El mercado mayorista dispara las horas con precios negativos cada día y marca récords de hasta -15 euros, pero el uso de las ‘restricciones técnicas’ elevará el coste que se traslada a los clientes.
Año 2000: "España ha conseguido una integración envidiable con un 20% de las intermitentes renovables integradas en el sistema eléctrico. Somos la envidia de Europa"
Año 2010: "España ha conseguido una integración envidiable con un 40% de las intermitentes renovables integradas en el sistema eléctrico. Somos la envidia de Europa"
Año 2020: "España ha conseguido una integración envidiable con un 60% de las intermitentes renovables integradas en el sistema eléctrico.… » ver todo el comentario
#13#11 Pero qué estáis diciendo. El apagón la oposición lo está vendiendo como si fuera la culpa del gobierno.
Cuando las primeras interesadas como bien decís, son las electricas mismas.
Para cuando salga el informe finales de este año, a nadie le interesará.
#45 REE dice en su informe anual que el actual despliegue de las renovables y el cierre de las nucleares aumentarían el riesgo de disrupciones en la red.
Obviamente no va a decir que el gobierno es responsable subsidiario por su plan porque se meterían en un lío (además de que el puesto de presidencia es 100%… » ver todo el comentario
- El gobierno tiene la culpa.
¿quien lo dice?
- Lo dice REE, Turiel y muchos otros
¿dónde lo dice REE?
- No lo dice, pero...
Eso en toda tierra de garbanzos se llama "te han pillado con el carrito del helado"
Y lo que más me jode es que la mayor parte de la gente que habla de inercia o similares no sabe del sistema eléctrico mucho más que levantar el automático cuando saltan los plomos. Y es un tema muy, muy complejo, y que además cambia continuamente.
Si lo dice, preséntalo, no hagas interpretaciones sobre lo que dice un informe, esa interpretación es tuya y no implica que sea verdad, es solo una interpretación.
#55 No, lo que ocurre es que no has entendido mi mensaje. Lo que yo estaba diciendo es que tanto REE como Turiel y demás señalaban los riesgos a los que las políticas del gobierno estaban llevando. No estaba diciendo que hubieran dicho que el gobierno es culpable.
Tampoco te has parado a pensar cómo funcionan las cosas a nivel político y lo que se puede decir y lo que no.
#53 "REE dice en su informe anual que el actual despliegue de las renovables y el cierre de las nucleares aumentarían el riesgo de disrupciones en la red"
eso no significa que la causa de ésta disrupción concreta sean las renovables ¿No?
"Ahora bien ¿que lo hicieron por mantener el precio de la electricidad competitivo en España a costa de tensionar la red? Pues se dice y ya está, la gente cuando se lo explicas como a adultos, tiende a entenderlo"
No se en qué país vives, pero en España eso no es así
#70 Parece que el problema se originó en algunos parques fotovoltaicos del suroeste de España. Pero más allá de este suceso concreto, el problema venía de lejos y era algo que se venía denunciando, que yo tenga constancia, desde hace 3 años. De hecho, una de las medidas que se tomó en 2022 fue paralizar todas las solicitudes de acceso y conexión a nuevos proyectos de renovables en España porque se estaba viendo que había una sobresaturación evidente y el sistema podía colapsar de haber… » ver todo el comentario
#45 A ver, REE decía una semana antes que un apagón era imposible cuando gente fuera y dentro de REE ya avisaba desde hacía años que la forma de implantar las renovables acabaría en desgracia, así que lo que diga o deje de decir REE, con la zopenca esa contando 547K al año sin saber hacer la O con un canuto... como que importa cero o nada (de ahí que fuera tan tan complicado saber qué pasó, como que había que montar el altavoz de la desinformación, nos ha jodio).
#79 REE decía que era imposible, pero había avisado antes. ¿Coherencia? ¿para qué?
Si se hace un análisis serio va a salir mierda a paletadas. Especialmente para todas las eléctricas (Y en todas incluyo a REE) por maniobras para aumentar la facturación a costa de la estabilidad de la red. Y por parte de REE, por dejarles hacer esas maniobras.
Ahora, me resulta divertido escuchar a gente que no tiene ni idea del sistema eléctrico pontificar con cosas de las que no tienen ni idea buscando criticar al partido de turno. Y afirmando que una auditoría de los motivos de algo cómo esto sale en cinco minutos... La versión electrificada del terraplanismo.
