Hace 13 años | Por Zorrocotropo a blogs.publico.es
Publicado hace 13 años por Zorrocotropo a blogs.publico.es

El movimiento estudiantil en Francia se ha echado a la calle para defender un derecho, el de la jubilación a los 60, que puede que les pille algo lejos pero que también sienten suyo. De los estudiantes españoles,no tenemos noticias.La juventud actual con un paro del 32% y una temporalidad del 44%, cualquier otro colectivo estaría montando la de San Quintín, pero nuestros retoños callan, otorgan y se quedan en casa de los padres, donde se come estupendamente, de ahí que acepten sumisos que su tasa de emancipación no llegue al 28%.

Comentarios

crafton

#21 Joder.... Gracias!!!

Que es que cuando en los medios hablan de los jóvenes españoles, (soy joven), no sé donde esconderme.
Parece que tenga que ir pidiendo perdón.

Aquí cada uno hace sus esfuerzos y intenta salir de esta cómo puede, tenga 25, tenga 40.

D

#21 En mi clase el 29S hicimos huelga 3 de 60, un 5%. De los otros 95% el día anterior estuve contando a algunos el porqué de la huelga que no lo sabía ninguno.

A la mayoría le da igual, no pueden o no quieren ver hacia el futuro medio, solo el próximo.

n

#21 NUNCA MEJOR DICHO!!

D

#21 En mi clase se preguntó quien iba a hacer huelga, algo totalmente normal, y salió un 70% de participación o así.

Los que no la secundaban, alguno hasta le preguntó al profesor por su derecho a dar clase (a que me recordó...), la mayoría eran viejetes y/o peperos.

sektorgaza

#1 Pues sí, el botellón no lo consiguieron erradicar
Ya lo dijo Kase O: "Alguna extraña luz cegó a la juventud. Lo que no aspiran a nada ni respiran porque no les despidan, mientras puedan disfrutar de zidane". Um? pero si Zidane se retiró! Um-Um? pero si ya despidieron al joven!

Krisiskekrisis

#13 lol lol lol

D

Aquí en España se les ha metido a la gente en la mollera que no sirve para nada luchar, que las cosas son así y van a seguir así.
El universitario medio, españolito medio lo ve así.

anor

#7
Sí, yo también pienso que los españoles tenemos una creeencia muy arraigada de que luchar no sirve para nada. Lo malo es que ese pensamiento se basa en una realidad. Mucha gente se pasa años luchando en España para conseguir algun objetivo social, pero despues de todo ese tiempo no lo consiguen. En otros paises quien lucha por algo generalmente consigue sus objetivos, pero en España generalmente no ocurre eso. En nuestro pais solo los que obtienen apoyo mediatico logran sus objetivos.
Recuerdo una conversacion con un extranjero que me decia que los españoles solo hacemos caso de lo que sale en los medios de comunicacion, y que el resto de las cosas para nosotros no existe.

D

Yo cuando iba a la facultad había huelgas por el 0.7%

Lauvigo

España tiene un índice de fracaso escolar mucho más alto que Francia. Eso da una mayoría de jóvenes poco formados. Si no estás formado, y no conoces tus derechos, no sabes si puedes protestar o no.
Más diferencias: nuestra precariedad laboral y el paro. ¿Creeis de verdad que podemos ir a huelga?. Somos los becarios, los chicos de prácticos, los últimos monos de las empresas, si es que tenemos suerte de serlo y no estar en el paro. Ir a huelga hoy en día supone un despido casi inmediato.
Ya me gustaría a mi ser una joven francesa y poder ir a protestar por la mierda de situación en la que estoy, pero es un lujo que no nos podemos permitir.

Mefistro

#2 Una cosa es no protestar para medir mejoras o ganancias coyunturales, pero ¿protestar para impedir un recorte de derechos que va a hacer que vivamos peor que nuestros padres no te parece que merece la pena? A mi me parece que es hasta una obligación moral, el problema es que a la mayoria se lo han dado todo hecho y claro...moverse del sofa cuesta si no es para ir con los colegas o al parque a fumar unos porritos.
Para los políticos es más peligroso un joven con un libro que con un porro, y así nos va...

j

#2 si eres becario no te pueden despedir porque no eres trabajador La realidad es más simple: se está mejor con el culo calentito en el sofá. Muy de acuerdo contigo en el tema de la formación. Por mi experiencia muchos jóvenes "pasan" de política, como si fuese algo que no va con ellos.

enak

#10 Claro que tepueden despedir, y de manera mucho más simple que a un empleado, te dicen: "No vuelvas mañana" y listo.

