Actualidad y sociedad
328 meneos
1500 clics

Un Chernobyl en Andujar

AL menos 111 de los 126 trabajadores de una fábrica de uranio en Jaén, murieron de cáncer. Se llevaban la ropa de trabajo a sus casas y la lavaban junto a sus familias. Acabaron con todos los órganos vitales afectados. Enresa termino de desmantelar la instalación en 1995, mucho después de superaban los niveles normales de radiación, por lo que todavía hoy no se puede acceder a la zona. En el 2018 se encontró una contaminación 25 veces superior a la permitida en aguas subterráneas, próximas al río Guadalquivir.

| etiquetas: contaminación por uranio , cáncer , muerte de trabajadores
137 191 0 K 371
137 191 0 K 371
Este tipo de muertes no las cuentan los que dicen que las instalaciones nucleares provocan menos muertos que las solares.

www.libertaddigital.com/2017-11-30/no-publicar-la-energia-solar-causa-
#10 Solo 1 tuvo categoría de enfermedad profesional. como para fiarse del dato.
#12 En realidad ninguno, porque lo que le reconocieron silicosis.

Pero seguro que trabajar con uranio en una zona que aún hoy sigue contaminada, nada tuvo que ver con sus enfermedades.
#13 Recuerdo cuando murió con menos de 50 mi tío, trabajador de una conocida factoría química. Seguro murió porque bebía (me enseño a trasegar vino de los garrafones a las botellas) y fumaba. De su cuadrilla murieron otros cuatro (que yo sepa) en unos cinco años, todos trabajadores de la mism fábrica y todos bebedores y fumadores ...
#10 ¿Qué clase de subnormal interesado puede hacer tal afirmación?
Creo que se van a presentar los fatxosos voluntarios para mineros del uranio. Y se lo van a llevar a Madrid a enriquecerlo, que todos los tóxicos se enriquecen allí.
#4 Creo recordar que uno de los puntos del contrato que quería imponer Berkeley para extraer uranio en España era precisamente el enriquecimiento del mismo in situ y luego poder deshacerse de los "residuos" de la operación volviéndolos a enterrar en la misma mina, como si fuese tierra normal. Con dos cojones.

Por estas cosas les sale muchísimo más rentable recorrerse medio mundo para operar en España que en su propia Australia donde están las mayores reservas de uranio del planeta... pero la sociedad australiana está infinitamente más concienciada y comprometida con su medioambiente.
#42 ahí discrepo, la sociedad no se, pero los políticos australianos están comprados por las mineras y aprueban auténticas barbaridades
#7 Tú si que eres fake. Esas minas hace años que fueron mas que clausuradas, desde hace más de 20 años.
#11 pero que estén las minas cerradas (por ley) quiere decir que NO hay uranio en españa?
#14 Algunos os la cogéis con papel de fumar, la verdad, os buscáis cualquier excusa para seguir con vuestra charluza. Y así nos va. En vez de investigar porque se cerraron, si eran viable, si no lo eran. Que es la manera lógica de continuar con la conversación, no continuar con tu sinsentido de conversación, tirando de la "wiki", y cogiendo lo que te interesa. Se nota que eres ecuánime en tu vida.

Seguramente habrá, y habrán otras minas, lo mismo que seguirá habiendo oro en las médulas, es viable montar o abrir una mina de oro en las médulas, según tu discurso si, abrámosla otra vez, pues... aun que se palme pasta.

Venga!
#22 ahora ya no es que no haya uranio, es que no es rentable. ¿basado en qué?

hay minas en las que empresas quieren extraerlo pero por ley no se lo permiten

www.salamancahoy.es/salamanca/provincia/mina-uranio-bloqueada-salamanc

cc #17
#27 Tu fumas? Te da mucho el sol? Empiezas a hablar de una cosa, luego te vas a otra, me hablas de unas minas que se cerraron hace mil en Córdoba y Andújar, ahora no se qué minas en Salamanca de uranio. cuando mi comentario era sobre las minas de Córdoba y Andújar, ya que el artículo era sobre el centro de procesamiento de Uranio de Andujar. Metes a Sánchez porque anoche no dormiste bien, y te darias con la mesita de noche. Eres capaz de atarte los cordones de los zapatos sin ayuda? Por favor,…   » ver todo el comentario
#14 Si las cerraron porque extrajeron todo el uranio, sí, significa que no hay uranio.
#24 comulgas con ruedas de molino.
#25 Y tú te inventas las cosas para que cuadre en tu ideología
#14 No hay uranio porque si las centrales ya son difícilmente rentables, si encima hubiera que extraerlo y procesarlo en España, ya directamente estarían cerradas.