#93 Una cosa es lo que diga REE como ente y otra lo que digan los técnicos de REE, entiendes la diferencia? Claro que es coherente, como que es lo que ocurre siempre en el capitalismo, que los de arriba se pasan las advertencias de los de abajo por el puto forro si ello implica llenarse los bolsillos.
Esto no va de criticar a un partido porque todos, absolutamente todos, han participado en este negocio y a la vista está el resultado.
#11#13#14#21#28#56 Me encantan los forofos del P$OE que le dan una responsabilidad al gobierno equivalente a la de un niño de cuatro años
Pasa algo y la culpa siempre es de las autonomías, de las empresas privadas, de la UE... pero nunca del gobierno, que nunca tiene responsabilidades ni deberes, y que nos cluje a impuestos por la gracia
#66 Tú no conoces a Juanma Moreno Bonilla, está sacando pecho porque está creando empleo, él! Cuando hace años subían las tasas de paro por la pandemia, era culpa del gobierno central, de él no.
Quién es un forofo de qué. Vamos que te crees que las cosas que suceden en España todo es por culpa del gobierno. No sabes cuanto poder tienen las electricas en nuestro país, mucho, pero mucho mucho.
#72 Y aún así eso sigue sin significar que este apagón en concreto tenga como causa las renovables.
Por cierto, sacarme la ingeniería técnica ya me valió, no me apetece aprender más sobre electricidad y generación eléctrica, gracias.
Y ojo, que no te estoy discutiendo la mayor, efectivamente las renovables son más inestables, pero un apagón de éste tamaño solo se explica por una combinación de sucesos improbables fallando todos a la vez, decir que las renovables son más inestables por lo… » ver todo el comentario
#80 Por curiosidad, se especulaba también que las eléctricas no ponían "estabilizadores" en las plantas de renovables usando las de las plantas nucleares y otras no renovables por economizar y cuando retiraron parte del parque nuclear y algunas no renovables en cuanto la inestabilidad de la red aumentó, los equipos restantes no pudieron estabilizarla y es cuando todo falló. No sé si es una explicación muy simplona pero me cuadra bastante con las actuaciones de las eléctricas aunque no sé si será la explicación real. Puede ser que sea así?
#16 Bueno, yo diría que la culpa es de las eléctricas, que presionan para meter esa electricidad en el sistema (poco antes se estaba exportando a Francia), al producir "gratis", el estado se la paga a un precio ya tasado.
#127 Si hubieras leído mi comentario en #36, entenderás que no tenia ninguna connotación política, dado que todos los partidos importantes votaron a favor del PNIEC. Todos salvo VOX, que para el caso, es como decir todos.
#14 El apagón la oposición lo está vendiendo como si fuera la culpa del gobierno.
La oposición siempre ha echado la culpa de todo al gobierno. Es lo "natural" en política. Lo "novedoso" últimamente es eso de inventarse las noticias o incluso decir todo lo contrario. Cosas como "el gobierno tiene la culpa de que España tenga la energía más cara de Europa". Dos mentiras en una que la gente se traga sin pensarlo. Ni tiene el gobierno ni es la más cara. Pero da lo mismo porque basta con que lo digan para que cale en la gente como una realidad que se repite de boca en boca.
#60 Chico yo desde el asunto de Eurovisión y la directora de OKDiario... es odio en estado puro. Un diario que sólo se dedican a fomentar el odio, creo que lo conocemos de Völkischer Beobachter.
#13 el lunes estuve toda la tarde sin luz por una tormenta. Se fue la luz y me llegó un sms de Iberdrola avisándome de la avería y la hora estimada de reparación. Hasta el apagón no había recibido nunca algo así. Algo hemos mejorado.
#30 Eso lleva muchos años implantado en redes I-DE (Iberdrola Distribución), cuando el transformador que te da servicio se queda sin energía, automáticamente se abre incidencia.
El problema es cuando reciben miles de señales, se queda colgado el sistema, ya pasó con el apagón de julio de 2021, y con este más.
Nosotros al ser una empresa de telecomunicaciones, cuando nos llegan las alertas de caída de red, entramos en I-DE o E-Distribución para ver las averías y nos ahorramos muchos desplazamientos, llamadas, etc.