Para futuros trabajos haber sido un becario pringao significa precisamente, que no has estao con el culo en el sofá que buscabas hacer algo con tú tiempo,formarte, trabajar...

D

#2 esa es la forma de pensar que hace que nadie se mueva en españa, y que estemos aún así, si nadie protesta porque tiene malas condiciones, no conseguirá mejoras, si no se consiguen mejoras en un determinado tiempo, al final acabamos obteniendo cosas que empeoran nuestra situación... pero claro, volvemos al principio, y nadie dice nada.
en este país o en otro, si uno no se mueve, no obtiene nada, el estado no va a regalarnos absolutamente nada. Que tal vez conlleve que alguno pierda su puesto de mierda hoy, para conseguir uno mejor dentro de unos meses, pues es algo que deberia de ser asumible, y las personas deberian plantearse ahorrar y solidarizarse, para no poner siempre las mismas excusas.

D

#2 En primer lugar, no hace falta ser universitario para saber que no hay derecho a no poder tener vivienda por carecer de recursos para ello, y no poder ganar dichos recursos porque la economía pasa por un proceso de crisis y hay paro. Es de sentido común.

En segundo lugar, ¿crees que quienes iban a la huelga hace cien años vivían en una situación mejor que la tuya o la mía actualmente? Cuanto más precaria es la situación de uno, más motivos hay para ir a la huelga, que es una acción seria y no un videojuego que sólo se hace si tienes dinero para "permitírtelo".

frankiegth

Para #2. ...Ya me gustaría a mi ser una joven francesa y poder ir a protestar por la mierda de situación en la que estoy, pero es un lujo que no nos podemos permitir...

La huelga es un derecho, no un lujo. Si esperas que se den a la vez circunstancias que inviten a hacer huelga para defender nuestros derechos y al mismo tiempo no tener ningún problema, sea como sea la situación que vivamos ahora o en el futuro, reclamar tus derechos siempre te parecerá un lujo.

frankiegth

Edit #50. Para #2. ...Ya me gustaría a mi ser una joven francesa y poder ir a protestar por la mierda de situación en la que estoy, pero es un lujo que no nos podemos permitir...

Me he expresado mal en #50; quise decir esto :

La huelga es un derecho, no un lujo. Si esperas que se den a la vez circunstancias que inviten a hacer huelga para defender nuestros derechos y al mismo tiempo no tener ningún problema puedes esperar sentada porque son temas incompatibles.

Sea como sea la situación que vivamos ahora o en el futuro, reclamar tus derechos siempre te parecerá un lujo.

Willou

Yo debo estar muy jodido, soy trabajador, joven y estudiante.

Encima voy y tengo los santos cojones de protestar e ir a la huelga para que nos pisen lo mínimo posible y luego me digan en el trabajo que soy un rojo, que eso no vale para nada o que los sindicatos están vendidos. Pero si, claro, la culpa es de que nos han mimao, de que la sociedad nos ha hecho asín o de que la abuela fuma. Y casualmente la mayoría de vosotros habláis en tercera persona, como si nada de esto os afectara.

Tonyo

¿Quién ha dicho que no se mueven? Hace poco llenaron las calles... para recibir a La Roja. Son capaces de madrugar... para ver a Alonso. No paran de llenar de comentarios los blogs... para defender a Contador.

¿Por qué van a protestar si todo les va bien?

f

Gobierna la izquierda. No hay más.
Si fuese Rajoy el presidente, España estaría en llamas.

D

De ahí que acepten sumisos que su tasa de emancipación no llegue al 28%.

Intenta emanciparte tu solo antes de los 30 con un sueldo de mileurista... en una gran ciudad por ejemplo, donde rara vez encontrarás un alquiler que sea por debajo de los 700 euros/mes... el 70% de tu salario.

