Actualidad y sociedad
153 meneos
4842 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ni seca ni en aceite: este mecánico dice que este coche chino monta una cadena de distribución "el doble de gruesa que la de cualquier coche europeo"

Ni seca ni en aceite: este mecánico dice que este coche chino monta una cadena de distribución "el doble de gruesa que la de cualquier coche europeo"

Nos guste o no, los coches chinos han llegado para quedarse. Es un hecho. A principios de esta década, la presencia de fabricantes del gigante asiático en España era mínima. Hoy puedes comprar vehículos de hasta una veintena de marcas originarias de China, mientras que otros grandes actores del sector del automóvil han pasado a ser propiedad de estas compañías orientales.

| etiquetas: china , byd , correa de distribución , stellantis , motor
48 105 15 K 376
48 105 15 K 376
#8 imagino que habran valorado que con esa anchura habra menos averias mecanicas, habra menos reclamaciones, habra menos costes en garantia y sobre todo habra mejor imagen de marca para ellos, que siendo una empresa que esta entrando en un mercado exigente es algo muy importante
#9 igual si. Pero por otro lado, tengo que pensar que otras empresas también hicieron esos cálculos y no veían que les salieran las cuentas. Estamos hablando de una cadena más gruesa, no es que sea un gran avance tecnológico
#11 pues lo cierto es que en europa llevan años haciéndolas cada vez más delgadas hasta el punto que ya no son fiables... Con lo que parece que hacer algo fiable si que es un avance, y si, realmente las empresas hicieron sus cálculos, pero los hacen pensando en vender repuestos, el tema de cambiar la correa es una pereza más allá de los 300000 y la gente cambia el coche, contratos con empresas de repuestos para fabricar SUS correas.... Está todo inventado, la maquinaria continua con sistemas de…   » ver todo el comentario
#9 Si se rompe justo cuando acaba la garantía son beneficios para la marca, que te puede vender un motor nuevo. El doble si lo cambias en el concesionario. :-D
#29 hasta que la marca coge fama de que rompen correa y con ello gripan motor justo cuando se pasa la garantía y dejan de vender un solo coche (yo ya no compro una impresora hp ni que me la regalen por temas parecidos)
#0 Por qué pones en la etiqueta BYD si de la marca que hablan es MG? La palabra BYD ni se menciona
#3 a parte que es un gasolina, tiene pinta de microblogging
#70 Sí, sí que puede, pero implica ponerse de malas. Las compañías lo saben y juegan con ello
Si el siniestro no ha sido culpa tuya, lo normal es que la compañía te ofrezca el valor venal del coche. Entonces es cuando tu los mandas a tomar por saco y reclamas la reparación de tu vehículo y si esta es muy superior al valor venal, reclamas el valor de reposición (8000€). Mucho tienen que torcerse las cosas para no conseguir más de 3500€
#75 #76 Gracias por contestar.
La verdad es que era joven e inocente, por lo visto me asesoraron bastante mal. Sin saber si podría volver a andar bien me centré en la rehabilitación y nadie de mi entorno supo hacerlo mejor. Me quedé con bastante sentimiento de indefensión.

El coche quedó siniestro total y tuve que invertir gran parte de la indemnización que me dieron en rehabilitación, estuve 9 meses de baja. Después de mucho reclamar y denunciar daños esa parte la recuperé... estamos hablando de años de papeleo.

Hoy en día creo que lo llevaría de forma diferente, consultando varios abogados diferentes.

Quería el mismo coche no por capricho sino porque literalmente me salvó la vida.
#81 Las compañías de seguros son unas hijas de puta, juegan con nuestro desconocimiento, yo gestiono una flota de 50 vehículos de mi trabajo y por eso tengo los huevos pelados de pelearme con aseguradoras, pero la mayoría de la gente tiene uno o dos accidentes relevantes en su vida (o ninguno) y las compañías se aprovechas de esa inexperiencia.
#83 Correcto y además como indica #81 en ocasiones te puede pillar en un mal momento físico o anímico, si hay muertos o un herido grave por ejemplo, lo último en lo que te centras son en estas cosas.
Yo por suerte nunca he tenido un accidente, pero sí que amigos míos han tenido algún siniestro e intentar pagarles una mierda con las excusas más peregrinas, hasta que los llevas a juicio, y ahí ya cambia la cosa. Pero claro, hacen falta ganas, dinero...
#84 Si, dejo por aquí un consejo para quien nos lea, si tenéis un accidente con culpa del contrario haced SIEMPRE el parte amistoso, de buenas basta apuntar la matrícula y llamar a tu seguro para dar parte, pero si la culpa es del contrario rellenad el parte SIEMPRE, eso o llamar a la policía para que haga atestado.

