Hace 12 años | Por --85940-- a blogs.elcorreo.com
Publicado hace 12 años por --85940-- a blogs.elcorreo.com

Que a estas alturas haya medios a los que cuelen como noticia la enésima patraña sobre el Arca de Noé demuestra que todavía hay periodistas que creen que la Biblia es un libro de historia o, lo que es lo mismo, que no tienen ni idea de Historia. Tragarse que alguien ha descubierto pruebas del Diluvio bíblico es equiparable a tragarse el hallazgo de la cesta de Caperucita Roja, del Anillo Único, de la nave en la que el bebé Superman llegó de Krypton, de la cabeza de Medusa o del Jardín del Edén.

Comentarios

llorencs

#2 #1 Si lo dice Gandalf el Verde, seguro que es cierto . Por cierto, ¿Qué pasó con Gandalf el Gris y Gandalf el Blanco?

Sam_Perkins

#42 "Todo el mundo" era lo que actualmente son Irán e Irak. O un poco menos....

e

#57 je je, todos estos años en meneame no te han servido tampoco para mucho

Te lo explico de otra forma, a ver, se calcula que alrededor de un 60% de las especies animales clasificadas son insectos.

Por otra parte, se estima en 24.000 el grupo correspondiente a los anfibios, reptiles, aves y mamíferos, de los que 10.000 corresponderían a las aves; 9.000, a los reptiles y anfibios —muchos de ellos pudieron haber sobrevivido fuera del arca—, y tan solo 5.000 serían mamíferos, entre los que se encuentran las ballenas y las marsopas, que también habrían permanecido fuera del arca.

Hay expertos que calculan que solo hay unas 290 especies de mamíferos terrestres mayores que la oveja y alrededor de 1.360 son más pequeñas que las ratas. (The Deluge Story in Stone, de B. C. Nelson, 1949, pág. 156; The Flood in the Light of the Bible, Geology, and Archaeology, de A. M. Rehwinkel, 1957, pág. 69.)

De modo que, aun basando los cálculos en las cantidades más elevadas, el arca pudo haber acomodado con facilidad a una pareja de todos estos animales.

Creo que con esto es suficiente, una vez más ¡¡¡la Biblia tenia razón!!!

B

#61 el 8º...jajaja me meo!

Sam_Perkins

#57 Sí.... Lo bueno de esa lógica cierta que apuntas es que dentro de 500 años la humanidad mirará hacia atrás y dirá: "Pobres ignorantes del siglo XXI que creían que..."

Vete a saber tú qué cosa estamos dando hoy como verdad inapelable y resulta que es una mentira.

Es una de las paradojas de la evolución: cada cultura viva cree tener el mayor conocimiento posible, hasta que la propia evolución del conocimiento humano le queita la razón.

Ryouga_Ibiki

#81 pues me temo que desde que se invento el metodo cientifico eso no es asi, nuestro conocimiento actual se basa en pilares muy solidos basados en pruebas y experimentacion.Asi dentro de 500 años podran aumentar nuestros conocimientos sobre la base de nuestros descubrimientos.

Paradoja ninguna desde el metodo cientifico cada generacion puede pulir y ampliar sus conocimientos pero seguimos mandando satelites al espacio gracias a Newton y Kepler ,buques al mar segun los calculos de Arquimedes y clasificamos las especies segun el metodo de Linneo y los elementos quimicos segun Mendeléyev y nunca ningun hombre de ciencia se creyo poseedor de todo el conocimiento eso lo hacen los religiosos.

Sam_Perkins

#83 Dentro de 500 años ni tú ni yo esteramos aquí para ver quién tiene razón. Así que... es razonable que ambos dudemos.

La ciencia no siempre es exacta, y se replantea sus propios paradigmas.

Lo peligroso no es creerse poseedor de todos los conocimientos. Lo peligroso es creerse inmune al error, que es lo que hacen las religiones: niegan la capacidad de dudar.

El error existe, es consustancial al hombre. Y la ciencia la hacen hombres, luego puede equivocarse.

