Publicado hace 13 años por disconubes a noticias.lainformacion.com

La dificultad de adaptar literalmente algunas expresiones foráneas, la posibilidad de atraer al público con un título con más gancho o la coincidencia en el nombre con el de otras películas son algunas razones que llevan a las distribuidoras cinematográficas a realizar unos cambios un tanto polémicos. Las traducciones sui generis no son algo nuevo. El título español de muchos clásicos es una versión muy libre del original.

Comentarios

sabbut

#10 Bueno, la política es que si hay dos o más títulos distintos en español (por ejemplo, uno de España y otro de Latinoamérica) se pone el original.

#3 Cierto, en esa parte se han columpiado. Pero hay unas cuantas traducciones infames en inglés, como por ejemplo la traducción de «Le dîner de cons» (La cena de los gilipollas/idiotas) como «The Dinner Game» (El juego de la cena). Eso sí, la segunda vez les salió más fiel al original con «Dinner for Schmucks».

#1 #5 Otra moda recurrente es la de las pelis «...como puedas» de Leslie Nielsen.

Ver http://www.offtopicalia.com/foro/index.php?topic=16065.15;wap2

D

#5 A ellos, a sus hijos, a los hijos de sus hijos...

Por cierto, yo siempre había traducido "Family Matters" como "Asuntos de Familia", ¿por qué el singular? No te ofendas, por favor, es sólo curiosidad

#42 No sólo de los títulos, sino de la familia directa de los adaptadores las mas de las veces.

No creo que cueste tanto ceñirse un poquito al original...

daniel_miro

#5 #47

"Family matters", aunque se puede traducir como "Asuntos de familia", no es totalmente correcto. La traducción buena sería "La familia importa", lo cual tiene más sentido si conocéis la serie.

kncer

#5 Jajajajaja seguro que fue el mismo tio lol

L

Pues yo puedo estar muy de acuerdo en muchas de las cosas que se han dicho, pero me vais a tener que disculpar, me gusta muchísimo más el título "Jungla de cristal" que "Difícil de matar".
Es más, la traducción literal me suena a película de sobremesa de antena tres.

Aunque la verdad, el título me da igual.
Ya podían haberlo traducido como "las locas cosas de un policía muy fumao en apuros" (#40 #5 #1 ), que como sale Bruce Willis ya tiene un +10 al título.

De hecho, las películas de este hombre deberían llamarse símplemente "otra de Bruce Willis + nº". Es lo que tiene ser dios

Roscharch

#1 Spaceballs era "La loca historia de las galaxias", no "La loca guerra de la galaxias"
¿Nadie se acuerda de los títulos de las películas de sobremesa en A3? da igual como sea el original, siempre son algo por el estilo de "seducción mortal", "atracción mortal", "vecindario mortal",...

D

#1 "One flew over cucoo's nest" aunque dependeria del contexto (el resto del poema) está correctamente traducido, porque en español no tiene sentido "uno voló". ¿Uno quien? Pues alguien.

i

#1 Alguien voló sobre el nido del cuco está bien traducido. No sé dónde ves el fallo.
En otro orden de cosas...cuando el título original es un juego de palabras es difícil traducirlo literalmente aunque pierda sentido.
Aún no hay en España el suficiente conocimiento del inglés para dejarlos sin traducir en general...pero algunos títulos se dejan sin traducir. Yo casi preferiría que se dejara siempre el original.

editado:
#72 te me has adelantado por segundos

auroraboreal

#2, #4, #10, En Suecia tambien pasa . Ejemplos:
http://thermoptic.posterous.com/daligt-oversatta-filmtitlar
Murder by numbers > Iskallt Mord (asesinato a sangre fría...más o menos)
Murder at my door > En mördare i familjen (un asesino en la familia, donde hacen un spoiler en el título revelando casi todo solo con el título)
The shinning > Varsel (la premonición, el presagio)
Twilight> Om jag kunde drömma (si yo pudiera soñar)
The Amityville Horror - Huset som Gud glömde (la casa que Dios olvidó)
Superman III - Stålmannen går på en krypto-nit (el hombre de acero camina sobre criptonita)...

