Actualidad y sociedad
8 meneos
88 clics
Fotoescultura. El 3D del siglo XIX - La Galería de las Colecciones Reales

Fotoescultura. El 3D del siglo XIX - La Galería de las Colecciones Reales  

La fotoescultura fue una técnica concebida para representar tridimensionalmente a una persona con absoluta fidelidad, en diferentes formatos y materiales y de forma muy rápida. Inventada por François Willème en 1860. En una sola sesión, se conseguían 24 placas fotográficas con 24 siluetas del retratado, y con ellas comenzaba el proceso de modelado. Patrimonio Nacional conserva la colección de fotoescultura más importante y numerosa del mundo, treinta y cuatro piezas. Representan, en su mayor parte, a miembros de la familia de la reina Isabel II

| etiquetas: fotoescultura , 3d , patrimonio nacional , palacio real
8 0 0 K 102
8 0 0 K 102
Hace poco salió un artículo sobre este tema aquí, en mnm, pero era bastante peor que este, merece meneo.
#1 Es verdad. Éste artículo es mucho más completo y mejor.

menéame