#2 Tranquilo Josema que enseguida te llaman para presentar la gala "Murcia, qué hermosa eres" junto con otros grandes de tu talla como Jose Manuel Soto o Bertín Osborne.
Tranquilo Josema que enseguida te llaman para presentar la gala "Murcia, qué hermosa eres" junto con otros grandes de tu talla como Jose Manuel Soto o Bertín Osborne.
#1 71 años, es de la generacion boomer, la generacion que menos autocritica, que mas soberbios ha dado, menos capacitados para cualquier cambio y mas llorica porque los tiempos cambian. Son incapaces de entender que lo que hacian ahora no tiene por que estar bien, y no hablo moralmente, hablo que igual ahora lo que hacia no tenia gracia.
Ellos se autoproclaman que son la mejor generacion pero no les hagas recuperar una contraseña por internet que lloran y rabian.
Y no quiero una guerra de generaciones, pero es que es la generacion mas soberbia (sobre todo hombres)
#23 mis hermanas son de esa generación, luchadoras por la libertad en tiempos en que los fachas entraban a las universidades armados con cadenas para pegar a los estudiantes, cuando una mujer estaba mal visto que estudiase en vez de buscar marido
Para decir que al fulano este se le ha ido la olla no hace falta atacar a toda una generación
#44 Evidentemente el generalizar es lo que tiene, que los casos especiales te los saltas. Pero, como he dicho, en caracteristicas generales LOS HOMBRES boomers son soberbios y carecen de autocritica. Por cada ejemplo de boomer guay, te puedo decir yo 4 ejemplos de boomer que se acoge a la descripcion que indico.
#48 Yo soy boomer y estoy completamente seguro de que conozco muuuuuuuchos más boomers que tú.
Así que, sin ánimo de generalizar, te diré que no tienes ni puta idea.
#48 un ejemplo de la falta de talento de las generaciones de jóvenes actuales es su manía enfermiza por catalogar, etiquetar y calificar a todo el mundo según su edad y decir que toda la gente de esa edad es así porque ellos lo dicen desde su cuarto con su ordenador.
Hay una generación que se benefició mucho de tener 20-40 años en una época concreta de muestra historia, que fue la de la transición y eso les aupó a ocupar puestos que no les correspondían ni por méritos, ni por preparación, pero… » ver todo el comentario
#23 Me contaba un conductor de autocar que llevo a un grupo de jubilados de excursión. Le pregunte que musica ponía en el autocar, tenia curiosidad. El tio me dice, pues les pongo musica moderna. Yo pensaba que me diría pasodobles y Rocio Jurado, Le digo que grupos ?? y me dice, Pues mucho de Loquillo, Gabinete Galigari, Los pecos, Mecano, Camilo sexto. Es lo que me piden, musica moderna. La gente de esta edad, siguen creyendo que esta musica es la que mola y que lo de ahora no vale nada. "Esto es musica y no lo de ahora" . Josema Yuste, piensa exactamente igual, se cree que todavia mola. Cuando en realidad nadie se acuerda de el. Esta absolutamente demode.
#54 No soy de esa generación y pienso que mucha de la "música" de ahora es una grandísima p..a mierda. Llamar música a ciertas cosas es mucho llamar. Pasar de Freddy Mercury a peña que da vergëunza ajena, pues hay un salto abismal y no para mejor precisamente. Ritmos anodinos, voces que hasta mi gato recién castrado lo haría mejor y ya letras que rozan el infantilismo puro. Pero eh, cada uno tiene sus gustos.
#65 en absoluto. Tienes cantantes actuales (como Adele, por decirte una rápido y pronto) que son auténticas bestias. En los 70, 80 y 90 también había mucha, muchísima música de mierda solo que ahora podemos seleccionar la mejor sin vernos inmersos en ella. Además ahora también estamos mucho más expuestos a cualquier tipo de música y además cada uno puede producirla casi con un teléfono.
#70 ¿Quieres decir que en los 70, en la que la producción musical era limitada y sin calidad y ganas no ibas a ningún lado, había la misma mierda que ahora? Posiblemente, pero no comandaba las listas de éxitos ni vendía una mierda. Ni de lejos. Han pasado 65 años y la calidad musical, salvo excepciones, es una grandísima mierda. Pero eh, cada uno con lo suyo. Yo no consumo lo de ahora, salvo grupos de Metal que si me llaman la atención y que me busco yo. Lo que echan en la radio, no, gracias.