Nota: Si el contrario tiene la misma compañía de seguros que tú llamad directamente a la policía y que hagan atestado.

Nota2: Si el accidente implica a varios vehículos tambien llamad a la policía directamente y que hagan atestado.
#53 más gruesa > más resistencia > mayor pérdida de potencia.
Y para qué (cojones) se necesita una "cadena de distribución el doble de gruesa"? Si todo es cuestión de grosor, los de Stellantis pueden hacer la correa el... tríple (y se jodería de la misma manera)
#4 El doble de gruesa hace que sea mas resistente y tambien mas cara.
Stellantis no monta cadena ( metal ) de distribucion, sino correa ( no metal ) que se acaba pudriendo.
#5 había una frase que decía que cualquiera podía hacer un puente que aguante cierto peso, pero un buen ingeniero te hace que aguante ese peso y no más. La pregunta es si las cadenas de grueso normal se rompen tanto para que esto que sea necesario, y si esto tiene un impacto en cosas como coste y eficiencia
#8 por el tema de fatiga mecanica y esas cosas se hace un poco mas complejo, pero básicamente, cuanto mas grande, mas dura
#8 Sospecho que es una estrategia de marketing. En un coche hay cientos de piezas que pueden fallar y se podrían hacer mas fiables a un coste. Pero la correa de distribución es la más conocida y suele tener una vida útil que se menciona en el plan de mantenimiento del coche.
Si estás pensando en comprar un coche chino y temes que tu cuñado te diga que no son fiables, esto de la super-cadena te da un argumento para defender tu idea.
#37 si, es una posibilidad
#5 en el artículo mezclan cadena y correa, no creo que las cadenas se jodan por meterlas en aceite como si pasa con las correas... y llamar expertos a los de desguacemotocoche me parece estirar demasiado el chicle
#12 Las cadenas son lo mejor porque es muy raro que se rompan, desde luego no por el aceite, esas son las correas de puretech, mas conocidas como pudretech.
En mi caso cuando compre el coche mire muy mucho que tuviese cadena de distribucion, va camino de 20 años y ningun problema
#13 Yo tuve un Megane 2.0 d con cadena, que decía aguantar 300.000, y con 305 mil la miró el mecánico y vió que estaba perfecta. Eso sí, al poco se fué el "bimasa".

Los "Pudretech" fue por falta de previsión de los ingenieros: la correa soporta el aceite perfectamente, pero en ciertos momentos ese motor injecta gasolina que no se quema y termina en el cárter (como el 1.6 D de Mazda / PSA, pero que usa correa externa).
#5 Y más pesada y por tanto menos eficiente. Y no necesariamente más barata.

En un motor, todo peso quexwe mueve es perdida de eficiencia. Por eso un Renault 21 llevaba 8 litros de aceite y hoy la mitad
#15 eficiente no es menos, solo que al tener mas peso el consumo del coche es mayor, porque añade peso al coche.
#16 Añade inercia dentro del motor. Peso que hay que acelerar al revolucionar y que dificulta un control preciso de los tiempos del motor. Según el chatgpt del crío, solo la reducción de peso entre cadena y correa puede suponer un 1% de aumento de rendimiento

Relacionado, los puretech son una jodida maravilla de la tecnología. Gracias a esa correa húmeda pueden tener un control super preciso del motor, al que no llegarían con una correa externa y mucho menos con una cadena.

