El Cybertruck no está siendo un éxito para Tesla, cuyas ventas se desplomaron un 30% en un año y que nadie parece querer, ni de segunda mano. El vehículo, que se suponía que venía a establecer un nuevo paradigma en el panorama de los SUVs eléctricos, ha quedado retratado como uno de los mayores fracasos de Elon Musk. Otro más en un año que, lejos de ser brillante, ha demostrado ser bastante perjudicial para su imagen y la de Tesla. Ahora el problema viene desde otro frente, y es que las aseguradoras se niegan a aceptar el Cybertruck
|
etiquetas: tesla , cybertruck , seguros
El diseño me parecio la idea de una persona que no tiene muchas luces y tiene un conocimiento 0 de vehículos.
El diseño me parecio la idea de una persona que no tiene muchas luces y tiene un conocimiento 0 de vehículos.
Estaba dentro del pabellón de las Naciones bajo techo por lo que dice #5 puede que fuera por algo
Vamos, la tecnología ha avanzado mucho los últimos años
Y al final todo une a Musk con Putin
www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&
Además hay unas placas verdes que duran 60 días máximo (mientras matriculas el vehículo).
www.youtube.com/watch?v=7A2AJV_MfC4
Lo cachondo es que en 20 años será una pieza de colección cotizada (los que queden)
Pues parece que el acero inoxidable .... es pelín oxidable.
Aunque la pueden sacar en Regreso al Futuro V y así lo hacen inmortal, como el cacharro de De Lorean.
Eso pasa mucho con figuritas y mierdas diversas ... pero esto vale una pasta y pocos pueden dejar tanto dinero inmovilizado.
Si Giorgetto Giugiaro, Sergio Pininfarina, Leonardo Fioravanti, Marcello Gandini, Nuccio Bertone, Alfredo Vignale, Giovanni Michelotti, levantaran la cabeza se volvían a la tumba.
Solo nos quedan Andrea Zagato y Walter da Silva.
es.wikipedia.org/wiki/Nuccio_Bertone
—¡Yoo, el ChapulinGPT!
He analizado el artículo “El Cybertruck de Tesla es un desastre tan grande que las empresas no se atreven ni a asegurarlo” .
Puntos sospechosos de manipulación y sesgo
1. Tono sensacionalista
El titular ya marca el sesgo: “un desastre tan grande”. No hay matiz, no se habla de problemas puntuales ni de dificultades propias de un modelo nuevo. Se busca el impacto emocional en el lector, no el análisis riguroso.
2. Datos sin… » ver todo el comentario
Si hubiesen cumplido con lo que prometían por 50-60 mil euros y se vendiese en Europa en el Pirineo no verías otra cosa.
¿Cómo que no? Que yo sepa, la Toyota Hilux sigue existiendo.
Lo que yo veo es que todos buscan todoterrenos viejos, Monteros y Terranos, el Land Cruiser es muy caro en comparación, y cortos a poder ser. No son para excursiones familiares, sacrifican los asientos de atrás para cargar y para ir uno o dos como mucho les sobra, dan la vuelta en cualquier sitio y a la hora de arrastrar un carro son mucho más seguros.
Por otro lado la idea no es para nada mala, un todo terreno de verdad eléctrico con una autonomía de 300km que pudiese arrastrar peso y duro por un precio que rondase los 50k sería la panacea para ganaderos de zonas de montaña. Todos llevan todoterrenos antiguos que consumen barbaridades, en pocos años lo tenían amortizado simplemente con el gasoil.