Ryouga_Ibiki

#84 la ciencia la crean los hombres que son falibles pero el método científico asegura que sus descubrimientos estén probados mediante la repetición de experimentos y el análisis de sus resultados por toda la comunidad cientifica.

Los aviones siguen volando, los satélites giran alrededor de nuestro planeta y las vacunas y medicinas nos siguen protegiendo, en el futuro el avance tecnológico podrá mejorar y ampliar esos inventos pero pasen 500 o 500.000 años lo que esta comprobado y funciona no cambiara.

Sam_Perkins

#85 Entonces no existirían las noticias que dijeran: "Un nuevo hallazgo contradice..." o "Un nuevo hallazgo obliga a replantear...". Y existen.

Sospecho que no nos vamos a poner de acuerdo...

Ryouga_Ibiki

#86 no intentes aprender nada de ciencia leyendo titulares de periódicos ,esos titulares como dices son habituales pero sin ningún valor.

Cuando lo leas en una revista cientifica creetelo ,pero ya te digo que los satélites ni las vacunas van a dejar de funcionar de hoy a mañana ni las grandes teorías comprobadas una y otra vez antes de ser aceptadas van a ser erróneas.

Las teorías pueden afinarse y ampliarse como por ejemplo la relatividad mejoro y amplio el conocimiento de la gravedad descubierta por Newton pero no por ello los objetos dejaron de atraerse con una determinada fuerza tal como el descubrió.

La verdad es que el amarillismo y la ignorancia en temas de ciencia de los periodistas pueden llegar a confundir a mucha gente acerca de lo que es la ciencia y como funciona.

Sam_Perkins

#87 La ignorancia sobre qué es el periodismo de muchos no periodistas también hace mucho daño. En efecto, no nos vamos a poner de acuerdo.

Ryouga_Ibiki

#88 los periodistas no validan teorías científicas

Si por los articulo de muchos ignorantes nos guiáramos se supone que la relatividad y la evolución por ejemplo se habrían demostrado falsas cientos de veces, sin embargo los físicos y biólogos comprobando su validez y reafirmando sus conclusiones.

la ciencia funciona ,eso no es una opinión es un hecho y los hechos se rebaten con otros hechos no con artículos sin base cientifica escritos por gente incapaz de hacer una ecuación de segundo grado ni con opiniones personales o creencias religiosas.

D

PERO TIO!!! ¿quien vota siempre... SEA LO QUE SE NEGATIVO!?

#12 El dueño del arca de noé

D

#11 pasa un poco de eso que fumas #12 tranquilo los que votan siempre positivo casi sin leer lo compensa.

t

#12 Tu nick se parece sospechosamente al de Noé ~ Neoh lol

D

#21 que guasones... lol

PythonMan8

Yo tenía el arca pero la cambié por un Opel Corsa que vendían en Meneame.

Brugal-con-cola

#29 Totalmente de acuerdo, hay muchos documentales interesantes que abordan las cosas no en plan religioso sino simplemente como leyendas, y hasta pa los ateos, mola verlos.

cmbp

#29 No hubo una inundación, hubo muchas, hay muchas y habrá muchas... lo que nunca hubo es la catástrofe que cuentan de TODO EL PLANETA inundado por una macrotormenta divina, supongo que hay registros geológicos serios que algo habrían evidenciado al respecto si asi hubiese sido, si tantos relatos hay que cuentan la misma historia, ¿será que de boca en boca y repito la historia porque me toca?

p

#34 Pues no sé si encontrarán pruebas o no. Queda tanto por descubrir!!! Ahora, eso sí, yo de macrotormenta divina no hablaría nunca.
Pero ¿qué pensaría alguien hace varios siglos si vive una inundación como la sufrió Pakistán hace unos meses?

juvenal

A algún ultracatólico friki no le ha sentado bien este artículo: http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=19392

x

Pues a mi el articulo me ha parecido un ejemplo de "tomarse la biblia al pie de la letra". Que si no hubo una inundacion que tapara las cumbres mas altas en esas fechas (ojo, que igual en otras si, podria decir alguien...), que si habia X especies animales que no cabian en un barco de esas dimensiones, que si no se puede vivir 600 años (depende de cuanto duren para los años)... Vamos, que creo que es un caso de mal periodismo u otro caso de "actualiza el blog o este mes no cobras".

t

Estaba justo debajo del punto G

D

"El jardín del edén" se cree que representa una zona muy fértil que se encontraba entre los ríos Tigris y Éufrates llamada Mesopotamia, que correspondería mas o menos al actual Irak y es la cuna de la civilización. También aparece en el Poema de Gilgamesh mencionado en el artículo.

