p

#16 no lo comparto, sencillamente no hay absolutamente ninguna razón para tener esa clase de animales y ninguna de las medidas que propones evita este tipo de situaciones. Los perros son animales irracionales y por muy "educados" que estén si se sienten amenazados ellos mismos o a su dueño, si malentienden un gesto o una situación atacarán y una vez atacan no tienen medida del daño que hacen.
En mi opinión deberían castrar a todos los perros de razas peligrosas y extinguirlas (las razas).

l

#63 No tienes ni idea de perros, pero ni puñetera idea. La solución es exactamente la que propone #16.
Los perros son animales racionales y cuando están educados solo hacen lo que quiere el alfa, si su educación es atacar o ser brusco lo será. Si su educación es ser sumiso y "cariñoso" lo será.

P.D. Ningún perro, ni uno, sabe lo que es "írsele la pinza", puesto que desde pequeños aprenden a la fuerza de su mordisco, el cómo actuar ante extraños y cercanos, el cuanto pueden incluso acercarse a gente que no conocen. Es educación.

p

#78 vale, lo que tú digas.

Josecoj

#78 los perros son animales racionales

l

#89 #84 ...... A ver, listos, ¿Qué es un ser racional?

#87 ¿Por qué lo dices? ¿Porque hay algunos que no saben educar a sus perros, así que la educación del perro es hago lo que me da la gana?

ytuqdizes

#78 sabrás de perros, pero no tienes ni idea de dueños

c

#78 Racionales no son ni las personas, mucho menos los perros, que son animales especialmente estúpidos desde cualquier perspectiva humana que busques.

Al dueño de esa bestia, al trullo unos años e indemnización, por irresponsable.

A

#89 cuando escribes sin saber

L

#89 ¿Y por qué habría que indemnizar al dueño?

Elektr0

#78 Es lo que dicen los veterinarios. El comportamiento de un perro depende de lo que le enseña su propietario no de la raza del animal. El problema es que hay mucho garrulo asilvestrado de dos patas al que se le permite tener perros y/o hijos y no vale para ninguna de las dos cosas. Luego salen hijos delincuentes o perros agresivos

p

#92 #94 el comportamiento de un perro lo dicta su instinto, su "educación" no es más que su instinto de supervivencia basado en refuerzo positivo (no muerde la mano que le da de comer) y en cualquier momento ese perro por más "educado" que sea si siente una amenaza atacará y su ataque no tendrá medida del daño que causa.

L

#92 Lo peor es cuando te salen agresivos los hijos y delincuentes los perros.

MAD.Max

#92 y si tengo un león en casa y le adiestro?

#92 El problemas no es ese. El problema es que hay mucho garrulo que NO PUEDE tener esos animales y que no tienen ni seguro, ni chip, ni vacunas y que te dá igual lo que legisles por que esa gente seguirá teniendo el perro que le salga de los cojones y sin domesticar o peor aún domesticado en la agresividad

k

#78 Cierto. Firulais (y el resto de compañía perruna) dominan el racionalismo de manera natural, contrastando con el empirismo gatuno. Cuando los perros atacan (no por irse de la pinza, que de eso no saben) es por dudas existencialistas y nihilistas.
Me lo dijo mi perro Toby.

L

#78 A mí me quedó claro que los perros son animales racionales cuando vi a uno hacer una integral... Y no contento con eso, al terminar, escribió un ensayo sobre el porqué de la existencia.

l

#115 Si para ti el conocimiento demuestra el racionalismo y no al revés......

D

#78 WoW: cuñado del año: “a ningún perro se le ha ido nunca la pinza
 
No me hizo falta seguir leyendo….

plyml

#78 "los perros son animales racionales" [sic]. Ni siquiera se considera actualmente que los humanos sean "animales racionales", al menos en lo que respecta al comportamiento humano, el componente "no racional" tiene muchísimo peso frente al "racional". Así que en lo que corresponde a perros...
Un perro puede estar adiestrado (o "educado" para algunos) pero sigue siendo un animal, con unos códigos que no tenemos ni que conocer ni que compartir los humanos que vivimos en comunidades de humanos.
Los perros de determinadas razas, por su porte, agresividad natural y otras características, son potencialmente un peligro. Son un riesgo. No tiene sentido desde el punto de vista racional que compartan espacio con nosotros.

F

#78 "Ni uno".

Esa afirmación sí que es irracional y ante ella no hay debate posible.

Para mí una probabilidad del 0,01% de que el perro de mi vecino, sin el que puede vivir perfectamente, desfigure a mi hija es simplemente inaceptable. Fin.