#71 pero porque las listas de éxitos se miden de forma muy diferente. Antes tenías la radio o la TV como medios 100% fiables para saber si algo gustaba o no, y las modas solían durar algo más en el tiempo. Ahora tienes trends que duran semanas, incluso días, y hoy tienes a un artista desconocido y mañana lo tienes hasta en las tablets de tus sobrinas de 10 años.
Habría que entender qué entendemos por calidad musical: ¿eran las canciones del verano de Georgie Dann buenas, malas, regulares?… » ver todo el comentario
#72 Puede ser que los de los 80 dijeran que lo suyo era mejor que la de los 90. Pero decir que lo de ahora, donde hay muy poca calidad (por no decir nada) es igual a lo de los 70, tela. Si no has notado el bajón notable en ese sentido, deberías pegar mejor la oreja. Evidentemente, hay estilos que más o menos se mantienen e incluso sacan novedades muy interesantes, más todo lo latino y sucedáneo, para mi, no es ni música. Llamarlo eso es un insulto a grandes músicos. Y si quieres comparamos. Te aseguro que dura muy poco la comparación. Miremos discos punteros en 1970 y ahora. ¿Sabes que los vinilos están vendiéndose muy bien? Pues eso.
#73 ahora la diferencia es que tienes mucho más ruido que antes, pero creo que sigue habiendo buenos artistas que con el tiempo, tendrán su reconocimiento.
Y el resto pues caerá en el olvido, como todos esos artistas pasados que no recordamos y que por eso nos parece que en épocas anteriores sólo había discazos (y que por ello se venden más vinilos). Por cierto, el vinilo pierde mucha calidad frente a cualquier formato digital. Se venden por pura nostalgia, coleccionismo, o simplemente porque te gusta el ritual de sacarlo de sus fundas, verlo en acción, la pátina de lo antiguo...pero por calidad de sonido no.
#76 Precisamente. Poder tener toda la música al alcance te abre la opción a comparar mejor. Y es donde te das cuenta que los buenos artistas, sin patrocinio, no viven. Y no podrán ser reconocidos, por que sus alas estarán cortadas antes de echar a volar. Hoy en día prima el tener un buen padrino y patrocinador a tener calidad. Y eso es muy triste.
Y el vinilo, perderá calidad, más escuchar música así no tiene nada que ver con un FLAC de súper calidad. Que si, se escucha mejor, pero no es lo mismo. Una cosa es tocar bien una pieza de Mozart y otra hacer que te recuerden por haberla tocado magistralmente y haberla dotado de alma. El Flac no tiene alma. El vinilo, si.
#86 Son percepciones, como bien dices. Pero una cosa es escuchar y otra pasar pista tras pista tras los primeros 15 segundos. No puedes tener una percepción completa de una obra si no la escuchas completa. Y el acto de poner un vinilo y disfrutarlo, pruébalo.
Y por eso mismo, al tener tanto donde elegir, ¿por que se vende aquello exento de calidad? Es llamativo que lo que triunfe sea lo que, desde mi punto de vista, no tiene ningún tipo de sentido del ritmo o un mínimo de calidad. Hoy en día, gente como Led Zeppelin, Abba o Black Sabbath lo tendrían muy complicado, por no decir imposible. Y su influencia y aportación a la música ha sido bestial. ¿Que ofrecen hoy lo reguetoneros? ¿Qué aportan a la música? Ya te lo digo yo: nada.
#96 Y ahora estamos en el época del cutrerio. Repito: llamar música a las latinadas que nos intentan vender es insultar a mucha gente con talento. Por mi parte: no, gracias. Y Abba no era música disco. Es mucho más que eso. Repásalo.
#23 Llamar lloricas a gente que nació en el rango 46-64, es para aplaudirte en la cara. ¿se puede ser más lelo?
Y ya con esto "no les hagas recuperar una contraseña por internet que lloran y rabian" demuestras lo corto de miras que eres. Gracias a ellos y a comer mierda a paladas tú tienes contraseña y una silla muy cómoda desde la que criticarles mientras te rascas la barriga de lo inteligente que eres. Habría que verte en el 46 en Francia o Alemania, y ya no digo España. No durabas ni 3 días. Sobrado.
