podrían tener una propuesta más neutral pero aunque haya dimitido José Manuel Pérez Tornero www.meneame.net/story/jose-manuel-perez-tornero-dimite-como-presidente no parece que haya mucho interés en una mayor calidad informativa en la televisión pública.
Relacionadas: www.meneame.net/story/reaccion-angels-barcelo-audios-ferreras-villarej
www.meneame.net/story/ferreras-arranca-rojo-vivo-acusando-podemos-ment
www.meneame.net/story/ferreras-entrevista-mata-iglesias-chica-ahora-ps
www.meneame.net/story/base-89-ferrerasgate-cloaca-mediatica
www.meneame.net/story/fonsi-loaiza-ferreras-titere-mediatico-florentin
www.meneame.net/story/salto-decide-consenso-no-volver-participar-rojo-
www.meneame.net/story/pablo-iglesias-hablando-sobre-ferrerasgate
www.meneame.net/story/tve-olvida-emitir-audios
www.meneame.net/story/entrevista-pablo-iglesias-tve-24-horas
www.meneame.net/story/presidente-rtve-pone-nervioso-cuando-hablan-cint
www.meneame.net/story/periodista-cesada-publico-desvela-pacto-entre-ro
Ya está disponible para leer la propuesta de reforma del código penal del gobierno y Podemos. La gente sensata ya podemos leerla y sacar nuestras propias conclusiones, en lugar de fiarnos ciegamente de lo que dice la prensa. Aquí la tenéis.
ep00.epimg.net/descargables/2022/11/11/636945e26124705184de8ba6bfffa42
Ya lo he leido y mi concluisón. No me gusta y me siento engañando.
Antes de nada me gustaría aclarar que estaba a favor de la reforma del delito de sedición. Las penas eran elevadas y no me gusta tener una norma que no está armonizada con Europa...
Ahora es cuando algunos me decís:
"¿Qué es tener una norma armonizada con Europa?" "ya te han comido la cabeza con excusas, las normas de delito de asesinato o robo tampoco son iguales"
Pero no, a diferencia de Patxi Lopez yo os puedo explicar lo que es una norma armonizada con Europa. Una norma armonizada es aquella para la cual tú pides la extradición y te mandan al criminal. Como puede pasar con robo o asesinato. Si tienes una norma con la que nadie te manda a un preso fugado, una norma que no es capaz de intimidar porque cualquier criminal sabe que cruzando la frontera se va de rositas. Eso es una norma no-armonizada que merece la pena arreglar.
Dicho eso, yo estaba a favor de reformar la sedición, bajar un poco las penas y sobre todo aclarar que es sedición. Porque sí, la ley de la sedición era una MIERDA. Y soy muy claro, imaginaos tener una ley en la que el fiscal general del estado no sabe distinguir si un delito es A o B. ¿Os lo podeis imaginar? Pues eso pasó con la sedición/rebelión. El Fiscal general acusó de rebelión, pero el supremo dijo que no, que era sedición. Si el más importante de los fiscales no sabe distinguir entre ambas cosas, de nuevo, es que tienes una P*** MIERDA de ley.
www.elespanol.com/espana/tribunales/20171030/258225189_0.html
Y ya llegando al meollo. Yo estaba contento contener una norma armonizada, y que deje claro que si te levantas violentamente es rebelión, y si lo haces sin violencia es una pena menor. Pero he leido la ley y me he econtrado con esto:
Serán castigados con pena de prisión de seis meses a tres años los que actuando en grupo y con el fin de atentar contra la paz pública, ejecuten actos de violencia o intimidación:
1. a) sobre las personas o las cosas; u
2. b) obstaculizando las vías públicas ocasionando un peligro para la vida o salud de las personas; o
3. c) invadiendo instalaciones o edificios".
los hechos descritos en el apartado anterior serán castigados con la pena de prisión de tres a cinco años e inhabilitación especial para empleo o cargo público...
Y ese es el artículo que toda la prensa dice que va a "sustituir a la sedición". Es decir que donde antes te caían 15 años ahora te caen 5.
Pero no es verdad. Os pido que releais el artículo anterior. ¿De verdad creeis que aplica a lo que hizo el independentismo? Porque yo no! No hubo violencia o intimidación.
Asi que recapitulemos, si Puigdemont vuelve a España, ¿por qué se le juzagará?
Será por Rebelión? No, el supremo ha dicho que eso no aplica. ¿Sedición entonces? No, porque va a desaparacer. ¿Desordenes públicos agravados? NO, porque no hubo violencia.
¿por qué se le juzagará entonces?
POR NADA (excepto malversación).
Yo estoy de acuerdo en hacer una pena menos dura, pero NADA??? estamos hablando de que Puigdemont no hizo NADA?? en serio queremos eso?? Porque yo no.
Creo sinceramente que nos están presentando como una reducción de pena lo que es una absolución. Y que si Puigdemont viene a España será absuelto de todo menos de malversación (Recordad lo que digo). Y si no lo creeis vosotros, pues no sé, discutidme que Puigdemont realmente hizo intimidación o violencia, porque si no sois capaces de demostrar eso, no habrá cometido ningún delito.
Y por eso meneantes, me siento engañado. Y creo que esta reforma es ceder demasiado.
