“Los tres segundos y medio claves. En todo esto, de lo que estamos hablando es de muchísimo dinero”. Clarísima y buenísima explicación de Jesús Ruiz (@Ruiz_Noticias) de por qué y quién produjo y provocó el
#apagon: la codicia de las energéticas privadas.
"El PP apoya gravar a las energéticas en Europa mientras lo rechaza en España"
www.eldiario.es/politica/ue-fuerza-viraje-feijoo-politica-energetica_1
La única culpa que tiene el gobierno bajo mi punto de vista es no meterles mano a las eléctricas de una vez (algo que siempre debió de ser público al 100% y no privatizarse), y que se prime el buen servicio frente a los beneficios, como debe de ser en cualquier servicio público de calidad.
Aplíquese el artículo 33... Pero el PSOE nunca lo hará, está demasiado vendido.
Me hace gracia que le echeis la culpa a otras generaciones. Si tan bueno es porque no responde al minimo problema?
Yo estoy muy deacuerdo con las energicas renovables , pero no estais viendo que hay un lobby aqui que esta intentanto eliminar la nuclear en favor de los ciclos combinados.
Preferían guardarse dicho agua y dicho gas para cuando subiese el precio de venta de la luz.
* Algo necesario para garantizar la estabilidad técnica del suministro eléctrico.
A
C
I
O
N
A
L
I
Z
A
C
I
Ó
N
www.20minutos.es/noticia/4607493/0/criticos-gobierno-recuerdan-expropi
Escaso control de estabilidad porque se han cerrado centrales síncronas que aportaban inercia y servicios de red sin montar sistemas equivalentes (convertidores síncronos, controladores de red en renovables, etc.)
Respuesta lenta porque las centrales de gas están fuera de mercado la mayor parte del tiempo y no… » ver todo el comentario
(políticos) requiriendo por ley
(técnicos) que toda instalación de más de X MW deba disponer de sistemas de estabilización que aporten Y garantías. Pueden ser baterías, síncro-condensadores o lo que les de la gana si los técnicos lo consideran suficiente.
Obviamente también se podrían abandonar las subvenciones a fotovoltaica sin batería / sin inverters inteligentes que aporten inercia sintética o similares.
Lo que estás diciendo que hay que hacer, ya se hace, y habrá que revisarlo, pero no lo puedes presentar como si a priori fuese un fallo "claro", y pedir "garantías" como si fuese una solución mágica, y no un tema complejo sobre el que se trabaja continuamente.
Si tu preparas la comida para una fiesta y la peña se queda con hambre, se puede decir que has fallado en la preparación, ¿no? Pues aquí lo mismo. Que hayan fallado y deban mejorar no habla de cuán difícil es hacerlo bien.
Si tienes que preparar comida para una fiesta y quieres plantear esa analogía, deberías pensar que no sabes cuántos asistentes va a haber, que solo tienes datos de otras fiestas previas. Además, la comida no puede sobrar ni faltar, y el presupuesto debe de ser el mínimo posible, pero al mismo tiempo se exige utilizar ciertos productos específicos que a veces son… » ver todo el comentario
Pues les estamos pagando una pasta para que precisamenre actúen como respaldo.
Nos estan robando.
La multa debe ser ejemplar
Llamarlo “robo” es un despropósito y pedir multas “ejemplares” sin pruebas es postureo barato. Si hay fallos, que se demuestren con datos técnicos, no con rabietas. A ver si hablamos con un poco más de rigor.
Un arranque en caliente o en tibio no aporta potencia???
Para esto último, necesitan estar ya arrancadas y conectadas a la red producirndo
No, para eso deben estar disponibles para un arranque en caliente o en tibio.
