Hace 12 años | Por silosenovengo a boingboing.net
Publicado hace 12 años por silosenovengo a boingboing.net

Un nuevo estudio realizado por neurólogos y psicólogos de la Universidad John Hopkins determina que “Al decrementar la actividad en ciertos hubs de la red (neuronal), (los hongos) pueden permitir una experiencia consciente menos restringida” según Matthew Johnson, psicólogo experimental. “Estas drogas pueden estar levantando los filtros que limitan nuestra percepción de la realidad."

Comentarios

elgatolopez

#14 la gente que sufre de fibromialgia se las tiene que ver y desear (en los casos que no se les reconoce la enfermedad) para conseguir maria.
Tengo varios conocidos por esta enfermedad y es lo único que les ayuda a sobrellevarlo sin que les reviente el hígado o el estómago.
Con las drogas siempre estamos con el mismo dilema, pero hay que hacerse una pregunta muy importante: que es lo que lleva a la mayoría de la población a usarlas para evadirse, cambiar o de una forma poco sana?

D

#29 No se donde vives, pero en cualquier gran ciudad es fácil conseguir Maria. En Madrid te la ofrecen descaradamente cuando vas paseando por el parque del Retiro..

elgatolopez

#34 en bcn. Es fácil cuando eres joven, pero cuando ya rondas los 40-50 y no has pillado nunca, es complicado, hay miedos, prejuicios, y no es agradable.

medidordepH

#36 #34 lo mejor es cultivarlo todo uno mismo, la maria y también las setas.

AndyG

#14 Hace poco estuve leyendo por curiosidad información acerca del hongo amanita muscaria [1], una familia de alucinogenos. El principal componente tóxico que provoca las alucinaciones es el muscimol [2]. Leyendo en la wikipedia encontré:

"The hallucinogenic effect produced by muscimol is most closely comparable to the hallucinogenic side effects produced by some other GABAergic drugs such as zolpidem."

¡Coño zolpidem, si es lo que me recetó el médico para dormir! Eso explica algunas cosas. Y también da otras que pensar.

[1] http://en.wikipedia.org/wiki/Amanita_muscaria
[2] http://en.wikipedia.org/wiki/Muscimol

Papeo

#14 Nuestra amiga Bayern, por ejemplo. Empresa líder a la cabeza en la lucha contra el cannabis que EEUU promulgó en las primeras décadas del siglo XX.

c

#20 ¿Cómo lo sabes?

D

#9 Plas, plas, plas....Un comentario digno del mismísimo Platón.

I

#26 Es posible, pero también habrás conocido casos contrarios, aquellos que, bajo el efecto de una sustancia, se exaltan hasta tal punto de confundir su experiencia con "la verdad", y ello, lamentablemente, les hace llegar a ser "fanáticos" de esa experiencia y esa verdad.

Itilvte

#27 Así es. Y eso pasa cuando uno no asume una actitud honesta ante la experiencia. Ninguna experiencia es la verdad absoluta, en realidad sólo sirve para darte cuenta de las mentiras que dabas por hecho que eran verdad.

Cyberlarry

#24 Esta claro, yo creo que nadie duda de que Miyamoto se tomo unos cuantos hongos antes de hacer mario bros, es mas, yo diria que hizo un brainstorming y de hay saliero el zelda y el resto de sus juegos, o eso o repitio los viajes... por que el pikmin dijo en una ocasion que lo saco observando el cesped del jardin de su casa :P.

ChukNorris

#42 ¿La ciencia no afirma con rotundidad lo que va a ocurrir cuando se dan unas condiciones previas? ¿las leyes científicas no son afirmaciones?

silosenovengo

#42 ¿La ciencia no afirma con rotundidad lo que va a ocurrir cuando se dan unas condiciones previas?
¿las leyes científicas no son afirmaciones?



Que NO, ¡pesaos!

http://www.google.com/search?&q="de+que+la+próxima+vez+el+resultado+no+vaya+a"

https://www.google.com/search?&q="toda+ley+física+es+una+ley+aproximada%3B+por+lo+tanto%2C+siguiendo+la+lógica+estricta%2C+no+puede+ser+ni+verdadera+ni+falsa"

Señorrr... dame paciencia con los cientifistas...

roll

C

#22 Entonces no me los recomendarías si tengo ansiedad y agorafobía, verdad? Siempre he querido probar, pero me mantengo lejos de las drogas porque lo he pasado muy mal y tengo bastante miedo de que ahora que me he sobrepuesto mayormente, ese equilibrio se rompa.

TrollHunter

Friiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiinge!

Dikastis

#7 No lo entiendo, dicen que la investigación es de un tal Nuts pero no veo que mencionen a Walter Bishop ni a William Bell....