ARRIKITOWN

#132 Pues deberías recluir a tu hija en casa, porque es más probable que cualquier humano le haga daño, a que lo haga un perro.

l

#174 Yo he visto cientos de perros, y te digo por experiencia propia que da igual la raza. He visto pequineses que si fueran más grandes matarían a cualquiera que pudiesen, menos sus dueños. He visto Pitt Bull que pueden llevar ruedas de camiones con el hocico y moviendo la cola como si nada, saludar a un niño que no han visto en su vida lamiéndole la cara, las manos, todo lo que podían.
#132. Es que eso se llama ya paranoia. Yo me fijaría más si su dueño/a puede con el perro (esto lo he visto muchas veces. Perros que pesan más que sus dueñas), si el dueño "está educado", etc. Vamos, fíjate más en el dueño que en el perro.

P.D. #63 siento el tono, llevan razón los negativos.

E

#179 Como ya he dicho, me la sopla que un pequinés tenga instinto asesino cuando perdería contra un niño. El "si fuese más grande" al final del día es lo que resume todo. Si un gato tuviese el tamaño de un tigre podría arrancarte un brazo sin dificultad, pero no lo tiene, y por eso los gatos no son potencialmente peligrosos. Al pitbull más dócil del mundo un día se le va (igual por una enfermedad) y te queda una tragedia entre manos.

Yo ya he insistido bastante en que no veo el motivo por el que alguien necesite tener un perro de presa existiendo miles de razas pacíficas o pequeñas.

l

#188 Mira, tratar de rebatir argumentos con "me la sopla" deja dudas de tu propio racionalismo, como antes se ha discutido.
Luego, lo que estamos hablando no es lo que te sople a ti, es el comportamiento de los perros en determinados casos.
Y, por último, lo que tu veas como suficiente no es lo que hace real algo.

P.D. Si discutes con alguien, tus pelotas no son un argumento válido.

F

#179 No tengo por qué andar fijándome en los dueños para discernir si su animalito puede matar o desfigurar a mi hija. Lo siento. Pero NO. Nadie NECESITA tener un perro de esos.

Y por cierto, los seres humanos sí que somos animales racionales y aún así a veces a alguno se le va la olla. No me cuentes mierdas de que a un perro no le puede pasar.

l

#206 Bueno. Cuando sales de fiesta o andas por la calle estoy seguro que estás atento a "las pintas" del que te viene. Pero que lo mismo las necesidades de cada cual no las decides tu.
P.D. Lo mismo una mujer violada necesita un perro de estos para sentirse segura. Yo, mientras lo eduquen profesionales, como si tiene 300.

T

#179 lo que quieras, entonces dedicamos un equipo multidisciplinar a evaluar al dueño, al perro y todas sus circunstancias durante unos meses y sobre todos durante los primeros meses de vida del perro. A cargo de los impuestos ciudadanos. Una vez el resultado sea satisfactorio, pintamos el perro de verde fosforito para que todo el mundo pueda saber que ese perro y su dueño no son peligrosos. Porque ¿Como puede saber una niña que va con su abuela si un perro que le viene corriendo está bien educado si no es por un cambio de color?
Evidentemente es irónico, jamás ocurrirá nada parecido. La única salida real es la prohibición total de ese tipo de razas.

l

#210 Pues básicamente eso es un curso de educación de los que se piden ahora para los PPP.
Luego tienes collares y correas que te indican el tipo de perro que es. Pero que, como consejo no muy experto, que es solo porque soy racional, PREGUNTALE AL DUEÑO COMO ES EL PERRO ANTES DE ACERCARTE.

A

#78 el problema no son los perros, el problema son los dueños, y ahora te planteo lo siguiente.

Tener un perro peligroso es como tener una pistola.

En EEUU se permite la libre tenencia de armas y porque "no es la pistola la que mata, es el portador del arma"... Y ya vemos como les va. En la práctica es más fácil prohibir las armas que asegurarse de que el portador del arma no este como una cabra.

Y a eso le añadimos que en más ocasiones de las que me gustaría, cuando veo al dueño de un perro peligroso, curiosamente coincide con determinados estereotipos que no quiero nombrar aquí.

Así que sería muy bonito lo de los cursos y tal, pero lo razonable y práctico es la prohibición total

E

#163 Yo nunca he conseguido en mi vida que un "animalista" me explique el motivo por el que necesita tener un perro de presa en su piso de 40 metros cuadrados. Al final entre "las armas no matan, las personas matan" y "no son los perros de raza potencialmente peligrosa, son los dueños" nos quedan unas excusas que flipas, pero no hay manera después de resolver ningún problema. Aquí por lo menos mueren solo un par al año, que en Estados Unidos creo que andan casi por 50, y, por lo que sea, las razas de los perros que atacaron casi siempre se repiten.