#23 Te dejas que es una generación que cree haber conseguido muchos derechos gracias a sus reivindicaciones (cuando en realidad fue la coyuntura económica y social). Creyeron ser los baluartes de la prosperidad cuando en realidad fueron una lacra para el planeta en sostenibilidad.
No les lleves la contraria porque ellos mandan.
Además tienen una forma de pensar que vivirán para siempre (menos conscientes de su mortalidad, por eso quieren trabajar más allá de los 70). Levantaron al mundo,… » ver todo el comentario
#23 Como puedes tener los cojones de llamar lloricas a una generación que trabajó en condiciones de semi esclavitud, con horarios de sol a sol, incluido los sábados, con sueldos ridículos, sin vacaciones en su vida y tú te atreves a llamarlos lloricas.
Precisamente, los más lloricas, como tú dices, los de ahora, que lloran, porque no se pueden comprar el último iPhone, porque no se pueden ir de vacaciones a maldivas, que ya ni se molestan ni en estudiar, pese a que ahora mismo, te regalan las titulaciones en multitud de sitios, y ya no hablemos de trabajar, porque, como les digas, que tienten que hacer 8 horas diarias, les da ansiedad.
Hay que ser ruin, para escribir semejante afirmación.
#24: Exacto, si pretende hacer reír con el "reportero maricón" que se excita por decir "tacón", pues eso, que a principios de los 1990s podría tener algo de gracia, pero ahora no le ríen ni los de derechas.
Cruz y Raya tenían un humor bastante más fresco, tenían algunos tópicos como la familia de etnia, pero si os fijáis bien... buena parte de la crítica de esos cortos apuntaban hacia los que somos de etnia mayoritaria. La única pega de José Mota es que se repite… » ver todo el comentario
#1 A lo mejor lo que habría que explicarle es que los chistes de mariquitas, gangosos y tartamudos están desfasados. Esta gente han tenido a los Monty Python, a los Goma Espuma, a los Chanantes como indicativo del cambio de paradigma humorístico pero lo han ignorado y han seguido anclados en las croquetas de Móstoles.
#77 2 decadas no tanto, porque ha hecho mucho teatro y programas o colaboraciones hasta hace 4 días.
En la vida hay que saber retirarse con dignidad.
no es el caso.
Echando el curriculum a empresas de ultraderecha anuncio de empleo patrocinado. Es mas listo de lo que parece , como el de malinche , tontos tontos dinero publico a la saca. En 0, contratado
A ver, obviando el hecho de que era el menos gracioso , primero de los 3 y luego de los 2 Martes y 13, y que solo lo podrían sacar para competir en audiencia con un documental de la 2, algo de razón tiene.
Hay una polarización en el pais que da una pereza loca y que hace que a algunos no los contraten en la 1 ( no creo que sea el caso de Josema) y otros tengan nómina vitalicia en canal Sur y tele Madrid.
Y lo mismo pasa con los comentaristas y periodistas. A mi lo de tigres contra leones me parece del año 36, pero no creo que Josema sea el paradigma de este tema, más bien parece que busca arrimarse a telemadrid.
#5 Es un señor de setenta y un años que debería estar jubilado y disfrutando de sus años dorados, pero en vez de eso, se pone en ridículo intentando que alguien le de un bolo porque probablemente tomó malas decisiones económicas y ahora no tiene un duro.
#9: La jubilación no debería ser algo obligado, especialmente en oficios basados en la creatividad.
Y personalmente, yo preferiría que la ciencia permita darnos muchos más años de vida, aunque eso suponga no jubilarme nunca, sino solo pedir una reducción de jornada. No me gustaría ser un trasto viejo pendiente de ser llevado al desguace.
#37 Bueno, algunos viven para trabajar, otros trabajamos para vivir. Tengo un millón de planes y cosas que hacer una vez termine mis años en el mercado laboral. Supongo que no todo el mundo es igual.
#42: Yo prefiero que mi trabajo me permita ir haciendo cosas mientras tanto, y poder vivir más años y no acabar en plan "cuidado con el escalón, que te haces daño" y tal.
#56 Si, todos preferimos eso. No tiene nada que ver con llegar a la jubilación y dedicarte a hacer cosas que te gustan en vez de amargarte porque ya no te llaman para trabajar (que es el punto de todo esto).
