Actualidad y sociedad
174 meneos
2819 clics
Un palacio para un Rey (Roger Senserrich)

Un palacio para un Rey (Roger Senserrich)

Como os podéis imaginar, a Donald Trump le hace mucha, mucha ilusión ser el primer usuario del nuevo avión, y quiere decorarloa gusto, con doraditos y horteradas ochenteras varias. Al presidente no le gustan los VC-25 actuales, con sus interiores diseñados por Nancy Reagan y aire de vaga obsolescencia. Así que el hombre anda desesperado por o bien conseguir que Boeing entregue los aviones cuanto antes, o bien tener un juguete nuevo para su corte imperial.

| etiquetas: trump , avión presidencial
86 88 4 K 476
86 88 4 K 476
Lo malo de la Emoluments Clause es que no tiene ninguna clase de penas por incumplirla, simplemente dice que no está permitido aceptar dádivas de potencias extranjeras, pero no hay mecanismo para castigar la aceptación
#3 Eso es lo que pasa cuando todo este tipo de cosas (desde la Constitución hasta esto) se basan en la buena voluntad y en pensar que respetar las reglas ni se cuestiona.

Pasa que luego llega un tipo y su camarilla mafiosa de exaltados y decide que se lo pasa todo por la huevada ya no hay mecanismo mas allá de “la buena voluntad” ni contrapeso alguno que le haga seguir la buena voluntad que se espera de la cláusula.

La pregunta ha cambiado a… ¿Si lo hago … quién me lo va a impedir?
#20 #3 En la constitución no hay ninguna pena, porque habla de derechos que se regulan posteriormente.

Ejemplo: Está el derecho a la vida, el cual se regula luego en el código penal que pasa si alguien intenta atentar contra ese derecho y con los distintos tipos que existan (homicidio, asesinato, tentativa....) Lo mismo pasa con muchas leyes en España, que hablan de lo que se puede hacer o no, pero luego están los códigos y reglamentos para bajarlo "al barro" Mucho más si no estamos hablando de derecho penal o civil sino de administrativo.
#23 La Constitución de los EEUU no tiene penas (como ninguna constitución) pero tiene cosas de obligado cumplimiento. Que no se regulan en ningún sitio más. Y el único garante es el Tribunal Supremo. Pero si te llega un tío y te dice que se la pela lo que diga el Tribunal Supremo… pues hasta ahí llega la cosa.

Eso a modo de exageración y aun no se ha llegado al 100% (aunque lo están bordeando recientemente con lo del deportado). Pero ocurre lo mismo en otras muchas cosas. Como el caso actual del Emoluments Clause.

“No se pueden recibir regalos de potencias extranjeras”

- OK. Me la pela. Lo acepto.

“Oopsie”
#25 piensa que también el tribunal supremo le dió carta blanca para hacer lo que quiera dentro de sus atribuciones.
Si puede intentar dar un golpe de estado y, no solo salir impune, si no indultar a los implicados, un avión de 400M$ es percata minuta.
#39 El presidente es inmune pero toda la camarilla que lo rodea no lo es. Me sorprende que esten dispuestos a llegar a lo que estan llegando. Porque cuando Trump deje de ser presidente... a él no lo van a empurar pero al resto se los pueden llevar por delante pero bien. Como ya le paso a muchos de sus antiguos colaboradores. Y si no llega a ganar estas elecciones y poder indultar a todo cristo... muchos otros se estaban comiendo un marron de cuidado tambien.
#42 pero es que hay que tener en cuenta otra de sus perlas durante la campaña: se acabó el votar más.
Trump va a por el tercer mandato y le aplaudirán con las orejas por ello. Y si no, ya sabe qué falló en el primer intento. Volverá, y esta vez lo conseguirá, a dar un golpe de estado.
#23 Pero fíjate que en ningún momento se creó un mecanismo punitivo en el ámbito penal respecto a un incumplimiento de la cláusula de los emolumentos. El único remedio frente a un presidente que decide usar su cargo para cometer delitos es el impeachment, y luego ya la cosa pasa a la jurisdicción penal.
El problema con el impeachment es que es un mecanismo político, de tal manera que con más de un tercio de los senadores a favor de que el presidente haga lo que le salga del níspero, el presidente puede hacer lo que salga del níspero.
#20 Ahí está el asunto: la Constitución de EE.UU la redactaron individuos extremadamente honorables como Jefferson, Madison, Jay, o Hamilton, pensando en individuos de su propia condición moral e intelectual.
#24 buenoooo tampoco es que fueran unos santos.
Simplemente, en su momento, eran muy republicanos y sabían que lo que les faltaba es que Inglaterra les fuera regalando títulos para que se fuera todo a la porra.
Es decir, el gobierno de Qatar quiere regalar a Donald Trump un avión que vale 400 millones de dólares de forma abierta y descarada.