No debe ser fácil hacer ese trabajo cuando cosas como éstas suceden tan a menudo.

isilanes

#20, ojo, acabo de caer por tu comentario que Stallman es Superman (en sueco, el hombre de acero)

trollinator

#6, #7 esas dos traducciones ("¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú" y "La jungla de cristal") son geniales eh A mí, reconociendo que son chapucerías, son de las que más me gustan.

Y, en otro orden de cosas, cuando vi por primera vez "La semilla del diablo" pensé "bah, qué tontería, si ya el título te lo dice todo"... luego me fijé en el título original.

inconnito

#62 Bueno, supongo que cambiaron el título porque no pensaron que la gente fuera a entender aquello de la marmota que, al fin y al cabo, a nosotros no nos sonaba absolutamente de nada hasta que vimos la pelicula...

Lo que pasa es que, claro, a fuerza de estar atrapado en el tiempo en el día de la marmota se nos quedó grabado de por vida.

mejorquelpan

#60 jajajajajaa QUE bueno, me has hecho feliz ¡¡ lol
#44 jolin a mi me paso, me la vi de pequeña esperando que fuese el niño... y no.. no tenia nada que ver con el tema... lol
#97 CIERTO tienes razon... por cierto ¿ te gusto esa peli?...

m

De hecho me pica bastante la curiosidad de como van a llamar a "the hangover 2" (la resaca 2) cuya primera parte "the hangover" (la resaca) se tradujo como "Resacón en Las Vegas". Barajo "Resacón en Thailandia".. porque un "Resacón en Las Vegas 2" sin salir Las Vegas sería lamentable.

Por cierto la primera me hizo llorar de risa en el cine, espero ansioso la segunda.

Ginger_Fish_109

#9 Se va a llamar atención: Resacón 2,¡Ahora en Tailandia!

CapitanObvio

#9 Algo parecido pasa con la serie "Sex in the city" (Sexo en la ciudad), que aquí tradujeron como "Sexo en Nueva York": la segunda película transcurre en Abu Dhabi.

daniel_miro

#92

En realidad, la traducción de "Sex in the City" es "Sexo en Nueva York": así es como la llaman los neoyorkinos.

Curiosamente, también podría traducirse por "Sexo en Londres" o "Sexo en San Francisco" (y, según la wikipedia por "Sexo en Oklahoma".

Naran

#9 No te creas que en Francia son mucho mejores... "The Hangover" la rebautizaron como "Very Bad Trip". Que ya me dirás tu de qué vale cambiar un nombre en inglés por otro.

Por cierto, lo de "La jungla de cristal" debe ser un complot internacional, porque en Francia es algo así como "La Trampa de Cristal"

a

De las más recientes la que me levanta un resquemor más hilarante es "the ghost writer", traducida como "el escritor", supongo que porque no hubo huevos a traducirla correctamente y llamarla "el negro".

D

The naked gun (la pistola desnuda) ---> Agárralo como puedas.

Lo tradujeron así para dar a entender que el actor principal era el mismo que Aterriza como puedas, que según la wikipedia se llamaría Airplane! (¡Avión!)

No entiendo porqué nos tratan por tontos.

Falc

Seguro que existe alguna película cuyo título se haya traducido como "Cosas locas como puedas", y si no la hay la habrá. lol

D

"More recently, Pan's Labyrinth was changed from the Spanish title El laberinto del fauno, literally The Faun's Labyrinth. This seemed like an especially odd choice to me because there isn't a character named Pan in the movie. There is a Faun, however. I think I heard Del Toro explain that Faun sounded too feminine to appear in the title of a war movie. I could be wrong about that, though."

Pan es un fauno ...

D

Yo recuerdo una muy buena que era "Las lágrimas de Julien Po", el tal Julien Po no llora en toda la película. El original era "Julien Po" a secas.

Otra que me dejó con el culo torcido es "Weekend at Berney's!" Este muerto está muy vivo. Hacen una referencia en HIMYM que tardé dos años en pillar.

