El acceso a una vivienda en la Comunidad de Madrid se ha convertido en una meta inalcanzable para los trabajadores de hostelería, que deben destinar el 40% de su salario neto durante 58 años para pagar la hipoteca de un piso de 60 metros cuadrados, según recoge un informe presentado por la UGT. “Si no se garantiza una vivienda y salarios dignos, estamos hipotecando el futuro de una generación entera”. Más del 80% de los menores de 30 años en Madrid no logra independizarse. “Tener empleo ya no garantiza el acceso a una vivienda”.
|
etiquetas: comunidad de madrid , vivienda , hostelería , salarios
quitar impuestos a primera vivienda, evitar la compra de no-residentes, por Dios, construir VPO, quitar burocracia ABSURDA para la construcción y derogar las NEFASTAS leyes de vivienda de estos años, facilitar la expedición de visados a inmigrantes cualificados para la construcción ...... con eso, pasaríamos a tiempos mucho mejores con la vivienda (tanto en alquiler como en compra)
Tened también en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos… » ver todo el comentario
Y eso que manda su reina de copas, bueno de cañas... y barro, como en navidaz...
La vivienda no se solucionará con el PSOE ni locos. Obviamente no cito al PP o a VOX porque sería ya de rísa.
www.meneame.net/story/jordi-cruz-no-entiende-cambio-horario-laboral-ho