Actualidad y sociedad
9 meneos
47 clics
El fin del espejismo inmobiliario: cómo la caída del turismo podría pinchar la burbuja

El fin del espejismo inmobiliario: cómo la caída del turismo podría pinchar la burbuja

El mercado inmobiliario español vive una nueva burbuja, pero sin euforia ni grúas. Es una burbuja de expectativas, sostenida por el dinero especulativo extranjero y por un modelo económico que depende de la vivienda y el turismo como pilares de crecimiento. Sin embargo, hay señales de advertencia. El turismo, principal motor de la demanda en muchas zonas, empieza a mostrar síntomas de agotamiento.

| etiquetas: vivienda , españa , burbuja , turismo
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
Podría o no :-P
Se me ocurre, nuevo rescate a la banca, rescate Europeo a todo el país, venta o alquiler de territorio a otros países y alguna cosa más, muy bien no puede acabar esto, es tan sencillo como ver que ocurrió en otros lugares en los que se hizo lo mismo, aunque esto es descomunal, España es el país con más parados de Europa y con uno de los salarios mínimos más bajos, además el suelo no escasea como en Manhattan, Tokio, Londres, etc, pura y dura especulación
#1 Un crédito con condiciones muy ventajosas que no nos va a costar ni un euro.

menéame