"Shawsank Redemption" esta me persigue porque la suelo ver recomendada en foros y siempre me olvido que es "Cadena Perpetua"

Y hay también una costumbre de poner "Dos" en cualquier buddy.movie. Tipo las de Bud Spencer y Terence Hill que eran "Dos Superesbirros" "Dos super Dos" y siguen en los ochenta y noventa con otras parejas como Will Smith y Martin Lawrence "Dos Polis Colgados" "Dos policías Rebeldes" etc. .... decenas de pelis cuyos títulos no tienen nada que ver.

Falc

#31, te refieres también a películas como:
- Dumb & Dumber - Dos tontos muy tontos
- Old Dogs - Dos canguros muy maduros

sabbut

#31 Justamente "Dos super dos" no es un buen ejemplo, porque su título original es "Non c'è due senza quattro" (que parece que significa "No hay dos sin cuatro", un título que habría sido más interesante en español) y su título en inglés es "Double Trouble" ("Doble peligro", pero con rima extra), vamos, que en cualquier caso el título hace referencia a que son dos.

El título en español de esa peli sigue siendo bastante cutre, pero no porque se invente lo de "dos".

D

#35 Claro, la traducción de "No hay dos sin cuatro" es "Dos Super Dos". Cristalino.

La serie completa para fans del cine de hostias como panes a cascoporro.

- Dos Misioneros (1974) - Porgi l'altra guanca
- Dos Superpolicías (1979)- I due superpiedi quasi piatti.
- Dos granujas en el oeste (1981) - Occhio alla penna
- Dos Super super esbirros (1983) - Nati con la camicia
- Dos super Dos.(1984) Non c'e due senza quatro
- Dos Superpolicías en Miami (1985) - Miami Supercops

sabbut

#38 No he dicho eso. Tampoco la traducción de "No hay dos sin cuatro" es "Doble peligro". Dije que el título en español ("Dos super dos") es cutre, pero no por lo de "dos". Ahora añado, porque parece que esto es lo que no pillaste: es cutre por lo de "super".

PD: Dios, cómo se resiste esa portada...

D

Braindead -> Tu madre se ha comido a mi perro

qwertyTarantino

Some Like It Hot -> Con faldas y a lo loco. Olé!

D

#17 "Con faldas y a lo loco" gran canción de Power Station

D

Point Break -> Le llaman Bodhi.

toma ya

j

"Un ejemplo de ello lo tenemos en Cuando ruge la marabunta, la película de aventuras interpretadas por Charlon Heston y Eleanor Parker en 1954. El título en inglés era The Naked Jungle, algo así como La jungla desnuda, en referencia a las zonas de selva que han sido devastadas por las termitas coprotagonistas del filme." Eran hormigas no termitas.

#12 "Los zombis de 28 días después no son zombis; son infectados". Mojamuto dixit.

ventajas

El peor de los peores es "Este poli es un panoli". Lo que consiguen rebautizando así las películas es que la gente, directamente, no vaya a verlas.

D

Los yanquis hicieron Abre los Ojos y la llamaron Vanilla Sky. Con dos cojones.

Sr_Atomo

Y las de "(loquesea) en apuros"? Cientos y cientos de películas como poco.

tchaikovsky

Para quien no lo sepa, este asunto se comentó en un programa de RNE hace años. La explicación que se comentó es que, en España, a diferencia de Estados Unidos, no se pueden registrar dos obras con el mismo nombre, motivo por el que se suele recurrir a reinventar los títulos.

Ahora ya podéis descansar tranquilos y dejar de enrabietar

Catland

#50 ¿Y eso lo justifica? ¿Acaso en todos los casos en los que han cambiado los títulos era porque ya estaban registrados los bien traducidos? Obviamente no.

lestat_1982

#50 Pero es que también los reinventan cuando el título traducido más acertado está libre.

D

Este artículo surge cada cierto tiempo. No aporta nada nuevo.

