Hace 11 años | Por mikirams a lightbox.time.com
Publicado hace 11 años por mikirams a lightbox.time.com

Durante los últimos dos años el profesor Paul Bourke ha escrutado todas las esquinas del mundo -via Google Earth— para encontrar estructuras geométricas increíbles.

Comentarios

u

#6 #4 #2 No es un conjunto de Mandelbrot pero cumple el principio de tener una estructura que se repite a diferentes escalas.

Y muy bonitas, es verdad.

D

#2 Quizás deberían de haber puntualizado y haber dicho "fractal natural" porque evidentemente la característica de infinito no la tiene además de que las replicas a escala son aproximadas y por tanto no son fractales desde el punto de vista matemático formal.

Pero yo no veo tanto problema en el hecho de que sea un fractal natural en vez de fractal a secas si no en la idea que se transmite, con respecto a las formas que presentan, de una ramita o meandro salen varias y a su vez de esta varias... y en realidad no todos los fractales naturales son así siguiendo este patrón (y por supuesto no solo esta idea sirve para construir fractales formales). Por ejemplo en la naturaleza encontramos como ejemplo de fractales naturales el brocoli romanesco o las plumas del pavo real macho que son muy diferentes a la idea esta de grieta, río u hojas típicas que se presentan en estos ejemplos y que de hecho suele ser el rayo el ejemplo por excelencia aunque no aparezca.

c

Hombre, fractales es mucho decir.

Pancar

Continúo que se me pasó el tiempo de edición:
-El cuarto es la Isla del Trocadero en Puerto Real, Cádiz http://goo.gl/maps/cZU6p

D

Joer macho quereis fractales naturales perfectos a escala macroscópica? Un relámpago tampoco es un fractal perfecto, pero lo es. Y el sistema circulatorio.

ailian

Las fotos son muy chulas ahora, la indicación del lugar no indica nada. "España". Pos vale, como es tan pequeñilla. "Rusia!, ah, bueno, claro. Rusia todavía mejor, seguro que localizo el sitio en un pis pas.

Para eso ponían a todas "planeta Tierra" y a tirar millas...

McQueen

#5 Joer, se me pasó ponerte en copia en #11 y #12. Sólo es una, pero menos da una piedra.

D

Qué pasada. Teniendo en cuenta que mi PFC va sobre generar proceduralmente planetas enteros con algoritmos fractales, estoy disfrutando como un niño de esto

qwerty22

En tres de ellas pone que están situadas en España pero no me puedo imaginar en que parte, alguien tiene idea?

P

#1 Tal vez la primera foto sea el embalse de La Serena (quizás con el norte apuntando en la parte inferior de la imagen). En la siguiente, por la extensión de tierras bajas, creo que solo puede tratarse de Doñana. La siguiente es más complicada...¿una dehesa tal vez?

McQueen

#1 #11 Prestando más atención, efectivamente, es la misma imagen (pero girada unos 90º) y es Portugal, no España.

cc/ #3

D

#12 realmente es el embalse de Alqueva que ocupa la frontera entre Badajoz y Portugal.

McQueen

#21 No te discuto que parte (muy poca por lo visto en el mapa) del embalse esté en España, pero lo que aparece en la foto es 99,999% Portugal.

Míralo más de lejos: http://goo.gl/maps/oDapv

McQueen

#1 Lo más parecido que he encontrado a la primera es:

http://goo.gl/maps/Icdkb

De todas formas mi enlace apunta a Portugal y no parece lo mismo (aunque creo que también sería digno de estar en la galería).

Jaski

Mirad lo que he sacado de la misma página a la que enlaza la noticia. Un vídeo de la tierra desde un satélite ruso.
¡QUE PASADA!

D

Dios es un vago.

meneatelo

#24 un vago no se, pero que le gusta repetir ad infinitum las mismas formulas, pues...

la ramificacion de las vias pulmonares esta calcadita a la de los arboles, pues buscan maxima dispersion, en cambio un relampago busca la maxima concentracion pero si le echas el ojo te das cuenta que son identicas en cierta forma, igual los senderos semi aleatorios de los caminos de las termitas, o peor aun la repeticion ad nauseaum de las simetrias R5 y R6, tanto que hay la teoria de que la forma de este universo para distribuir mejor la gravitacion es la de un balon de futbol, igual que el reparto optimo de los explosivos para generar una explosion atomica, y de las medusa mejor ni hablo, miralas a contraluz y veras el mandelbrot fijo, o la nebulosa del ojo de gato:

http://es.wikipedia.org/wiki/Nebulosa_Ojo_de_Gato

dale un giro de 90 grados y vuelvete loco con la revelacion...

esa mierda es un julia set que te cagas...

http://en.wikipedia.org/wiki/Julia_set

en fin, quien sabe si en realidad somos un salva pantallas 3d con algoritmos geneticos de un plano de orden superior N4, la famosa teoria del universo holografico.

http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_hologr%C3%A1fico

en resumen, tanto fractal en las cosas pequeñas o grandes, tanta repeticion de simetrias r5 y r6, me da como que grima ( Fractalofobia?, esa palabra existe?), la idea de que este universo fue creado con principios basados en costo y eficiencia, que Dios si existe es un informatico de la vieja escuela de esos que usan la menor cantidad de Ram y la mayor optimizacion posible...

solo una opinion

D

#25 whoa! Me he guardado el comentario en el mail para leer más sobre el tema. Gracias!

jaz1

habeis visto que bonitos son los de españa !!!!! que cosas mas chulas tenemos !!!!!
gracias a los que os habeis molestado en situarlo !!!!

D

Preciosas fotos, pero no veo un patrón fractal, la verdad.

gaussianos

Tengo curiosidad por saber por qué mi post, en español, presentando la web de Paul Bourke y dando hasta la ubicación de una de las imágenes que pertenecen a España

Patrones fractales encontrados en la naturaleza con Google Earth

Hace 11 años | Por Tanatos a gaussianos.com


no paso de 29 meneos, pero en este caso una página en inglés, haciendo básicamente lo mismo, llega a portada.

Misterios sin resolver, al menos para mí...

j