D

#17 los jardines del edén originaron el petróleo que quemamos cada día con nuestros coches.

En cuanto al arca dudo mucho que la encuentren si es que existió, lo que parece bastante claro y así lo reflejan varios mitos de muchas culturas es que hubo un episodio catastrófico de inundaciones en la antigüedad, la misma historia ("cuento" dice este) se repite una y otra vez. Se cree que probablemente la historia se refiera a la formación del Mar Negro, que se inundó en poco tiempo con agua del Mediterráneo:

http://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Negro#Teor.C3.ADa_de_la_conexi.C3.B3n_con_el_Mediterr.C3.A1neo_durante_el_Holoceno

K

#39 y #17: El mito del Jardín del Edén también podría tener una base real, pero no exactamente porque fuera un lugar muy fértil para la agricultura. Más bien al contrario, como recuerdo entre los agricultores de una época mítica en la que eran cazadores-recolectores y, por tanto, no se tenían que ganar el pan con el sudor de su frente. Porque está bastante demostrado que las sociedades cazadoras-recoletoras por lo general trabajan muchas menos horas a la semana que las agrícolas.

De esto se ha hablado mucho en relación al yacimiento de Göbleki Tepe, que es preneolítico. Los más lanzados se han apresurado a decir que ahí estaba realmente el Jardín del Edén, pero lo más lógico es que se trate más de un concepto que de un lugar concreto.

Tao-Pai-Pai

No encontrarán nunca el Arca porque Frodo y Gandalf se fueron con ella al final de la Guerra del Anillo. Aparece clarísimo en los libros y en la peli.

areska

Ej que no é
(muy malo pero no pude contener )

Segador

El arca de Noé son los padres.

M

Uno de los peores articulos que he leido en años, no entro a valorar el tema del arca de Noe, pero afirmar rotundamente que el antiguo testamento y la biblia no sirven para nada es hablar demasiado. Hay cientos de yacimientos arqueologicos que o bien han sido encontrados gracias a estos documentos. El antiguo testamento sirve para situar ciudades, pueblos, monumentos y si no existiera gran parte de la arqueologia de Israel, Jordania, etc... no existiria. El mito del arca de noe es un mito repetido en casi todas las civilizaciones antiguas del planeta y obviamente no se va a encontrar nada en el monte Ararat.

D

“Encuentran el Arca de Noé en un glaciar de Turquía”, sentencia Libertad Digital. “¿Habrán encontrado el Arca de Noé?”, se preguntan en la Cadena Ser. Son sólo dos ejemplos. Seguro que más medios se han hecho eco del despacho de la agencia Efe

Podia empezar por poner el que critica a otros medios, que su periódico el correo donde el trabaja también lo publicó: http://www.elcorreo.com/agencias/20111208/mas-actualidad/sociedad/aseguran-haber-hallado-arca-turquia_201112082047.html

D

Hombres de poca fé

vinola

Capitán obvious al rescate!

D

Si tenemos en cuenta que lo de Noe es una adaptación de un mito de Mesopotamia ... a lo mejor se encontraba algo (no el arca) buscando por la zona del Tigris y del Eufrates en lugar que en Turquía.

Es lo mismo que si alguien busca la tumba de Santiago, mejor que busque en Palestina que no en Galicia.

e

Y por otro lado, el tema del agua, bueno... es fácil, tan solo hay que ver lo evidente...