Shafo

#9 Esto es lo de siempre. Yo lo hice en su día. Eso sí, no me fui a un piso céntrico con todas las comodidades que tenía en el de mis padres. Yo entiendo que la cosa está muy cruda, que todo es muy caro, pero hay que reconocer que muchos de los que no se van es porque quieren tener lo mismo que a nuestros padres les costó conseguir más de 30 años.

Findeton

#28: A CCOO/UGT, ¿esos vendidos? No gracias. ¿Y quién te dice a tí que no estoy afiliado a PIRATA, la CNT, o IU?

D

Aclarémonos

O no se mueven o son unos antisistema que protestan sin motivo alguno.

Pero culparles de las dos cosas simultáneamente es bastante ridículo.

joivir

Sí que salen pero los llaman antisistema y los hinchan a palos...

assman

Los hijos se manifiestan igual que los padres...o menos, ahí el ejemplo.

Para salir a festejar el "exito" de España en el campeonato de la copa del mundo, o la eurocopa, o la F1, o el tenis, o el madrid-barça y demás mierdas que no les afecta en absoluto, para eso si salen, pero para defender sus derechos, ni salen, ni sus padres les animan, ni los profesores, ni saben como organizarse ni nada de nada.

Desinformación al poder!

emegece

El sábado, dos amigos con estudios medios uno y superiores el otro, decían que ahora es momento de agachar la cabeza y aguantar el chaparrón, que cómo se iba a hacer huelga y tal, y no dejaban de poner de ejemplo a un cabeza de familia que tenía cargas como la hipoteca y demás.
Mi pregunta fue: "Y, ¿por qué no nos movemos los que no tenemos esas cargas antes de que las tengamos?". Ahí cambiamos de tema... ya no había nada más que añadir.

G

Es verdad que en España nos enfademos más pero actuemos menos. Somos de hablar mal pero luego no ponemos una hoja de reclamaciones, por ejemplo. Otra cosa es el tema de Francia, leyendo he visto que para jubilarse a esa edad tan perseguida (60) tienen que haber cotizado 40 años!!!! (si, a los 20 ya trabajando) y la pensión se calcula con los 25 mejores años. Si no se llega a estos requisitos se jubilan a los 65.
Alguien me dice quien trabaja desde los 20 años??? si antes con 20/21 hacias una diplomatura y con 22/23 una licenciatura...

alecto

Recomendable este meneo en que se contesta en parte a las causas de esta desmovilización juvenil, o al menos se intenta con razones bastante dignas:
¿Por qué los jóvenes no protestan?


Y también estos:
Movilización social 101 (I)
Hace 13 años | Por elhombrepancho a lorem-ipsum.es

Movilización social 101 (II): cuestión de números
Hace 13 años | Por elhombrepancho a lorem-ipsum.es

R5297

Muchos estudiantes tenemos una forma muy clara y efectiva de protestar, más de lo que os pensáis y que no implica mover el culo a la calle para que el decano (porque es el mandamás que se entera de la manifestación el resto ni se coscan) se ria de ti mientras en su despacho con aire acondicionado se pone a jugar al solitario.

Cuando salgamos y veamos que no hay ni vivienda digna, ni sueldos dignos, ni nada por el estilo. Cogemos nuestra maleta (que nada nos ata a España) y nos largamos al extranjero.
Ya veras tu lo eficaz que es la protesta cuando los mejores (y los normales) se vayan y no tengan suficientes trabajadores teniendo que importar extranjeros menos cualificados mientras se han gastado un dineral en formar españoles que se van al extranjero.

Lo que pasa es que se nos acusa de no hacer protestas como en la época de Franco, señores los tiempos han cambiado, en japón aumentan la producción y les funciona. Igual a los hijos de los que se queden aquí les sirve que nos hayamos ido, y lo que es mejor.

Resultados 95% garantizados de mejora de las condiciones protestadas, mientras que con el método de la pancarta en mi tiempo de estudiante no he visto conseguir absolutamente nada.

f

#53 Totalmente de acuerdo.

Estamos en otro mundo. Protestar con pancartas dando vueltas que nadie lee y a nadie le interesan es cosa del pasado.

Ahora, si alguien no te ofrece lo que quieres, cambias. Ya sea de Universidad, trabajo, o país. Es lo más eficaz.

Vegas

#51 No es así. La carrera política está marcada por los votos, y por la opinión de la gente, además de la sumisión a quienes te asciendan.

