Actualidad y sociedad
13 meneos
102 clics
Europa desaparece del ‘top 25’ mundial por capitalización: radiografía de un sorpaso bursátil y qué tendría que ocurrir para revertirlo antes de 2030

Europa desaparece del ‘top 25’ mundial por capitalización: radiografía de un sorpaso bursátil y qué tendría que ocurrir para revertirlo antes de 2030

El ránking global por capitalización bursátil se ha convertido en un mapa político-económico de la nueva economía digital. La fotografía de 2025 es inequívoca: no queda ninguna compañía europea entre las 25 mayores del mundo. La lista está dominada por Estados Unidos —20 de 25 posiciones— con Arabia Saudí (Saudi Aramco), Taiwán (TSMC) y China (Tencent) como únicas excepciones no estadounidenses. La ausencia europea contrasta con un tejido de multinacionales sólidas —ASML, Novo Nordisk, LVMH, SAP, Siemens, Schneider, Roche, AstraZeneca, ....

| etiquetas: europa , top 25 , capitalización , radiografía , eeuu , china , bolsa
10 3 0 K 131
10 3 0 K 131
Cuando pete la burbuja ya volveremos a salir, no os preocupéis.
Que USA te ponga aranceles si no pasas por el aro de usar sus dolares, igual tiene algo que ver.
No sé preocuparme o alegrarme.
Me preocupa 0.

Me preocupa más que nos quieran quitar derechos para entrar en ese top que estar o no en él.
Es lo que tiene el libre mercado, que si apuestas el futuro de tu país a que las empresas te lo solucionen, te quedas sin país o bien porque lo compren las empresas, o bien porque las empresas de tu país no puedan competir con las de países que tienen una economía bien planificada y financiada (como China).

menéame