Actualidad y sociedad
95 meneos
817 clics
«Hola, soy la chica que se lanzó desde el puente de la vía de cintura»

«Hola, soy la chica que se lanzó desde el puente de la vía de cintura»

La joven, ingresada en Son Espases, sufrió gravísimas lesiones y pretende visibilizar la importancia de la salud mental. «Hola, soy la chica que se lanzó desde el puente de la vía de cintura», se oyó nada más descolgar el teléfono en la redacción de Ultima Hora. Se heló el ambiente. Martina, nombre ficticio, tenía muy claro que quería compartir su testimonio, a pesar de la dureza del mismo, con intención de visibilizar, una vez más, la importancia de comprender y respetar a los pacientes de salud mental.

| etiquetas: suicidio , salud mental , depresión
49 46 0 K 521
49 46 0 K 521
«No te hablo de un sufrimiento de uno o dos días, te hablo de un sufrimiento de veinte años. Cuando te cansas de todo, de tener marcas en el cuerpo, de los ingresos, de llorar todos los días, de no encontrar una salida, de que nada te aporte felicidad, cuando te das cuenta de que haces sufrir a los demás, llega un momento en el que no quieres más»

Hay muchísima gente así por la vida, autómatas que salen adelante todos los días porque engañan y confunden su propio dolor con el…   » ver todo el comentario
#5 Yo llevo 11 años solo, a más de 2000 kilómetros del familiar más cercano, sin amigos ni pareja.
Lo sobrellevo fumando hierba y jugando a videojuegos.
Me he comprado una gata, me hace mucha compañía.
Lo llevo bastante bien, al menos no sufro, y no tengo problemas económicos. De momento los fantasmas están controlados, convivo bastante bien conmigo mismo. Espero que no me venga todo de golpe el día menos pensado.
Un saludo
#5 #12 un abrazazo enorme a los dos, colegas, yo tengo una salud mental de puta madre que a todo dice "palante" con una sonrisa y siempre he estado profundamente agradecido a esta característica mía y he pensado que que suerte la mía que en el día del reparto de los genes me tocaron estos en cuanto a salud mental porque es muy jodido no sentirse bien. Admiro la entereza de ambos y la franqueza que tenéis para contarlo aquí, en un lugar de extraños y que muchas veces no somos especialmente amables con los demás. Muchas gracias por hacerlo.
#15 deberias donar tu mierda.
#12 Parece como si me estuvieses describiendo.
Solicité asistencia en salud mental en abril de este año. Me han dado para el 30 de enero de 2026 la primera consulta.
#7 Mucho ánimo
#9 #10 Muchas gracias, de verdad. :hug:
#7 La depresión es como un mal vicio. Es por eso que todas las terapias para luchar contra las adicciones pasan por cambiar los hábitos, para no verse uno a si mismo en el mismo ambiente que tantas veces en el pasado ha propiciado la aparición de pensamientos o conductas malsanas. Los problemas no se van a marchar pensando o haciendo lo mismo que has estado haciendo en el pasado, por eso lo mejor es mantener la mente ocupada con otras cosas y así no dejar tiempo tiempo para que acudan las arpías a torturarte.

Procura hacerlo hasta que puedas hablar con un profesional.
Si en vez "de cintura" se lanza de cabeza, no lo cuenta.

:troll:
Sin quitar importancia al mensaje, supongo que en ese momento no piensas en nada más, pero podría haber escogido otra forma de suicidio que no se lleve a inocentes por delante.
#2 Bastante les importa, se deben creer que son los únicos que tienen problemas y son el ombligo del mundo.
#17 Pues en efecto, ese es uno de los síntomas.

Por eso convivir y ayudar a un apersona con depresión a la que amas es tan duro, porque se vuelven muy egoistas. Pero es parte de su problema y cuando logran salir se dan cuenta. Pero el pozo en el que están no les permite ver más allá de su ombligo en ese momento.
No sé si las personas con tendencias suicidas tienen actualmente acceso gratuito a las sesiones de psicoterapia y consejo, presenciales o por videoconferencia, que sientan que necesitan, pero si no fuera así ya es tarde para que lo tengan.
#6 No la tienen, en caso de crisis suicida ingresan unos días y prou.
No hay cuidado real de la salud mental, ni en casos extremos.
pues una cosa, estas cosas no se si un profesional deberia dar el visto bueno para un paciente que a saber que es lo mas recomendable
Pues el artículo no cuenta el tratamiento que estaba recibiendo en el momento del intento de suicidio (psiquiatrico, medicacion, psicologico o el que sea) para ver qué no estaba funcionando o le faltaba. Igual no se estaba tomando la medicacion o la estaba mezclando con otras drogas que mezclaban mal con la medicacion. Y tampoco nos dice si llamó antes de intentarlo al 024, que me da que no porque si no lo habria contado.
Desde que dejamos que se vuelvan de cristal ,solo quieren romperse ,la educación de antes endurecía a los niños para bien y para mal
#18 ¿te crees que esto es algo nuevo?
Le deseo lo mejor y también espero que lo que comparte pueda ser de ayuda a otros.
Pues si su vida ya era una mierda, con rotura de siete vértebras, el sacro, la pelvis, el codo, el hombro y una pierna que no le responde, aun será mucho peor.
Lo siento por ella.

menéame