Y deben estar disponibles para ser bajadas de potencia o ser desconectadas en caso de sobreproducción, en lugar de hacerlo con la fotovoltaica, que fué el problema
Con respecto a las centrales síncronas entiendo que son las nucleares. Con respecto a eso, dice el gobierno que no fue culpa de falta de nucleares porque de este apagón hemos salido gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos y a los ciclos combinados de gas y a las hidroeléctricas pero ¿no se equivoca en tanto a que si bien es cierto que del apagón hemos salido gracias a las interconexiones, etc, porque las nucleares no podrían haberlo hecho, de haber más centrales nucleares el apagón simplemente no existiría? pregunto.
Del resto no te voy a corregir ni media coma, pero cuando dijo eso, dejando a un lado las formas, tenía toda la razón. Salvo casos particulares y gente con el bono social, en aquellas fechas la PVPC era un atraco a mano armada. Por ejemplo, mientras yo estaba pagando 0,11 € sin preocuparme de horarios, en la PVPC se estaban pagando 30, 40 y hasta 50 céntimos en punta y de 14 para arriba en valle.
Con el paso de los meses las aguas volvieron bastante a su cauce, pero aún así, a día de hoy, sigue sin salirme a cuenta volver a la PVPC.
Sinceramente lo que opine este tipo me parece irrelevante.
Tu principio individualista ignora la carga del trabajo asalariado.
Ahora bien, si me dices que él es el editor, que no lo se, la cosa cambia bastante, como es obvio.
Técnicamente el sistema es realmente la hostia de robusto, pero no es a prueba de estúpidos o avariciosos...
Lo que tiene es que en el 2021 dijo que no había riesgos de apagones cuando se hablaba la posibilidad de apagones en toda Europa por la falta de gas ruso.
Pero claro, diciendo eso no engaña a nadie, así que solo puede soltarlo como meme de mierda.
Pero es que además las razones que da dejan claro que no tiene ni puta idea, se limita a sumar oferta y demanda y como la oferta es mayor que la demanda llega a la idiota conclusión de que no hay ningún problema.
Ni siquiera era consciente de que la red eléctrica tiene que ir cuadrando oferta y demanda segundo a segundo y si no lo hace bien se puede producir lo que ocurrió.
www.eleconomista.es/informalia/television/noticias/13338486/04/25/afea
Hay cortes en internet que usan que Sánchez dijo que no habría cortes de suministros, lo dijo en un contexto concreto y no hubo ningún corte. El contexto era la falta de Gas Ruso. Pero los que usan dicho corte nunca explican nada, solo gritan algo, y les resulta muy efectivo así que lo van a seguir haciendo.
Aquí todo el mundo intenta pescar.
Yo tengo también mi teoría de mierda y como no la puedo probar me la callo.
Si ni siquiera era consciente de que la red electrica tiene que ir cuadrando la oferta y la demanda segundo a segundo.
Se limitaba a decir que como la oferta era mayor que la demanda y además diversa no teníamos ningún problema, lo que nos alcara que es un idiota.
Sinceramente, alguien con ese nivel no es una fuente, es desinformación.
el debate en aquel momento era como podía afectar a la generación la falta de gas natural y eso no se dio.
El que está mezclando churras con merinas igual eres tú.
Pero que ya haya unos supuestos culpables, que, ¡oh!, ¡Coincidencia!, son los sospechosos habituales, todos ellos privadisimos, y perversisimos…
El día que se cabreen, y decidan parar la generación (y la inversión en la misma), o no operar el negocio de distribución, nos vamos a morir de la risa
Cuando llegue el dia que no vean rentabilidad incluso a coste de vidas en los negocios de primera necesidad se nacionalizara o se les regalara dinero. Y siempre el culpable sera otro.
#25 Yo también pido cárcel para todos los responsables de tal cagada, pero sea quienes sean, incluidos los que diseñaron un mix energético técnicamente jodido de operar, y aquellos que escribieron ley tras ley, y regulación tras regulación, poniendo la red en peligro
10 o 34 horas sin luz es un chiste para cualquier empresa (energética) privada, pero las averías que podrían haber tenido en su infraestructura, les hubiera arruinado
Os recuerdo que las nucleares se aislaron por seguridad, y recordemos que las nucleares son propiedad de las pérfidas empresas (energéticas) privadas…
Los que ponen la red en peligro son los operadores.