El día que la sociedad reclame las condiciones por cuya ausencia nos merece protestar, los políticos pasarán por el aro, y las ofrecerán. Mientras le de igual, pues lo que harán los gobernantes será aprovechar para conseguir otros fines metiéndonosla doblada. Y ya está.

La protesta, en ocasiones, podría ser una gran solución. Y Francia puede ser un ejemplo. Tendría que vivir su caso para opinar a ciencia cierta.

Y #53, a algunos nos gusta vivir aquí, estar con los nuestros y, cómo no, que a aquellos que nos rodean les vaya bien. Abandonar el país a su suerte para que reaccione desde la desgracia puede no ser concebido como opción.

estoyausente

Soy representante de los estudiantes de Extremadura y bien harto que he quedao de intentar mover a la gente. Hicimos manifestaciones cuando mi titulación (informática) tuvo problemas, y bien que nos quejamos. Fuimos a Madrid y nos juntamos muchos, en Cáceres liamos una mani del carajo y casi no salimos en los medios. Nos ocultan.

Además de eso, la gente pasa del tema. En la representación somos 4 gatos y estamos ya muy quemados de organizar todo siempre nosotros durante todo nuestro periplo estudiantil, también nos gusta tener algo de tiempo libre y poder dedicarnos a sacarnos nuestros títulos, que cuestan trabajo.

Es muy fácil decir que las asociaciones no se mueven, pero es que para que se muevan hace falta mucho trabajo y mucho tiempo y claro, cuando estamos trabajando y estudiando al tiempo pues no se puede todo. Ya me gustaría ya disponer de tiempo para movilizar más de una...

CallTheDoctor

Qué asco de comentarios, cómo nos gusta a todos generalizar, y por lo que veo que bueno es para el karma.
Yo tengo 21 años, soy estudiante y llevo trabajando desde los 18 (compagino los estudios). Los fines de semana salgo de fiesta, y parece que sólo veis eso y obviáis el resto.
Cuando fueron las manifestaciones en contra de Bolonia fui a todas, incluyendo las charlas informativas y demás circo. También fui a la huelga general y sigo bastante activamente los temas de política.
Dejad de culpar siempre el estudiante, y tomad vuestra parte de responsabilidad.
La sociedad, para lo bueno y lo malo, somos todos, no sólo los jóvenes estudiantes.

Toftin

Los estudiantes que realmente se mueven (o se movieron, por ejemplo contra Bolonia) hacen eso, moverse, que ahora mismo significa irse al extranjero a que se les reconozca y se les valore.
Una lástima que nos volvamos a convertir en un país de emigrantes.

D

Los jóvenes españoles se quejan mucho en foros intrascendentes, pero no mueven un dedo en la realidad; patalean por internet, atacan webs anónimas y se jactan de haber realizado una heroicidad.

TyrionGal

Los jóvenes debemos organizarnos y protestar!!! Uníos a este grupo de facebook, organicémonos y comencemos a plantear ideas:

Yo soy un/a joven español/a que quiere luchar por su futuro!

http://www.facebook.com/#!/yosoyunjovenespanolquequierelucharporsufuturo

D

#24 Uuuhhh... un grupo de facebook, los políticos/empresarios deben de estar temblando.

Findeton

#25: Quién eres tú para juzgar el medio de reunir gente.

D

#26 Si de verdad quisieseis hacer algo os uniríais a sindicatos, partidos políticos... No a grupos de facebook de "yotambiénquieroparecerguaysinlevantarelculodelsofá".

D

#28 Estas juzgando muy a la ligera si quienes se unen a ese grupo estan o no actualmente en asociaciones, partidos politicos, etc.

victorjba

A mi hay algo que me parece digno de un estudio sociológico: en este país hay 17 millones de mileuristas (o menos). 17 millones de personas que tienen un sueldo de mierda, y recordemos que con 11 millones de votos se saca la mayoría absoluta en el congreso. ¿A quién votan esos 17 millones de mileuristas? Porque lo lógico sería que en este país la izquierda arrasase en las elecciones (he dicho la izquierda, no el PSOE): IU, el Movimiento Comunista Revolucionario (si todavía existe), los troskistas, un partido anarquista... Pero si votas a la derecha por definición ya sabes que no tienen ninguna intención de sacarte del hoyo, y el PSOE visto lo visto tampoco.

hispar

#61 Tal vez sea el momento de asimilar que seguir con la dinámica izquierda-derecha no lleva a ningún sitio y cansa una barbaridad.

