La escena se vivió en el plató de Y ahora Sonsoles, de Antena 3. "Los precios los pone el mercado. Si el inquilino los acepta, será porque los puede pagar". "A cambio, yo le doy la garantía de no maltratarlo. Así, las dos partes salen ganando".
|
etiquetas: vivienda , alquiler , derechos fundamentales
Este es el problema.
NO se debía permitir especular con la vivienda.
El problema es el bipartidismo que no ha legislado contra ello
No solo el bipartidismo, también muchos otros partidos, por ejemplo Junts, PNV, Vox, CC,...
Quien promueve que se corte de raíz la especulación de la vivienda son unos pocos partidos de la izquierda: Sumar, Podemos, Mäs Madrid,...
Si no es así, estamos hablando de cosas distintas.
El derecho a cualquier actividad de ese tipo está regulado y la regulación puede cambiar en cualquier momento en función de las necesidades de la sociedad.
Sí, faltan albañiles.
En tu país no sé. En España no faltan albañiles. Está el mercado saturado y eso que los salarios son de mierda.
Y por cierto los peores profesionales de gremios (albañiles, fontaneros, electricistas...) me los he encontrado siempre trabajando para seguros. Malos trabajadores, sucios, poco cuidadosos... A esos no los ponen a construir un edificio desde 0 ni aunque paguen.
Me ha pasado este año con Mapfre y Allianz.
No faltan. Que vaya a la oficina de empleo que le dan los solicitantes de empleo que quiera.
Ser rentista no es ninguna actividad en si misma.
Deja de decir tonterías. El que uno tenga rentas es algo que permite la sociedad y que en cualquier momento puede regular o dejar de permitir. Lo entiendes ahora.
Y está bien que sea así parra defendernos a los trabajadores y a la mayoría de la sociedad.
El interés general lo determinan las administraciones públicas,
Hasta ahí llegamos todos.
¿Saturado de que? ¿De peones?
No, el mercado no está saturado en absoluto, hay zonas de España donde hay mucho trabajo en construcción, trabajo mal pagado y luego otras zonas donde las empresas medianas cierran por falta de relevo generational, empresas rentables y con mas carga de trabajo de la que pueden soportar.
¿Cual es el resultado? Menos competencia y menos disponibilidad de profesionales, lo cual planteas diferentes problemas. Por un lado como… » ver todo el comentario
Si pagan mal es que les sobran trabajadores.
A lo mejor es que escribes trabajadores pero en mente tienes otra cosa: esclavos, gente a la que explotar, mano de obra barata y sin derechos, gente que trabaje para ganar un salario menor de loq ue necesita para vivir,...
Sí la esclavitud se abolió hace tiempo y auqneu ahora haya mucha explotación, eso no es un derecho de los contratadores, eso es un error… » ver todo el comentario
Lo de que las empresas que cierran por falta de relevo generacional y que tu solución es que paguen mas, es de traca. Al nivel de: Si no queda nada de comer, que se coman los billetes.
Las empresas no cierran porque no encuentren trabajadores, cierran porque sus dueños se jubilan y la empresa termina su vida útil, nada mas.
Eso es lo que significa falta de relevo generacional, que nadie se hace cargo.
"Solo quedarán las empresas… » ver todo el comentario
Sí.
Es sencillo, es lo que se sabe que funciona, es loq ue ha funcionado sieempre y lo que se niegan a hacer.
Las empresas no cierran porque no encuentren trabajadores, cierran porque sus dueños se jubilan y la empresa termina su vida útil, nada mas.
Pues ya está. Una empresa que se acaba y deja su lugar a otra en el mercado. Esas cosas ocurren.
Claro que si, cuando
… » ver todo el comentario
Pero yo si tengo derecho a acceder a una vivienda digna, y ese tipo de actividades (especular con vivienda) si que contraviene o mejor dicho, enfrenta directamente a ese derecho.
Si fuera por gente como yo, no haría falta que nadie pusiera un euro en el mercado inmobiliario porque NO HABRÍA MERCADO INMOBILIARIO. Toda vivienda vacía se gestionaría desde la entidad pública más cercana (Ayuntamiento, en principio) y o la vive el dueño, o la alquila a través del Ayuntamiento. Hay mucho producto para comprar y vender que no es vivienda.
A especular con yates, campeón.
Pones un ejemplo precioso pero no es estadísticamente cierto, se puede considerar una excepción y como tal debe funcionar.
Los derechos básicos nunca deben ser un bien de mercado, la salud, la sanidad, la vivienda etc... se esta disparando el coste de la vida de las personas a costa de los servicios mas básicos… » ver todo el comentario
Pero no, seguro que no, estoy seguro que los padres denunciados en falso han decidido votar a podemos por el favor que les han hecho...
No es por defender a este gobierno pero esta ley la tenían que implementar las autonomías y las del PP se negaron a aplicarla, puede buscar en google o preguntarle a Chatgpt
Es curioso que los mismos medios que hablan del fracaso de esta ley tienen artículos con presidentes autonómicos de PP diciendo que no la están aplicando y hasta lo dicen con orgullo
Que la cagada está… » ver todo el comentario
Yo soy pacifista, pero por desgracia prácticamente ningún cambio reseñable ha sucedido en ninguna sociedad sin violencia o, al menos, sin amenaza de violencia, y uno de los principales problemas de nuestros tiempos es que los que abusan de los demás y del sistema no tienen miedo a acabar colgados en una gasolinera.
