Actualidad y sociedad
4 meneos
26 clics
Guía para entender la Ley de Movilidad Sostenible, el rechazo de Podemos y los fondos europeos en juego

Guía para entender la Ley de Movilidad Sostenible, el rechazo de Podemos y los fondos europeos en juego

La iniciativa llegará al Congreso sin los apoyos asegurados. Con el "sí" de Junts, todo depende de la diputada de Compromís Àgueda Micó y de Podemos, que exige al Gobierno frenar las ampliaciones del puerto de València y el aeropuerto de Barcelona y que califica la ley de poco ambiciosa. El texto incluye medidas para fortalecer el uso de la bicicleta, ampliar la red de recarga de los vehículos eléctricos o reducir los vuelos de menos de dos horas y media con alternativa ferroviaria.

| etiquetas: movilidad sostenible , movilidad
Podemos en su línea, el partido que lucha por salir del grupo mixto que se cree que tiene el 80% de los votos para hacer las leyes a su gusto. Lo que no hicieron gobernando pretenden conseguirlo ahora... teniendo un congreso lleno de derechistas.
Yo puedo entender que Podemos vote en contra de las medidas que está en contra.

Lo que no entiendo es que vote en contra de medidas porque "son tibias" o "no son suficientes". Coño, yo entiendo que habría que dar en algunos temas pasos agigantados, no pasitos. Pero no estás en posición de conseguirlos así que merece la pena dar pasitos a no dar nada.
#2 Leyes con medidas "tibias" o "poco ambiciosas" no valen para nada. Son un "coladero" y todo seguirá igual que antes. Son leyes que se hacen por decir que se hace algo.
#3 Pues en la historia de la política española hay claros ejemplos de leyes que han ido mejorándose "a pasitos". Así, de repente, se me ocurren la ley del aborto o la ley antitabaco.
#3 Entiendo lo que dices, pero eso vale cuando estás en una posición suficientemente fuerte como para exigir más. Cuando no, como es el caso en mi opinión, rasca lo que puedas y da gracias

menéame