MAD.Max

#163 una pistola no tiene voluntad, solo reacciona si aprietas el gatillo.
Un puto tiene voluntad, ser nueve solo, reacciona sin siquiera estímulos externos.

Es más, tanto humanos como perros tenemos cerebro racional. Pero también tenemos cerebro reptiliano.

El cerebro reptiliano de los humanos es muy pequeño, sobre todo comparado con el cerebro racional. Y ese cerebro racional funciona como un inhibidor del cerebro reptiliano, refrendandolo, tanto por la parte racional como por la parte de educación, que suelen ir unidos.

Pero en un perro, y en los animales en general, la parte más evolucionada que puede retener los instintos, es muy pequeña. Y no siempre está activa y alerta. Por ejemplo, cuando un perro está comiendo tranquilamente y despistado, y te acercas por detrás, y acercas la mano, su primera reacción va a ser lanzar una dentellada.


A los humanos les sucede un poco igual cuando hay circunstancias que no les refrenan, por ejemplo les pasa a algunos con el alcohol y las drogas.

Solo que nuestro instinto es menor, y el que seamos peligrosos depende más de las habilidades que nos han hecho llegar donde estamos (que se ven mermadas con el alcohol).

Un perro tiene sus armas en la boca. Nosotros por suerte no solemos ir armados.

A mi me encantan los perros. Y he tenido y criado uno que era muy inteligente y siempre se comportó bien . Sería un PPP por tamaño
También soy consciente de que la educación no siempre consigue todo (no lo hace ni en humanos), y que dos perros educados igual no reaccionan igual (a no ser uno dedicado intensivamente para ello, como un perro policía, y no aún así). Pasa igual con las personas.

Ludovicio

#78 Los perros son animales inteligentes y sociales pero tu estás menospreciando el trabajo de esas personas que han empleado décadas para conseguir razas de perro naturalmente agresivas. También, con esfuerzo, se puede llegar a educar a un cocodrilo para que no muerda pero eso no lo hace una buena idea de mascota.

La culpa no es de los perros, es de los monstruos humanos que los han criado como armas y han conseguido que, efectivamente, haya razas de perro potencialmente peligrosas.

MAD.Max

#164 es una lastima que se hayan creado esas razas. Y como dices, se han creado ad hoc para esos propósitos. Como estos propósitos no son (o no deberían ser) necesarios, en sociedad deberían estar solo animales preparados para estar en sociedad, como animal de compañía que es para lo que los tienen muchos.

Las razas que no se han seleccionado para eso no deberían estar porque, aunque se pueda, es más difícil de controlar.
No te los vas a cargar, claro, pero tal vez los que estén en sociedad su deberían esterilizarse.

Con los humanos no podemos hacer eso, aunque a veces diesen ganas...

MAVERISCH

#63 Pues yo creo lo que dice #78, aunque no te gustase el tono (normal).
Hay perros corpulentos, que necesitan una educación y un control, y que necesitan una responsabilidad por parte del dueño. Es igual que hay gente loca y no extinguimos a la especie por eso. No es lo mismo un Chihuaha potencialmente loco que un Pitbull potencialmente loco. En el segundo caso debe ser alguien preparado para detectarlo y prevenir.

E

#78 Yo es que nunca he comprado el argumento animalista de que no importa la raza del perro. ¿Cuál es el propósito de tener un perro que potencialmente puede liquidar a un ser humano y que tiende a ser agresivo por defecto? Que sí, que lo puedes educar de puta madre, pero es que si a un gato se le va la pinza arañará a un par de personas, pero si se le va a tu perro tienes muertos o heridos graves. Y ya escuché la chorrada de que un caniche es más agresivo y a un bebé lo revienta, pero es que aquí hablamos de perros que potencialmente pueden liquidar a adultos sanos. ¿Qué aportan realmente a la sociedad además de accidentes regulares?

K

#174 pues aportan perlas como la de "Los perros son animales racionales" lol

diminuta

#78 el que demuestra mucho desconocimiento del comportamiento perruno eres tú... la teoría del "alfa" está desbancada desde hace mucho ya, diga lo que diga Millán... los perros no son para nada racionales, pueden estar muy bien entrenados, pero hay determinadas razas que han sido seleccionadas por determinados rasgos de su físico y su carácter, y algunas de esas, por ejemplo, asocian erróneamente el timbre de voz de los niños, que es más agudo, con presas, y cualquier gesto puede provocarlos.