Publica La Gaceta de la Iberosfera un artículo sobre las personas trans atendidas en un servicio público de Cataluña. Se basan en los datos de un informe de Feministes de Catalunya y aseguran que las personas que han sido atendidas han crecido un 600% entre 2012 y 2020.
Ya en el artículo concretan que el aumento ha sido concretamente del 667% pero, ¿de dónde sale este porcentaje?, porque si nos vamos a los datos, el incremento entre las 19 de 2012 y las 1.034de 2020 es de un 5.342% (1034/19=54,42) que no se parece nada al porcentaje publicado.
Por surrealista que parezca, el incremento del 667% lo han sacado de sumar los incrementos individuales de cada año: 353+55+39+98+55+31+11+25=667; como si las variaciones porcentuales se pudieran sumar o restar. Aunque conocidas las cantidad de 2012 y 2020 es mucho más sencillo calcular directamente el incremento acumulado, si se podría hacer a partir de los incrementos anuales, pero multiplicando las variaciones anuales, nunca sumando directamente esos incrementos: 4,53*1,55*1,39*1,98*1,55*1,31*1,11*1,25=54,44.
El que observe este gráfico de El Economista sobre la evolución del gasto en pensiones podría pensar en un aumento estratosférico, pero entre el primer valor y el último la diferencia es de sólo un 8,5%. Si no se hubiera truncado de forma exagerada el eje vertical, el gráfico tendría la siguiente apariencia:
El Mundo ha adjuntado el gráfico anterior sobre la evolución del IPC en el último año en un artículo sobre precios. Es un nuevo ejemplo de truncado excesivo del eje vertical. Sin ese truncado, quedaría así:
Leo Faro de Vigo un artículo en que se destaca la evolución del PIB per cápita de Galicia entre 2000 y 2021, la mayor entre todas las CCAA. La estadística está realizada comparando el PIB per cápita del año 2000, actualizado con la inflación a euros de 2021, y el dato de 2021 (han tomado la evolución de la inflación entre enero de 2000 y enero de 2021 que ha sido del 49,9%, aunque creo que habría sido mejor hacerlo hasta diciembre de 2021). Pero esta comparativa tiene trampa, ya que se ha obviado como ha evolucionado la población de cada CCAA entre 2000 y 2021, ya que al ser el PIB per cápita el cociente entre PIB y población, puede aumentar sin que crezca la economía pero, en cambio, disminuye la población.
Si observamos como ha evolucionado la población entre las distintas CCAA entre 2000 y 2021 vemos que, efectivamente, las CCAA en que más ha crecido el PIB per cápita (Galicia, Extremadura y Asturias) son precisamente de las cuatro comunidades donde ha bajado la población entre esos años; y al revés, las CCAA en las que más ha bajado el PIB per cápita (Canarias, Baleares y Comunidad Valenciana) coinciden con estar entre las que más ha aumentado la población entre esos mismos años. Si, la evolución de Galicia ha sido buena, pero no tan buena como da a entender el dato del incremento del 26%. Es decir, es mucho mejor el dato de Aragón que en que ha crecido su PIB per cápita un 15% con un incremento de la población del 9,3%, que el dato de Asturias, que muestra un incrementa del PIB per cápita del 16%, pero a costa de haber bajado su población un 5,4%.
Esta comparativa tramposa ha sido destacada por Feijóo en un tuit:
Un 2 de junio, sobre las 4 de la tarde, apretando el calor, bajaba Dolorcín desde su trabajo a Montcada, con su cestita de la merienda y cantando cancioncillas cual caperucita roja. De tanto en tanto iba fijándose en plantas y árboles a la búsqueda de algo que poder fotografiar para luego mostrárselo a su abuelita. Cuando de repente, sobre una flor, apareciósele un divertido escarabajo...
inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/202796797/original.jpeg
... Acercó dolorcin su móvil y desde muy poca distancia tomó seis o siete fotos del escarabajo. Después siguió su camino tarareando su cancioncilla. Cuando llegó a casa de la abuelita subió la fotografia a inaturalist. No encontró que se pareciera a nada y acabó por meter a su nuevo amiguito dentro del subgénero larinus. No quedó muy contento nuestro Dolorcín y decidió preguntar a uno de los más sabios de la aldea. Borisb, siempre agradable con los bobitos que no saben nada, le corrigió indicándole que se trataba de un escarabajo del género Lixus. Caperucín quedó medianamente complacido porque le hubiera gustado que Borisb le revelara la especie pero sabiendo que es muy complicado muchas veces llegar a especie, quedó satisfecho y se olvidó del tema para continuar fotografiando bichitos y plantitas por doquier.
Pero el pasado 15 de enero, Vitis, un especialista ucraniano en coleópteros (escarabajos)le dijo a borisb : "Lixus (Epimeces) ulcerosus Petri, 1904. please add." Dolorcita se puso a temblar de la emoción, era un manojo de nerviós y angustia, allí estaba pasando algo muy grande. Efectivamente, en una horas, una nueva especie, ya conocida desde 1904, pero todavía nunca presente en inaturalist, se estrenaba en la mejor web de ciencia ciudadana que existe. El "Lixus ulcerosus" había sido, por fin, encontrado y fotografiado para inaturalist. Y, aunque, por supuesto, el mérito de reconocerlo e identificarlo es de Vitis, el de encontrarlo y fotografiarlo por primera vez para inaturalist es mío. Para la posteridad de inaturalist quedará mi foto de "lixus ulcerosus" para ilustrar esa especie de escarabajo.