Pero la puta correa se degrada y jode el sistema de lubricacion. Nadie pensó en eso. Es como si el equipo que diseño la lubricación no se hablase con el que diseño los tiempos de válvulas.
#19 tal cual, sin contar con que una gorrea más gruesa ejerce mucha más carga sobre los cojinetes, y como casque uno...
#16 El peso de todas las partes móviles afecta enormemente a la eficiencia, no por el aumento de peso a mover por el motor que es despreciable al lado del peso de todo el vehiculo, sino por las inercias internas.
#5 una correa vale 2 duros. Que cueste el doble o el triple va a seguir siendo barata.
#5 Y menos flexible.
#4 #5 La cadena es metálica y puede ir en aceite. El problema de las correas de Pudretech es que se bañan en aceite, algo que siempre se ha dicho que es contraproducente. Una correa normal, no bañada en aceite, dura un cerro y no se pudre sin necesidad de ser especialmente gruesa.
#4 siento corregirte pero, según mi novia, sí, todo es cuestión de grosor
#4 El grosor tampoco dice mucho si no se tiene en cuenta la aleación con la que está hecha y muchas otras cosas.
Podría ser que usaran peores materiales y compensaran con el tamaño.
Podría ser que no han dedicado esfuerzo de ingeniería a producir esa parte de manera más eficiente. Podría ser para aprovechar la pieza de otro modelo de motor más grande y simplificar procesos.
Hay muchos motivos. No necesariamente tiene que hacerse por el bien del consumidor.
#27 Exacto, de hecho, entre una cadena de acero y una de aluminio que pesen lo mismo y sean igual de resistentes pero la de aluminio más ancha, puede parecer que es lo mismo una que otra, pero es mejor la de acero, menos superficie de contacto = menos rozamiento.
#4 Las cadenas de los bluehdi de Stellantis se partían, solucionaron el problema reemplazando las cadenas de 7mm por cadenas de 8mm.
A ver si el grosor si que influye...
#4 De hecho, eso trae el nuevo kit de distribución y los nuevos motores : la correa más gruesa.
Pero siguen pareciendo una chinada. No he visto aún byd pero los MG que veo on tapacubos. Por favor que cosa más fea.

Mi seat Leon MK3 me costó 17k en 2013 y es mucho más coche que esos MG. Con su cadena de distribución. Ni un problema oiga. A ver si el kit de la cuestión son los precios
#10 Tu Seat León dudo mucho que lleve cadena de distribución, casi seguro que lleva correa.
#21 Si es el motor 1.8 TSI si lleva cadena.
#21 VW usa cadena en muchos motores, incluso de gama baja, y los Seat de la época llevan motores VW.
#10 Sobre gustos no hay nada escrito. Probablemente haya gente que vea tu Seat León y ya le parezca una estética antigua.
No puedes comparar los precios de hace 12 años con los actuales, es hacerse trampas al solitario. Ya te digo que hoy en día un MG de potencia y motor equivalente al Seat León con el que lo compares es mucho más barato y seguramente más fiable.
#53 En cadenas sí, salvo que bajes la calidad del material. En cadenas antes de hecho se montaba cadena doble y no partía así como así aunque si podía destensar e irse de punto.

La solución de Stellantis para sus "pudretech" también ha sido una cadena más gruesa. Ahora venden un kit de distribución con unos mm más.
#58 Es un conjunto, hay que ver el conjunto, solo poner una correa mas gruesa no implica casi nada sin ver el contexto y puede ser incluso peor en algunos casos...
#68 Como que caso?
#69 p.e.:

Si tienes un sistema donde es el propio rozamiento el que crea el desgaste excesivo, más ancho = más rozamiento = peor duración.

Mas peso en movimiento = mas inercias = mas fuerzas aplicadas.

(normalmente compensadas por la mayor resistencia del material, pero no siempre ni de lejos).

Es el conjunto lo que se vuelve fiable o no, no la resistencia pura de una parte del conjunto.

Incluso en otros casos la resistencia mejor de una parte puede provocar problemas en otras...
#69 #71 Alguna cosa que se me ocurre es que también si es más gruesa hay más tensión en los extremos, por compresión y estiramiento, no es lo mismo doblar un folio que un tomo de mil páginas.
#73 Hombre ya, pero con el kit viene un tensor, y no será el mismo.
#87: Yo hice la i. técnica, y ya te digo que para opositar es como tener nada, al menos en comparación con el grado.

Si me preguntan si soy ingeniero respondo que no, digo que estudié otra cosa, si por mi fuera intentaría hacer alguna carrera diferente para poder decir que tengo "algo", pero el problema es el mismo que con la adaptación a grado: no tengo tiempo libre y la universidad presencial es un problema.
Veo que Autobild está criticando duramente los MG. Evidentemente no son los mejores coches del mercado, pero por ese precio...
Esta es la primera hornada y me han parecido resultones.
Y me gustaría saber qué opinan en Autobild de mi Fiat Punto del 1998. Llegué a conocer con nombre y apellido a mecánicos de toda la zona de mi ciudad.
Os resumo mi opinión del Fiat Punto: He tenido almorranas más útiles que ese coche.
#70 Pues haber denunciado, porque si la culpa fue de otro, te tienen que pagar el valor de mercado o arreglarlo.
Vendo Opel Corsa 1.2 gasolina, 195.000 km y con cadena de distribución de origen.
¿Mecánico o ingeniero?
Es como todo, puedes montar algo mucho mejor, pero también es más caro, si queremos que la gente apueste por cosas de más calidad, lo primero es que esa mayor inversión no te la echen por tierra porque tu coche tenga más de 10 años, momento en que se considera que te pueden dar un golpe y prácticamente no indemnizarte por este.