#59: Sí, bueno, en mi caso, cuantos más años, más te llaman, porque tienes más puntos, y si sacas plaza el vínculo será vitalicio, no podrán prescindir de mí.
#64: En principio sí, y hay edades forzadas, pero si la ciencia avanza y permite alargar la vida, seguramente lo abran.
Tampoco es que tenga por objetivo trabajar las mismas horas que ahora, pero sí con una jornada menor, que no tengas que estar cinco días de la semana ahí...
Hay gente a la que la hace ilusión envejecer y morirse, a mí no.
#42 Yo creo que para alguien que se sube a un escenario y le aplauden cada vez que trabaja o hace películas y todo el mundo lo para por la calle debe ser un mundo dejar de trabajar.
#58 Siempre puedes adaptar tu arte a los tiempos actuales para que te sigan llamando y seguir disfrutando de esos aplausos en vez de inventarte un enemigo imaginario cuando tu repertorio de humor tiene más de un cuarto de siglo.
Coñe, y ya que lo dijo en teleayuso, por qué no les pidió curro allí? Porque muy malo tienes que ser cuando ni tus colegas de la derecha te contratan para nada, pese a que gobiernan en casi todo el país.
Si Jose Mota esta quemado en nochevieja ya te puedes imaginar lo quemado que esta Josema Yuste. Es reciclarse o morir pero los chistes sobre perro sanchez llegan tarde, para ese mercado le han adelantado... por la derecha.
Esta peña tiene mucho ego. Con 71 años lo que tiene que hacer, por mucho que ame su profesión, y con las perras que ha ganado, es disfrutar de su jubilación y dejar paso a las generaciones más jóvenes.
Hay muchos trabajadores de este país que no pueden jubilarse, después de 40 años cotizados, hasta los 65 y años y con una pensión de risa
Claro, por eso Miguel Lago, que se ha convertido en el "azote de la nueva izquierda" está llenando 700 personas todos los sábados en el teatro Alcázar, se ve que le tienen canceladísimo.
Hace un mes estuve viendo lo en mi pueblo en una obra de teatro. Lleno hasta la bandera. O sea, que trabajar, trabaja.
Me reí bastante, aunque que metiera chistes de personajes de su edad, limitaba el target de público, aunque claro, el 80% de los que estábamos ya conocíamos a Encarna de noche.
Pero Perro Chanchex tiene poder retroactivo? Es el dueño del tiempo, dice el yuste que desde que dijo en el 2000 que es de derechas no ha vuelto a trabajar, y luego se compara con Bardem, que es un comunista que trabaja en EEUU. No sé dan cuenta que no han sabido evolucionar con los años, hay que dejar el pasado y modernizarse
¡Josema Yuste, el rey del humor sin corona!
Si hasta sus excusas suenan a sketch cómico... ¡Pedro Sánchez, ojo que te echan la culpa hasta de los lunes sin trabajo!
"Cómo ya nadie me hace ni puto caso y el Mota se lleva todos los especiales de Navidad, voy a decir algo malo del Gobierno, a ver si la derechuza me financia..."
Ellos se autoproclaman que son la mejor generacion pero no les hagas recuperar una contraseña por internet que lloran y rabian.
Y no quiero una guerra de generaciones, pero es que es la generacion mas soberbia (sobre todo hombres)
Para decir que al fulano este se le ha ido la olla no hace falta atacar a toda una generación
Así que, sin ánimo de generalizar, te diré que no tienes ni puta idea.
Hay una generación que se benefició mucho de tener 20-40 años en una época concreta de muestra historia, que fue la de la transición y eso les aupó a ocupar puestos que no les correspondían ni por méritos, ni por preparación, pero… » ver todo el comentario
Habría que entender qué entendemos por calidad musical: ¿eran las canciones del verano de Georgie Dann buenas, malas, regulares?… » ver todo el comentario
Y el resto pues caerá en el olvido, como todos esos artistas pasados que no recordamos y que por eso nos parece que en épocas anteriores sólo había discazos (y que por ello se venden más vinilos). Por cierto, el vinilo pierde mucha calidad frente a cualquier formato digital. Se venden por pura nostalgia, coleccionismo, o simplemente porque te gusta el ritual de sacarlo de sus fundas, verlo en acción, la pátina de lo antiguo...pero por calidad de sonido no.