No creo que podáis entender la alegría y satisfación que me he llevado con lo que os he contado. Me siento el jodido Indiana Jones de los escarabajos.
Vuelvo a aclarar que no he sido yo el primero en fotografiar un "lixus ulcerosus", en internet podéis encontrar otras imágenes anteriores de esta especie de Lixus. En la página www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Lixus-ulcerosus-(Petri-1904)- que debe ser más utilizada por los profesionales aparecen hasta siete fotos de lixus ulcerosus, como también seguro que aparece en otras webs (en todo caso no hay muchas fotos documentadas de esta especie, yo no he encontrado más que las siete de biodiversidad virtual). Mi único mérito es ser el primero en subir una foto del lixus ulcerosus a inaturalist. Y el mérito realmente es de Vitus (Viktor Pavlyuk ) que fue quien lo identificó como tal yo simplemente subí la foto de un escarabajo con el que me topé mientras paseaba por el campo.
Leo en El Correo de Burgos (asociado con El Mundo) que la pensión media en esa provincia es de 1.110,51 €, con 1.186 € para las mujeres y 1.638 € para los hombres. ¿Pero cómo va a ser la media general inferior a la media de las partes?. El error viene de haber tomado el dato de pensión media, no de Burgos, sino de Ávila, siendo el correcto de Burgos de 1.407,88. Y por cierto, el dato de 1.186 € para las mujeres es también erróneo, el correcto es 1.145 €.
Ahora mismo la noticia con más clicks y meneos, la cabecera de "Popular", es errónea.
Hay más de 1.110 usuarios que han entrado, pensando que como dice el titular y la entradilla, la presión vecinal ha derrotado a la malvada bruja Ayuso, que tiene mucho interés en matar árboles (por pura maldad tal vez, los comentarios abundan en esa casuística).
Puedo entender el odio que genera este personaje, de hecho el domingo anterior estuve entre los que se manifestaban contra su gestión de la Sanidad en la CAM.
Ahora bien, de momento, sé leer. Y dentro de la noticia, ya desmiente el titular y la entradilla de @ARRIKITOWN:
Lo que me lleva a pensar en dos posibilidades:
1) Los meneantes no comprenden lo que leen:
Más del 50% de los problemas de aprendizaje se deben a una falta de comprensión lectoraLa mayoría de los adolescentes de 15 años no puede decir cuándo los hechos son realmente hechos y no opinionesLa comprensión lectora de los alumnos españoles se sitúa por debajo de la media de la Unión Europea, según el Informe PISA 2018
2) Lo comprenden, pero les da absolutamente igual que I. Escolar o cualquiera les cuele un titular con información errónea, porque la dulce posverdad es lo que les de verdad les satisface.
Dato: en una hectarea caben entre 1.000 y 1.500 ejemplares de pino y arboles similares. Así que de eso hablamos, de 1 hectárea de arbolado aproximadamente.
Por supuesto, de las obras de ADIF que "matan más de 400 árboles" no se habla o de los proyectos de La Gavia(36 hectareas) , Madrid Rio ( más de 110 ha) o Bosque Metropolitano (600 hectáreas)
Aquí están 50 insultos populares en España:
Espero que esta información te haya sido útil. Por favor, recuerda que estos insultos son inapropiados y no deberían usarse para faltar al respeto a otras personas, no seas un hijo de puta gilipollas y ten cuidadín.
Basado en hechos reales ocurridos durante los cursos lectivos 2021-2022 y 2022-2023. Los nombres y sitios han sido modificados para preservar el anonimato.
Esta es la percepción personal que tengo sobre el estado actual de la Escuela Pública, percepción moldeada según las palabras de un alumno de 2º grado de administrativo que todos los días durante dos años ha ido contándome, al llegar a casa, y en múltiples y distintos momentos de conversación su jornada en clase y el ambiente escolar que ha vivido.
Si yo fuese hoy ese alumno:
Quiero empezar esta intervención avisando del lenguaje grueso que he empleado ocasionalmente, utilizado con el único propósito de reflejar de manera fiel la realidad. A fin de cuentas este lenguaje grueso es lo que se ha escuchado en el aula de forma continuada, así que esta vez voy a bajar al barro yo también..
Mi nombre es Adrián, y tengo unos cuántos años más que vosotros, como todos sabréis ya, aunque no descarto alguna excepción que desconozca estos datos. Hoy vengo a hablaros un poco de mí, pero sobre todo un mucho acerca de vosotros. De todos vosotros, mis compañeros y profesores.
Llegué a este instituto de educación, coloquialmente conocido como “El Artabal” buscando adquirir conocimientos.
Buscando aprender, buscando ser instruido y finalmente buscando un título que certificase todo lo anterior. Hoy de lo que estoy absolutamente seguro es de lo último: el título.
Han sido dos años. Dos durísimos años para mí y para la gente a mi alrededor que me ha intentado ayudar, porque siempre hay alguna honrosa excepción a la norma general. Pero sobre todo han sido dos años durísimos para mí.