¿Qué razón lógica puede haber para tener un pitbull o un american Staffordshire en lugar de otra raza?

l

#217 Mentira.
Si un perro está muy bien entrenado te digo yo que ni se mueve si el dueño lo dice.
Si tuvieses perros verías como tienden más a obedecer al padre o la madre que a los hijos. Pero para eso tienes que tener conocimiento de causa.
Si supieras lo que dices, sabrías que la mayor parte de ataques en parques es porque considera que un niño es "irrespetuoso" con su dominio, que puede ser acercarse a el, al dueño, o la mirada. Pero que tu mismo, sabes lo que dices, por supuesto.....

SirCondemor

#78 los perros son animales y los animales, incluido los humanos, son seres irracionales. 
Si hasta un humano culto, educado, con fuertes valores cristianos es capaz de matar en un momento de ida de olla, qué no va a hacer un perro.
Los perros peligrosos son como esos humanos que por genérica son más propensos a ser asesinos. Los puedes educar, pero su instinto está ahí toda la vida.
 

K

#78 "Los perros son animales racionales" lol lol

#63 Te asombrarías de lo que consigue un buen adiestramiento, que no educación , por un buen profesional.
En cuanto a lo de tu opinión de castrar y extinguir ni tan siquiera te voy a contestar.

p

#141 ¿por qué crees que me asombraría?

En cuanto a lo otro, puedes contestar, son solo opiniones y no me vas a ofender.

D

#141 pues yo es el tercer perro que tengo y se perfectamente que España no está preparada para tener estos canes.

#197 Ahhh... España, ese ente abstracto que lo mismo te roba que te hace ganar un mundial.

Khadgar

#63 Los perros son animales irracionales y por muy "educados" que estén si se sienten amenazados ellos mismos o a su dueño, si malentienden un gesto o una situación atacarán y una vez atacan no tienen medida del daño que hacen.

Me da a mi que esta descripción se podría aplicar a la mayoría de animales. Incluidas muchas personas. roll

p

#147 si, a mi también me da, pero eso no me quita razón.

Potopo

#63 Me encantan los perros, tengo 2 perros pequeños con sus vacunas al día, su pienso específico y sus normas impuestas para que obedezcan. En el parque para perros del barrio me encuentro de todo, perros grandes, pequeños, con raza específica, mestizos, viejos, jóvenes, etc.

El caso es que cuando hay un problema entre los perros son pocas las veces que hay involucrado algún ppp, pero no porque haya pocos sino porque la mayoría están enseñados y controlados, de hecho la mayoría juegan con perros de otras razas y prefieren evitar los conflictos.

¿Son los PPP peligrosos? Pues sí, pero sólo cuando no están bien enseñados y controlados por sus dueños. Si el perro no obedece y es agresivo se le debe llevar amarrado y con bozal, pero de ahí a decir que todos los perros de una raza deberían estar prohibidos hay mucho trecho.

estemenda

#0 El artículo sale en blanco salvo la fotografía con su título y dos lineas de texto

n

#1 Yo lo he leído y he visto el video

nereira

#1

K

#1 te ha pasado como a mí, con firefox y adblock. Con el navegador del diablo y aceptando cookies, se ve.

SirMcLouis

#8 a mi en safari con bloqueadores de publicidad también se ve, pero hay en páginas que tengo que saltar a Firefox con no script para ver cosas. Es todo depende de la página

hijolagranputa

#1 #8 y #10

Yo tengo esto en firefox y lo he visto sin problemas.

#20 Como un toro en los sanfermines. lol

tommyx

#8 optimizado para don't be evil

acanas

#2 El problema es el buscador, que falla. He buscado "Carrascal" y la correcta no salía, a pesar de que tiene la etiqueta "carrascal", por eso la envié.

acanas

#4 Vale, más que fallar, es que no las ordena por fecha por defecto, sino por relevancia, y al parecer las nuevas salen mucho más abajo. Pensaba que las recientes deberían salir arriba.

thorin

#5 Ya, es que el parámetro "por relevancia" funciona de culo.

acanas

#2 Si no recuerdo mal, en «El ciclo de vida de los objetos de software», novela corta incluida en Exhalación, de Ted Chiang, las pobres mascotas digitales inteligentes se quedaban huérfanas al no mantenerse su software. http://alt64.org/wiki/index.php/El_ciclo_de_vida_de_los_objetos_de_software

Jesulisto

#33 El Joío Chiang es una pasada.

