Actualidad y sociedad
415 meneos
2847 clics
Un científico ugandés conoce a la familia australiana que lo apadrinó cuando era niño

Un científico ugandés conoce a la familia australiana que lo apadrinó cuando era niño  

El emotivo reencuentro en Australia puso rostro una historia de solidaridad que comenzó hace casi tres décadas. Edward Kankaka, científico ugandés especializado en la investigación del VIH, se reunió el viernes con la familia australiana Anschau, quienes lo apadrinaron durante su infancia a través de un programa de patrocinio infantil. Cada mes el matrimonio le enviaba a Edward, huerfano, cartas de apoyo y fondos que le permitían acceder a educación, controles médicos y alimentación. Al cumplir los 18 también quisieron pagarle la universidad.

| etiquetas: solidaridad , doctor ugandés , familia australiana
151 264 1 K 514
151 264 1 K 514
Joder hacen falta más noticias así para compensar mierdas de genocidios, guerras y bulos.
Me uno al Gracias #0
#4 Efectivamente. Tienes toda la razón y mi humilde positivo.
#4 llevemosla a portada.
#8 ¡Logrado! :->
#2 #3 #4 Cuantas cosas se podrían lograr si no fuese por las putas guerras del risk que SE tienen montado 4 lunáticos! :wall: :wall: :wall:
#4 Puedes ser el protagonista de una historia así, apadrina un niño de Uganda y cámbiale la vida.

Así habrá más noticias de este tipo.
La historia de este encuentro y las imágenes me han conmovido. La familia lo hizo por solidaridad y justicia durante largos años. La cara de emoción del doctor Kankaka al conocerlos en persona lo dice todo.

Más información www.abc.net.au/news/2025-08-24/newcastle-family-meets-ugandan-child-sp
rob #3 rob *
#2 La he meneado porque me parece una historia emotiva y muy bonita.
#0 Gracias
#3 #3 Alguno ya salta con lo de la gente de Bart pero es una historia real como la vida misma y que merece la pena compartir!

www.abc.net.au/news/2025-08-24/newcastle-family-meets-ugandan-child-sp  media
#5 No te preocupes. Así queda patente la mediocridad moral, por un puñado de "karma" de muchos usuarios de Menéame.
#5 Que digan lo que quieran. Entre tanta mierda de noticias, todas malas, agobiantes y deshumanizantes; las noticias de éste tipo son un salvavidas, una burbuja de oxígeno.
#5 En el fondo está celoso porque nadie daría un duro por él :troll:
#5 que es lo de la gente de Bart?
#32 Un programa de televisión que hace Bart Simpson en un episodio. En el programa Bart hace de reportero y recurre constantemente al sensacionalismo, lo emocional y la lagrimita fácil. Y tiene exito claro.
Lo triste de esta historia. Este hombre tiene potencia intelectual para llegar a donde ha llegado: ser un investigador del VIH. Pero lamentablemente, ¿cuanto capital intelectual desperdiciamos de gente con capacidad que podría cambiar el mundo por las condiciones de vida inadecuadas?
Es muy bonito cuando leemos historias que nos recuerdan que todos nosotros podemos ser un pequeño Amancio Ortega, apadrinando un pequeño niño negro desnutrido o cualquier otro niño de un país pobre del terce mundo y conseguir que crezca y florezca como un ser humano de provecho, como un ser occidental vamos.

La otra historia que hay detrás de la del niño negro que llega a medico es la de la excolonia británica que recuperó su independencia de aquella manera en 1962, hace menos 70 años que es…   » ver todo el comentario
#27 muerte por kiki !!
Estas historias me emocionan pero me dejan un mal regusto.
¿Por qué a alguien le tiene que tocar la lotería de encontrar a un benefactor mientras miles de otros no lo encuentran?
¿Debería la justicia social depender de una persona generosa que te encuentres en tu camino?
científico subvencionado?
Educación, educación y educación. Es la única solución.
Sin animo de desmerecer una historia tan increible y emotiva, en el 00:08 del video no se oye como un pedete, quiza por la emocion del momento?
#17 quiezás era el cariño, que es algo etereo. {0x1f604}
Hay gente buena por el mundo, que emoción {0x1f60d}
Si se quiere ayudar a la gente de un país así, hay que entrar a sangre y fuego, derrocar al dictador y poner un gobierno bajo mandato de la ONU durante un par de generaciones. Se les brinda educación y se les pone al día. Y cuando estén listos, se les deja solos, pero con los deberes hechos. Y no, la cultura de mierda de un país que les hace estar en esa situación, no es respetable.
¡Qué emotivo! :foreveralone: :foreveralone: :foreveralone:
En España, recuerdo que hace años en los programas de Navidad de TV1 o Antena 3 había algo así, ¿no? Recuerdo que algún conocido lo había hecho y había recibido un dibujo y una carta del niño.
Me parece muy bonito. Me contaron un bulo que decía que el dinero de "apadrina un niño" no va para el niño específicamente, sino para la ONG que luego decide como repartir el dinero.
#13 yo también creía lo mismo, por eso me ha sorprendido para bien esta historia. Pero también imagino depende de la ONG y cuando estaba tan de moda lo de apadrina un niño, seguro que había unas cuantas ONGs que se aprovechaban como bien dices, y otras en las que sí que el dinero se destinaba al niño en concreto
Por curiosidad, ¿que programas similares hay en España?
Yo quiero que mi gobierno se gaste de esta forma mis impuesto y no trayendo gente en manada a explotarlos para "pagar las pensiones".
Joder, que buena noticia.
Dios bendiga y cubra de gloria a esta familia y al doctor Kankaka!
Hoy en la gente de Bart. Hay una peli sobre unos indos que trata de algo asi
#1 "Lion" es la película que mencionas, pero la historia es la opuesta. El niño indio fue adoptado por unos australianos y lo que hizo de adulto fue buscar a su familia biológica hasta que los encontró.
#10 esa es, que no me acordaba. Creo que uno de los hermanos se quedaba en la India y al otro lo adoptaban

menéame