Nadie me dijo que fuera a ser fácil, ni lo esperaba. Pero nadie me dijo tampoco que iba a ser la descorazonadora experiencia que ha sido. Jamás pensé que me iba a encontrar el lamentable despropósito que ha sido mi clase durante los dos cursos. La decepción que he sentido con la gente con la que he compartido aula, en general, me ha llevado en numerosas ocasiones a periodos de ansiedad, tristeza y desconsuelo hasta el punto de casi abandonar estos estudios.
Durante dos años he luchado casi todos los días contra compañeros, vosotros, maleducados con todo el mundo, irresponsables, irrespetuosos, dispuestos a joder al prójimo por puro pasatiempo, aburrimiento o divertimento propios. A la mayoría os ha dado igual que junto a vosotros hubiera otra gente que deseaba aprender, que quería aprovechar el tiempo aquí. Habéis sido molestos, impertinentes, habéis lastrado de forma deliberada e irreversible el avance previsto de aprendizaje, abocando al curso lectivo a un retraso sumamente perjudicial para todos y os ha importado siempre una mierda negra el daño que le estabais causando y que le habéis causado a otros alumnos como yo que vinimos aquí a buscar una forma de solucionar nuestra vida formándonos.
Os habéis comportado sistemáticamente de manera cruel, insolidaria, insolente y molesta, por mucho que se os ha advertido y se os ha llamado la atención sobre ello. Os ha sudado los cojones todo lo que no fueran vuestros deseos y caprichos en cada momento, obviando de forma constante las necesidades de otros. Habéis mantenido la misma actitud tóxica y perjudicial hacia los demás cada día, haciendo empeorar las cosas de manera continuada sin importaros ni lo más mínimo las consecuencias derivadas de vuestra actitud. En un futuro no muy lejano os daréis cuenta de que además de enmierdar a la gente que sí queríamos aprender, habéis contribuido también a enmierdar vuestra vida, haciéndole un flaco favor a vuestro porvenir, en beneficio de cómo quieran manejaros otra gente con más poder, más recursos y más listos que vosotros y que tendrán el mismo desprecio por vuestros derechos que el que demostráis ahora por los derechos de los demás.
Vuestro grado de empatía, solidaridad y capacidad de respeto podría calificarse de cercano a cero.
Todo lo anterior ha sido en buena parte posible porque al otro lado habéis encontrado a un profesorado que hace muy poco o nada para impedir que esto ocurra. Habéis tenido enfrente a unos profesores despojados de cualquier tipo de autoridad para ponerle freno a vuestros desmanes. Sin capacidad de mando ni de reacción. Ninguneados desde arriba a la hora de imponer un respeto básico entre personas. Pero también en determinados casos ha sido por causa de profesores incapaces y cómodos en esa posición. Muy poco o nada dispuestos a ejercer su cometido que es enseñar. Agarrados a herramientas a su alcance que les facilitan la dejación de sus funciones y que incluso hacen que sea sencillo evitar sus obligaciones. Profesores sin vocación ni ganas de nada, faltos de conocimiento para impartir su materia, profesores con nulo interés en su trabajo, desconocedores de su temario y con ninguna voluntad de prepararse las clases que deben impartir. Muy acomodados y muy acostumbrados a medir a todo el mundo con la misma vara. Proclives a castigar por igual a unos y otros, aún a sabiendas de lo injusto que es eso, sin importarles hacer pagar a todos por igual para no discriminar, porque eso es lo más fácil y lo más cómodo y porque cuesta menos que dedicarle esfuerzo a tratar a cada alumno un poco como se merece, cuando las diferencias entre unos y otros son abismales a veces.
Repetidamente equiparando al indecente con el que no lo es.
Salvo honrosas excepciones esta ha sido mi percepción de las clases casi todos los días durante estos dos años. Y esta percepción continuada de lo que creo que es tremendamente injusto e improductivo, me ha hecho incluso plantearme mi opinión sobre la Escuela Pública. Siempre he sido defensor a ultranza de la Escuela Pública. Y de la Sanidad Pública, dicho sea de paso. Y lo soy a día de hoy todavía. Pero también a día de hoy valoro y contemplo razones para renegar amargamente de ella en favor de otras fórmulas.
Como que posiblemente en un ente privado se dictan unas normas y si no las cumples te vas a la puta calle. O eres castigado. O te atienes a las consecuencias y pagas por ellas. No por perjudicar o enmendar a quien violenta la convivencia, que también, si no por respeto a los demás. En un gesto para demostrar que se trata de forma distinta a los incívicos de como se trata a los que no lo son. En un ente privado, no se tolera que le jodas la vida a otro, sea compañero o profesor. En un ente privado, cuando perjudicas de forma sistemática a otra gente, te piden responsabilidades y si persistes en tu actitud se te separa del grupo. Quizás entonces tengas que rendir cuentas ante tu mentor que tras hacer el esfuerzo de pagar por una educación privada para ti, a lo peor, te rompe la cara de un bofetón por desaprovechar tus oportunidades y desperdiciar un dinero que igual hubiera hecho falta para cubrir otras necesidades. Además así también recibirías señales de que no tienes derecho a tirar a la basura el esfuerzo de los demás como si fueses su dueño.