A mi me interesa que los gobernantes gestionen como dios manda los escasos recursos disponibles, no que traten de reformar el sistema cada vez que la pifian.
Cada vez que un político empieza con el discurso "vótame porque soy izquierda/centro" es que está tratando de desviar la atención de algo más importante.

Yo he optado por elegir la opción que considero menos mala, UPyD no me convence del todo pero propone cambiar el sistema electoral y no hacer pactos de legislatura, por algo se empieza, una pena que no se celebren elecciones anticipadas.

Poni

La sociedad que hay ahora es la que ha creado la gente de mas de 40.
Que machotes sois todos... pues en esta sociedad también nos van a joder a todos, pero claro, es mas fácil quejarse de los jóvenes.
Son los de mas de 40 los que controlan empresas, etc, y ya vemos lo que les va, arramblan con todo lo que puedan y mas, y el que proteste pisarlo y putearlo todo lo posible, para dar ejemplo.
Me la sudan los negativos, pero es que acaba uno hasta los cojones de la misma mierda siempre contra la juventud. (Y lo digo yo que ya no soy joven)

dest2010

Pssss!!! No hacer ruido que el chiquillo esta echado en el sofa

a

Los estudiantes no se movilizan para defender el derecho a trabajar de los jóvenes que en muchos casos, dejaron de estudiar y nos hacían la vida imposible en clase.. Menos mal que al final nosotros no solo miramos por lo nuestro, el 90% de los estudiantes secundó la Huelga general frente al 70% de los trabajadores, a ver quienes son los que no se movilizan...

D

Psss, oye, os voy a decir un secreto para conseguir mejores condiciones políticas. Pero no se lo digáis a nadie: en vez de tanta manifestación que no sirve para nada (son coyunturales), los jóvenes pueden comenzar a hacer sus pinitos en el mundo de la política para ser los gobernantes del mañana. Ya sabéis, no lo difundáis mucho, no vaya a ser que funcione y todo.

damian

Que envidia tenemos siempre en este país...siempre miramos a Europa y nos quedamos asombrados de lo buenos que son todos los europeos y lo bien que hace las cosas....menos nosotros que todo lo hacemos mal.

Si nosotros mismos nos vendemos así de mal....mal vamos (valga la redundancia).

D

Al movimiento estudiantil lo mató Zapatero en noviembre-diciembre de 2001 (y desde entonces parece que nadie lo ha resucitado), con la colaboracion de quienes organizaron las manifestaciones contra la LOU, en especial la mas multitudinaria.

Estuve alli con decenas de miles de personas, viendo como Zapatero se subia al escenario; viendo como se hacia la foto para pavimentar su camino hacia la Moncloa; intuyendo cómo iba a pasar olimpicamente, mas adelante, de los estudiantes (ya lo constataria en 2004 tras acceder Zapatero a la Moncloa).

Estuve en la Complutense, en una asamblea estudiantil multitudinaria, donde costaba muchisimo llegar a nada en claro porque se perdian demasiado tiempo y energias en acusaciones de gentes de unas y otras cuerdas, reprochandose la politizacion de una movilizacion donde, hasta ese momento, poco o nada importaba de que color fuese cada manifestante.

Para que el movimiento estudiantil resucite, primero, hace falta que quien lo quiera resucitar tenga credibilidad; y segundo, hace falta que quien lo quiera resucitar despliegue una tactica eficaz y razonable que haga que el potencial manifestante llegue a la conclusion de que movilizarse merezca la pena. Porque si van a sacar a decenas, incluso cientos de miles de manifestantes otra vez a las calles de Madrid (no digamos al resto de ciudades) para que, a la postre, vuelvan a dejarles tirados, por supuesto que conseguiran desmovilizarles.

Asi que, con respeto a la libertad de expresion de Escudier, la mia me permite decir que su alegato es una chorrada; y luego, que cada cual juzgue lo acertado o errado de mi juicio y lo buenas o malas que hayan sido mis formas al emitirlo. Un molesto saludo.