Tal vez alguien dude de que todo el planeta haya quedado cubierto de agua y crea que esa historia es un mito o, al menos, una exageración. Pero en realidad sí sucedió, pues gran parte de la Tierra —el 71% de su superficie— aún está cubierta por los mares. De modo que, para los efectos, las aguas diluvianas siguen aquí. Y si se derritieran los glaciares y los casquetes polares, el nivel del mar se elevaría y cubriría ciudades como Nueva York y Tokio.

Al estudiar las características del terreno del noroeste de Estados Unidos, un grupo de geólogos llegó a la conclusión de que la zona pudo haber sufrido hasta cien inundaciones catastróficas. Una de ellas levantó un muro de agua que tenía 600 metros (2.000 pies) de altura y se movía a 105 kilómetros (65 millas) por hora. Descubrimientos similares han convencido a otros científicos de que es posible que se produjera un diluvio mundial.

Fernando_x

#51 ¿que "expertos" más raros son esos? porque cualquier experto en biología te dirá que los "géneros" son tan solo convenciones humanas para clasificar esos millones de especies. Y que cogiendo sólo "géneros" ¿una especie de cada "genero"? es imposible regenerar la diversidad. En todo caso podría haber algo de nueva especiación, de separación en especies nuevas, algo que los creacionistas niegan que sea posible, pero de ninguna manera explica los millones de especies actuales.

#52 No hay rastro de tal elevación reciente del nivel del mar - aunque podrías añadir que después del diluvio Dios se encargó de borrar todas las huellas. Lo de esos geólogos de EEUU ¿cuando dices que tuvo lugar esa inundación? ¿Y a que "científicos" te refieres con que están convencidos de un diluvio mundial? seguro que esos geologos no están entre ellos.

#53 ASí que como el inexistente personaje Noe no tenía conocimientos navales, la biblia tiene razón. El falaciómetro me ha reventado en este último comentario, por culpa de la acumulación de falacias de autoridad. ¿a qué ingenieros navales te refieres? Para mi el cubo de Gilgamesh es más creíble: Si se cuenta de ayuda divina, que es más creíble ¿siete días o sesenta años?

juvenal

El Arca no, pero cada día, algún periodista bobo.

arameo

Yo no creo en el arca de Noe tal cual la relata la Biblia, pero es cierto que en TODAS las culturas, se habla de un gran diluvio ocurrido hace miles de años y eso no lo digo yo, lo dicen ellos.

eboke

"del Anillo Único"

¿Que no? Ahora voy a por el Arca: http://www.cuernavilla.com/anillo-unico-de-poder-con-cadena-dorada-p-83.html

D

Vaya chorrada,todo el mundo sabe o ha de saber que el arca de noe es metafórico,en verdad fue una cosecha genética de los mismos extraterrestres que provocaron el diluvio.

e

Cuando el río suena, agua lleva (y núnca mejor dicho, je je). En continentes tan dispares como Asia, Europa, Oriente u Ámerica encontramos el relato bíblico en distintas versiones.

Por ejemplo.
Leyendas de un diluvio en todo el mundo
Región Similitudes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Grecia 7 ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆
Roma 6 ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆
Lituania 6 ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆
Asiria 9 ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆
Tanzania 7 ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆
India - hindúes 6 ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆
Nueva Zelanda -
maoríes 5 ◆ ◆ ◆ ◆ ◆
Micronesia 7 ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆
Washington (EE.UU.)
- yakima 7 ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆
Misisipí
(EE.UU.) - choctaw 7 ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆
México - Michoacán 5 ◆ ◆ ◆ ◆ ◆
Sudamérica -
quechuas 4 ◆ ◆ ◆ ◆
Bolivia -
chiriguanos 5 ◆ ◆ ◆ ◆ ◆
Guyana - arauacos 6 ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆
1: Dios se enfurece por la maldad de la gente
2: Destrucción mediante un diluvio
3: Por mandato de Dios
4: Se da advertencia divina
5: Se salvan pocos humanos
6: Se salvan en una embarcación
7: Sobreviven animales
8: Se envía un ave u otra criatura
9: La embarcación por fin descansa sobre una montaña
10: Ofrecen un sacrificio