Se me ocurre que es posible que en un ente privado, los profesores competirán por dar la talla, por estar a la altura y por estar preparados, e intentarán demostrar su calidad docente, ya que si no, se marcharán también a la puta calle sin contemplaciones. Porque serán sustituidos por alguien competente que contribuya a mantener la reputación necesaria y de calidad que esa escuela busca, con el fin de atraer a gente dispuesta a pagar a cambio de que sus hijos adquieran conocimientos allí.
Estos patrones de funcionamiento tan aparentemente lógicos y coherentes, están degradándose de manera preocupante en la Escuela Pública, por desgracia, porque el sistema así lo busca y porque existe la complicidad de muchos de sus integrantes.
El sistema no quiere gente formada y capaz de pensar por sí misma.
El sistema no quiere gente crítica. El sistema no busca enseñar, busca que aparentes saber, pero que seas incapaz e inoperante a la hora de salirte del dictado buscando tu camino. El sistema quiere docentes que se conformen con que sus alumnos aparenten. El sistema quiere alumnos como vosotros y profesores como vosotros: descuidados, insolidarios, mediocres, que aspiren a poco o a nada, acomodados, poco exigentes, sin aspiraciones, desmotivados, dóciles y fácilmente manipulables. Porque el sistema busca que seamos los esclavos del futuro cuanto antes. Sin tardar.
Lo que he visto, lo que he pasado y lo que he sentido durante estos dos años me indica que el rodillo del sistema esta haciendo muy bien su trabajo. El sistema va ganando y todos nosotros como individuos vamos perdiendo.
Con esto casi termino. Salvo contados ratos de felicidad y satisfacción, esto es lo que me ha dado El Artabal durante dos largos años, casi todos los días.
El motivo de haceros partícipes de ello ha sido la necesidad de repartirlo aquí, con todos los implicados, que sois vosotros, porque si no lo traigo aquí y lo pongo en su sitio, si me lo llevo para mí solo, esto me estaría doliendo para el resto de mi vida y no me lo perdonaría a mí mismo jamás. No quiero cargar con ello, porque su sitio es este, con vosotros también y no solo conmigo. Esto tenía que quedarse aquí. Aquí lo tenéis por si al menos os hace reflexionar.
Aún así y a pesar de mi relato y de cómo me habéis hecho sentir, espero que os vaya bien. Os deseo lo mejor. A todos sin excepción. Gracias por leer, escuchar u oir. Cada cual lo que haya hecho.
Por una Escuela Pública de calidad. Escuela Pública siempre.
En un artículo de La Vanguardia se asegura que la inmigración ilegal en le Mediterráneo Central se ha triplicado en 2023, pero, si seguimos leyendo en ese mismo periódico, vemos que el aumento es del 300%, lo que equivale a cuadruplicar (multiplicar por 4), triplicar (multiplicar por 3). Podría pensarse que ha sido un error al calcular el aumento porcentual, pero si vamos a la fuente de los datos que es Frontex, el porcentaje coincide (+305%).
El error en esta noticia de Europa Press es de los que hacen época: si de 73,73 €/MWh a 114,55 €/MWh hay una diferencia de 40,82, entonces 145,55 está un 40,82% por encima de 73,73. Con un par. Y para no acabar con los errores, eso lo hacemos equivalente a que 73,73 esté un 40% por debajo de 114,55.
Como es una noticia de agencia, varios medios la han publicado tan cual, sin la mínima comprobación de si estaba bien o mal.
Es curioso lo indiferentes que solemos ser ante el olor de nuestra propia mierda. Uno puede sentarse en el trono durante media hora, jugando con el móvil o escribiendo un artículo para Menéame, con el zurullo flotando en el agua o deslizándose lentamente por las paredes del retrete, inundando el aseo con la peste propia sin apenas levantar la ceja, a perjuicio del que venga después. Pero más curioso es que esa inmunidad a la nauseabundez se disipa cuando cambiamos el lugar donde evacuar.
El sentido del olfato es extremadamente potente en los seres humanos, mucho más que el gusto, el tacto, la vista y, dependiendo de la persona, el oído. Y no lo es tanto por su sensibilidad, sino por la capacidad de identificar peligros, evocar experiencias, disparar estados de ánimo. Tiene conexión directa con nuestra memoria y con la parte del cerebro que controla los instintos más primarios. El arquiencéfalo se ilumina como un árbol de navidad bajo un TAC con los aromas que tenemos más enclavados por nuestras vivencias.
La psico-odorología, una ciencia cada vez más en auge dentro de la neurología, trata de explicar este fenómeno, evidentemente no sólo limitado a los excrementos propios, pero dando las pautas para comprender este proceso. Y el "truco" está en no identificar nuestra mierda como amenaza. Porque el olor a mierda no sólo revela potenciales situaciones antihigiénicas y que podrían poner en peligro nuestra salud, sino la presencia de depredadores. Es el mismo principio por el que las parejas más afianzadas aguantan casi sin problemas los gases de su cónyuge.