D

NO protestan porque son progres, porque el gobierno es progre y porque no quieren molestar a su amado líder ZP. Vamos, lo mismo que les pasa a los "sindicatos".

yemeth

Si es cierto que choca no ver a la universidad (y a los institutos) incluso liderando las protestas. Son una fuerza imprescindible, y en esta ocasión parece que se hayan escondido en casa.

¿Quizá tenga algo que ver el fracaso de la lucha con Bolonia?. Al fin y al cabo fueron unas protestas que llegaron a tener bastante relevancia, pero que al final no consiguieron nada a la hora detener el plan.

Quizá sea que este fracaso haya instalado el derrotismo entre unos estudiantes que ahora no vean sentido en lanzarse a una lucha que les afecta de forma (aparentemente) menos directa como lo hacía la propia destrucción de la Universidad, que ya ha sido lograda por el Ministerio de Educación y las instituciones europeas.

everman

es lamentable, pero así somos y así nos va: menos sueldo que la mayoría de paises, el costo de la vida ha subido hasta casi igualarse (lo de antes de "es que cobramos menos porque las cosas valen menos ya no vale"), la mitad de sueldo mínimo, 7 años más para jubilarlos (que son 7 años menos de disfrute de no trabajar, si la media de vida son 82, los franceses disfrutan un 33% de tiempo)... Y aquí estamos, refunfuñando en meneame, pero quien va a salir después de esta noticia a la calle a quejarse? así nos va...

sabbut

Hamijos, son precisamente columnas como esta las que, de tanto decir que los jóvenes son conformistas y apáticos, precisamente fomentan el conformismo y la apatía entre los jóvenes.

Es igual que cuando todos los medios generalistas pronosticaban que la huelga iba a ser un fracaso. ¿Qué consiguieron con eso? Precisamente contribuir a que la gente dejara de secundarla: total, si no va a servir para nada, para eso no voy.

En Francia, sin embargo, hay un mayor equilibrio mediático entre partidarios y detractores de la huelga. Puede que eso explique parte del enigma de que allí vayan por la novena (¿décima?) huelga general con un apoyo multitudinario a los sindicatos y aquí por una que montan les llueven palos por todas partes (medios, empresarios y hasta los propios trabajadores)... ¡como para montar la segunda!

----
PD: No, la apatía española no se debe a que los sindicatos estén subvencionados, pues lo están mucho más los franceses, y eso que tienen una tasa de afiliación menor. Tampoco se debe a que gobierne la "izquierda", pues el historial que tenemos es de 3 huelgas generales en 14 años de felipismo (PSOE) y 1 en 8 años de aznarismo (PP). Esto no apoya precisamente la tesis de que los sindicatos nunca se mueven cuando el gobierno es del PSOE.

D

Habia un refran de mi abuela,quien a duras penas pudo escolarizarse, que resume toda esta sabiduria con una frases: el que no llora no mama.

El que crea que sin luchar por los derechos y por una sociedad mas justa va a consegui recojer catro migajas lo tiene claro.

Eso si, tenemos la gran suerte de que Messi y Ronaldo jueguen en este pais y Alonso es un gran piloto. Somos unos suertudos.

o

En realidad si tenemos noticias de los jovenes españoles, solo que aquí la prensa y los medios los denominan antisistema.

w

A mí la sociedad española me ha convencido, la única solución es que ésto reviente.

Lo siento por los pocos que valen, el día 29 me he manifestado por última vez, si he de salir a la calle de nuevo no será para pedir de forma pacífica, así que mejor no salgo.

D

Ya mismo leo un título que ponga, Sin Noticias de los Ni-nis, o sin noticias de los jubilados o sin noticias... de Gurb...

En fin, la cosa es echar la culpa a alguien... Como los trabajadores ya han tenido una huelga general, pues ahora le toca echar la culpa a los estudiantes que aún no la han hecho. Ya se hará, no os preocupéis...

"Le resbala la reforma laboral, el retraso en la edad de jubilación o las estratosféricas cifras del paro."

Venga, para ti la perra gorda... Se trata de nuestro futuro, pero nos importa una mierda.. Como lo sabe...

Luego, nadie se queja porque los estudiantes becarios estén puteados, pero claro, como no les afecta a nadie más que a ellos... Los estudiantes no sólo tienen que pasar por todo lo que pasan los trabajadores que llevan años, sino muchas más dificultades que nadie... A nadie le gusta terminar unos estudios y verse en la calle tirado.

t

Yo no tengo la respuesta. Quzá debería preguntárselo a los "sindicatos de estudiantes". Todo un oxímoron.