No es que sean pérfidas, es que no están para ayudarte a ti, sino para ganar dinero, y eso implica que si hay algo que es improbable que ocurra, pues hasta que no ocurre no invierten en ello. Por eso toca cárcel, mandarles a vender churros con chocolate a un kiosco y coger su capacidad generativa para el estado.
Toma un kleenex, campeón.
¿Alguien se desconectó adrede? Sí, por supuesto. Muchas centrales los días que el precio es muy bajo o negativo se desconectan por "mantenimiento" para que el precio suba y se cobre más en otras centrales. Y el lunes hubo varias que lo hicieron. Entre ellas, parte de las nucleares que tanto amas.
¿Cárcel para los que diseñaron un mix energético jodido de operar?… » ver todo el comentario
Pero nada, aquí a Menéame hemos venido a hacer política
Voy por partes, y sin mucho esfuerzo:
1er párrafo: ¿Para qué era el impuesto al sol y por qué lo quitaron?
2o: Hay un procedimiento dictado por la reguladora donde se pide a las eléctricas que hagan sus mantenimientos en días favorables a la generación solar y poco viento, y se les pide avisar con antelación suficiente, de esto hace lo menos 14 años… no te digo más…
3er: Descartando carbón y nuclear acabas de descubrir que no tienes ni idea
4o: El sistema fue levantado desde Francia
Aplauso
Cierto, pero de haber más nucleares ¿no tendríamos una red más estable en donde simplemente este apagón no existiría? Las nucleares fueron un problema a la hora de recuperarse del apagón pero ¿no serían la solución para que el apagón no existiera?
Sobre todo cuando se desmantelen y cuando se gestionen los residuos
Y todo esto no quita para que haya que trocear a las generadoras que se facto son un oligopolio, y a las distribuidoras ñz que la mayoría son enormes y son otro oligopolio, o nacionalizarlas.
Unquenee esclarezcan responsabilidades. Pero lo que no puede ser es que señores que no tienen acceso de primera mano a los datos vengan a explicarnos las cosas una decirnos a quien tenemos que odiar.
A ver si aprendemos la esencia del sector antes de opinar(Y de nacionalizar justo lo que no nos interesa :). ): “Las compañías eléctricas se dividen en tres negocios, Generación y Comercialización, las cuales interactúan en la subasta energética, y la Distribución, negocio al que se les obliga, es deficitario y por el cual los consumidores pagan los peajes de acceso”
El problema es saber la fuente primaria de las oscilaciones y ver en que han fallado esos sistemas.
Ya sabemos que el estado posee un 80%, pero eso no quiere decir que sea una empresa publica, ni sus trabajadores funcionarios (Aunque si enchufados, imagino que haya unos cuantos ex, hermanos de y alguna que otra scort)
Cc: #73 #47 #9 #56
Y por cierto, no es lo mismo ser funcionario que trabajador de una empresa pública.
Pero no hablamos del futuro, ojo. Hablamos del lunes.
Una puta mafia.
Por eso debe existir una generadora pública potente como EDF en Francia
Por un breve instante, pensé que te referías al gobierno.
El día que se cabreen y hagan eso que dices, deberán responder ante la justicia por incumplir de forma dolosa y con alevosía, millones de contratos, además de responder a los perjuicios ocasionados. Al menos, sería lo suyo en un estado de derecho democrático.
Cuando me ha tocado gestionar alguna crisis, no es ni la primera, ni la segunda, ni la décima vez que lo que parecía la causa probable no lo era.
Y eso está bien cuando tu audiencia es gente que sabe de lo que estás hablando y entiende la ramificaciones del problema.
Pero a la hora de trasladarlo a la opinión pública... la cosa cambia
Mucho mejor sería si esos beneficios los ganase el estado para beneficio de todos, que ahora que sólo son para beneficio privado.
Es simple. Todo el mundo lo entiende. Permite identificar a los culpables rapidito. Codiciosos! Pecado capital!