Pero aquí también entra en juego la química. Cada estancia, cada habitación, cada cuarto de baño tiene su olor particular. Ya sea por el nivel de limpieza, por el entorno, por el uso, por la humedad o por decenas de otros coindicionantes, el olor de la mierda varía. Y el olor de nuestra mierda cambia. De repente, ese pino de veinte centímetros ya no huele como tan nuestro. El hedor empieza a molestar. Miras entre tus piernas para verificar que la fuente de tan intenso aroma es tuya y sólo tuya. Empiezas a sentir asco ante la falta de familiaridad con ese olor.
Y el plano químico pasa a ser psicológico. Percibimos el peligro. Hay gente incapaz de cagar sin sentirse violentado en un aseo apestando a lejía, pero que puede hacer de vientre con gusto en el trono del bar heavy que lleva regentando desde hace treinta años. Quien, en el trabajo, siempre elige el mismo Roca con el que conversar. Engaños que tratan de hacernos sentir a gusto y seguros en uno de los momentos más íntimos del día.
Es el mismo principio que se aplica a la delincuencia. La mierda huele menos a mierda cuando parece que es nuestra, pero nos apesta cuando no reconocemos el olor como algo familiar o, al menos, cercano.
Pero la mierda es mierda, y no puedes evitar que nadie cague. Unas huelen más que otras dependiendo de lo que se haya comido, pero la solución es la misma: tirar de la cadena y airear la estancia. Porque al final todo depende del metabolismo de cada persona. Puedes ver al tío más gigante y con cara de mala hostia salir del cuarto de baño después de vaciarse las tripas y que apenas queden rescoldos olfativos de sus necesidades biológicas, y ver a la señorita más fina de Versailles con sus escasos cincuenta kilos de peso dejar un almizcle corrupto que haría vomitar a Bitelchus.
Y no hace falta ser psicólogo o neurólogo para darse cuenta de ésto. Con haber cambiado una buena cantidad de pañales, ya sean de bebés o de ancianos, es suficiente para darse cuenta de que la mierda, por mucho amoniaco o perfume que uses, sigue siendo mierda.
Desde que se formó el gobierno de coalición del PSOE con Podemos e Izquierda Unida, los medios de comunicación manipulación han estado repitiendo el falso mantra de "el primer gobierno de coalición de la historia". No hace falta ser historiador ni experto en el tema, para saber que todos los gobiernos que hubo durante las dos veces que se instauró la República en España, fueron de coalición.
El ninguneo, la censura, el ocultamiento de la Historia de España en sus etapas republicanas es evidente.
es.wikipedia.org/wiki/Gobiernos_de_la_Segunda_República_española
www.rtve.es/noticias/20191112/primer-gobierno-coalicion-marcaria-nuevo
Gracias a la inercia de sus usuarios, Menéame ha sobrevivido en estado catatónico a los cambios de tendencias que abocaban por el consumo rápido a través de vídeos e imágenes vanidosas. Los únicos interesados por participar activamente eran quienes necesitaban aplastar el contenido ajeno para allanar el camino para compartir machaconamente el de los de su cuerda. De esta manera, acostumbrarían a los usuarios a un tipo de contenido concreto, aprovechándose de su rechazo al cambio y de la creencia de que solo aquí están informados, para evitar que se salgan del redil. ¡Pero esto cambiará!
¿Por qué? Porque Menéame no necesitará a sus usuarios. Será un mero escaparate donde se simulará la actividad humana, pero donde la real quedará oculta en una avalancha de aportes automáticos. Si Menéame sobrevive, como parece seguir haciendo de alguna manera, la inteligencia artificial sustituirá a la comunidad. Años de envíos y comentarios servirán para entrenar a los bots que poblaran la web: Un chistecito en el primer comentario, un "dame una G" en un conflicto de clanes...Predecir el tipo de contenido no necesita un equipo demasiado potente. Todo se basa en regurgitar siempre lo mismo con pequeñas variaciones. Quizás añadan variedad y recuperen comentarios añejos, como "Categoría gatos ya", "Melafo" o "T_D_S P_T_S", que tanto regocijo producen en la juventud.
Los envíos serán más de lo mismo, pero sin depender de fuentes externas:
Incluso no tendrá un público que pueda oponerse al contenido patrocinado. José El Finanzas sostendrá la web económicamente y nos ofrecerá sus consejos sobre invertir en gramolas y lobotomías para ficus. El diseño se cambiará de nuevo para incluir más publicidad en el fondo, los laterales y entre cada hueco de las letras. Puede que, con el tiempo, la inteligencia artificial se retroalimente con su propio contenido, mezclando envíos y comentarios, pero no creo que afecte a la calidad general del sitio.
Hoy esto puede ser una ida de olla, pero podría ser una opción no muy lejana. Quizás penséis que este modelo no sería sostenible, pero, ¿nunca os habéis encontrado webs que publican continuamente imágenes y/o artículos que ya han sido vistos en todas partes desde hace muchos años pero que se aguantan misteriosamente?
Después de leer el (para mí) gran artículo de Deckardio www.meneame.net/m/Artículos/temo-esta-enfocando-mal-campana-electoral creo que plasmó perfectamente el sentimiento medio del votante de izquierdas para estas elecciones, voy intentar añadir mi grano de arena desde el punto de vista de un votante de izquierdas nacionalista (no independentista).