Zade

Y no será tampoco por que hay muchos estudiantes que miran a su alrededor, ven solo personas mayores o de mediana edad, y ven razonable medidas como atrasar la edad de la jubilación y otras para no irnos a la mierda? Por qué cojones siempre tiene que haber un sindicalista iluminado que nos llama vagos por no querer salir a la calle de la forma que el quiere a defender sus ideas que el cree justas?

Anda y que se vayan a tomar por culo todos los iluminados! Yo he salido varias veces a la calle y lo haré cuando crea que las medidas a adoptar no son razonables (aunque me afecten negativamente, si quitamos populismos, puede que las entienda y las apruebe, algo que un sindicalista parece que nunca alcanzará a comprender).

g

Los jovenes estamos haciendo lo que hemos aprendido, lo que hemos mamao. No hemos tenido que luchar por nada y ahora la desazón, incertidumbre y sobre todo la no comprensión de lo que nos rodea nos ha dejado fuera de juego.

Los que ya tienen 30 años, se han sacrificado estudiando una carrera para conseguir un futuro mejor, llegando a ser la generación mejor preparada de la historia. Todo esto para ¿tener un nivel de vida mejor?. Paro, contratos temporales, contratos basura, mal pagados..
Y ahora viene la siguiente generación, que ve que da igual que estudien o no, esto no les va a abrir las puertas.

Lo que pasará es que es que todo esto, en vez de manifestarse y liberarse poco a poco, un día reventará y en vez de protestas habrá guillotinas.

D

Yo pienso que es un problema generacional.

Ahora mismo la mayoría de jóvenes no protestan por casi nada (Entiendo como jóvenes entre 18-30 años)
La mayoría aspira a ser funcionario, solo hay que ver las convocatorias.
Hay un nulo interés de emprendimiento en la mayoría
Muchos al terminar la carrera o el FP (los que han estudiado algo) quieren que les paguen 2000€ netos por la jeta, hasta que se dan la hostia de la realidad.

Yo ahora mismo trabajo 8 horas en un curro normal con un sueldo de mileurista y muevo el culo durante otras 4-5 todos los días par sacarme extras para poder tener un futuro medio decente y para colmo hice la huelga. Mis contemporáneos los que trabaja fueron a trabajar como siempre y los que no se fueron a tocarse los cojones a dos manos en casa.

o

Transfer "Autoconvencido"

Hoy todo el mundo es poeta por mezclar cuatro palabras.
Bonitas pero vacías domesticaron la rabia.
El mensaje ya no existe, forma parte del sistema.
La verdad es la mentira, la coherencia una condena.

Opinamos ya de todo pero sin saber de qué.
Tenemos tantas respuestas pero sin saber pá qué.
Y sigue pasando el tiempo disfrazao de evolución.
Se venden sueños baratos y al alcance ya de tos.

Y no se valora nada cuando no hay necesidad dentro de nuestra burbuja de falsa felicidad.
Apartamos la mirada si algo no queremos ver y nos autoconvencemos de estar haciéndolo bien.

Y mientras a nuestro lado el hambre come feliz.
Fiestas con asesinatos y otra guerra porque sí.
Corrupción y violaciones, explotación infantil.
Mataderos innecesarios.
La tierra a punto de morir.

Y en las noches de borrachera se desata el bla, bla, bla.
Pero de día a la cadena para que todo siga igual.
Criticando al que se mueve, al que se niega a tragar.
Al que no quiere creerse que aquí nada va a cambiar.

Y vuelve a poner de excusa familia que mantener.
Las hipotecas que absorben de piso, coche y chalet.
De que pasó nuestro tiempo que ya luchamos ayer.
Que ha cambiao mucho la vida y, ¿qué le vamos a hacer?

Y no se valora nada cuando no hay necesidad dentro de nuestra burbuja de falsa felicidad.
Apartamos la mirada si algo no queremos ver y nos autoconvencemos de estar haciéndolo bien

s

#82 Y no se valora nada cuando no hay necesidad dentro de nuestra burbuja de falsa felicidad.

todas las burbujas terminan estallando

c

Vamos a ver y este reivindicador , que huelga ha encabezado últimamente ? ( quiero fotos )

NeV3rKilL

La marea y los disturbios los verás cuando la pensión de los papás ya no pueda mantenerles. Entonces es cuando España explotará y para entonces, espero que me pille lejos.