Mira, esto es como cuando al Campechano le regalaban Ferraris F-40 y Porsche 959 ... por lo majo que era (y eramos tan gilipollas que nos lo creíamos)
#4 Y yates, y putas, y ...
#16

Lo cierto es que el Fortuna era un regalo de unos empresarios.

es.wikipedia.org/wiki/Yate_Fortuna_(2000)

El último Fortuna fue un obsequio al rey de 22 empresarios de las Islas Baleares para su uso y disfrute, y que éste donó posteriormente al Patrimonio Nacional.
Y por motivos de seguridad básicamente habría que desmontar toooodo el avión y volver a montarlo revisando pieza por pieza (y serán miles y miles) que no te hayan metido algún regalo. Al final sale más caro el collar que el perro.
#5 Es que si fueran a hacer eso, ya sería mejor esperar al plan original: el retraso en el nuevo Air Force One viene precisamente de que el 747 ya no se fabrica y lo que se está haciendo es coger dos aviones que no se estaban usando y adaptarlos a las necesidades, pero Boeing y las empresas encargadas de hacer los cambios llevan mucho retraso. Empezar con otro avión desde cero no ayuda a terminar antes y además le quitarían todo el "brilli-brilli" que tango le gusta a Trump
#5 como si eso no le sudase la polla
#8 ¿Sabes lo fácil que es hacer que un avión se caiga? No creo que eso le sude la polla si el va montado xD
#9 Digo que le suda la polla lo que cueste, no lo va a pagar él
#10 pero si lo quiere tener ya, eso no va a pasar...
#5 Hay mecanismos de seguridad alternativos que evitarían tener que desmontar y volver a montar. Por ejemplo, si ocurriera algo, pues se bombardea Qatar y se reduce el país a cenizas. Existiendo esa posibilidad, ya se preocuparán los qatarís de no hacer nada raro.
#12 Más bien el problema estaría en que el avión tubiera micros o sensores ocultos. No vas a bombardear a un país por espiarte.
#17 Si se han bombardeado países por tener armas de destrucción masiva imaginarias, imagínate por un espionaje real.
#31 Ya, pero entonces si quieres bombardear a alguien te lo inventas, no hace falta buscar prueba de nada. Igual que por mucho que te espie Rusia como pasó en la guerra fría no hubo una guerra nuclear.
#32 El director del FBI en los 80, reconoció que Israel tenía unos 20 equipos de espionaje industrial en USA... y ni pidieron explicaciones a Tel-Aviv. EL Mossad ha tenido bastante éxito pidiendo a "paisanos" ayudar a la madre patria por amor al arte, y no sentirse mal por ello.
#35 Un ejemplo aún más atroz, te espia un alíado y te da completamente igual.
#35 o directamente te secuestran si denuncias el plan nuclear de Israel sin importarles si estás en Israel o en otro país:
en.m.wikipedia.org/wiki/Mordechai_Vanunu
Como Juan Carlos que tiene una larga lista de regalos que puede aceptar para que lo gestione Patrimonio Nacional como si fueran regalos al estado, pero que luego se traducen en contratos y otros favores que no se publican. También se queda con regalos que envían a cuentas en Suiza donde Hacienda no llega o no puede hacer nada para que los declare. La lista es interminable.
www.infobae.com/espana/2024/11/30/juan-carlos-i-se-salto-una-ley-de-19
#6 Son regalos del reino de Qatar, goto #_4
#1 en nuestra constitucion pone algo sobre él tema?

Que no quita que JC sea una vergüenza pra España, pero si que lo de que los padres fundadores lo metieran en la Constitución es curioso, aquí Fraga y compañia por lo que sea pasaron del tema
#18 Está en la ley de Patrimonio Nacional ley 23/1984 y tanto en esa ley como en la Constitución del 78 no aparece la palabra regalo, sino donaciones www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1982-15230
Artículo 6 apatado 2: Dos. Los bienes y derechos integrados en el Patrimonio Nacional serán inalienables, imprescriptibles e inembargables, gozarán del mismo régimen de exenciones tributarias que los bienes de dominio público del Estado, y deberán ser inscritos en el Registro de la Propiedad

…   » ver todo el comentario
300 añitos les ha durado la democracia a los yankis... ahora ya son una monarquía bananera
#2 El bipartidismo no es democracia.
#15 ahora democracia es lo que tú digas?
#26 Ahora dime que es democracia poder escoger entre dos partidos netamente iguales xD xD  media
#30 Mmmmmm  media
#15 Si nos ponemos tiquismiquis nada es democracia.
#34 No es ser tiquismiquis. El sistema electoral norteamericano es poco o nada democrático. Incluso valoraciones democráticas conservadoras la consideran deficiente.
#2 250!!! No les regales años que con los que les gusta a estos ser el ombligo de todo año a año…. terminan diciendo que ellos son la primera civilización del mundo.
me hubiera gustado ver los titulares de la prensa si esto hubiera ocurrido con Obama, por ejemplo
#14 El congreso se habría bloqueado, el GOP demandaría su destitución, habrían llenado Washington de manis y estaría 24h al día en los medios afines. Alguno hasta llamaría a la revuelta ante la tiranía.
#33 por lo menos ...
Que raro que no se haga construir un traje levitador a los barón Harkonnen:

www.bradwarthen.com/wp-content/uploads/2016/05/13166021_10153508840119
Al presidente no le gustan los VC-25 actuales, con sus interiores diseñados por Nancy Reagan y aire de vaga obsolescencia.

Gustos y regalos aparte, el VC-25A tiene una pila de años. Entró en servicio hace 35 años, pero el avión es aún más antiguo. Los nuevos tienen sistemas y motores más modernos y eficientes. Para que alguno se haga una idea, el anterior se reemplazó tras unos 25 años de servicio. Estos han cumplido con creces.
#37 Mejor opte por Airbus :-D
"Corruption is not bad, corruption is bad when i am not involved"

www.youtube.com/shorts/w4soZJrqHic

menéame