¿¿Están tratando de robarles sus investigaciones?? Como se enteren en Massive Dynamic... Por cierto, sabía que detrás de los de series.ly hay una empresa llamada así pero... ¿y estos? http://www.massivedynamic.com

silencer

Esto ya lo decían los hippies en los 60.
Y no es coña

Hanxxs

#12 "Si las puertas de la percepción fueran depuradas, todo aparecería ante el hombre tal cual es: infinito" De este verso tomaron prestado el nombre The Doors en 1965.

kumo

#39 Ellos lo tomaron de Huxley y Huxley a su vez de otro sitio. Por cierto que es un poco tostón el relato del antes mencionado... Como El viaje de Corman, con Fonda.

latengoyo

#52 goto #45. Del libro de Huxley sacó Jim Morrison el nombre para el grupo.
http://en.wikipedia.org/wiki/The_Doors_of_Perception

deabru

Los "pueden" no me gustan.

silosenovengo

#8 Los "pueden" no me gustan.

Los "pueden" son la única forma posible de ciencia.

Si no te gustan los "pueden" entonces no te gusta la ciencia, que en 400 años de historia jamás ha afirmado nada de nada de forma concluyente.

El citado estudio lo describe en estos términos: "These results strongly imply that the subjective effects of psychedelic drugs are caused by decreased activity and connectivity in the brain's key connector hubs, enabling a state of unconstrained cognition."

sid

#11 Hay ciencia sin "pueden" o acaso las matemáticas no pueden hacer afirmaciones sin dudar? Y es mas en algunos casos admiten un error y llega a determinar el rango del error.

D

#16 Las matemáticas hablan sobre el mundo de las matemáticas, no la vida real, donde no existen instrumentos de medición perfectos y que lo midan todo, donde no se conocen las causas de todos los fenómenos que ocurren el el universo, y donde a veces, para comprender lo que ocurre, utilizamos modelos simplificados de la naturaleza. Así, es muy difícil afirmar algo relativo a nuestro mundo con total seguridad.

sid

#18 Que sea difícil cuantificar con una precisión absoluta no significa que no pueda hacer afirmaciones,por ejemplo no puedo medir con absoluta precisión el peso del objeto A y del objeto B,pero puedo asegurar que los dos juntos pesan A+B. Admito que esto no es aplicable a todas las ciencias, pero esto no quiere decir que no se puedan hacer afirmaciones con total seguridad en las ciencias

R

#21 Ni en las matematicas se pueden decir verdades absolutas. Se parten de principios (axiomas) que se toman por evidentes, pero que no se pueden demostrar, y se hace todo el desarrollo matemático a partir de ahi. Con lo que las conclusiones de las matematicas no son X es verdad, son mas bien si A es verdad, entonces X es verdad, pero no hay forma de saber si A es verdad.

Una prueba de esto es que se han desarrollado distintas matematicas con distintas hipotesis iniciales y se han llegado a resultados distintos.

gustavocarra

#16

No, no hay ciencia sin ese "pueden". De hecho, sin ese "pueden", te garantizo que no es ciencia. Porque a ese "pueden" se le llama falsabilidad, y es una de las condiciones esenciales del método científico

#35 no habla de "filtros", sino de hubs

http://francisthemulenews.wordpress.com/2011/12/31/los-clubs-exclusivos-de-hubs-en-el-cableado-neuronal-del-cerebro/

Concretamente habla del córtex medial prefrontal como el blanco más relevante según imágenes RMNf.

Me quedo con eso, que es muy relevante, y el resto es autobombo. En la ciencia también pasan esas cosas, pero estamos preparados, tranquilo

c

#11 Uy, uy, uy...Cuidado, que te van a oir los defensores a ultranza de vacunas... Ellos creen en la ifalibilidad de ciencia y medicina...

ElPerroDeLosCinco

Amigos, eso no quiere decir que los duendecillos que visteis al tomar aquellos hongos fueran reales.

Ovejas_Electricas

#5 No sabes nada , que pena.

ElPerroDeLosCinco

#17 Chssssh! No desveles El Secreto delante de todos estos humanos.

D

#5 Quizás los duendecillos no sean reales en el momento en que comía setas, pero lo fueron en su día y son un sencillo recuerdo adulterado. Solo tienes que haber visto David el Gnomo para que un homgo te ayude a verlos y creas en un momento que eso es real

D

Ahora lo entiendo todo...

silosenovengo

#4 Es el mismo estudio, pero en Boing Boing resaltan el efecto sobre la percepción de la realidad, en lugar de presentarlo como una vía contra la depresión.

ogrydc
Scooby

Sin pretender sonar newage: algunas experiencias psicotrópicas pueden llevar a algunas conclusiones sobre la existencia parecidas a las que, obtenidas racionalmente, requieren de estudio y reflexión. También se puede llegar a disparates totales, lo que es más habitual.