La vivienda no es muy rentable y da muchos quebraderos de cabeza. Si en España pudieras tener una cuenta donde ir comprando fondos, acciones o ETFs y sólo pagar impuestos cuando sacas la pasta, más de la mitad de este problema se esfumaba.
La gente que quisiese ahorrar se iría mucha a comprar un ETF de MSCI… » ver todo el comentario
Todo correcto, pero te equivocas con lo de la vivienda no es rentable..
Conozco casos de pisos a 70000€ (cuando se compró), renovados por unos 10-15k€, y alquiler a 1300€ al mes
Dime que eso no es rentable..
Y cualquiera con un piso de mierda sin ascensor* en el centro de una ciudad grande puede hacer lo mismo.
Precisamente desde Bruselas se quiere intentar desde hace poco lo que comentas, pero en nuestro querido país, con lo mucho que gusta exprimir a impuestos, dudo que lo veamos a corto o medio plazo. Pero sí, desde luego que ayudaría en el tema de la vivienda.
www.eleconomista.es/economia/noticias/13570337/09/25/bruselas-insta-a-
Hablamos de especulación. Los impuestos tienen que subir todavía más para acabar con semejante lacra.
Y si subes impuestos, pues como si se los subes a la gasolina o a la electricidad, acaban permeando hacia el usuario final.
Lo que hay que hacer es construir vivienda pública de protección oficial y que nunca deje de serlo.
Según idealista el precio medio por m2 en Madrid ha subido un 50% en tres años.
www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/venta/madrid
Vete a la mierda un mes.
Hasta que no se fría a impuestos al que compra una tercera propiedad para especular las cosas van a seguir igual, todos tenemos un culo y no necesitamos 5 viviendas
Parece que estés hablando de otro pais.
El problema lo has dicho tu mismo, como todas las élites y los políticos son los que tienen buena parte de las viviendas, ellos mismos más a encargarse de que nunca deje de… » ver todo el comentario
Pero qué cojon... pues lo mismo decían los romanos de sus esclavos, o los señores feudales de sus siervos o los sudistas en EEUU de sus esclavos negros
No tengo pruebas, ni tampoco dudas
El problema es el bipartidismo que no ha legislado contra ello
a mi llegan tambien de esas anuncios ..."como hipotecarse para comprarse x numero de casas para alquilar" "pringado si te compras una casa a tu nombre" etc
Tarde o temprano si antendemos a la historia... estos próceres se van a meter una buena ostia, el mercado se regulará y se verán atrapados en una espiral de deuda. Y entonces cuando les salten todos los dientes vendrán llorando a papá estado porque que inyustisia si ellos solo creaban riquesa. ¡Quien lo hubiera o hubiese imaginado!
Porque cuando ves a un mermado, haciendo ostentación en medios generalistas de una fórmula mágica para hacerse rico... la ostiaca se ve venir de lejos
todos contentos.
Te suena?
La realidad es que para poder vivir de las rentas en muy poco tiempo solo hay dos caminos: partir de un gran capital inicial (por ejemplo heredando) o tener mucha suerte. Y los que lo consiguen de uno de esos modos venden que son más listos y se han esforzado más que el resto.
La información que se publica tiene un claro sesgo del superviviente, porque quien se arruina jugando a la ruleta del apalancamiento y la especulación no sale en la tele (ni en Youtube) diciéndolo.
Este es el problema.
NO se debía permitir especular con la vivienda.
El problema es el bipartidismo que no ha legislado contra ello
No solo el bipartidismo, también muchos otros partidos, por ejemplo Junts, PNV, Vox, CC,...
Quien promueve que se corte de raíz la especulación de la vivienda son unos pocos partidos de la izquierda: Sumar, Podemos, Mäs Madrid,...
Ha habido momentos, no muy lejanos, donde era legal tener un esclavo, por ejemplo. La legalidad deber adaptarse a la moralidad del momento. Y en este caso, está tardando.
Es lo que te está diciendo el compañero de #81. Esa adaptación debe ser con el voto. No por lo que tú consideres adecuado, sino por lo que diga la sociedad con su voto.
La especulación con la vivienda me parece inmoral, por muy legal que sea.
Si alguien se hace eco de las gilipolleces de un ser mezquino, sin inventarse nada ni tergiversando nada, el que genera odio no es el que lo comenta o lo difunde. El que genera odio es el autor de las declaraciones.
Te recuerdo que la escena se vivió en el plató de Y ahora Sonsoles, de Antena 3. En tv en directo.
Pero apliquemos tu criterio a otro caso. Trump dice que va a expulsar a todos lon inmigrantes ilegales de EEUU. Cientos de medios de comunicación de todo… » ver todo el comentario
Pues lo siento, pero sí.
Si alguien se hace eco de las gilipolleces de un ser mezquino, sin inventarse nada ni tergiversando nada, el que genera odio no es el que lo comenta o lo difunde. El que genera odio es el autor de las declaraciones.
Ambos. Ya has visto esta década última que con esa estrategia ha crecido la extrema derecha. En España son el tercer partido del Parlamento. En EEUU han llegado a la presidencia.
Necesitan decir burradas y que luego se viralice para que llegue a todo el mundo.
Quien lo viraliza son los haters.
Es una forma de generar odio hacia un colectivo que no lo merece.
El odio no es algo etéreo que aparezca por ahí. El odio lo haces tú al propagar mensajes de odio como este.
¿Y a mí que me cuentas? No sé por qué me citas en ese argumento.
No cuela, macho.
theinfosphere.org/images/thumb/7/76/Areal_view_of_Bender's_apartment.p