En mi caso normalmente para las generales voto al partido nacionalista de mi tierra, el BNG, por que considero que defiende mejor mi tierra en Madrid que lo que hacen los representantes de la izquierda no-nacionalista gallega (Galicia en Común o cualquier otra sigla que usase en ese momento), pero en esta ocasión mi voto va para Sumar, no por Yolanda (aunque me cae bien), no por su programa o lo que prometan si no por 2 motivos:
1) Que no llegue Vox al gobierno, estratégicamente es más útil si va a Sumar que al BNG ya este 'desperdicia' muchos votos por la ley D'Hont, o le cuesta muchos sus escaños, según se quiera mirar.
2) Para darle las gracias por conseguir unir los partidos más importantes a la izquierda del Psoe... por fin
Pero esto tiene un límite, Sumar no enamora, es un castillo se puede derrumbar rapidamente ya que no tiene base sólidas, lo de Cs va a quedar en un juego de niños (no menciono a UP porque parece que se resiste a desaparecer como gato panza arriba pasando a un segundo plano en Sumar... por ahora).
Yoli tiene mucho trabajo por delante para mantener la base electoral que la va a apoyar en estas elecciones y espero que no se equivoque en determinar el porqué los zurdos de todo tipo la vamos a votar en masa.
... Y otras elecciones más yendo a votar con la pinza en la nariz para que no gane 'el otro' en lugar de para que ganen los tuyos porque crees en su programa... y así es como se pudre un sistema democrático, en fin 🙄
Las cosas no son lo que parecen.
Resulta que si se independizaran de España los vascos y los catalanes, el PSOE no ganaría las elecciones en mucho tiempo, y eso me lleva a pensar que el principal enemigo de los movimientos independentistas es el PSOE, porque cosecha una enorme ventaja en esas regiones donde el PP no se come una berza.
El PSOE puede contarnos lo que quiera sobre el federalismo, el derecho a la autodeterminación o el coño e la Bernarda, pero sabe muy bien que si algo de eso llegase a convertirse en realidad, estarían a la sombra muchos, muchos años, con un déficit fiscal, además, que llevaría a recortar todas sus políticas sociales y sus gallifantes.
No, de verdad: el socialismo no es compatible con la autodeterminación de los ricos. Y en España hay muy pocos pobres que exijan la autodeterminación. En ninguna parte, diría yo, aunque seguro que aparecen ejemplos y yo misma pueda dar alguna muestra amarilla de colonias a las que su metrópoli quiso quitarse encima mediante un movimiento artificial de independencia (San Cristóbal y Nevis).
Por lo tanto, España necesita a los indepes y los indepes necesitan a España, cada uno por sus motivos, con lo que sería bueno llegar a algún tipo de acuerdo para no darnos por saco mutuamente. Unos prometen el referéndum y los otros lo retrasan. Todo junto, como un buen baile de cabaret.
En estos momentos, los indepes han visto que gobernar con Sánchez da votos a Sánchez y no a ellos. Las cosas como son. Lo que les vendría bien sería un Gobierno rancio y casposo del PP, a ser posible con Vox, para reactivar a sus bases. Pero eso no se puede votar directamente, así que lo suyo será ir a nuevas elecciones a fuerza de pedir unicornios. Yo pido lo imposible, tú no me lo das, yo me hago el digno, tú te encoges de hombros y patada a seguir.
Porque imaginad, ahora, que piden un referéndum de independencia y se lo dan. Ahora...
¡Vaya putada!
Llevo en menéame bastantes años y observo como el diálogo se hace cada día más difícil. Tenía la idea de que este sitio sirviera como foro donde la gente opinara y tuvieramos un debate más allá de nuestras propias convicciones; me equivocaba
La finalidad del sitio parece gritar más alto, soltar tu ideología y si te sientes encerrado o no tienes más argumentos, "Al ignore"
Seguid con vuestra cámara de eco, seguid tratando al que piensa diferente como escoria, esto no es más que un posible reflejo de nuestra sociedad, donde apenas importa el QUE sino el QUIEN, donde los argumentos han pasado a un segundo plano.
La finalidad del sitio al final, es la misma que la de otras RRSS, un estercolero del pensamiento
1 Timoteo 2:11-12
"La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio."
1 Corintios 14:34-35
"Las mujeres guarden silencio en las congregaciones, pues no se les permite hablar, sino que deben mantenerse sumisas, como también lo dice la ley. Si quieren aprender algo, que se lo pregunten a sus esposos en casa, porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación."
Efesios 5:22-24
"Esposas, sométanse a sus propios esposos como al Señor. Porque el esposo es cabeza de la esposa, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. Así que, así como la iglesia se somete a Cristo, también las esposas deben someterse en todo a sus esposos."
Colosenses 3:18
"Esposas, sométanse a sus esposos, como conviene en el Señor."
1 Pedro 3:1-6
"Asimismo, esposas, sométanse a sus esposos, para que los que de ellos no creen, atraídos por la conducta de sus esposas, se dejen ganar por la palabra sin necesidad de palabras, al observar la conducta respetuosa y pura de ustedes."
Tito 2:4-5
"y así podrán enseñar a las jóvenes a amar a sus esposos y a sus hijos, a ser prudentes, castas, cuidadosas de su hogar, buenas, sujetas a sus esposos, para que no se hable mal de la palabra de Dios."