O sea, si a nivel legal consideramos que el coche es un bien fungible, no pretendas que me gaste el dinero en él como si no fuera un bien mueble no fungible.

#1: Se…   » ver todo el comentario
#25 quién te "echa la inversión" porque el coche tenga 10 años?
#25 Emmmmmmm perdon?

Amos ingeniería mecánica es una rama de industriales desde bffff amos no se yo empecé la carrera en 1999 y ya formaba parte de la rama de industriales.

www.asoc-aeim.es/asociacion.html

Amos la asociacion de ingenieros mecánicos habla de los años 60

"A finales de los años 60, se creó el Grupo de Cátedra denominado Cinemática y Dinámica de Máquinas como entidad independiente, lo que representaba el reconocimiento del estudio de las Máquinas como materia de…   » ver todo el comentario
#48: Las ingenierías técnicas industriales (235.5 cr) no eran ingenierías (ni lo son), prueba a opositar y verás lo que comento.

Por eso respondo al mensaje, que aunque no hayas estudiado el grado actual de ingeniería (240 cr) no significa que no conozcas algunos temas. Lo hago para defender mis estudios, que algunos, si por ellos fuera, nos anularían completamente el título. :-/ A nivel institucional las diplomaturas anteriores a Bolonia se han depreciado mucho, pero si por algunos fuera, las dejarían en cero.
#86 Home meu, yo hice la superior, plan viejo 5 añacos y el puto proyecto de los cojones, un asco, mas me hubiese valido meterme a youtuber.

Lo de a que equivalen si opositas sinceramente ahi me pillas, no tengo ni idea porque nunca he opositado ni me he mirado los temarios, pero toda la puta vida he considerado a los tecnicos ingenieros (si si con el desprecio y clasismo de cuchufleta de restregar mi exclusivo titulo de supremo rey del pollo frito pero punto) y a nivel curricular en trabajo…   » ver todo el comentario
#25 "Mas gruesa" <> "Mas duradero" <> "Mejor"
#25 Cualquier ingeniero sabe que Pi vale Raiz de 10
#25 "lo primero es que esa mayor inversión no te la echen por tierra porque tu coche tenga más de 10 años, momento en que se considera que te pueden dar un golpe y prácticamente no indemnizarte por este."

Sufrido en carnes propias, la culpa no era mía, fue siniestro total. El seguro me dio unos 3500 euros, ese mismo coche (Renault Scenic) de segunda mano valía 8000 euros.

Y no puedes hacer nada :-(
#1 Esto es como lo de capitán y general, se puede ser las dos cosas :-D
#1 buenísima la fuente, digna de Menéame: un mecánico en twitter
#30 En vez de echar pestes de Mnm y de la fuente , ¿no sería mejor que encontrases algo que desmienta la información?
#42 la carga de la prueba recae en quien hace la afirmación. En problema en mi opinión no es que en mnm hagamos caso a un mecánico de Twitter, el problema es que autobild haga un artículo sobre la opinión de un mecánico de Twitter.
#30 Un mecánico de un desguace con años de experiencia. Twitter es el medio.

Positivo por seguir llamándolo Twitter, como yo. Comeme los huevos Musk!
#30 más arriba hay unos comentarios muy interesantes, al contrario que otros que carecen completamente de interés.
#1 no somos los mecánicos ingenieros?
Pregunta retórica.
#1 no son conceptos excluyentes
#1 no puedo entrar a la noticia pero lo que sale en la imagen no es una correa? hablan en la entrada de cadena, es que es un tema de mecánica e ingeniería?
#72 En todo el articulo van alternando entre correa y cadena sin ton ni son.
#77 es que son cosas totalmente distintas, y no he visto que nadie lo haya comentado
#91 Ya, por eso al final no he podido sacar ninguna conclusión clara.
#92 hombres según la entrada diría que no estamos hablando de cadena
Hostia, ahora dos tíos que trabajan desguazando coches son expertos en piezas y materiales...tela.

