Las compañías que operan en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se negaron a abastecer de combustible el avión presidencial de Gustavo Petro, presidente de Colombia, debido a que el mandatario figura en la Lista Clinton de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Fuentes de la Casa de Nariño confirmaron el hecho y señalaron que el avión fue trasladado a una base militar española, donde finalmente logró repostar antes de continuar su ruta hacia Medio Oriente.
|
etiquetas: petro , combustible , avión , madrid
Es antigua… » ver todo el comentario
EEUU legisla sobre las actividades que tienen las empresas fuera de sus fronteras con terceros, eso no me parece muy legítimo
Siempre nos quejamos del daño que hacen las empresas occidentales por el mundo, Repsol por ejemplo, en el caso español. Controlar las actividades de nuestras empresas en el exterior es una forma de prevención que al menos atenúa este daño (porque hecha la ley, hecha la trampa).
Si alguien quiere un ejemplo de empresa actual realmente maligna, que investigue sobre Glencore (Suíza) y sus acusaciones en África.
En todas las contrataciones públicas, incluso en privadas, se deben evitar todas las empresas con capital de USA, porque es posible que esa empresa haga o no haga su función siguiendo los intereses de un gobierno que no es el español.
Es como contratar una empresa italiana, y que la empresa no atienda a tus clientes dependiendo de lo que decida el gobierno de Meloni.
En mi opinión, todas estas empresas que no han querido repostar el avión, deberían perder instantáneamente la concesión, y abrir nuevo concurso público (con veto a empresas de USA, obviamente)
Fuentes de la Casa de Nariño confirmaron el hecho y señalaron que el avión fue trasladado a una base militar española, donde finalmente logró repostar antes de continuar su ruta hacia Medio Oriente. Petro agradeció públicamente
… » ver todo el comentario
La sanciones son contra Petro no contra la nación o cualquier empresa de Colombia.
Eso fue otra arbitrariedad
Que por cierto, España es firmante de tratados internacionales, quiza tambien tenga alguna obligacion con respecto a la lista Clinton.
Mientras que no afecte a las leyes Españolas la empresa puede hacer lo que quiera, pero me parece a mi que negarse a dar combustible porque ellos quieran (porque no quiere ser sancionados en EEUU) debería llevar una multa
Ninguna empresa va a suministrar a alguien en lista Clinton si quiere operar fuera de España,
Es como si dices que no te gusta que los hoteles recojan tus datos y se los pasen a la poli, a ellos tampoco, pero la ley es así
El problema es el servilismo del resto de países permitiendo que esto suceda. Como dices, las empresas se ven avocadas a someterse por su propia supervivencia.
Y el derecho internacional es bastante mas complejo
En serio, me alegro muchísimo de que Trump esté en la casa Blanca. Así ya nunca nadie podrá decir que no sabía que el gobierno de los Estados Unidos es completamente despreciable.
Ya hay que ser bartolo para seguir creyendo estas patrañas.
Para no ofrecer licitaciones publicas a las empresas que tienen negocios en los paraisos fiscales (que eluden y evaden) y de la opacidad.
Hay que obedecer a unos estúpidos gringos?
Que vergüenza ser español cuando ves noticias así. Ojala algún día a todos los pueblos hispano hablantes unidos en un mercado común para competir con las grandes potencias, intercambiar tecnología cultura, gastronomía y conocimientos y jóvenes bailarinas de salsa