#30 En que han aumentado el precio de la luz y se pueden gastar dinero en enviar SMS's poco más. Porque el apagón seguro fue provocado por las energéticas para controlar el desplome de precios.
#13 Esta mañana mismo hablaban que el problema era seguramente de los cortafuegos que estaban sobretensionados. Si que se ha escuchado, no crees polemica anda.
Las empresas estratégicas en manos privadas sólo van a hacer que tú pagues más por lo mismo. Lo mismo con los servicios esenciales como educación y salud.
No te pagan lo suficiente por hacer de community manager.
#109#11 la culpa nunca puede ser de las eléctricas, sino del que da autorizaciones para nuevas renovables sin energía de respaldo y del que gestiona la red eléctrica, esto es: del gobernó
#2 mientras las electricas sean privadas esto va a funcionar así. No hay otra. La única solución de tener energía barata es nacionalizandolas. Porque quienes invierten mucho dinero en generar electricidad, quieren recaudar mucho más. Como en cualquier negocio, pero claro, este es de primera necesidad y todos tenemos que pasar por el aro.
#2 el argumento ese está muy bien si no tenemos en cuenta que los de siempre llevamos años ya pagando menos por la energia que los franceses o los alemanes.
#1 Todo esto se lo debemos a las puertas giratorias. El viejo sistema de energía centralizado de grandes beneficios se termina. El futuro es de la energía distribuida. Por esto ahora claman a favor de la energia nuclear, porque solo ellos pueden producirla y venderla. El sol y el viento son gratis, ya trataron de privatizarlos. Las energéticas entraran en crisis de hecho ya lo estan y será el momento de re-nacionalizarlas. Franco y sus tecnócratas tenían claro que la energía debía estar en manos del estado. Esto habria que recordarlo al pp cuando defiende la privatización del sector electrico.
Es lo mismo que decir “no sabe si hay desprendimientos en la carretera después de pasar un pedrusco ahí en medio, pero va más lento. Por tanto, sabe que hay más pedruscos.”
Y el titular es erróneo: los sobrecostes no son para arreglar la causa del apagón, es un funcionamiento ineficiente en costes que asegura que una de las causas que se están barajando no se pueda repetir.
El gobierno no se puede permitir que vuelva a suceder, y mientras no se sepa qué ha pasado, pondrán los medios para que no se pueda repetir aunque no sea finalmente la causa real del problema.
#8 Uy, qué raro, se te ha cortado el comentario. Debes de tener problemas de cobertura:
Artículo 31
1. Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.
“Si crees lo que te gusta en los evangelios y rechazas lo que no te gusta, no crees en el evangelio, sino en ti mismo”.
Creo que aplica también al antiguo testamento (citado como fuente en algunas cosas pero obviado en otras porque eran circunstanciales, metafóricas, o cualquier otro motivo), la constitución o en la literalidad de la ley...
Oye, está claro, por lo que ha puesto #15, que eres de la misma manera de tergiversar la información que el gobierno de Mazón.
Me refiero a esos degenerados delincuentes que cortaron y manipularon los mensajes de AEMET para dar a entender justo lo contrario de lo que realmente había ocurrido. Si no llega a ser por la denuncia interpuesta por la propia AEMET igual hasta hubiéramos pensado que tenían la razón.
Lo mas justo es que paguemos todos lo mismo. Siempre os olvidáis que la constitución pone "sistema tributario inspirado en los principios de igualdad...."
#5 Una empresa privada donde ningún otro participante puede tener más de un 5%, haciendo que, por ley, el control de la misma esté en manos públicas.
Hay que decirlo todo, no sólo la parte que hace bonito.
#5 Eso eso, más impuestos a los que ganamos más de 3000€ para que al final se nos queden en 1500€ limpios. Que vivir decentemente está sobrevalorado. Yo creo que todos los que ganemos más de 1000€ deberíamos pagar el 100% en impuestos de todo lo que sobra para así estar todos igual. Venga impuestos, y más impuestos.
- Esta gente está pagando poco. Desenchufa un rato no sea que se vengan arriba y empiecen a pedir cosas como una empresa pública de energía o alguna locura de esas...