Ahora bien, entender que lo que se ha producido es por el efecto de muchas variables técnicas, sobrepasa la capacidad de comprensión del 99.99% de los españoles. Indigerible. Inexplicable. No.
PD: Por supuesto que hay codicia. Mueve el mundo!
En qué fallamos? Los técnicos fallaron? Los políticos fallaron? Los empresarios?
La gente no entiende cómo, sobrándonte capacidad de generación para la demanda que tienes, te quedas sin suministro. Porque, al revés, caso Venezuela, se puede medio entender, pero así...
Huele tanto a "máquina del fango" del PSOE que podría giñarme aquí mismo y ni notarlo. Aunque en menéame, pues el pienso de consumo diario habitual...
youtu.be/mwuljOKZVNA?si=d37JyB2I6lJWycKO
Profundiza sobre los 50Hz, configuración de la red eléctrica, interconexiones, reconfiguración de la red y adaptabilidad de la red constante frente a problemas, el papel de la nuclear...
La teoría de que las empresas privadas querían ganar más y desconectaron a propósito ciertos puntos de generación cuadra más con el relato que ya se está lanzando desde el gobierno, pese a no tener un informe de REE. Además de totalmente infundada y falta de datos.
Supongo que no estamos acostumbrandos.
Vais a cambiar también el temario de ingeniería eléctrica para que todo se base en el teorema de Sanchez y lo que le interese en cada momento??
Ayer REE cambió completamente el Mix!! Manu militari porque es quien tiene la competencia para ello! Que es el gobierno quien dicta la política energética y que ya se venía advirtiendo de los enormes riesgos que va a conllevar.
Sois criminales
Que viene de lejos. Que requiere comprender conceptos técnicos complejos. Donde hay estudios que lo adviertieron y otros estudios que decían que iba bien.
Decir que una cosa está mal y que no se arregla "por codicia" es, simplemente, una forma de no querer profundizar en el problema y en cómo solucionarlo. "Saquemos a esos", "Pongamos a otros", como si eso fuese la solución mágica.
Asumo que no has leído a Turiel más que media línea porque si algo da son explicaciones técnicas, otra cosa es que acabe resumiendolo como lo que es: codicia, maximizar beneficios, capitalismo puro y duro. Porque eso es en el fondo, al margen de cuestiones técnicas, inversión y un dinero perdido desde el punto de vista de las energéticas.
Francamente, no entiendo a cuento de qué metes a Turiel en este envío y además para retorcer, one more time, sus aportaciones.
nacionalización.
Y que empezar a observar otras prácticas no es de comunistas ni de rojos, sino de personas que quieren un bien común, en el que no se beneficie a psicópatas que acumulen dinero y poder.
Que el propio sistema esté pensado para mantener el riesgo porque sino no hay beneficio. Es una película de terror que debería hacer que como ciudadanos libres e informados mandásemos a cagar a los que presentan una realidad que sólo les beneficia a ellos y nos jode a todos.
Si se sabe que hay problemas en la fotovoltaica sobre la capacidad de generar a 50hz, lo suyo es que se hubiese obligado a todos los grids a instalar los sistemas necesarios (como por cierto se obligó a la eólica hace unos años).
Lo que no se puede hacer es una transición a lo bestia hacia las renovables sin garantizar su resiliencia.
Espero que les caiga una millonada en multas. Aunque yo sería más partidario por regular a estos carteles nacionalizandolos y convirtiendolos en empresas legales y metiendo a sus dirigentes en la cárcel.
okdiario.com/espana/video-que-persigue-javier-ruiz-tacho-bulo-riesgo-g
En ese video, Javier Ruiz negaba que la falta de suministro de gas por la guerra de Ucrania pudiera provocar un apagón por el cierre de las centrales de gas o incluso nucleares, argumentando que la capacidad de generación de España con centrales no dependientes del gas supera con creces la demanda, y que tenemos otros proveedores de gas, como Argelia, y reservas estratégicas.