Los jueces ven falta de transparencia y abuso en las hipotecas inversas por convertir los intereses del crédito en más deuda, pues los intereses devengados al tipo indicado generarían nuevos intereses con un incremento exponencial de los mismos al crearse un efecto bola de nieve.
|
etiquetas: hipoteca inversa , banco , crédito , jubilación
La excepción es esta hipoteca, y ahí está el abuso.
recuerdo a los míos en mi hipoteca, previos a la última reforma.
Les tuve que exigir que me mandaran una copia de las escrituras unos días antes de la firma.
Luego, en la lectura, por llamarlo de alguna manera, el notario lee como si fuera un piloto de Formula 1 y listo.
El notario es un simple burócrata que garantiza que el proceso se realiza de manera correcta a nivel de papeleo.
Lo de que puedas leer las escrituras, que antes era opcional, lo sabía poca gente. Y menos mal que con la nueva ley lo pusieron obligatorio.
La ley de crédito inmobiliario fija 2 documentos que el banco tiene que facilitarnos si pedimos una hipoteca: La Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN) y la Ficha de Advertencias Estandarizadas (FIAE). En la FEIN figuran las condiciones personalizadas que el banco nos ofrece tras evaluar nuestro perfil, es un documento vinculante para la entidad, debe incluir: las características principales del préstamo como la moneda, duración e importe total a
… » ver todo el comentario
Así no habría "letra pequeña" distinta para un banco que para otro y todo el mundo sabría como funcionan y las "competencias" entre entidades se verían reflejadas claramente en esa primera hoja que sería la única a revisar.
Sí, es sentido común y facilita la burocracia, así que no se hará nunca.
Emilio Romero, periodista venerado por la corporación, dejó dicho que “la derecha gobierna para doscientas familias y eso no da para votos suficientes, por eso, para ganar unas elecciones, la derecha tiene que mentir”.
www.eldiario.es/andalucia/desdeelsur/mentira-sintoma-ur-franquismo-ete