D

No pasa solo en España, en latinoamerica tambien...

en wikipedia casi siempre dice el titulo original, luego el titulo en español de España y tambien el titulo que le pusieron en latinoamerica

algunos son peores los de España, otros los de latinoamerica...

Xenófanes

Centauros del desierto es un título muchísimo mejor que el original.

s

#54 Estoy con el artículo y contigo. Centauros del desierto y el crepúsculo de los dioses, los mejores títulos inventados que conozco.

desdeluego

Afterhours --> Jo, que noche

Ya estaba en la noticia, eso me pasa por no leerla antes de comentar

D

Os lo explico yo para los que todavia no lo saben:

Cambian los titulos de las peliculas para que no las descarguemos igual que hacen los del canal + con las XXX.

De nada.

dersu_uzala

Como curiosidad... "Las freasas salvajes" de Bergman deberñia haberse titulado "Las fresas silvestres. Eso obligó a que la que debería haberse traducido como "Los juncos silvestres" de techiné, se titulara "Los juncos salvajes", ya que el título de esa hacía referencia a la película de Bergman.

volandero

El equipo de "El peque se va de marcha" (Baby's Day Out) lanzó después otra película que se llamaba Angus. La traducción: "El gran peque se va de ligue". Insuperable.

t

Cloverfield -> monstruoso

Jack_Herer

Es asqueroso.

antihoygan

Yo propongo coger las películas españolas más conocidas y cambiarles el título en todo Internet.

Empezamos con "Amanece que no es poco". Y yo propongo que se llame "La villa de los locos".

davidrgh

Otro ejemplo:

Monty Python and the quest for the Holy Grail (Monty Python y la búsqueda del Santo Grial) --> Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores

Meinster

Uno de los casos más sangrantes es el de la película "Shawn of the Dead".
El título original hace un juego de palabras entre el nombre del protagonista (Shawn) y la película Dawn of the Dead (aquí Zombi)
Pero el título en España es "Zombies party"... con lo que lo lógico es pensar que se trata del título original y que va de una fiesta en la que se meten los zombies, y como que uno pasa de verla.
Por si fuera poco, la original tiene el subtítulo "A comedy romantic... with zombies" definición perfecta de la película.
Pero en España el subtítulo es "Una noche ... de muerte" cuando la película transcurre practicamente toda de día.

D

LA que mas daño ha hecho a los espanish espikin inglis - star wars - guerra de las galaxias

"Lles i laik guors of de galaxies"

ventajas

Que nadie se olvide de "Los caballeros de la mesa cuadrada (y sus locos seguidores)".

NoBTetsujin

Por cierto, mi favorita "Murder by death", difícil de traducir, algo como "Asesinato por muerte", que queda un poco raro, quedó en "Un cadáver a los postres", que tiene su cosa. Gran peli, en todo caso.

También curioso el "500 days of Summer", que hace el juego de palabras con el nombre de la protagonista, se quedó en el literal "500 días de verano", perdiendo un trocito de gracia.

diophantus

#87 "(500) Days of Summer" pasó a "(500) Días juntos". No es sangrante pero, joder, hubieran puesto "(500) días de verano" y a freír monas. Son ganas de llamar la atención oye...

D

#90 Es que 500 Days Of Summer tiene sentido en inglés, la chica protagonista se llama Summer.

NoBTetsujin

#90 Cierto, se me cruzó el cable.

#105 El titulo original fue "Ten Little Niggers", que son literalmente los "Diez Negritos", pero como que quedaba un poco políticamente incorrecto, cambió a "And There Were None"

v

El concepto inicial del artículo es erróneo. No es "spain is different" sino "translations are different".

sabbut
sifou

Hill Street Blues --> Canción triste de Hill Street


Para una vez que intentan traducirlo literalmente, van y la cagan lol

D

#49 No creo que la cagasen en absoluto... como tú dices

m

#82 Hill street blues, tiene doble sentido, los azules de hill st.(como decir los maderos, los pitufos) y blues de hill st. pero si dices cancion triste, te cargas lo de los azules.


