Actualidad y sociedad
473 meneos
1055 clics
La ruina de la mayor universidad de España: la Complutense ya no puede ni pagar las nóminas a menos que logre un crédito

La ruina de la mayor universidad de España: la Complutense ya no puede ni pagar las nóminas a menos que logre un crédito

La asfixia económica a la que la Comunidad de Madrid somete al campus público afecta a las investigaciones, las becas y la calidad de la enseñanza. En 2024 ingresó menos dinero para sueldos que hace 14 años: “Nuestra situación es insostenible”

| etiquetas: ucm , ayuso , comunidad de madrid
179 294 2 K 371
179 294 2 K 371
Comentarios destacados:                        
#14 #2 Acabar con el prestigio de una de las mejores universidades es el objetivo de la derecha para dar paso a las privadas
A mí se me caería la cara de vergüenza si fuese un votante del PP y viese el trato que dan a lo público por lo que se les paga para que lo gestionen. Todo lo que tocan, lo destrozan.

Pero bueno, para eso habría que tener vergüenza.
#8 No necesariamente, eso se maneja con:
- El PSOE/comunismo es peor
- Pues tienen razón, lo público es insostenible
#8 A mí se me caería la cara de vergüenza si fuese un votante del PP

Soy votante del PP y en absoluto se me cae la cara de vergüenza, cuando sé qué Madrid recauda bastante más de lo que gasta.

La recaudación en Madrid se "centrífuga" hacia el resto de España

cc #10 #26 #29 #31
#10 Jajajaja, no la viste venir, eh?
Añade eso de que "la recaudación de Madrid se centrifuga" #37.

Que guasones estos meseteros xD
#43 es que no tiene sentido. Tendría sentido si la crítica fuese hablando de dumping fiscal, o de algo similar... pero no hay relación entre "la universidad no puede pagar nóminas" -> "la recaudación de Madrid se centrifuga", salvo que con mucha imaginación venga a decir que España ens roba y que por eso no pueden pagar las nóminas.
#43 a los meseteros no nos metas a todos en esas movidas de votantes bineuronales.
#90 Tranquilo, en Galicia estamos igual. Prácticamente en toda la península y alrededores.
#37 Es importante recordar el **efecto capitalidad** que tiene Madrid.

La ciudad concentra todos los ministerios, las administraciones centrales del Estado, las sedes de grandes empresas y multinacionales, y los centros de decisión política y empresarial. Esto no es casual: es consecuencia de ser la capital.

Este efecto genera una concentración de inversión, empleo cualificado y actividad económica que funciona como un **círculo virtuoso** para Madrid, pero que inevitablemente drena recursos…   » ver todo el comentario
#44 todo esto está muy bien, pero a Madrid no le queda un duro después de centrifugar todo lo que recauda.

Los demagogos izquierdosos insisten en el impuesto de sucesiones o donaciones, que es una miseria del total que se recauda en Madrid
#66 Creo que hay un malentendido: no estoy diciendo que Madrid lo tenga fácil ni que todo sea perfecto. Ni me parece bien ni me parece mal la situación actual, simplemente señalo una realidad estructural.
Y tienes razón en algo importante: también es cierto que hay muchas comunidades que viven por encima de lo que producen y recaudan. Históricamente son receptoras de esos fondos mal llamados "de solidaridad", y la pregunta es legítima: ¿hasta cuándo? ¿Quién fiscaliza eso? ¿Por qué no…   » ver todo el comentario
#72 te parecerá bien o mal, pero la noticia va de que Madrid no invierte lo suficiente en universidad.

Normal, tiene una financiación autonómica lamentable
#44 El peso que tiene hoy en día que estén los ministerios en Madrid es irrelevante, puesto que estamos digitalizados, muchas empresas tienen más relevancia que los ministerios, etc.

Que me digas hace 50 años, que tenías que desplazarte porque el ministerio de Agricultura estaba aquí .. pues tal vez si, o no, porque las provincias / comunidades también tienen sus consejerías de agricultura (anda que no tuve que desplazarme veces ni nada, en su momento, a la consejería de agricultura de castilla la mancha, o a la delegación del ministerio de agricultura de cuenca)
Hoy se hace la mayor parte de forma telemática, y hasta una gran cantidad de trabajadores de los ministerios hacen su trabajo telemáticamente.
#82 Entiendo tu punto, pero creo que confundes la gestión administrativa con el efecto capitalidad real.
La digitalización ha facilitado trámites, sí, pero el efecto capitalidad no va de si puedes hacer un trámite online o no. Va de dónde se concentran los centros de decisión, las inversiones, el empleo de alto valor y los ecosistemas de negocio.