Ya el artículo empieza mezclando correa y cadena así que me da que el periodista de coches sabe que tienen puertas y volante
De todas formas parece que artículo era una alabanza hacia ese coche, por el titular, y lo pone a parir de inicio a fin.
"Este mecánico dice..."

A ver, si es el doble de ancha o no es un hecho, no hace falta que lo diga el mecánico, si las pones de lado y es el doble de ancha es que lo es, lo diga el mecánico o el panadero. Que una revista de motor no pueda/quiera ni verificar eso es que como revista del motor deja mucho que desear (sí, como todo el periodismo, ya lo séeeee!!!)

#49 No lo pone a parir de principio a fin, lo pone a parir sólo con los acabados. Porque en cuestión de espacio lo alaba un poco (buen maletero) y en cuestión de mecánica básicamente pone "son básicos, pero de calidad". Eso no es ponerlo a parir, precisamente.
#63 a mi con lo de que no hay piezas y tardan 6 meses sí que me parece ponerlo a parir :-)
#64 Eso es poner a parir la marca, no la calidad del coche. :-D :troll:
Lo grueso tiene algo que ver con la calidad? porque ese el problema
Al final cambiaran el sistema de la distribución por un sistema electrónico carísimo que se joderá igual y tendrá un mantenimiento mucho más habitual
Edito que había leído mal
Nos guste o no, los coches chinos han llegado para quedarse. Es un hecho.... De verdad, ¿TODOS los putos artículos sobre el tema tienen que empezar con esa frase??
Nos guste o no, los MZ son ( todavía) muy malos.
Preguntar en talleres (no a los usuarios).
Ojo, que la cadena metálica de distribución (no correa) también puede dar problemas. Y si no que se lo recuerden a BMW y sus motores N47 (o algo así era, no recuerdo)
"Expertos analizan las calidades del MG ZS" -> son dos mendas de tiktok (creo que matrimonio) que tienen un desguace, a eso le llaman expertos hoy en dìa...
"el doble de gruesa que la de cualquier coche europeo"

Estos chinos son idiotas. ¿Es que no se han enterado de como hay que hacer negocios? ¿A quién se le ocurre fabricar algo para que dure tanto? ¡Así no van a vender repuestos! ¡Van a hundir toda la industria!
Malditos ignorantes vienen a fabricar así a lo tonto sin plantearse todo el dinero que pierden si hacen productos que duren demasiado. :ffu: :troll:
Habrá que inaugurar una categoría que se llame "coches chinos".
#2 Los chinos hacen coches, pero motores de combustion?
Actalmente el desarrollo es muy caros y los Eurpeos se supone que no desarrollan y aprovechan lo que hay.
Me extraña que el motor sea chino.
#17 Innovar en un motor de combustion es caro pero hacer lo mismo que llevan haciendo 40 años en el resto del mundo pero mas barato, no lo es.
Y despues de esa obviedad vamos con otra que quizas no has considerado ¿Por que no van a invertir en combustion? Los motores de combustion no se usan solo en coches y todo el conocimiento que generan las investigaciones de combustion se puede aplicar desde cortacesped hasta tanques pasando por aviones, barcos, generadores y una inmensa lista. Estan metiendo pasta en i+d igual que en todos los demas campos.
#18 Por la gestion de las emisiones que obligan a contener.
No sé si china esta haciendo algun motor de combustion, pero seguramente sea mejor negocio comprarlo a un fabricante que ya lo tenga hecho e investigar en otras cosas.
Explicación mas larga aqui.
youtube.com/watch?v=O86jqLPnNIQ
#17 No empiezan de 0, este motor está basado en el motor Honda VTEC de mediados de los 90.
Tal y como dice en el artículo:

- "Aunque todo parezca piel… es plástico”, aclara mientras señala al volante del ZS."
Señores, que estamos hablando de un coche de 15.000 €, el que espere piel es que anda muy perdido.

- "No es fibra de carbono, es plastiquillo”. Además, “la tapicería parece las patas de gallo que se llevaban en los trajes de los años 20. Me recuerda a una falda de mi abuela”.
- "Sin embargo, los expertos de desguace realzan el gran espacio de carga del…   » ver todo el comentario
Debe de estar de moda escribir con faltas de ortografía, pero no faltas de ortografía normales. Faltas garrafales.
comentarios cerrados

menéame