#18 ¿A caso tienes pruebas? Si vas a hacer afirmaciones de ese tipo tendrás que conseguir las pruebas de un mercado opaco controlado por grandes empresas, que presionan al gobierno para que redacte leyes ad hoc, no creo que te sea muy difícil ver si realmente han manipulado la red.
No creo que unas empresas que tienen el control absoluto del sistema puedan engañar y mentir para ganar más dinero. Deja de pensar mal y acepta que nuestros amos lo hacen por nuestro bien.
#10 Si miras el calendario, el horario, la duración y la extensión del evento... parece cualquier cosa menos un accidente.
Parece otra psyop para conducir al consumidor de forma rápida, eficiente e indolora.
Pero claro, con tanta conspiranoia sucknor en Internet del tipo "las aves no existen, son drones" o "los simios no existen, son gente disfrazada", uno ya no puede desconfiar de las realidades oficiales en la red sin sentirse un mermao turbolerdo más.
O sea, que ya pagamos la generación y distribución de electricidad, y ahora tenemos que pagar un plus para que lo hagan bien. No deberían asumir ellos de sus beneficios, que me consta que los tienen, las inversiones necesarias para garantizar la calidad del servicio?
El dinero ese que les hace falta para mejorar el sistema, que lo saquen de las horas en las que la corriente cuesta cero y nos siguen cobrando lo mismo de siempre.
Es de un cinismo estratosférico ver cómo ciertos llorones se quejan porque quieren pagar cuatro duros por la factura de la luz, y cuando se va la corriente ponen el grito en el cielo acusando a las eléctricas de avaricia, conspiración y caos. Y ahora que Red Eléctrica toma medidas para reforzar el sistema y evitar que el país vuelva a quedarse a oscuras, estos mismos iluminados montan otro numerito porque “les suben la factura”. A ver si os aclaráis: o quieres un sistema eléctrico fiable y… » ver todo el comentario
Quien llora porque sube la factura tras un apagón y a la vez exige una red más robusta, demuestra que no tiene ni media neurona enchufada. Si no sabes cómo funciona el sistema eléctrico ni entiendes qué implica estabilizarlo con tecnologías firmes como el gas o las hidroeléctricas, mejor no abras la boca. Porque mientras tú montas el drama desde el sofá, otros se están ocupando de que no vuelvas a quedarte sin luz justo cuando estás subiendo stories de tu indignación.
#58 El problema es que los clientes no sabemos las causas del apagón. En un sistema hipermonitorizado me extraña que el responsable no lo sepa. Red Eléctrica está controlada al 20% por la SEPI lo que le da poder a estar en el consejo de administración pero ¿hasta que punto que punto defiende los intereses públicos? no deja de ser una SA cuyo 70% está en manos de inversores privados. Un 5% máximo por cada inversor pero en la práctica nada impide a BlackRock ir de la mano de Amancio Ortega (Pontegadea) y la banca para priorizar beneficios de los operadores eléctricos. Por eso al menos a mi me surgen dudas si las medidas son exclusivamente para mejorar la seguridad del cliente o también hay cierto interés privado de por medio.
#85 En vez de buscar fantasmas entre accionistas, mejor asúmelo: estabilizar una red tras un apagón cuesta pasta, y las medidas tienen sentido técnico aunque no encajen en tu novela de suspense financiero.
#87 A la orden. Tienes razón: ¡que desconfiado soy en pensar que entidades privadas utilicen problemas críticos que posiblemente ellos hayan causado para justificar el embolsarse más beneficios! Es mejor tener fe ciega en la buena voluntad de las empresas privadas.
#96 Estoy monitorizando un proceso y la verdad es que tengo mucho tiempo y es bastante aburrido. Es como cuando le cojo la llamada a la televenta y le doy carrete. Lo que me fastidia no es lo que dice sino como lo dice. Total falta de educación y a nivel personal.
#100 Nah pasa, si medio menéame hemos discutido con él y si hay algo que tengo claro es que cuanto más sé de un tema, menos extremista me pongo. El efecto Dunning kruger creo.