Algunos datos de realidad:

1/ Las sedes centrales de las grandes empresas están en Madrid, y aunque sus empleados trabajen telemáticamente, esos…   » ver todo el comentario
#44 explicación de redistribución de la riqueza en base a la solidaridad presupuestaria. Pero si no tienes el valor de la solidaridad y crees que todo lo que ganas te lo mereces por la gracia de Dios, no hay nada que hacer.

Lo has explicado muy bien :hug:
#88 la noticia no va de si Madrid es solidaria o no, sino de si gasta lo suficiente o no

No, se va todo fuera tal y como se recauda
#37 Y qué tiene que ver eso con que el PP esté destrozando las universidades públicas?
#51 que a Madrid no le queda un euro, después de centrifugar todo lo que recauda.
#63 En serio te crees lo que me estás afirmando?

Te das cuenta de que Madrid es como es por ser la capital de España y por haber absorbido el capital humano y financiero del resto de comunidades, que se han ido vaciando y empobreciendo?

Sabes que la CAM es de las comunidades que menos invierten por alumno universitario?
#71 Por desgracia si es de las que menos invierte por estudiante universitario, junto con Cataluña.
Aunque también puede ser (solo supongo) que debido a la masificación, a mayor cantidad de alumnos, el precio salga menor (economía de escala). O puede que no.
#71 Madrid está bien porque lo ha hecho bien.

El resto, es envidia.

Si luego tiene pipas como compensación porque todo el dinero que se recauda aquí se va fuera, no es problema de Madrid, sino de que la pasta tal y como se recauda se larga fuera de aquí

#83
#37 Un clon fachapobre nunca tendrá verguenza.
#37 Madrid "recauda" porque hace dumping fiscal. Yo en tres trabajos distintos que he tenido en Oviedo vi que se facturaba a una empresa con sede en Madrid, y eran negocios que sólo ejercían su labor en Asturias.

El bulo de que "Madrid recauda" es la enésima tomadura de pelo, cacho troll.
#65 Madrid recauda mil veces más de lo que luego recibe.

Que recauda por lo que te salga del pijo??? No sé por qué recauda, pero recauda y se queda con una mínima parte del total

Creo recordar que el año pasado la delegación de la AEAT en Madrid recaudó más de 125.000 millones.

El presupuesto de la CAM es de 27.000

La quinta parte
#68 ¿ Quieres decir que los ingresos de las compañías eléctricas o de las de comunicaciones que se declaran en Madrid deberían pagar solo impuestos para Madrid aunque su estructura productiva esté mayoritariamente fuera ?
#76 aunque su estructura productiva esté mayoritariamente fuera ?

En Madrid trabajan 3,5 millones de personas con los salarios más altos de España.

Quiere decir que esos salarios no deben contar como madrileños porque haya estructura fuera???
#79 ¿ Y porqué están en Madrid y no donde realmente las empresas realizan su actividad ?
#81 porque todas las empresas necesitan una sede central.

Por ejemplo, la de Inditex está en Arteixo o la de Mercadona, en Valencia
#76 Esas empresas que tienen estructura productiva mayoritariamente fuera, pagan sus impuestos mayoritariamente fuera, donde tienen sus infraestructuras, edificios, trabajadores, etc.
El impuesto de sociedades es bastante pequeño comparado con el resto de impuestos.
#85 ¡Hola! Es una pregunta muy pertinente ya que la **fiscalidad de una empresa** con actividad en varias comunidades autónomas en España se rige principalmente por el concepto de **domicilio fiscal**.

Basado en la normativa fiscal española, la empresa, en principio, **tributará en la Comunidad Autónoma donde tenga su Domicilio Fiscal**, que suele ser donde se ejerce la gestión administrativa y la dirección del negocio.

---

### ????️ Domicilio Fiscal y Tributación

1. **Impuesto sobre…   » ver todo el comentario
#8 Los votantes del PP VOX en su mayoría, no han ido a la universidad pública. Así que se la suda la educación. Aquí en 37 tienes el ejemplo.

CC #37
#73 O sea, que han pagado por su título, muchas veces porque la nota no daba para la pública...
#74 O porque no tienen estudios superiores.

Pero si, esas son las razones principales.
#37 anda , ya se quién eres. Antes te llamabas RuiWang y antes de eso OunrGen o algo así..
#37 Mi más sentido pésame.
#37 se centrifuga (que no es así), en todo caso, lo que recauda el gobierno central, no lo que recauda o deja de recaudar el gobierno autonómico, con sus rebajas fiscales que suponen 200€ de ahorro anual a clases medias, ningún ahorro a mileuristas, decenas de miles de ahorro fiscal a rentistas, cientos de miles de euros de ahorro a grandes fortunas, y miles de millones de recaudación menos en las arcas de la comunidad para pagar sanidad, educación o transporte público, por ejemplo.
#89 el problema de Madrid es la financiación autonómica, no que la CAM tenga más o menos impuestos propios.