Yo añado mi peli favorita: "c'era una volta il west / once upon a time in the west" -> Hasta que llegó su hora (tócate los h...)

diophantus

Una de mis películas preferidas:

Garden State -> Algo en común.


Ala, a crear. De todas formas quiero pensar que los alguien de la película original dan el visto bueno a estos cambios de títulos. Aunque por lo visto no arreglan nada lol

D

Como comenta el artículo, hay títulos en castellano que mejoran el original, de una u otra forma, como La leyenda de la ciudad sin nombre en vez del Paint your wagon (frase que en España no tenía connotaciones) o el convertir a Monica Vitti en Erotika., Exotika y Psicopátika en vez del italiano Noi donne siamo fatte così (las mujeres somos así... traducción libre )

Maki_

"The Fast And the furious" es "A todo gas", aunque la nueva que desraciadamente van a estrenar se llama Fast 5.

"Cool World", de Kim Basinger, se tradujo en España, no como "Un mundo alucinante", que tiene gancho, sino como "Una rubia entre dos mundos" y más acertada la versión latinoamericana "El mundo de Holli"

Curiosamente, peliculas como Scary Movie no se tradujeron, aunque Casi 300 era "Meet the Spartans" y "Híncame el diente" era "Vampires Sucks", un juego de palabras entre "Los vampiros chupan", "Los vampiros CHUPAN (jijiji 8==D)" y "Los vampiros dan asco"

b

Childs play (juego de niños)- Muñeco diabolico
From 13 to 30- El sueño de mi vida
Talladega Nights: The Ballad of Ricky Bobby- Pasado de vueltas

Y un caso curioso.

La pelicula JAWS, que significa mandibulas, se tradujo como Tiburon para España. El titulo era acertado, pero curiosamente, en 1999, se estreno otra peli de monstruo asesino, esta vez sobre un cocodrilo gigantesco,llamado Lake Placid (lago placido), que aquí se titulo, como mandibulas lol

elpeci

#64 esa palabra me costó un suspenso en ingles en el instituto ya que la colé en una redacción como "tiburón" jajaja. nunca se me olvidará que significa mandíbulas.

rcgarcia

El punto de vista de alguien que entiende de esto:

http://traduccionydoblaje.blogspot.com/search/label/T%C3%ADtulos

D

Mi favorita de todos los tiempos:
Twins -> Los gemelos siempre golpean dos veces.

Delapluma

A shot in the dark: el nuevo caso del Inspector Clousseau (cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia).

Paternity: Dulce hogar... ¡a veces! (El título español puede figurar una comedia familiar, pero a pesar de que salga Steve Martin, NO es una comedia pura, ni apta para todos los públicos, aunque salgan niños... Pero eso, ¿qué más da? Mientras se llenen las salas...)

The medicine man: Los últimos días del Edén. (qué ganas de poner títulos rimbombantes....)

Eso, cuando no la última moda tontaina de poner a todo la coletilla "...en apuros"; Un padre en apuros, Una mamá en apuros, Una víctima de masacre nuclear en apuros... O lo de poner los títulos (oh, herejía) rimados... Un canguro superduro, dos canguros muy maduros... me rechina, qué queréis que os diga... Peeero, que nadie vaya a decir nada, porque más sangrante puede ser el caso del espectador medio estadojuntitense, al que hay que cambiarle los títulos sólo para que no se líe, como ocurrió con la cinta de los años noventa La locura del rey Jorge. En realidad, tenía que llamarse "La locura del rey Jorge III", pero la productora que la compró, pensó que el norteamericano medio no iba a leer "...Jorge III", sino "...Jorge 3", como si se tratase de una secuela, y al no haber oído hablar de la primera y segunda partes de la cinta, nadie iría a verla, y por eso cortaron el título en el título lol.

CapitanObvio

Superbad -> ¿Supersalidos?

D

Para mí es un coñazo tener títulos diferentes ahora que casi todos tenemos un mínimo de idiomas, dificulta un poco la búsqueda en el emule el videoclub las pelis en original y dobladas.

acidotu

Pues Mallrats.. llego a España como... MALLRATS!!