#99#96 Efectivamente, lo mejor es pasar. Yo sí tengo curiosidad por ver qué opinas tú de esto porque las explicaciones que me cuadran van en la línea de que ha pasado por recortar donde no se debe y poner contra las cuerdas el sistema tras un "que no pasa na Paco! tú llama y verás que no pasa na!" Igual en circunstancias normales con todos los sistemas montados no habría pasado nada pero si escatimas en justo sistemas esenciales... pues eso
O sea, que ya descartamos Gobierno, Red Eléctrica, empresas privadas y los culpables eramos nosotros que no pagabamos bstante. Que hijos de puta somos.
#26 Ya saben lo que ha pasado otra cosa es que a nadie le conviene decirlo claramente. Saben que pasados unos meses a nadie le va a importar.
El resumen. La red ha crecido sin control y no garantiza estabilidad. Pero claro, nadie a echo nada ilegal, por eso a nadie le conviene asumir sus culpas sabiendo que todos las tienen. Gobierno, REE y productoras.
#57 Como comprenderás, esto no me lo he inventado yo. No tengo ni los conocimientos ni la imaginación suficiente. El muchos saben es una forma de hablar. Tendría que haber escrito "Fuentes no oficiales apuntan a que las causas del apagón posiblemente fueron...." así te quedas más tranquilo. También hay una frase que me gusta "No tengo pruebas pero no tengo dudas".
He estado mirando por la red, este tema tampoco me obsesiona como para hacer una tesis doctoral, sin prejuicios… » ver todo el comentario
#75 Claro que no te lo has inventado tú, ya se nota: no hay ni una sola idea propia ahí, todo es un refrito de rumores, frases de cuñado con ínfulas y el comodín de Turiel. Lo de “no tengo pruebas pero no tengo dudas” es justo el problema: suena guay en una charla de bar, pero como base de análisis es basura envuelta en papel de bocata. Y eso de “fuentes no oficiales” ya huele a humo: es lo que suelta siempre el que quiere insinuar sin mojarse, como el que lanza la piedra y se esconde diciendo “es que yo solo repito lo que he oído”. En resumen, que ni puta idea tienes, pero aún así no te abstienes de decir chorradas.
#78
Soy ingeniero y analista de sistemas y se en que consiste realizar un análisis de fallos, tengo más de 25 años de experiencia. Así que te diré que cuando uno hace un análisis recopila datos, se hace hipótesis y se contrastan. Primero se contempla lo normal, en base al histórico, y luego se barajan casos límite o poco probables. La metodología me la sé, mas o menos, no tengo la verdad absoluta.
Hay muchos factores. No todos son obvios ni aparecen claramente expuestos en los datos y a veces… » ver todo el comentario
#90 Ingeniero y analista de sistemas con 25 años, dices… pues menuda eternidad llevas sin enterarte de que el sistema eléctrico no es un servidor que reinicias cuando se cuelga. Por mucho que sepas de análisis de fallos en tu oficina, aquí estás hablando de una red nacional con miles de nodos, interdependencias físicas, variables climáticas y mercados energéticos volátiles. Vamos, que vienes con humildad impostada pero luego sueltas cátedra como si lo tuyo fuera aplicable a todo, cuando claramente no tienes ni pajolera idea de cómo se gestiona una red eléctrica.
#91 Que sí, que tienes razón. No tengo ni puta idea ni tengo ningún conocimiento de como funciona la red eléctrica. Eso solo lo sabes tú. Y al parecer también sabes mejor que yo a lo que me dedico. Parece ser que analizar un fallo cosiste solo en apagar y encender un servidor. Espero que no te sorprenda que esa red eléctrica tan compleja que comentas se gestione con "servidores".
#99 Vale, te pido disculpas por el tono y por haberte menospreciado personalmente. No era la intención ir a lo personal, pero estoy bastante harto de ver cómo se repiten interpretaciones simplistas sobre un sistema tan jodidamente complejo como la red eléctrica, reduciendo todo a “culpa de las eléctricas” o a supuestas decisiones oscuras, sin tener en cuenta lo que realmente hay detrás del control y operación del sistema.
Porque sí, claro que hay servidores (como en cualquier infraestructura… » ver todo el comentario
#26 Con generación firme y regulación, medidas que aportan estabilidad a la red. Es como si te entran a robar en casa y no sabes quien ni cómo han entrado, pero puedes poner rejas en la ventana, una puerta blindada, y cambiar la cerradura.