La comunidad de Madrid tiene una potencia recaudadora brutal y mucho mayor que la de cualquier comunidad de España, y luego le caen pipas como compensación.

Lo que ocurre es que en Madrid no tenemos ínfulas regionalistas

Madrid aporta a la financiación autonómica casi 8.000 millones de euros, 3,5 veces más que Cataluña

www.google.com/amp/s/www.elespanol.com/invertia/economia/20250806/madr
#100 en ningún caso estoy hablando de impuestos propios, estoy hablando del IRPF, por ejemplo.
#8 A partir de una muy reducida muestra de conocidos y familiares de Madrid, tengo la impresión de que en los votantes del PP ha calado la ideología americana, una especie de individualismo competitivo.
Saben que el colegio público es una mierda porque se ha transformado en un gueto, pero ellos pueden permitirse uno concertado, con lo cual sus hijos están mejor que los de la escoria y tendrán la vida más fácil. Y esto puede aplicarse a la universidad, a la vivienda, a la sanidad, etc. El tema no es estar yo bien, sino mejor que los otros.
#26 Lo dices por los hijos de pablo Iglesias, ¿no?
#26 el concertado es enseñanza pública.
#8 Pero si se indignaron muchísimo con una cabalgata de reyes una vez, como que no se indignan? Claro que si! :troll:

Lo que pasas que no entiendes que los madrizleños tienen otras prioridades en la vida. Entre ellas, que les meen en la boca y les digan que está llovendo les están meando en la boca.
#8 el votantes del PP hace años que compró el mensaje de: funcionarios vagos, profesores no dan clase 8 horas seguidas, muchas vacaciones...

Han conseguido que lo currantes busquen joder a los demás, no mejorar su situación
#8 Es que se supone que les votan para eso.
#8 Lo curioso es que, solo en Madrid, sus votantes admiten que los votan. En otras comunidades, les da vergüenza decirlo. No quieren izquierda y votan con pinzas y a escondidas a la derecha.
Así se educa en Madrid. Y quien no quiera entenderlo, que se vaya a educarse a otro sitio.
#3 En la Quirón igual les ofrecen formación a buen precio
#4 La Quiron los saca de la Paquito
#3 la libertad son las cañas, estudiar es de esclavos
El rector de la Complutense es próximo a Ayuso y colabora activamente en el desmantelamiento de su propia universidad. Este es un trepa sin escrúpulos. Pero salió elegido con los votos de alumnos profesores y funcionarios. lo de siempre, votan al tigre que come caras y se sorprenden amaneciendo sin cara.
#22 Como cualquier directivo puesto a dedo en hospital público.

Todavía no, pero seguro que dentro de 50 años más nos vamos dando cuenta de como lleva funcionando el PPSOE todos estos años.
#22 Pues fíjate que yo creo que es un pobre imbécil. Y que se pensó que lamiéndole el culo a Ayuso, dejaría en paz la universidad pública. Algunos vicerrectores dimitieron por aquello de Alumna Ilustre incluso, pero se ve que a IDA le ha dado igual.
#30 en las privadas hay tanto o más enchufismo y endogamia que en las públicas, y además enchufismo de la peor clase: el ideológico.

Así que no es un factor. El factor importante es la financiación
#47 yo no pienso que sea problema de publica o privada, ni mucho menos de financiación, si le dieran el doble de dinero, habría mas profesores y cobrarían mas, pero la incidencia en calidad de las clases o investigación seria irrelevante. hay que ser exigente con las universidades, tiene que existir competencia. los que investiguen, los que mejores la cualificación de los alumnos, que tengan dinero y los que se queden anquilosados en procedimientos antiguos que espabilen.
y ese es el problema
#57 hay sectores como la sanidad o la educación donde la "competencia" es una quimera, una especie de comodín para justificar el beneficio de unos pocos.

Hay competencia cuando el comprador es capaz de discernir, de forma objetiva la relación calidad/precio de un producto. Eso en sanidad y educación no se puede dar porque jamás vas a tener la información necesaria.