El resultado es el mismo que si no hubiera Uranio en España.
Es lo mismo que decir "en España no hay petróleo", lo cual no es literalmente cierto, aunque en realidad sea cierto.
No se reconoce como enfermedad ninguna relacionada con la energía nuclear, porque hay un vergonzoso acuerdo entre la OIEA (defensor del lobby nuclear) y la OMS: Siempre que cualquiera de ambas organizaciones (OIEA-OMS) tenga el propósito de iniciar un programa o actividad relativo a una materia en que la otra organización esté o pueda estar fundamentalmente interesada, la primera consultará a la segunda a fin de resolver la cuestión de común acuerdo.[2] es.wikipedia.org/wiki/Acuerdo_WHA12-40_entre_la_OIEA_y_la_OMS_de_1959
El uranio, se filtra por las aguas subterráneas hasta el río Guadalquivir. <> en el subsuelo, ,prevention-world.com/actualidad/noticias/denuncian-contaminacion-urani
#1 En las minas de uranio que había en Hornachuelos (Córdoba) , Enresa de manera ilegal empezó a meter residuos nucleares. Ese fue el principio del único cementerio de residuos nucleares de España. La población siempre ha estado en contra, por mucho que pagara Enresa , por mucho que diera becas etc.
El Cabril se ha ampliado varias veces, en una de ellas el ayuntamiento no puso ninguna traba e incluso facilitó la firma. El ayuntamiento entonces era de IU Los Verdes.
El nuevo proyecto de…   » ver todo el comentario
Y como esto no ha sido suficiente, quieren explotar mas yacimientos en España. Eso sí, juran y perjuran que será con el máximo respeto al medio ambiente (¿Y el mínimo al humano?).
aepsal.com/un-estudio-con-300-000-trabajadores-de-la-industria-nuclear
Un estudio con 300.000 trabajadores de la industria nuclear sugiere un mayor riesgo de muerte por cáncer. El análisis muestra que la exposición prolongada a dosis bajas de radiación puede ser tan perjudicial como la misma cantidad recibida de golpe
Yo creo que el lobby de las MENTIRAS, le llama segura, porque es seguro que produce cáncer y muerte
#15 Hombre, más mientes tú cuando te han dicho que la mina está cerrada y dices "ah! Pero si hay uranio!" ignorando que no es rentable extraerlo, lo que en cualquier conversación significa que no hay.

Para todo lo demás, la energía nuclear, que es la más limpia de todas.
como callan a la media, no me he enterado hasta ahora
ETA asesino a 2 ingenieros por la construcción de la central nuclear de Lemoniz; le llamamos terrorismo. La enfermedad y la muerte de estos 111 trabajadores por la empresa de uranio, y porque nadie les informo a lo que se enfrentaban ¿cómo le llamamos? A todas la muertes y enfermedades que ha causado el lobby nuclear ¿como le llamamos? Terrorismo corporativo? Asesinato de masas?
#30 falta de protección y seguridad laboral.

La fábrica lleva cerrada 40 años.
#7 Algo de fake debe haber, porque España que yo recuerde nunca ha tenido capacidad de procesar uranio, una cosa es el mineral que sacas de la mina y otra el combustible que metes en la central. Supongo que lo mandarían a Francia para que lo procesaran.
#40 entiendes que la capacidad de procesar uranio si no la tienes puedes conseguirla verdad?
Entiende que no es lo mismo decir que no hay uranio, con decir que hay uranio y no puedes procesarlo localmente, verdad?
#50 Si, en Amazon te venden instalaciones de procesamiento de uranio con envío gratis. Si tan fácil fuera ahora lo haríamos, y no lo hacemos, y en los 60 todavía menos. El artículo de la wikipedia da a entender que España podía autoabastecer Garoña, y no podía porque el combustible nuclear lo tenía que comprar fuera, da igual que el mineral fuera de Salamanca o de Níger.
#54 tienes razón, es una imposibilidad física para un país como España refinar materia de sus minas.

Venga, a seguir disfrutando de tu sesgo. Chao!
#56 No es imposible, solo caro de cojones, por eso el combustible para todas las centrales españolas se compra en Francia. Montar una instalación de procesamiento para una sola central sería absurdamente caro.
#56 On November 22, 1973, the French government approved the project to build the Eurodif isotope separation plant, with a capacity of 9 million SWU. The CEA was entrusted with its construction. At the same time, Eurodif's capital is increased from 100,000 to 100 million francs to meet initial financial requirements.[4] Georges Besse is appointed Chairman of Eurodif's board of directors.[5] Two sites compete: the French site at Tricastin in the Rhône valley, and the Tarquinia site in Italy. In…   » ver todo el comentario
#56 Estoy pensando que en realidad serán 168000 millones de pesetas, vamos, unos 1000 millones de euros... hace 50 años.
#59 Lo que serían 21.000 millones de hoy en día
mientras tanto Mazón: "El presidente de la Generalitat ha afirmado que la energía nuclear es “limpia”"



www.meneame.net/story/mazon-anuncia-eliminacion-tasas-autonomicas-ener
#9 Todo lo que toca Mazón, incluso con sus palabras, se convierte en mentiras y mierda. El rey Midas inverso.
#28 El rey Mierdas!
Lo que he oído entre la gente de los familiares que allí trabajaron es que no recibían formación, incluso me han llegado a comentar que la gente comía cerca de los barriles sin protección o que incluso usaban los barriles como apoyo para posar la comida.