#61 Es on-grid pero tengo salida de backup. No es huawei, Es un Goodwe Hibrido. Le pondré un par de baterías de 5,4 Kw. En el futuro estudiaré desconectarme totalmente cambiando el inversor y añadiendo 2 baterías mas, pero para eso tengo que estar 1 año con baterías y conectado a ver si necesito de ellos y cuanto.
#84 El Huawei también es híbrido pero no tiene backup. Suerte que has tenido. El tema de la desconexión es complicado. Viviendo en Madrid, que es bastante soleado, a veces hay semanas que no sale el sol.
#92 Tienes que tener autonomía para 5 días, en mi caso entre 20 y 25 Kw, produciendo todos los días desde 21 en invierno hasta 27 ahora da para sacar los 25 en un par de días.
Otros beneficios caidos del cielo para las electricas por el apagon que no se sabe porque ha sido.
¿Cuando sepan porqué ha sido realmente y quizas no esté relacionado con tener menos respaldo quitaran las medidas y su sobrecoste?
Y lo mejor, si pusiste placas solares, y te sobra electricidad y la viertes, ahora en vez de que te paguen tienes que pagar tú. El de compensación es negativo en las horas de sol.
El que tenga baterías le afectará menos, aunque las baterías son un pastón....
¿Alguien que sepa en que gastar electricidad para recuperar algo de dinero?
Así estamos.....Tócate los cojones.
#31 Yo voy a poner baterías, se que las amortizo en 10 años que es la vida útil de la batería pero me interesa tenerlas por si "pasa algo". En la última factura me han pagado 0,54 € por 400 Kw.
#49 Si te refieres a "pasa algo" un apagón, las baterías solas no te sirven de nada. Si tienes un inversor on-grid, como la mayoría, p.e. huawei como el mio. Si hay una apagón, el inversor se apaga sí o sí y las baterías no funcionan. En el caso de Huawei tienes que comprar además de las baterías un backup que cuesta 800€.
Año 2010: "España ha conseguido una integración envidiable con un 40% de las intermitentes renovables integradas en el sistema eléctrico. Somos la envidia de Europa"
Año 2020: "España ha conseguido una integración envidiable con un 60% de las intermitentes renovables integradas en el sistema eléctrico.… » ver todo el comentario
Cuando las primeras interesadas como bien decís, son las electricas mismas.
Para cuando salga el informe finales de este año, a nadie le interesará.
De meter indiscriminadamente renovables en la red sin suficiente energía de respaldo. Los que entienden dicen que es bastante incontrolable
A no ser que se tomen medidas como ahora ,se encarezca la electricidad y...
que cabrones, pagamos los de siempre!!
Por si queréis meterles en la lista de cuñaos también.
La electricidad no es sólo generación de energía, también es infraestructura. Y ambas hay que pagarlas.
elpais.com/economia/2025-04-29/la-matriz-de-red-electrica-alerto-hace-
Obviamente no va a decir que el gobierno es responsable subsidiario por su plan porque se meterían en un lío (además de que el puesto de presidencia es 100%… » ver todo el comentario
- El gobierno tiene la culpa.
¿quien lo dice?
- Lo dice REE, Turiel y muchos otros
¿dónde lo dice REE?
- No lo dice, pero...
Eso en toda tierra de garbanzos se llama "te han pillado con el carrito del helado"
Y lo que más me jode es que la mayor parte de la gente que habla de inercia o similares no sabe del sistema eléctrico mucho más que levantar el automático cuando saltan los plomos. Y es un tema muy, muy complejo, y que además cambia continuamente.
Si lo dice, preséntalo, no hagas interpretaciones sobre lo que dice un informe, esa interpretación es tuya y no implica que sea verdad, es solo una interpretación.
Tampoco te has parado a pensar cómo funcionan las cosas a nivel político y lo que se puede decir y lo que no.
eso no significa que la causa de ésta disrupción concreta sean las renovables ¿No?
"Ahora bien ¿que lo hicieron por mantener el precio de la electricidad competitivo en España a costa de tensionar la red? Pues se dice y ya está, la gente cuando se lo explicas como a adultos, tiende a entenderlo"
No se en qué país vives, pero en España eso no es así
El mercado más regulado falla?, culpa de otros, no de que la regulación no está bien….