Por eso en países como EEUU, tanto la sanidad como la educación privada son un puro mamoneo a los ciudadanos. Y aquí quieren hacer lo mismo
#57 ni publica ni privada..ni izquierdas ni derechas..ni esto con lo otro..claro que tiene que ver.
#47 Siempre me han hecho gracia los debates de profesores de la pública y la privada. Yo soy de secundaria, y cada X tiempo escucho lo de: "es que el profesorado de la pública ya no tiene nivel y por eso tengo que llevarlo a uno concertado o privado". Basta ir a la web del instituto en cuestión y mirar un rato la lista de profesores para ver que a más de la mitad de esos los tienes opositando y suspendiendo cada año, jugada bastante lógica, ya que en la pública suelen pagar más y…   » ver todo el comentario
Cosas de peperos, estudiar es para ricos. No sea que la plebe sea capaz de sumar 2+2 y descubrir que les roban en la cara
La complu es un nido de rojos, y en Madrid manda un partido de gente de bien, españoles como Dios manda, normal que no quieran darles dinero.
Si no puedes pagar a tu hij@ una uni privada, pues que se vaya a picar a la mina, y si es mujer, pues tiene otras opciones.
A disfrutar de lo votado, gilipollas.
#27 "normal que no quieran darles dinero."

espera, lo normal es financiar la enseñanza.

No lleguemos al punto en el que directamente aceptemos que robar es aceptable
#33 Lo normal para un partido criminal, se sobre-entiende.
#46 ya, eso si
#16 Que mentalidad más dictatorial!!! Lo primero es que la organización delictiva debería estar ilegalizada siguiendo la ley de partidos que ellos mismos elaboraron y lo segundo es que, nos guste o no, hay millones de paisanos tuyos a los que les encanta lo que hacen y les regalan sus votos para que les roben más y mejor.
#17 No, dictatorial no, es pedagógica tirando de un poco de autoridad, para que entiendan qué no se puede hacer de acuerdo a los principios liberales.
Es lo mejor para la rehabilitación de estos criminales y ya sabemos que ésta es el principio constitucional para aquellos que cometen delitos. Es un win win, si gobiernan y no tocan dinero público, no roban al estado y pueden presumir de ser los más liberales del reino.
El plan avanza según lo previsto.
#40 Y la peña incapaz de ver un letrero de neones gigante que sobrevuela el cielo con fuegos artificiales.
Estaría bien saber las ayudas que recibe la privada.
#11 Los datos son públicos y si, recibe más financiación, en proporción, que la pública. Eso es el PP una organización delictiva que solo sabe drenar lo público para beneficio de lo privado que les da sobres. Y sus votantes lo saben y les dan su voto por maldad o subnormalidad, no hay mucha más explicación.
#13 Igual se les debería prohibir a los liberales manejar dinero público, al fin y al cabo están en contra de este. De esa forma, no tendrían la tentación de usarlo y se podrían llamar liberales con toda la razón del mundo.
#1 En el artículo dice que la Comunidad de Madrid transfiere 2 millones de euros en mantenimiento de 150 edificios, dinero que este año se ha gastado en 2 conciertos, es solo cuestión de prioridades...
#2 "En 2024 ingresó menos dinero para sueldos que hace 14 años"
#2 Lo que dice el artículo es que es la Comunidad de Madrid la que se gasta ese dinero en 4 conciertos.

De comprensión lectora vas justito.
#12 Es importante el numero de conciertos?
#20 Otro al que le falla la compresión, #12 no lo dice por el numero de conciertos, si no porque tal como esta redactado el comentario al que response se puede entender que es la universidad la que esta gastándose el dinero en conciertos, cuando es la comunidad la que lo hace.
#21 Fallo mío, debi escribirlo mejor
#12 Con este sistema educativo no pidas comprensión lectora :-P
#12 Creo que ambos habéis dicho lo mismo. El comentario de #2 yo lo interpreté como que fue la comunidad de madrid la que se gastó el dinero en conciertos, no la universidad.
#34 Eso es, me refería a que la comunidad de Madrid había gastado ese dinero en conciertos, no la Complutense
#12 Me refería a que la Comunidad de Madrid es quien se gasta ese dinero en conciertos, no la Universidad.

Siento que lo haya redactado con ambigüedad.
#2 Acabar con el prestigio de una de las mejores universidades es el objetivo de la derecha para dar paso a las privadas
#14 el prestigio de la universidad complutense se lo carga la endogamia, los profesores incompetentes la falta de investigaciones relevantes y cosas asi.
#14 bueno, como hicieron antes con los colegios públicos, así de paso hacen "negocios"... :-P

www.rtve.es/noticias/20190904/granados-socios-estafaron-15-millones-a-
#14 De aquí a dar créditos estudiantiles que se terminan de pagar en la jubilación, queda un paso. Todo por seguir el modelo estadounidense que tanto gusta por Madrid.
#14 que es eso de que el hijo de un obrero pueda acceder a educación de calidad?