Sandevil

#49 Navaja de Okham

1. Los primeros asentamientos se construían en los lechos de los ríos o grandes acuíferos, ya que proporcionaban agua dulce y los terrenos solían ser fértiles.
2. El conocimiento cartográfico respecto a la extensión del mundo era muy limitado a la región donde se nacía.
3. Tras una inundación fuerte (como las que hubo en el sur de estados unidos hace unos años), se crea toda una mitología sobre el suceso. Piensa ademas que en aquel entonces los edificios eran relativamente bajos y los materiales no tenían porque ser excesivamente resistentes (ladrillos de arcilla secad al sol, adobe.. etc)

Y con eso tienes todo lo necesario para que cualquier civilización "remota" con un mínimo de aislamiento piense que lo que le ha pasado ha sido "universal".

P.D.: Lo ultimo serio que leí al respecto del diluvio universal, era que en la zona del eufrates y tigris había un estrato en el que parecían quedar rastos.. Pero no mas allá de una inundación local "grande".

themarquesito

¿Cómo va nadie a encontrar algo que jamás existió?

D

Evidentemente, como nunca se encontrará el halcón milenario ni la enterprise....

mefistófeles

#4 a que tú y yo la terminamos teniendo....¡será posible negar el Halcón Milenario! Hombre ya!!!!

D

#31 Vale admito que el halcón y la enterprise tienen base científica. Ahora tropecientasmil espices en un único barco sin que salga un burro-hormiguero-ligre... no me lo creo!

B

#4 claro, porque aún tienen que inventarlo!

matacalvos

El arca de noe, el barco de Chanquete... El tema es fliparlo y que nos fijemos en chorradas...

friscos

Que digo yo, que tenemos parentesco mas cercano que el de Adán y Eva, porque todos descendemos de Noé

elsocorro

Con que aparezca un barco gordo y antiguo en lo alto de un monte, a los periodistas les vale para sacar una noticia.

D

#10 Hombre reconocerás que si aparece en lo alto de una montaña un barco gordo y antiguo, no será el Arca, desde luego, pero raro, raro sí que es.

D

Las mismas serpientes de verano de todos los años ahora también en invierno? ¡Por eso ya sólo leo blogs!

f

con Fukushima seguro que dentro de unos años encontraremos la cabeza de Medusa

Bapho

También hace falta tener imaginación para pensar que con una pareja de cada especie puedes repoblar el mundo, para partirse de risa.

Por cierto, a parte del espacio para los animales, qué tal el espacio para la comida?

D

bueno, podria ser, mira en este pais aun tenemos monarquia de la edad media, asi que hablando de tontos, tontos nosotros. El arca de NOE no la encuentran porque el REY escondio en ella la pistola con la que asesino a su hermano y no conviene sacarla a la luz, ya que le habia recortado el cañon.

PussyLover

La Biblia así como cualquier libro religioso se debería encontrar siempre en las estanterías de ciencia ficción.

D

Super interesante!

r

En parte lo que dice es cierto, eso de encontrar el Arca de Noé es una majadería pero desmontar toda la Biblia en un simple artículo no por favor.

B

#67 "En parte lo que dice es cierto, eso de encontrar el Arca de Noé es una majadería pero desmontar toda la Biblia en un simple artículo no por favor."

¿Y por qué no?

m

El Anillo Único sí existe!

B

#74 "Debemos darnos cuenta de que la Biblia no dice que las montañas del día de Noé fueran tan altas como el monte Everest. "

Obviamente, pues los cabreros neolíticos que la escribieron no podían conocer una cordillera que está al otro lado del mundo de donde ellos vivían.


"Científicos han dicho que en el pasado muchas montañas eran mucho más bajas que en la actualidad, y que algunas hasta han sido empujadas hacia arriba desde debajo de los mares."

¿A qué escuela has ido tú, criatura? Las montañas se forman por el choque de las placas tectónicas. Así que sí, "en el pasado" eran más bajas. Sólo que ese "pasado" se mide en millones de años. El Everest ya estaba ahí cuando los primeros homínidos abandonaron Africa. Pero claro, a estas alturas no espero que un ceporro como tú acepte la evolución.