Un disparate vamos.
#6 si te juran y perjuran que no corres peligro alguno y te dan contadores de radiacion trampeados no se que esperabas.
Me temo que no era por la radiactividad, sino por el efecto tóxico {0x1f480} del uranio, que es parecido al del arsénico.
Y l lo mismo que a estos trabajadores no se les informo de los riesgos, ni de las medidas de protección, a nivel nacional es lo que se está haciendo: no se informa a la población de los riesgos de las centrales nucleares, ni del riesgo de accidente nuclear en España y en Europa, con una guerra suicida. La historia prueba, que al lobby nuclear les importan un pepino 111 muertes , 200.000 , o millones.
Si quieren informarse sobre la energía nuclear y sus verdaderas consecuencias, les recomiendo esta web: www.fairewinds.org
Editada por un ingeniero nuclear, que deserto del lobby; y se dedica a informar al público la energía nuclear, cómo funciona , los ocultamientos de los gobiernos,.. Todos los gobiernos ocultan los accidentes e incidentes radioactivos, cuesten lo que cuesten a la población
Relacionado: Accidente de Chernóbil cumple 39 años; la zona no será habitable en 20 mil años. www.meneame.net/m/actualidad/accidente-chernobil-cumple-39-anos-zona-n. LO PEOR de todo que ahora mismo Chernobyl vuelve a ser un accidente nuclear, el segundo sarcófago que le cubría, los drones de la guerra lo han fracturado - agujereado: www.meneame.net/m/actualidad/danos-causados-drones-sarcofago-chernobil. Va hacer falta un tercer sarcófago, cada sarcófago cuesta un pastizal.
Ah pero es Andalucía, nosotros contamos como África excepto cuando hay que venir a la Feria.
¿Qué demonios es "pressreader" y porqué me aparece recortado por todas partes y con scroll horizontal?

Me ha sido imposible leer la noticia, lo siento.
Si esperáis reconocimiento de algún tipo por parte de Españistán ya podéis sentaros y esperar a que Chernóbyl sea habitable...
El modelo de esta página web me ha parecido magnífico.
#7 Estas equivocado, nuestro presi ha dicho que en España no hay uranio, debes de estar equivocado...
#41 lo estaré, a la vista de la caterva que me está hundiendo a negativos.
Que hay un vídeo donde lo dice? Será IA o algo…
#51 Y que esperaban en mnm? aquí no se viene a decir la verdad. Aquí se viene a seguir con el relato que manden los nuestros.
Esto tiene que ser fake, el guapo de Pedro ha dicho en sede parlamentaria que España no hay uranio.

. “Mucho hablan de las centrales nucleares y poco hablan de que en España no hay uranio y por tanto tendremos que importarlo. ¿De dónde señorías?”
#2 Ahí no se extraía uranio, ahí se trataba. Eso lleva mas años cerrado que yo en este mundo. Aunque si quieres te puedes pasar a ver el cofre que está cerca del pueblo.
#5 no he dicho que se extrajese allí…. No cambia nada mi comentario anterior.

Por dar más datos: se trataba Urano extraído de donde?


Ah, que lo dice la wiki:

La fábrica fue inaugurada en 1960 por Francisco Franco.[4] El objeto era abastecer a la primera central nuclear española, la Central nuclear José Cabrera o Central nuclear de Zorita.[5] El mineral que abastecía la fábrica procedía de las minas de uranio El Cano de Cardeña (Córdoba) y de la mina de ubicada en las laderas del Santuario de Santamaría de la Cabeza (Parque natural de la Sierra de Andújar, Jaén).


Será fake también
#2 ¿Tus jefes proponen reabrir la fábrica para poder seguir matando trabajadores?
#8

madre mía lo paranoicos que estáis algunos, cualquier cosa que no comulgue con lo que pensáis es un acto organizado... es penoso

te estoy demostrando que tu presidente te miente en la cara y tu me sales que si mis jefes nosecuanto... es acojonante.
#2 Hay que ver como os tragais los bulos. Dijo que hay uranio pero que no esta dispuesto a asumir sus riesgos, y que de las 6 empresas a nivel mundial que pueden procesarlo, 4 son rusas o chinas

menéame