Aquí todos son culpables,… » ver todo el comentario
Si se hace un análisis serio va a salir mierda a paletadas. Especialmente para todas las eléctricas (Y en todas incluyo a REE) por maniobras para aumentar la facturación a costa de la estabilidad de la red. Y por parte de REE, por dejarles hacer esas maniobras.
Ahora, me resulta divertido escuchar a gente que no tiene ni idea del sistema eléctrico pontificar con cosas de las que no tienen ni idea buscando criticar al partido de turno. Y afirmando que una auditoría de los motivos de algo cómo esto sale en cinco minutos... La versión electrificada del terraplanismo.
Esto no va de criticar a un partido porque todos, absolutamente todos, han participado en este negocio y a la vista está el resultado.
Cómo es posible que Turiel, que es el más trending de los… » ver todo el comentario
Pasa algo y la culpa siempre es de las autonomías, de las empresas privadas, de la UE... pero nunca del gobierno, que nunca tiene responsabilidades ni deberes, y que nos cluje a impuestos por la gracia
Tu estas en un extremo, junto con el PP y VOX, y yo en el otro.
Saber es complicado, pensar... muy cansado, me espero a la película.
Quién es un forofo de qué. Vamos que te crees que las cosas que suceden en España todo es por culpa del gobierno. No sabes cuanto poder tienen las electricas en nuestro país, mucho, pero mucho mucho.
El camino más corto entre dos puntos suele ser la recta
Fascista!! Fascista!! Neoliberal!! Cuñao!
Después de 3 carajillos, se envalentonan.
Y a pesar de ello tenemos de los precios mas baratos de los paises de nuestro entorno y por debajo de la media.
ec.europa.eu/eurostat/web/products-eurostat-news/w/ddn-20250506-2?utm_
cc #2
No es muy difícil.
Por cierto, sacarme la ingeniería técnica ya me valió, no me apetece aprender más sobre electricidad y generación eléctrica, gracias.
Y ojo, que no te estoy discutiendo la mayor, efectivamente las renovables son más inestables, pero un apagón de éste tamaño solo se explica por una combinación de sucesos improbables fallando todos a la vez, decir que las renovables son más inestables por lo… » ver todo el comentario
No, no es de las renovables.
Es de haber autorizado cientos de instalaciones renovables, o del autoconsumo, sin nueva energía más estable de respaldo
Eso tenía que petar.
Por cierto, para tu información: ya hay 8 GW de autoconsumo que vierten en la red sin control
Como 8 nucleares, por cierto.
La oposición siempre ha echado la culpa de todo al gobierno. Es lo "natural" en política. Lo "novedoso" últimamente es eso de inventarse las noticias o incluso decir todo lo contrario. Cosas como "el gobierno tiene la culpa de que España tenga la energía más cara de Europa". Dos mentiras en una que la gente se traga sin pensarlo. Ni tiene el gobierno ni es la más cara. Pero da lo mismo porque basta con que lo digan para que cale en la gente como una realidad que se repite de boca en boca.
El problema es cuando reciben miles de señales, se queda colgado el sistema, ya pasó con el apagón de julio de 2021, y con este más.
Nosotros al ser una empresa de telecomunicaciones, cuando nos llegan las alertas de caída de red, entramos en I-DE o E-Distribución para ver las averías y nos ahorramos muchos desplazamientos, llamadas, etc.
Edit. Enero 2025. No falla, gente baneada volviendo al sitio que tanto odian.
Las empresas estratégicas en manos privadas sólo van a hacer que tú pagues más por lo mismo. Lo mismo con los servicios esenciales como educación y salud.
No te pagan lo suficiente por hacer de community manager.
El problema no es ese. Estabamos generando el 70% incluso más de electricidad con renovables y sacaban pecho de esos números.
Por lo que sea, desde el apagon, apenas pasamos del 50% y se está generando más con gas y diesel, las más contaminantes y caras.
Por qué? Porqué como llevan años avisando las expertos, se necesita inercia en la red, inercia que las renovables no aportan.
Así que ya sabéis, las renovables no fueron el problema, pero ahora se usa menos para que no pete la red, a la vez que usamos más el ciclo combinado.
Y lo peor, es que van de ecologistas....