Por eso, después de la caída de las aguas diluviales, pero antes de que la elevación de las montañas y la bajada de los lechos marinos hicieran que el agua se escurriera de la tierra, y antes de que se formaran las capas de hielo polares, hubo suficiente agua como para cubrir “todas las altas montañas”, como declara la Biblia. (Génesis 7:17-20; 8:1-3; ver también Salmo 104:8, 9.)
lol lol lol lol lol
¿Y eso fue antes o después de que Frodo destruyera el anillo único?

bizarrogeneral

Ni la encontrarán nunca porque la tengo enterrada en mi huerta.

T

¿como que no existen? ¿podeis demostrar que NO existan? Je, je, je evidentemente es irónico.

Aunque el anillo único SI que existe http://ynlch.blogspot.com/2010/09/el-anillo-mas-caro-del-mundo.html

PD: como te gastes la pasta que vale y no sea "único" te da algo

r

Si existió está en muchos libros y mitos de la antiguedad. Otra cosa es encontrarla. Además seguro que no hubo una sola arca sino muchas.Pero depues de 12000 años... pero estaría genial encontrarla.... como la Atlantida...jeje

j

Vale, ya se 5 sitios donde ha salido esta noticia, si a los 3 del articulo añado meneame y elcorreo, asi que cada uno a su manera ha publicado la noticia.
Por cierto, 46 cometarios y nadie a desmentido al mounstruo espegueti volador, contra este no hay chistes ni argumentos, es algo evidente.

yusavi

Yo tengo dos anillos únicos,sendos regalos de cumpleaños. La inscripción es siempre visible, pero es que en casa hace mucha calor...(no, no veo contradicción en que sean dos únicos, cosas más raras se cree el personal)

p

Aqui lo mejor de todo es que ni un bando ni otro tiene pruebas concluyentes si el tema del diluvio es falso o no. ( sea en parte o completamente cierto).

Es curioso que cuando interesa los textos hay ke interpretarlos al pie de le letra, sobre todo cuando estamso en su contra, y en otras ocasiones se dice "depende de la interpretacion y las metaforas que lo ilustran..."

Esto pasa con la biblia, el coran, las leyes segun para quien se interpretan como interesa por ejemplo.

pindarga

yo quiero que se encuentre la cesta de Caperucita. Me encanta el queso añejo

pindarga

Che¡ Y el 71 ¿que tiene que ver con que un tio reuniera TOOODAS las especies y las metiera en una balsa porque se lo dijo una voz del más allá? Ahí es donde los cuentistas sacan provecho, ahí

#74

B

Era una profecía sobre el futuro distorsionada con el paso del tiempo pues en realidad salvará a la humanidad en un futuro cercano, donde meteremos en un arca semejante a todos los del club Bilderberg, banqueros y políticos y la echaremos al atlántico ardiendo.

Leer lo de los 12 sueldos me afectó... lol

D

Joer , pues un glaciar en el Ararat tiene que estar alto bien alto . Pero bien alto , 4000 metros lo minimo . Imagino que fue una ola gigantesca de 4000 metros la que lo llevo alli o bien que los glaciares retroceden y se llevan hacia arriba los restos lol . ¿ Alguno me puede explicar como una inundacion puede llevar un barco a 4000 o 5000 metros de altura ? ¿ De donde sale toda toda ese agua , que seria como doblar el agua que existe en los mares o algo asi para llegar a 5000 metros ?

e

#71 bueno, no me importa volver a repetirlo, el agua del diluvio la tenemos aquí, delante de nuestras narices, de hecho, nuestro planeta debería de haberse llamado Agua en vez de Tierra, je je. ¿Sabías que la cima más alta del planeta se encuentra sumergida en agua?

Debemos darnos cuenta de que la Biblia no dice que las montañas del día de Noé fueran tan altas como el monte Everest. Científicos han dicho que en el pasado muchas montañas eran mucho más bajas que en la actualidad, y que algunas hasta han sido empujadas hacia arriba desde debajo de los mares.