Para disfrutar de una experiencia sublime con las drogas psicotrópicas, estudio y reflexión previas, complejidad mental, son recomendables. Si no, creo que es solo "comerse un tripi", sinceramente.

jen0f0nte

Eso de "decrementar"...¿En qué idioma está?

Itilvte

#75 en el mismo en el que tiene cabida incrementar

jen0f0nte

#76 ¿Latín imaginario, dices?

Itilvte
Pancar

#92 Que exista el nombre "decremento" ni implica que exista el verbo "decrementar". De igual forma que, por ejemplo, existe el nombre "mechero" pero no el verbo "mecherear".

Itilvte

Pues #96 #99 #101, es cierto que no está el infinitivo, pero está el nombre, y la extrapolación del verbo me parece de lo más lógico, natural y regular que puede concebirse. En algún momento se aceptará. Ya es un estándar de facto en el ámbito informático.

yo incluía hoy mismo ese verbo en la RAE y le quitaba el sustantivo cederrón

jen0f0nte

#92 ya que te has molestado en mirar el DRAE, sigue purificándote y busca "decrementar", a ver qué te sale... ego te absolvo...

Miyata

#99 Aviso

La palabra decrementar no está en el Diccionario.

Pancar

#76 Un antónimo de "incrementar" es "disminuir", mucho más sencillo que el incorrecto "decrementar".

D

#75 A mí me ha podido lo de hub. ¿inglés tal vez? Yo entendía que aunque la noticia estuvies en el idioma de Shakespeare al menos las entradillas había que traducirlas.

Arlekino

Algo que los indígenas saben desde hace siglos...

Willou

#10 También "sabían" que un coyote sagrado había creado al primer ser humano amamantandolo con sus ubres mágicas.

No es lo mismo creer que demostrar científicamente.

Arlekino

#40 SABEN...Sabían es pasado.. y aún existen indígenas, y su milenaria sabiduria. Y, creían, que el hombre había sido hecho por los dioses con maiz.

La ciencia se basa en proponer algo, y probarlo y del resultado extraer una ley o regla... durante siglos ellos han experimentado sus efectos( de los hongos) y de ahí han sacado sus conclusiones, que utilizan según el caso, para curar, por ejemplo. No será ciencia occidental, pero si tiene un principio de método científico.
Creer que sólo la ciencia occidental es la única ciencia es tan cerrado como el que cree en un dogma cualquiera sin someterlo a juicio.

elgatolopez

#50 totalmente de acuerdo.

Willou

#50 El otro día vi un comentario (creo que en twitter) sobre la milenaria sabiduría oriental y sus aplicaciones en "medicinas alternativas". Venía a decir en clave de humor, que si, muchos milenios de sabiduría, pero hablamos de métodos de cuando el ser humano tenía una esperanza de vida de 30 años.

Por cierto el ejemplo del coyote, me lo he inventado, y no creo que todos los indígenas que hayan existido, existan y existirán en la tierra crean lo que comentas del maíz.

D

Pueden, y lo hacen

e

"Los hongos alucinógenos pueden levantar los filtros del cerebro que limitan la percepción de la realidad"

¿Quizás así dejaríamos de votar siempre al PPSOE?

m

Steve Jobs llego a decir que de no ser por su experimentación con psicodelicos, los productos Apple no tendrían la tipografía ni el diseño que tienen hoy en día.

adrianmugnoz_1

Joder, suena mucho a Fringe lol

El_Tio_Istvan

Que venía yo... ¡a hablarle de Dostoievski!¡Digo de Castaneda, perdón!

eduasan

Paco Porras approves this

naxo

Por si alguien necesita la versión extendida (pdf): http://www.mediafire.com/?nanilg0nfi9yk97

RespuestasVeganas.Org

Dentro de poco sacan en la tele las Setas Anticrisis lol

PD: que la noticia me parece cojonuda, que conste, aunque no todas las setas son igual de potentes ni de inocuas para los riñones, hígado, etc. y cerebro. Algunas te pueden dejar tocado.

Wir0s

Tener al menos una experiencia psicoactiva debería ser obligatorio.

El nivel de introspección al que puedes llegar no es comparable con nada.

Pero bueno, siempre he sido mas de LSD que de psilocibina, comparado con el LSD, las setas me parecen un quiero y no puedo.

NoBTetsujin

#33 Venía a decir algo parecido. Merece la pena darle una probada a las setas al menos una vez. Con responsabilidad y control, por supuesto.

#51 ¿Acabado? Si están en plena 4ª temporada...

D

#60 ¿Si? Tenia entendido que con el que se emitia este enero ya se habia acabado, y com oestoy de examenes no he podido comprobarlo. Me acabas de dar una alegria

D

#33 Diferentes maestros conllevan a diferentes modos de visión y aprendizaje,las comparativas en este campo no son viables.
Yo personalmente he tenido muchos maestros y cada uno me ha dado una lección a su modo y no por ello uno me ha condicionado la enseñanza de otro,al contrario.

