Con sólo 10 años, la británica Bodhana Sivanandan, de origen indio, se ha erigido en la jugadora más joven de siempre en ganar a un Gran Maestro en una partida oficial.
Los únicos prodigios reales de los últimos cien años han sido Fischer, Judit Polgar, Carlsen y Faustino. Lo demás, incluído el pobre Arturito Pomar, pura invención de los periodistas que no tienen ni idea de ajedrez. Ni siquiera saben que para ser historia del ajedrez no hace falta aprender a jugar a los cinco años. O que los ajedrecistas talentosos, por muy precoces que sean, no son monos de feria como los futbolistas. Hace falta mucho más que un talento precoz para llegar a algo.
Yo una vez, hace mucho tiempo, le eché unas partidas al ajedrez al GNU Chess que creo recordar era el motor de ajedrez y luego se instalaba una interfaz gráfica. El PC me daba una paliza desde las primeras jugadas. Incluso lo programé con un retraso para que tardara en responder a la jugada, o sea, yo hacía un movimiento y luego el PC parecía que se quedaba pensando un poco.
Todas las partidas me las ganó al instante, o sea, que desinstalé el programa y desde ese entonces no he vuelto a jugar al ajedrez ni a nada parecido. Que se vaya a tomar por culo el ajedrez.
Si antes el PC te daba una paliza con ese motor rudimentario... ¡cómo será ahora con las versiones más avanzadas o con la IA!
¿Pero qué frase de mierda es esta?... ah, del Marca, vale, entiendo. #MierdaMedios #Muñones #Becarios
Todas las partidas me las ganó al instante, o sea, que desinstalé el programa y desde ese entonces no he vuelto a jugar al ajedrez ni a nada parecido. Que se vaya a tomar por culo el ajedrez.
Si antes el PC te daba una paliza con ese motor rudimentario... ¡cómo será ahora con las versiones más avanzadas o con la IA!