El Ayuntamiento de Barcelona continúa apostando por la construcción de pisos públicos prefabricados al considerar que les permite abaratar costes y hacerlo más rápido. Este lunes se podía ver los trabajos para levantar un bloque de nueve plantas con 40 viviendas sociales con esta técnica constructiva.
|
etiquetas: barcelona , pisos , vivienda , vpo , prefabricados
Porque la historia es mantener los precios altos aunque la gente no pueda tener hijos y estén matando el país
Porque la historia es mantener los precios altos aunque la gente no pueda tener hijos y estén matando el país
Me lo voy a creer. Como unos malvados de Marvel.
Me voy a creer que existe un pequeño grupo exclusivo de gente que es la única capaz de construir pisos privados.
Me voy a creer que no dejan construir a más nadie.
Me voy a creer que ellos mismos no construyen más, porque ya están contentos con lo que tienen y no quieren más.
Por lo demás, obvio que me parece bien que abaraten la vivienda. La calidad será x (buena, mala, qué más da) mientras haya quién la necesite.
Forman parte del grupo de supervillanos "Capitalismo de amiguetes".
Su superpoder mas molon son las barreras de entrada. Y si no las hay, las ponen.
Pero también afirmo que el titular es engañoso. La excavación lleva tiempo, la cimentación lleva tiempo, y sobre todo, fabricar esos módulos lleva tiempo.
En lo que se ha tardado esos nueve días es en colocar los módulos, nada ni raro ni exagerado.
Acabáramos, casi 2 años para construir un bloque de 40 viviendas prefabricadas, más o menos lo mismo que se tarda en construir un bloque de 40 viviendas de forma tradicional
Espero que la ventaja sea en ahorro de costes, porque en ahorro de tiempo a la vista está. El único sistema constructivo que sí he visto realmente más rápido respecto al usual de hormigón-ladrillo es el de paneles prefabricados de madera; y aún así tienes que usar hormigón en cimentaciones y la planta baja.
Y una vez hecho, el ayuntamiento tiene que pasar de nuevo y validar la construcción, en 1 día lo hacen, el problema es que ese día desde que lo pides hasta que lo hacen puede pasar meses y si encuentran algo pues contador a 0, arregla y que vuelvan a pasar.
Los materiales que existen hoy en día poco tienen que ver con los que se usaran en las URSS...
Nota: soy arquitecto desde hace ya 3 décadas. Sé un poquito de lo que hablo.
Hoy son sitios donde nadie quiere vivir porque esas viviendas baratas y construidas a toda prisa se caen a trozos y presentan muchos problemas de instalaciones. Así que se se convierte en guetos para… » ver todo el comentario
Las mierdas, siempre para los pobres
Las mierdas, siempre para los pobres Hombre, es que eso es la definición de pobre, no es que tenga que ser así, #28
www.culmia.com/es/actualidad/culmia-obras-promociones-vivienda-asequib
Ahora, no le veo la gracia a levantar un bloque de nueve plantas en diez días y que luego no los puedan entregar hasta finales del 2026...
Aunque tarden un mes o dos más en los acabados (que si lo montan en 10 días supongo que no tardarán mucho más en los acabados) ¿que problema les queda? No me van a decir que no tienen ya una lista de mucha más gente necesitada que requiere de alojamiento... así que... ¿por qué esperar un año y medio?
No lo entiendo, en serio.
Este tipo de edificios se necesitan miles...
Y luego está, una vez terminado todo, las cuestiones administrativas, que pueden demorar meses, lo normal entre cuatro a seis meses. Y más si hablamos de vivienda social.… » ver todo el comentario
Es necesario agilizar la burocracia, no tiene sentido esperar tanto tiempo a algo que ya está.
Pasa parecido a cuando sacas una oposición. Que puedes tardar año y medio en firmar la plaza e incorporarte a tu puesto. Es absurdo.
Y supongo que no es sólo fontanería y electricidad, que eso viene todo con preinstalacion, pero falta fachada, interiores, ascensores, etc....
No hablamos de un reformas paco que viene 1 persona que te lo hace todo con herramientas sencillas, si no de muchos trabajadores al mismo tiempo y utilizando herramientas especializadas. Aplicas economía de escala y además no vas a posponer un contrato de un edificio entero por hacer reformas en viviendas sueltas. Además que eso se negocia con antelación... no va a estar la constructora 1 año esperando a que venga el de las reformas a poner la luz, directamente los contrata.
Todas las empresas del sector están hasta arriba de trabajo, y en una obra de un edificio entero va a haber varias subcontratas implicadas.
www.farodevigo.es/pontevedra/2024/06/28/empresas-construccion-saturada
Parece que compiten en rapidez con los chinos. Y lo bueno es que los módulos se construyen en España.
Ya cierro según salga.....
No pongo en duda que tu seas capaz de tener un coste/beneficio positivo, pero sois una infima minoría.
* como hacen en Viena
-Venga, venga,... rápido! Que fluya, que fluya!
Vivo en un edificio en el que las cornisas se cayeron y tiene una grieta en la fachada.
Pero ahí están los obreros liberales, pensando que si se esfuerzan mucho igual pueden comprarse un piso a medias en Matalascañas, a solo 45 minutos de la ciudad.
La previsión es que el Ayuntamiento entregue las viviendas a los futuros inquilinos a finales del 2026.