Por el contrario tu primera frase la comparto al 1000%

Mindrod

Ahora lo veo claro.

anor

Propongo que los votantes del PP tomen hongos alucinogenos unos dias antes de las elecciones, ¡ a ver si así perciben la realidad !.

silosenovengo

#47 Joder, suena mucho a Fringe lol

Contexto, contexto, me falta contexto. Por curiosidad y desde el completo desconocimiento: ¿Qué es Fringe y por qué suena a ello, oye?

D

Hubs = nodos

#49 Es una serie muy popular mitad CSI mitad Expediente X que ha acabado este mes, en la que se realizan numerosos experimentos científicos que incluyen drogas (y otros que no).

macl

Fernando Sánchez Dragó aprueba este meneo

Bazofio

¡¡¡¡¡¡¡VAMOS!!!!!!!! ¡LAS SETAZAS!

Locodelacolina

Ecuatorian cubensis psilocibian, that's the key.

Locodelacolina

Yo puedo contaros algo sobre mi experiencia con las magic mushrooms.

En lo que a contacto con la realidad o percepción se refiere, pude apreciar como todo, de repente se convertía en una especie de Full HD de la hostia trayendo además, armonía con los árboles, con las piedras (no es broma), escuchaba siempre un didgeridoo de fondo...

En fin, esa es mi experiencia, no estuvo nada mal la verdad.

editado:
didgeridoo: http://www.vrtane-didgeridoo.cz/files/domorodec.jpg

D

Este espacio está patrocinado por... el camello de su esquina.

Drogaína, la solución a todos sus problemas.

D

Joder, no sabía que estas mierdas las podías comprar online, =). Me están entrando ganas de probar...

D

Si hay algo peor que drogarse para divertirse, es drogarse para luego contarnos milongas sobre los límites de la realidad y lo mazo-molones que son.

En serio, qué de trabajo van a tener los médicos en el futuro, sobretodo los neurólogos.

b

#83 Pues HipnoSapo, ¿te puedo lamer para hablar con espiritus?

D

#84 Yess, ya te indicaré dónde es el mejor para lamerme y ver espíritus.

gustavocarra

Based on these results, a seed-based pharmaco-physiological interaction/functional connectivity analysis was performed using a medial prefrontal seed.


Seed... Eso me suena a buena alquimia de psiquiatra profundamente adherido a la medicina basada en la evidencia. Chapeau! Creedme, las nuevas generaciones de psiquiatras están profundamente formados en fisiología, y realmente da gusto charlar con ellos desde el punto de vista de un biólogo especializado en biomedicina. Es una gozada.

Eri

¡Por fin!
Una explicación sensata de la crisis y el latrocinio político español.

eduasan

Esto va directo al próximo programa de Iker Jiménez... Ah, no! que ha salido un estudio científico serio; entonces ya no es lo suficientemente misterioso para él

D

ya lo decía Jim Morrison; estos no han descubierto nada

a

"Los hongos alucinógenos te hacen alucinar"

silosenovengo

#93 "Los hongos alucinógenos te hacen alucinar"

MEEEEEC. Error. A raíz del citado estudio científico quizá deberíamos comenzar a cambiarlo por:

"NO percibir la realidad mediante un estado de Conciencia proporcionado por hongos des-veladores te hace alucinar."

tableton

doy fé

D

Nunca he probado hongos, pero si tuviera que describir mi experiencia con tripis tendría que hablar de supercontrol.

b

5.000 años tarde, tíos. A ver si vamos espabilando.

D

En los límites de la Realidad....

magufada padre

n

joder que Walter Bishop tenía razón....

D

Totalmente de acuerdo, recomiendo probar la psilocibina/psilocina a todo aquel que goce de buena salud física y mental. Eso sí, buscad un sitio exterior, como un bosque, un jardín o algo así.

D

El titular es sensacionalista, ¿qué es eso de que nosequecosa "puede" levantar los filtros del cerebro que ...?
Por poder también un estacazo en la cabeza, o un buen huevo frito ... o un salto en paracaidas.
Por otro lado ¿qué es eso de los filtros del cerebro? ¿qué filtros? ¿dónde residen? ¿en qué consisten? ¿qué limitan? ¿dónde esta el istado de filtros? ¿cómo se comprueba su efecto? ¿cómo se detecta que ya no están?
También se afirma que tenemos (nuestro cerebro) limitada la percepción de la realidad, ¿de dónde se han sacado eso? ¿cómo lo demuestran? ¿en qué medida está limitada? ¿en qué? ¿como?

En fin ... pura magufada!!!

gelogelo

#35 Los cientifistas no saben comprender otra cosa que no sea 2+2

elgatolopez

#35 de sensacionalista nada, no critiques solo por desconocimiento.

1 2