Mientras que en Italia la llamaron "Generación X" y en Francia "Los Gandules".

Toma ya.

La traducción literal sería "ratas de centro comercial".

robotnick

Que cambiasen hace años algunos títulos de películas para que la gente no se escandalizase todavía tenía algún sentido, ¿pero ahora? ¿Quién lo hace, el mismo tío?

Pero si encima salen perdiendo. ¿Es lo mismo decir que vas al cine a ver El Pacificador que Un Canguro Superduro (The Pacifier), además de que títulos así sólo atraen a cierto tipo de espectadores y parecen nombres de pelis porno? (aunque la peli sólo sea una chorrada para los críos, que no lo sé porque no la he visto ni ganas que tengo)

immanuel

Jajaja que traducciones mas ridículas.

Arcangel_Negro

En España se titulo Naves misteriosas, que por cierto no tiene nada que ver con lo que es la película, su titulo original es Silent Running

u

Y qué me decís de traducir Inception como Origen???

NoBTetsujin

El doblaje también tiene su miga. Sobre todo en los '80. Estaba yo viendo una peli en la que aparecía una "School for Exceptional" (Escuela para especiales, más o menos). Y la amable voz en off me aclaró que significaba "Escuela para niños subnormales" Me quedé rotísimo.

#83 Pues me parece que para esta vez, lo han traducido bien

D

#84 Me he jartadode reír. Madree mía qué cagada de doblaje...

b

Otro caso curioso es el de la peli que aqui salió directa en DVD llamada "Who is your daddy" (¿Quien es tu papi?), que aquí se titulo como "American Playboy". Años más tarde, salió otra peli con el mismo titulo lol, y lo dejaron así en español tambien lol.

D

Acabo de estar hablando con unas amigas australianas y me decían que si había visto la película Hangover (Resaca) y yo pos noooo, resultó que hablaban de "Resacón en Las Vegas".

U

otro ejemplo más actual
Your Higness (Su Alteza) -> Caballeros, princesas y otras bestias

a

First blood (primera sangre)- Acorralado (tambien conocido por "Rambo 1" )
http://www.imdb.com/title/tt0083944/

DarkJuanMi

Yo me di cuenta cuando me mude a Birmingham. Hablando con mis amigas, cuando me refiero a una pelicula, si no se el titulo original no puedo traducir el titulo español, por que nunca cuadra, asi que tengo que explicar de que va la peli.

I

Recientemente se ha estrenado la adaptación cinematográfica de la novela Norwegian Wood de Haruki Murakami. En España la novela se publicó con el subtítulo de Tokyo Blues, por si los fans del rollo japo no la compraban pensando que es una novela de salmones noruegos, supongo...

k

Love boat ---> Vacaciones en el mar

No era pelicula, sino una serie, pero la traduccion se las trae...

D

"Solo ante el peligro" ("High Noon" en la original), otro spoiler curioso.

Star Wars = La Guerra de las Estrellas

D

#51 y cuando sacan "Galaxy Wars" que tiene una traducción sencilla ya está pillada, FFFFFFUUUUUUUUUUU

t

En estos casos siempre me acuerdo de Dayligth -> Pánico en el túnel.

e

#67 La verdad es que no se me ocurre una traducción literal de "Daylight" que no quede cutre.

sahueso

En hispanoamérica "Die Hard" es traducido como "Duro de Matar" (aunque me gusta bastante Jungla de cristal, me parece original). En España "Tropic Thunder" fue traducida como "Una guerra muy perra" (ay!), pero en hispanoamérica acertaron poniéndole "Una guerra de película" un juego de palabras con el termino que se utiliza comúnmente para llamar a las películas bélicas; una película de guerra.

Es curioso como los títulos en España y en hispanoamérica (México mas bien) coinciden. Como es el caso de "Loca academia de policía" lol

Esto con los títulos, mejor no hablar del doblaje... roll

ElCuraMerino

¿Y qué pasa porque España sea different? ¡Pues a mucha honra, coño! Ya está bien con el temita.

1 2