Actualidad y sociedad
315 meneos
2200 clics
Huawei, soberanía tecnológica y la decadencia de un aliado que ya no lo es

Huawei, soberanía tecnológica y la decadencia de un aliado que ya no lo es

El revuelo mediático comenzó cuando un medio español informó de que el Ministerio del Interior había adjudicado a Huawei un contrato de 12.3 millones de euros para custodiar las escuchas judiciales mediante sus servidores OceanStor 6800 V5, integrados en el Sistema Integrado de Interceptación Legal de Telecomunicaciones, conocido como SITEL. No hablamos de antenas, de dispositivos de comunicaciones, de terminales ni de 5G: hablamos de almacenamiento seguro y auditable, contratado tras un procedimiento de subasta pública transparente.

| etiquetas: huawei , contrato público , china , estados unidos
129 186 1 K 516
129 186 1 K 516
EEUU nunca due un aliado. Fue el matón que nos mangoneó desde 1898.
#3 Fue un aliado indispensable del Borbón.
#8 estais diciendo lo mismo...
#8 Y de Franco, pero no de los españoles.
#8

Más bien el Borbón era su marioneta.
Se puede decir mas alto pero no mas claro:

"Viví cuatro años en California mientras estudiaba mi doctorado en UCLA, en aquella América que lideraba el mundo con talento, innovación y convicción. Nadie, absolutamente nadie puede acusarme de antiamericanismo. Pero la nación que hoy amenaza, presiona e intimida, y que retrocede en ciencia, derechos, salud y clima no se parece en nada a la que conocí: es una versión siniestra y, sobre todo, profundamente decadente. Pretender que España siga atada a ese carro, renunciando a la competencia abierta y a la diversificación de alianzas, sería un suicidio geopolítico. Huawei no es el problema: el problema es confundir lealtad con vasallaje."
#5 "Pero la nación que hoy amenaza, presiona e intimida..."

Hoy dice xD
Si llevan siendo unos matones toda su existencia
#15 Supongo que se refiere a que amenaza, presiona e intimida a la mayoría de países; no "sólo" a menos de la mitad.
Con aliados como USA con espionaje político e industrial.
¿Quien quiere enemigos?
Cuando no puedes competir, dinamitas. Y dado que les funciona, sin consecuencias, lo seguiran haciendo. La soberania que no se defiende, se pierde.
#1 No sólo eso, el equipo (o equipos) que monte Huawei, si al final la presión de EEUU no lo impide, van estar blindados y no van tener puertas traseras... algo que no es seguro si lo montase una empresa de EEUU, lo cual da por culo a EEUU y a Israel :troll:
#12 y cómo puedes estar tan seguro de eso...? A ver, que ya sé que los useños las gastan como las gastan, pero los de la dictadura china no son "hermanitas de la caridad" precisamente y ya ha habido muchos casos de espionaje por su parte... quiero decir, que a ver si no vamos a ir de "guate-mala" a "guate-peor", ahora si me dices que la empresa es de un modélico país democrático con bajos niveles de corrupción y alta transparencia institucional-política igual sería otro cantar...
#32 Creo que #12 se refiere a puerta trasera para EEUU, si tendrá puerta trasera para que China pueda ver...pues me puedo imaginar que si, aunque, de momento, creo que no se ha demostrado que así sea, cosa que EEUU si que se han filtrado transcripciones de líderes políticos de Europa cuando Wikileaks.
#1 primero hay que tenerla

José Manuel Otero Novas: "Estados Unidos nos dejó un mensaje: o entran ustedes en la OTAN o les independizo las Canarias"
www.20minutos.es/noticia/5006876/0/entrevista-jose-manuel-otero-novas-
La UE no debe cambiar de amo sino entender que todo lo que no controlas es una vulnerabilidad potencial.
Hay cosas en las que se pueden hacer concesiones puesto que al fin y al cabo tampoco podemos ser una autarquía. En otras, no. E incluso en aquéllas áreas en las que cedas, debes guardarte siempre una carta en la manga.
El problema es que nuestros políticos se han acostumbrado a ser los administradores de una sucursal. Cambiar esa dinámica va a ser complicado.
#17 #18 me parece increíble que nadie antes de vosotros haya dicho esto en los comentarios, es que es de cajón :palm:
#18 joder, que bien expresado, administradores de una sucursal. Tal cual.
EE.UU, se dedica al espionaje industrial contra Europa desde hace muchas décadas. Ya hubo comisiones de investigación sobre Echelon cuando nos espiaban para quitarle contratos a Airbus y favorecer a Boeing. Las traiciones de EE.UU., su espionaje indiscriminado y su competencia desleal vienen de mucho antes que la era Snowden. Ahora que les den por donde amargan los pepinos :peineta:
Me pusieron 5G en el Cola Cao.  media
Los OceanStor 6800 V5 no son servidores son Cabimas de almacenamiento. Pero bueno, la historia es la misma y las presiones de los gUsanos las de siempre, lo que como últimamente empiezan a tener competencia de verdad, pues se les ve más el cartón
Aquí que nadie desconfíe de un país como China que es una dictadura y a la que le sobra el crédito además de producción industrial. Ya veréis lo pronto que descubrimos lo que es la trampa del crédito.

Estados Unidos es igual de cabrón que el que venga detrás, ni más ni menos.
#17 China no es una dictadura.
#28 Claro, claro...
#33 Vaya, entonces podrás decirme como mantiene el poder el actual dictador, como subió al poder y como mató al anterior dictador.

Si hay elecciones entonces igual no es un dictador, o no lo es mas que cualquiera en occidente.
#36 Como en la URSS
Dans hace un resumen bastante acertado de la actual decadencia USAna
porque no hay empresas fabricantes de equipos de telecomunicaciones en españa, si no habría amaño y no sería tan transparente
#34 ... no escribo artículos.
#24 No estoy hablando de las formas sino de conocimientos y profundidad.
Alucino de que el Kike Dance siga escribiendo.
Típico fulano pretencioso que en realidad no sabe de lo que habla. Así que de vez en cuando coge temas muy evidentes y los desarrolla como si fuera una redacción de la ESO.
#21 Imagino que no le queda más remedio que redactar sus textos para que lo entienda cuanta más gente mejor.
#21 Sin embargo tú...
definitivamente no han dicho que los avances tecnológicos y la generación de riqueza vienen de la mano de la democracia, por lo tanto no tiene sentido alguno que China esté consiguiendo avances en los dos apartados.
No me parece bien la adjudicación. Preferiría que esos 12 millones fuesen para programadores españoles en régimen de funcionario que desarrollaran los sistemas necesarios.
Lo que pasa es fácil, si España usa infraestructuras chinas en su red de telecomunicaciones, los EEUU no podrán espiarnos.
Me dices a mi hace 4 años que estaría 100% de acuerdo en un articulo de Enrique Dans y no me lo creo ....

menéame