E

#33 los perros robot Aibo de Sony tienen problemas por el sistema de baterías entre otras cosas

acanas

#5 Y la razón principal: porque es un psicópata y por desgracia la evolución no propicia que estos degenerados se extingan.

acanas

#24 No tengo ningún bloqueador. El Firefox 114.0.2 tal y como viene.

acanas

En la noticia dice "pero en el deporte no profesional" y en el momento de escribir esto el resumen de Menéame dice "pero no en el deporte no profesional". ¿Alguien puede corregirlo?

acanas

#18 Ah, vale, que no se ve con el Firefox y sí con el Chrome. No sé cómo se las apañan para que las páginas no se vean en todos los navegadores.

Jesulisto

#20 Si se ve con FF pero si tienes bloqueadores de publicidad, posiblemente no lo veas.

acanas

#24 No tengo ningún bloqueador. El Firefox 114.0.2 tal y como viene.

acanas

#18 Ah, vale, que no se ve con el Firefox y sí con el Chrome. No sé cómo se las apañan para que las páginas no se vean en todos los navegadores.

Jesulisto

#20 Si se ve con FF pero si tienes bloqueadores de publicidad, posiblemente no lo veas.

acanas

#24 No tengo ningún bloqueador. El Firefox 114.0.2 tal y como viene.

acanas

#20 Derecho a correr en solitario por un monte perdido al oscurecer sin que te pase nada. Derecho a darle un beso por la calle a tu pareja sin que nadie te señale. Está claro que no hay una ley escrita que prohíba esos derechos, pero de facto no existen.

BermejoBar

#37 Sabes perfectamente que esos derechos existen, y que la ley castiga esos comportamientos nocivos que mencionas.
Sin embargo, existen ciertos colectivos de ciertas culturas homófobas y misóginas que cuentan con impunidad mediática, por difícil que resulte de creer.

K

#37 Esos derechos los tiene todo dios y existen. Otra cosa es que haya gilipollas por el mundo que se los pasan por el forro, como el ladrón que te roba y va en contra al derecho de propiedad privada, el borracho que te atropella y te mata, en contra al derecho a la vida, etc.
Que haya gentuza que viole tus derechos no quiere decir que no los tengas. Para eso están los juzgados. Podrás decir que no tienen los derechos si vas a juicio y te dicen que nanai, pero si condenan al otro si que tienes los derechos, y de facto.

acanas

Recomiendo "Un dígito binario dudoso. Recital para Alan Turing" de Hidrogenesse, con temas magníficos como "Enigma"

o "Historia del mundo contada por las computadoras"
. En el vídeo de una de las canciones del álbum aparece una máquina de Turing:

dick_laurence

#9 la de "Historia del mundo contada por las computadoras" es un puntazo. A ver si algunos de por aquí se la escuchan, que no les vendría mal...

acanas

#4 Sin "prácticamente". Toda la parte de arriba que se ve en esa foto ya se ha desmoronado, como puede verse en esta otra que hice el 2 de enero de este año.

E

#8 joder qué desastre todo!

Zade

#18 eso en arrobas cuanto es

estemenda

#18 Las respuestas correctas son aburridas lol

acanas

Una parte de los instrumentos científicos (fuentes de alimentación y banco de filtros) se ha desarrollado en Granada

C

#1 enhorabuena a los que han participado! Y espero que hayan metido también una chaqueta y una bufanda.

a

#1 hay participación destacada...
https://www.atlantico.net/articulo/sociedad/mision-espacial-juice-viaje-jupiter-anos/20230410222635978126.html

Ignacio Tanco, el responsable de operaciones de Juice antes de su despegue a Júpiter

acanas

Empieza en el minuto 16:30.

acanas

Cuando leí La Naranja Mecánica pensé en qué se habría fumado Anthony Burgess para pensar que en el futuro la violencia podría ser una diversión. Qué visionarios son los autores de ciencia ficción, que casi siempre acaban acertando. Y eso hace que me dé miedo que haya tantas novelas de distopías futuristas.

zachariah

#34 fue por un asalto a su mujer. Copio y pego:
El libro se inspira en sucesos acontecidos en 1944 a la esposa del propio Burgess, cuando fue víctima de robo por parte de cuatro soldados estadounidenses en las calles londinenses,3 estando embarazada de cuatro meses. Burguess defendió a pesar de todo su deseo de que todo criminal pueda redimirse; de ahí el final que eligió para su novela.4

acanas

#25 ¿Practicas running o ciclismo de fondo? En esos deportes estar muy delgado es una enorme ventaja.

mariKarmo

#31 natación. Sirve?

acanas

#66 Ni idea.