Además, se cree que hubo un tiempo en que los océanos mismos eran más pequeños y los continentes eran mayores de lo que son ahora, como lo atestiguan canales fluviales que se extienden por gran distancia bajo los océanos. Pero respecto a la situación actual, la revista National Geographic, en su número de enero de 1945, informó: “Por volumen, en el océano hay diez veces más agua que tierra sobre el nivel del mar. Échese toda esta tierra uniformemente por todo el mar, y el agua cubriría toda la Tierra, hasta una profundidad de milla y media [dos kilómetros y medio]”.

Por eso, después de la caída de las aguas diluviales, pero antes de que la elevación de las montañas y la bajada de los lechos marinos hicieran que el agua se escurriera de la tierra, y antes de que se formaran las capas de hielo polares, hubo suficiente agua como para cubrir “todas las altas montañas”, como declara la Biblia. (Génesis 7:17-20; 8:1-3; ver también Salmo 104:8, 9.)

un saludete

pd: Y la Biblia siempre sale victoriosa, a pesar del tiempo y la 'alta crítica".

e

Y para no hacerme más pedante...solo una última cosilla en cuanto a las leyendas de gilgamés (que por cierto, no es la más antigua).

La Biblia describe una embarcación de unos 133 metros de eslora, con una relación de 10 a 1 entre la longitud y la altura, y de 6 a 1 entre la longitud y la anchura. (Génesis 6:15.) Noé, sin embargo, no era constructor naval. Aun así, el arca tenía las proporciones idóneas para su cometido: servir de contenedor flotante. En efecto, los ingenieros navales contemporáneos han descubierto que las proporciones similares a las del arca favorecen la integridad estructural y la estabilidad de las embarcaciones cuando están en alta mar. Aunque la Biblia no detalla cuánto tiempo dedicó Noé a construir el arca, la narración permite un lapso de unos cincuenta o sesenta años. (Génesis 5:32; 7:6.)

Todo un contraste con la famosa epopeya babilónica de Gilgamés, en la que se describe un enorme y burdo cubo de unos 60 metros de arista que se construyó en solo siete días. A diferencia de esta leyenda babilónica, el relato diluviano de la Biblia persuade al lector a confiar en que expone fielmente los hechos.

Y la Biblia vuelve a tener razón!!

e

Por otro lado, alguien más arriba hablaba sobre la posibilidad de incluir a todos los animales, bueno, descartando a los anfibios por supuesto, eso hace un buen filtro.

Aunque las enciclopedias clasifican a los animales en más de un millón de especies, las instrucciones que recibió Noé fueron que solo conservase representantes de cada “género” de animal terrestre y criatura voladora.

Algunos investigadores han calculado que con únicamente 43 “géneros” de mamíferos, 74 de aves y 10 de reptiles podría haberse originado la enorme variedad de especies conocidas en la actualidad.

El arca tenía unos 40.000 m.3 de superficie utilizable, más que suficiente para todos los “pasajeros”

Y la Biblia tenía razon!!!

B

#51 "Algunos investigadores han calculado que con únicamente 43 “géneros” de mamíferos, 74 de aves y 10 de reptiles podría haberse originado la enorme variedad de especies conocidas en la actualidad. "


Sí, ya sabemos a que "investigadores" te refieres: estos dos gilipollas:

P

#51 Eso de añadir la palabra investigadores y expertos como haces en todos tus comentarios queda muy bien,pero si no nos remites a esos científicos seguramente con una trayectoria limpia y con objetividad comprobada, pierdes credibilidad. Bueno,ya la pierdes con la dichosa frasecita de "la Biblia tenía razón", si hasta los cristianos mismos dicen que la Biblia es simplemente un conjunto de metáforas y enseñanzas, que no se debe tomar al pie de la letra. Tampoco existió una serpiente que tentó a Eva con una manzana,por si hay expertos que tienen pruebas de la existencia de especies de serpiente comemanzanas con superpoderes de convicción a las hembras impuras.