Efesios 5:22
"Esposas, sométanse a sus esposos como al Señor."
1 Corintios 11:3
"Pero quiero que sepan que la cabeza de todo hombre es Cristo, y la cabeza de la mujer es el hombre, y la cabeza de Cristo es Dios."
Según fuentes de los dos bandos, las tropas ucranianas han cruzado el río Dnieper a la altura de Krynky y han formado una pequeña cabeza de puente hacia la que ya estarían consiguiendo llevar vehículos blindados.
El debate se centra ahora en si esto es un gran logro o sería un simple golpe propagandístico para animar a sus patrocinadores occidentales a redoblar la ayuda militar. No cabe duda de que, en sí mismo, el hecho de establecer una cabeza de puente al otro lado de ese enorme río es un hito de una dificultad extrema, pero se mantienen todas las dudas sobre la prudencia y utilidad de lo conseguido.
Cuando los rusos abandonaron Jersón, todos entendimos que luchar con el río a tus espaldas dependiendo de un solo puente para los suministros era un acto de un riesgo desesperado. El mabndo ruso también lo entendió así y prefirió evacuar toda la zona ante la posibilidad de quedarse aislado y caer en una ratonera. Los ucranianos han cruzado en un lugar donde no hay ningún puente: dependen para los suministros de puentes de barcazas y otros puentes provisionales. Es un acto valiente o desesperado, pero no prudente, desde mi punto de vista.
Aunque la cabeza de puente fuese veinte veces más grande lo que es, seguiría siendo extremadamente peligroso mantenerla con una línea de suministros tan sumamente endeble. Cuantos más hombres y material cruces al otro lado, mayores serán las necesidades de víveres, combustible y munición para tu gente, y un puente de barcazas es algo sumamente frágil que puede atacarse sin dificultad. Ya lo era un gran puente de hormigón, mucho más estable y robusto.
Mi impresión, por tanto, es que se trata de un acto de propaganda en el que se están arriesgando tropas de una manera un tanto temeraria, aunque a buen seguro, más que un plan de avance, hay un plan de retirada a toda prisa si las cosas se ponen difíciles.
En cuanto a los rusos, no es de extrañar que no se hayan alarmado en absoluto. Lo que el manual dice en estos casos es que hay que dejar que el enemigo amplíe y engorde esa cabeza de puente para causarle mayores pérdidas cuando, en un momento determinado, se ataque la finísima línea de aprovisionamiento.
Pero hay pocas cosas que funcionen ya según los viejos manuales, así que el tiempo dirá lo que pasa.
Hay errores matemáticos que se cometen por no tener ni un mínimo de sentido numérico. Publicar que la población de Soria se ha reducido en un único año un 7,2% sin darse cuenta de la barbaridad de ese dato, sería un buen ejemplo. Una bajada así significaría que en una provincia como Soria se habrían perdido más de 6.300 personas sobre un total de unos 90.000. Una auténtica hecatombe para un único año. El error viene de haber tomado los datos de Eurostat y no haberse dado cuenta que son tantos por mil (‰) y no tantos por ciento (%).
Amanezco hoy con una actualización en esa maravillosa red social llamada Linkedin, escrita por el jefe y dueño de una agencia de publicidad acerca de la polémica de C. Tangana, Pans & Company y la petición de boicot del cantante por los impagos y un exiguo sueldo de 500 euros.
No me sorprende que este sea el tercer artículo sobre esta polémica que leo a un director o alto ejecutivo de una agencia y que las conclusiones siempre sean las mismas, sin atisbo de vigas en ojo propio. Tampoco espero milagros, pero sí que me alucina esa separación que muchos expertos en publicidad, mayoritariamente ejecutivos, hacen de la publicidad y de la vida real en un sector que no para de abanderar la autenticidad y la humanización en su trabajo y en sus trabajos.
Entendámoslo, que Tangana trabajase en un Pans o en un McDonalds o en la Agencia de publicidad BBDO Getafe con un sueldo precario es una cuestión de azar en un país que lleva 4 décadas generando sueldos de miseria para los más jóvenes y todo ello, no lo olvidemos, con el negocio de la publicidad a la cabeza de una precariedad que, más que un fenómeno puntual, es un leitmotiv sectorial.
Es tremendo, indignante y terrorífico también, leer a directores de agencias como este al que antes mencionaba y en cuya agencia trabajé, elaborar sesudos análisis de branding y demás zarandajas sobre este caso y sus consecuencias reputacionales mientras sacan adelante su negocio impulsados por la precarización vital y económica de sus empleados, pagando incluso peor que Pans & Company por muchas más horas de trabajo, como ocurre en este caso concreto. Os lo puedo decir de primera mano.
El problema es que esta gente cree que la dignidad de tus trabajadores no debe ser protegida para velar por ellos, sino para proteger la imagen del que paga. Pocos casos han revelado mejor el cariz de una industria y no solo la de sus jefes, sino la de muchos de sus empleados que sueñan con llegar alto en sus agencias, que la matraca de Tangana & Pans.
Puede que la publicidad española esté consiguiendo humanizar a las marcas. Lo de humanizar a los que manejan sus hilos, eso ya lo dejamos para otro año.
O para otro siglo.
menéame