Ya sabéis, el problema no fueron las renovables, por eso ahora han bajado si intensidad....
x.com/pascual_serrano/status/1924927302132981813
Es lo mismo que decir “no sabe si hay desprendimientos en la carretera después de pasar un pedrusco ahí en medio, pero va más lento. Por tanto, sabe que hay más pedruscos.”
Y el titular es erróneo: los sobrecostes no son para arreglar la causa del apagón, es un funcionamiento ineficiente en costes que asegura que una de las causas que se están barajando no se pueda repetir.
El gobierno no se puede permitir que vuelva a suceder, y mientras no se sepa qué ha pasado, pondrán los medios para que no se pueda repetir aunque no sea finalmente la causa real del problema.
Puedes verlos en la web de ree.
Las renovables no son las causantes del problema, dicen, y lo que hacen es bajar su porcentaje y aumentar el ciclo combinado.
Si no se quiere ver...
Artículo 31
1. Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.
“Si crees lo que te gusta en los evangelios y rechazas lo que no te gusta, no crees en el evangelio, sino en ti mismo”.
Creo que aplica también al antiguo testamento (citado como fuente en algunas cosas pero obviado en otras porque eran circunstanciales, metafóricas, o cualquier otro motivo), la constitución o en la literalidad de la ley...
Me refiero a esos degenerados delincuentes que cortaron y manipularon los mensajes de AEMET para dar a entender justo lo contrario de lo que realmente había ocurrido. Si no llega a ser por la denuncia interpuesta por la propia AEMET igual hasta hubiéramos pensado que tenían la razón.
Qué burdo, ¿no?
Ah, no. Que Red Eléctrica Española es una empresa privada al 80%.
Ah si, una del PSOE.
Lo mas justo es que paguemos todos lo mismo. Siempre os olvidáis que la constitución pone "sistema tributario inspirado en los principios de igualdad...."
No cuela.
Hay que decirlo todo, no sólo la parte que hace bonito.
No creo que unas empresas que tienen el control absoluto del sistema puedan engañar y mentir para ganar más dinero. Deja de pensar mal y acepta que nuestros amos lo hacen por nuestro bien.
Parece otra psyop para conducir al consumidor de forma rápida, eficiente e indolora.
Pero claro, con tanta conspiranoia sucknor en Internet del tipo "las aves no existen, son drones" o "los simios no existen, son gente disfrazada", uno ya no puede desconfiar de las realidades oficiales en la red sin sentirse un mermao turbolerdo más.
ENDESA:
www.eleconomista.es/energia/noticias/13241370/02/25/endesa-duplica-res
NATURGY:
www.energias-renovables.com/panorama/naturgy-declara-mas-de-1-900-mill
IBERDROLA:
www.elconfidencial.com/empresas/2025-02-27/iberdrola-gana-5-612-millon.
Una vez más, socializar perdidas y privatizar ganancias.
Si la composición de centrales que permite dichos precios bajos exige medidas extra en la estructura de la red, pues sigue compensando.
El resumen. La red ha crecido sin control y no garantiza estabilidad. Pero claro, nadie a echo nada ilegal, por eso a nadie le conviene asumir sus culpas sabiendo que todos las tienen. Gobierno, REE y productoras.
He estado mirando por la red, este tema tampoco me obsesiona como para hacer una tesis doctoral, sin prejuicios… » ver todo el comentario
Soy ingeniero y analista de sistemas y se en que consiste realizar un análisis de fallos, tengo más de 25 años de experiencia. Así que te diré que cuando uno hace un análisis recopila datos, se hace hipótesis y se contrastan. Primero se contempla lo normal, en base al histórico, y luego se barajan casos límite o poco probables. La metodología me la sé, mas o menos, no tengo la verdad absoluta.
Hay muchos factores. No todos son obvios ni aparecen claramente expuestos en los datos y a veces… » ver todo el comentario
Porque sí, claro que hay servidores (como en cualquier infraestructura… » ver todo el comentario
¿Cuando sepan porqué ha sido realmente y quizas no esté relacionado con tener menos respaldo quitaran las medidas y su sobrecoste?
El que tenga baterías le afectará menos, aunque las baterías son un pastón....
¿Alguien que sepa en que gastar electricidad para recuperar algo de dinero?
Así estamos.....Tócate los cojones.
Hay que meterlos en la cárcel a todos, políticos incluidos.