D

A las huelgas se va llorado de casa.

D

Esto es un insulto. ¿Qué tenemos que protestar por el retraso de la edad de jubilación??? ¿Acaso los de 40, 50, 60, hacen algo por los jóvenes? ¿Salen a la calle por los jóvenes? ¿Hacen los "mayores" algo por sus derechos?

No es por entrar en el "y tú más" pero me toca la moral, que seamos en todo los que tengamos que hacer "el trabajo sucio", de los que nunca se han preocupado por los jóvenes, y ni siquiera de proteger sus derechos.

p

En España lo que pasa es que nuestros padres estuvieron acostumbrados a agachar la cabeza y aguantar lo que les echasen. La puñetera dictadura y el "esto es lo que hay y no hay más remedio". Y eso es lo que han inculcado en la mayoría de las generaciones.

gungable

Lógico, la inmensa mayoría piensa largarse de aquí, ¿que importa?

S

Habla de la pasividad de los estudiantes como si fuesemos los únicos que tenemos que preocuparnos del asunto, qué cojones lol.

De todas formas, ¿quiere noticias de los estudiantes? Pues que sepa que muchos, los que tenemos suerte suficiente, estamos trabajando/estudiando bien lejos de España, por eso no nos oye. Pero que no se preocupe, que siga esperando a que los estudiantes solucionen la mierda en la que les han metido mientras ellos se buscan un país donde no se rían en su cara.

m

la revolución francesa fue precisamente en francia. en españa siempre hemos sido más beatos y más comodones que nuestros vecinos. nuestra genética no está preparada para la protesta, quizás las próximas generaciones...

s

#66 en españa hubo dos republicas , de la ultima no hace ni 80 años.¿porque crees que en españa llegaron a haber dos republicas?
españa tiene uno de los pueblos mas impredicibles, igual que un dia adoran al lider que al dia siguiente sale el lider por patas para no acabar sin cabeza, ya hay madera suficiente y esta seca solo hace falta un detonante.

a riesgo de repetirme, el gobierno quiere que no conozcamos nuestra historia y que seamos unos absolutos ignorantes por eso invierte poco en educacion y demasiado en televsion

t

Es verdad, no tenemos excusas verdaderas para no protestar, pero no la tenemos los jóvenes ni tampoco los demás. Los estudiantes(los jóvenes en general) formamos parte de esta sociedad y es ésta la que determina cómo somos. Antes estaba claro contra quién protestar, pero ahora no sabemos contra quién, ni cómo, y sobre todo la mayoría cree que no vale para nada. Y los 3 o 4 que realmente querríamos hacer algo,la mayoría de las veces nos vemos anulados por toda esta apatía generalizada, por todo este egoísmo que han inculcado a base de darnoslo todo hecho, de confundir el que no nos falte de nada con darnoslo todo masticado. Además, la incultura está de moda, y cómo se puede protestar si nisiquiera sabes por qué protestas? Las generalizaciones son odiosas, está claro, pero yo lo veo y lo siento así a mi alrededor.

s

#85 nos hacen creer que formamos parte del sistema para que no protestemos contra el, para que nos creamos responsables de lo que deciden y hacen otros.

el pueblo no forma parte del sistema sino que es victima y su union contra el la solucion a los problemas que crea el liberalismo

D

Joder, lo han clavado. Yo voy a terminar este año la carrera, y sigo en casa de mis padres, que se come de puta madre. De hecho, me quedaré un par de años más para ahorrar el dinero suficiente que me permita comprarme un terreno y empezar a construir mi futura casa.

Claro, que también puedo pegarle una patada a la puerta del vecino, que no vive en ese piso, y okuparlo alegando la necesidad de emanciparme.

D

La culpa es de los padres, la generación mimada.

Mullin

Bueno, cada uno puede protestar por lo que les de la gana. Si los estudiantes españoles no están en contra de las políticas económicas de ZP, ¿porqué habrían de hacerlo?.
Joder, parece que es obligatorio.