Actualidad y sociedad
20 meneos
22 clics

Los camareros necesitan el salario de 58 años para comprar una vivienda en Madrid

El acceso a una vivienda en la Comunidad de Madrid se ha convertido en una meta inalcanzable para los trabajadores de hostelería, que deben destinar el 40% de su salario neto durante 58 años para pagar la hipoteca de un piso de 60 metros cuadrados, según recoge un informe presentado por la UGT. “Si no se garantiza una vivienda y salarios dignos, estamos hipotecando el futuro de una generación entera”. Más del 80% de los menores de 30 años en Madrid no logra independizarse. “Tener empleo ya no garantiza el acceso a una vivienda”.

| etiquetas: comunidad de madrid , vivienda , hostelería , salarios
16 4 0 K 147
16 4 0 K 147
Pero bebiendo agua, o sin beber agua?
#0 El titular es un poco engañoso, no es el salario de 58 años, sino el 40% del salario de 58 años, como bien se indica en la entradilla.
#5 si por eso lo he puesto al principio de la entradilla para que se vea. Era por no cambiar el titular original.
nada, no es para tanto, si le sumas las propinas se queda solamente en 50 años :foreveralone: :foreveralone:
quitar impuestos a primera vivienda, evitar la compra de no-residentes, por Dios, construir VPO, quitar burocracia ABSURDA para la construcción y derogar las NEFASTAS leyes de vivienda de estos años, facilitar la expedición de visados a inmigrantes cualificados para la construcción ...... con eso, pasaríamos a tiempos mucho mejores con la vivienda (tanto en alquiler como en compra)
Para ponerlo en perspectiva. A mi padre, que era camarero en Londres, le costó su primera casa el equivalente a un año y medio de su salario. Era una casa en la zona de Richmond. Tenía dos plantas con buhardilla, jardín trasero y delantero y garaje. Hace unos años nos dio por mirar cuante vale hoy y superaba el millón y medio de libras.
No sé, yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por malvadas o tontas, y…   » ver todo el comentario
#13 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

Tened también en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos…   » ver todo el comentario
Entre todos... pues si que está mal la cosa.
Y eso que manda su reina de copas, bueno de cañas... y barro, como en navidaz...
La mejor explotación laboral, la de Madrid...
Quien quiere una casa cuando tiene libertad.
Pero del salario en A, o del B...
La solución tiene 2 patas, acabar con los putos especuladores, y construir vivienda pública (y que siempre se mantenga pública) como si no hubiése un mañana.

La vivienda no se solucionará con el PSOE ni locos. Obviamente no cito al PP o a VOX porque sería ya de rísa.
#2 Si votan a vox seguramente se lo solucionarán

menéame