Y el vinilo, perderá calidad, más escuchar música así no tiene nada que ver con un FLAC de súper calidad. Que si, se escucha mejor, pero no es lo mismo. Una cosa es tocar bien una pieza de Mozart y otra hacer que te recuerden por haberla tocado magistralmente y haberla dotado de alma. El Flac no tiene alma. El vinilo, si.
Al mismo tiempo teniendo mucho donde elegir te da poco para visualizar.
Y por eso mismo, al tener tanto donde elegir, ¿por que se vende aquello exento de calidad? Es llamativo que lo que triunfe sea lo que, desde mi punto de vista, no tiene ningún tipo de sentido del ritmo o un mínimo de calidad. Hoy en día, gente como Led Zeppelin, Abba o Black Sabbath lo tendrían muy complicado, por no decir imposible. Y su influencia y aportación a la música ha sido bestial. ¿Que ofrecen hoy lo reguetoneros? ¿Qué aportan a la música? Ya te lo digo yo: nada.
Y ya con esto "no les hagas recuperar una contraseña por internet que lloran y rabian" demuestras lo corto de miras que eres. Gracias a ellos y a comer mierda a paladas tú tienes contraseña y una silla muy cómoda desde la que criticarles mientras te rascas la barriga de lo inteligente que eres. Habría que verte en el 46 en Francia o Alemania, y ya no digo España. No durabas ni 3 días. Sobrado.
No les lleves la contraria porque ellos mandan.
Además tienen una forma de pensar que vivirán para siempre (menos conscientes de su mortalidad, por eso quieren trabajar más allá de los 70). Levantaron al mundo,… » ver todo el comentario
Precisamente, los más lloricas, como tú dices, los de ahora, que lloran, porque no se pueden comprar el último iPhone, porque no se pueden ir de vacaciones a maldivas, que ya ni se molestan ni en estudiar, pese a que ahora mismo, te regalan las titulaciones en multitud de sitios, y ya no hablemos de trabajar, porque, como les digas, que tienten que hacer 8 horas diarias, les da ansiedad.
Hay que ser ruin, para escribir semejante afirmación.
Cruz y Raya tenían un humor bastante más fresco, tenían algunos tópicos como la familia de etnia, pero si os fijáis bien... buena parte de la crítica de esos cortos apuntaban hacia los que somos de etnia mayoritaria.
Todo el mundo sabe que no eran las croquetas de Móstoles, sino las croquetas de Leganés.
En la vida hay que saber retirarse con dignidad.
no es el caso.
Uh ah ah
Uh ah ah
Uh ah ah
Él solo se ha encargado de confirmarlo
Hay una polarización en el pais que da una pereza loca y que hace que a algunos no los contraten en la 1 ( no creo que sea el caso de Josema) y otros tengan nómina vitalicia en canal Sur y tele Madrid.
Y lo mismo pasa con los comentaristas y periodistas. A mi lo de tigres contra leones me parece del año 36, pero no creo que Josema sea el paradigma de este tema, más bien parece que busca arrimarse a telemadrid.
Y personalmente, yo preferiría que la ciencia permita darnos muchos más años de vida, aunque eso suponga no jubilarme nunca, sino solo pedir una reducción de jornada. No me gustaría ser un trasto viejo pendiente de ser llevado al desguace.
Tampoco es que tenga por objetivo trabajar las mismas horas que ahora, pero sí con una jornada menor, que no tengas que estar cinco días de la semana ahí...
Hay gente a la que la hace ilusión envejecer y morirse, a mí no.
Hay muchos trabajadores de este país que no pueden jubilarse, después de 40 años cotizados, hasta los 65 y años y con una pensión de risa
Me reí bastante, aunque que metiera chistes de personajes de su edad, limitaba el target de público, aunque claro, el 80% de los que estábamos ya conocíamos a Encarna de noche.
Ya lo decía sick boy:
www.youtube.com/watch?v=6CIaHdipY9Q&t=26s
Si hasta sus excusas suenan a sketch cómico... ¡Pedro Sánchez, ojo que te echan la culpa hasta de los lunes sin trabajo!
youtu.be/MiDyRDOaFKc?feature=shared