Que sois , comunistas?
#2 perdona por el negativo, te malinterpreté
#1 corrupción, sobres,...
Es el mercado "amijo"!
Qué beneficio da a las arcas del PP la complutense? Pues entonces el chiste se explica solo. No!
Opino que hay demasiado margen en las asignaciones presupuestarias y que lo esencial debiera estar porcentualmente blindado y acotar las "ocurrencias" (como la f1 etc.) a una partida residual.
La ciudadanía y su estabilidad vital no puede depender de la volubilidad de una flipada ida...
Suponiendo que la CAM no va a dar ninguna solución, la única solución que le queda a la UCM para sobrevivir es aumentar el precio de matrículas y créditos de los estudiantes.

Hoy en día, en las universidades públicas muchos estudiantes se quedan sin plaza por nota (y los que pueden se van a la privada). La UCM no se va a quedar sin estudiantes aunque suba los precios.

Eso significa que muchos estudiantes, aún siendo muy válidos, no podrán pagar las tasas y la universidad pública se llenará…   » ver todo el comentario
#39 creo que los precios de las matrículas tienen que ser aprobados por la comunidad autónoma, no los puede decidir la universidad pública por su cuenta
#48 Pues seguramente tienes razón, pues nada, lo que le queda a la UCM es apretarse el cinturón y dejar de pagar nóminas. No cerrará pero acabará vendiendo su patrimonio para pagar finiquitos y empequeñeciéndose. Al final conseguirán lo que el PP quiere: reducir la pública y quien quiera estudiar pues a la privada.
#21aquí uno que no lo había entendido así.
Y si relacionamos el papel de la Complutense y su papel en la cosa esa de Begoña Gómez del juez Peinado?
Y todo esto cuando estamos en el año de mayor matrícula universitaria de la historia, con un incremento ~20% respecto al año pasado. Pero +90% de ese incremento ha sido absorbido por la universidad privada, porque los "numerus clausus" de la pública no han permitido absorber la demanda.

Y los "numerus clausus" no pueden subir porque no hay profesorado suficiente ni dinero para contratarlo.

Pues si van a depender de la matrícula para sobrevivir, yo, si fuera Decano, quitaba los "numerus clausus", que entrara quien quiera y cuando estén todos hacinados en la aulas en septiembre, que estos le digan a la Sra. Díaz que a ver qué pasa.
Parece ser que no bastó con darle el título de Alumna Ilustre para apaciguar a la fiera neoliberal. El rector de la UCM, Goyache, nunca se enteró que el PP le había declarado la guerra. Pero no porque la Complutense u otra universidad pública hubiera hecho algo mal, sino porque degradar y privatizar los servicios públicos forma parte de la estrategia pepera desde hace muchos años. Espero que se esté arrepintiendo él y el resto de rectores de lamerle el culo a semejante individua.
Pero ojo cuidao!!! que tendremos la F1, toros en Las Ventas y coño... lo guapa que es!!!
#25 a ver si también consiguen las olimpiadas y el campeonato mundial de vela
Pues que tomen nota en el resto de comunidades gobernadas por el PP. En Andalucía ya está Moreno Bonilla empezando a hacer cosas similares poco a poco. Luego les preguntas a los conocidos que votaron PP o Vox sus motivos y te dicen nosequé de los catalanes y de ETA.
El objetivo principal de la derecha, por si alguno no lo ha detectado aún, es desmantelar, completamente, la sanidad y educación públicas, para pasarlo, absolutamente todo, a manos privadas, es decir, negocietes, y así, que cada uno se pague lo que pueda...

Es decir, mantener una grey sin estudios, ni cobertura alguna, dispuesta a hacer todo lo que diga el señorito, para cobrar el jornal, como en tiempos del medievo. O provocar que cualquier burgués o proletario acabe completamente arruinado,…   » ver todo el comentario
En 2024 la Complutense recibió 373,8 millones de la comunidad de Madrid: www.ucm.es/portaldetransparencia/economia
#52 y en el 2023, 2022, 2021 por saber si es proporcional solo sube la partida que le imputa a la Quirón.
#52 Es muy poco dinero, yo creo que en la UV recibimos más de la GVA, y somos la tercera universidad de España, pero la UCM es más grande que nosotros.
De eso van los fascistas.... Ahogan lo publico y regalan el dinero publico para que el negocio lo hagan sus amijos ...

Si es que ademas de rojos , pareceis tontos...
«12

menéame