Hace 14 años | Por --54747-- a elconfidencial.com
Publicado hace 14 años por --54747-- a elconfidencial.com

Ni son tantos ni se les debería dar tanta importancia. La Generación Ni-Ni, españoles entre 16 y 29 años que ni estudian ni trabajan ni tienen intención de hacerlo, no supone ni el 1,7% del total de jóvenes del país. De los 7,8 millones de españoles en esa franja de edad, representan menos de 135.000. Los datos se obtienen con un simple análisis de la Encuesta de Población Activa (EPA) de 2008.

Comentarios

D

Totalmente de acuerdo con #10. Es cierto que todos tenemos algo de responsabilidad frente a la crisis (si tienes la capacidad de cambiar algo y no te esfuerzas en cambiarlo, está claro que eres responsable), pero hay que saber delimitar cuáles son nuestras responsabilidades. Desde luego, decir que la culpa de la mala situación de los jóvenes es de que los propios jóvenes quieren estar como están, era un razonamiento que olía por todas partes a chivo expiatorio por parte de quienes lo sostenían, además de hacer aguas por todas partes. Me alegra que haya quedado claro que es falso.

D

#10 Los verdaderos Ni-Nis, son los gobernantes

Estaría votando positivo a esa linea los próximos 5 años.

D

Lo típico, de las opiniones creadas por cuatro listos, que pretenden hacerlas creer a toda la sociedad sus mentiras.. Cuando a la hora de ver los datos, nada sostiene ni sus argumentos ni nada.

#3 El tema no es que generalizar venda. Es que el comprador, es tan idiota que no comprueba que lo que le venden es mentira.

El trabajo de un vendedor es de sobra conocido por todos. El del comprador, creo que también. Ahora si uno de los dos no hace su trabajo. pues ocurren cosas como la de que la mayoría de la población se crea que la Generación Ni-ni sea lo común.

KuKaMaN

#8 totalmente deacuerdo...

aquí en Canarias, esto está lleno de ninis... basura cani de baja calidad que ni estudia ni quiere trabajar...

me rio yo de ese 1,7%

D

Cuando yo era joven, los mayores decían que la juventud estaba muy mal y no sabían donde íbamos a parar.

Ahora que soy mayor, me niego a decir las mismas tonterías.

KurtCobain

¿Pero es que no comprendéis que Espejo Público y similares tienen que vivir de noticias sensacionalistas para atraer a la audiencia? No les quitéis el pan, hombre.

candymanbad

Y en ese 1,7 entran los que no aprueban ni recreo en el insti, o se tiran años en la carrera por que no quieren hacer na en la vida?

D

La ‘Generación Ni-Ni’ no supone ni-ni el 1,7% de la juventud española.

j

a mi 135.000 me parecen muchos, o muchísimos. por si no os habéis hecho una idea son la misma cantidad que habría en 3 ciudades como Soria o en una ciudad como Lérida.

e

Ni tantos, ni tan pocos.

E

¿Un 1,7%? Y una polla. En cualquier caso, esos resultados no cuentan por ejemplo a los estudiantes de secundaria que han repetido 58 años pero supuestamente quieren "seguir estudiando", que perfectamente dan cabida en ese colectivo.

B

Pues por mucho que lo negueis esos datos seran bastante ciertos, tengo 21 años y de la gente con la que he ido a clase, los que estudiabamos estamos todos en la universidad o con algun titulo de FP y en busca del segundo o currando y los que no estudiaban me los he encontrado tabajando, ya sea en la obra o de barrenderos pero trabajando.

#23 ¿sabes de lo que hablas? resulta que una vez has cumplido la mayoria de edad no solo no tienes la obligacion de estudiar, no puedes estudiar en un colegio, tienes que ir a cursos para adultos lo cual dudo mucho que lo hagas si no quieres estudiar.

#32 ¿ahora resulta que las carceles tambien las llenamos los jovenes?

E

#34 Todo el mundo ha entendido mi mensaje menos tú, parece. Venga, te lo explicaré, ya que tengo tiempo: yo creo personalmente que los típicos chavales repetidores de entre 16 y 18 que siguen estudiando en secundaria, y que no presentan indicios de preocuparse por sacarse sus estudios o buscar curro, sino que aprovechan hasta la extenuación el típico "pero si yo estoy estudiando" para no dar ni chapa, pasarán a ser "Ni-ni" hechos y derechos en el momento en el que cumplan los 18. Y de esos deben haber MUCHOS.

En definitiva, mi opinión es que ese 1,7% (que por cierto, insisto en que me parece demasiado bajo para ser cierto) no refleja la realidad en absoluto.

D

Una bolsa de 135.000 niñatos sin futuro me parece bastante alarmante, sobre todo porque a estos los vamos a tener que mantener entre todos...

Raul_B

Y sin embargo, ese 1,7 es el 10% de la programación de La Sexta

Seifer

#25
Siento vergüenza ajena con la idea de este programa ... pero no de los jóvenes títeres, sino de la gente que produce este programa, de los que lo van a consumir, y de los que como siempre generalizarán y disfrutarán observando a desgraciados borderlines para así recordarse lo listillos que son ellos.
Pero claro, el otro extremo de 'Gran Hermano de la Sexta' que serían jóvenes educados y amantes del saber no vendería, y es que como nos jodería a muchos ver por la tele un programa dedicado a jóvenes de solo 18-20x años más capaces, ¿eh?. Si es que ¿para que está la tv sino para reirse de la cara de los demás?

Además, ¿cómo es posible que el nombre "Generación Ni-ni" que trae consigo un concepto tan denigrante se atreva a definir a toda una generación entera y encima sea aplaudida por todos? Vale que nos toca ser los jóvenes de hoy en día y no romperemos ahora la tradición histórica de pensar que los jóvenes de hoy en día son especialmente la repera, pero podríais evitar simplificar las cosas etiquetandonos ya que da lugar a una separación entre generaciones aún más acentuada que opino que no conviene.

Otro punto. Es posible que hoy haya más jóvenes sin trabajar y estudiar que en años anteriores, pero, ¿realmente os habéis preguntado el por qué? ¿o realmente creéis que estos chicos ya nacieron así, decididos a no hacer nada en esta vida? Es obvio que se trata de un problema social y todos tenemos la culpa, evidentemente no estoy quitando cargos a estos jóvenes que DICEN (ahora) no querer hacer nada, ya que todo humano posee un mínimo de criterio propio para decidir sus actos, pero quizás sería más ético y útil si en vez de reirnos de ellos buscáramos la forma de motivar a estos jóvenes a formarse y trabajar.

k

#37: francamente, por muy capaces que sean si tus jóvenes se prestan a salir en tamaña mierda de programa no me darían mucha envidia.

Seifer

#39 ¿Mis jóvenes?
¿Capaces los que se presentan al programa?
¿Envidia? precisamente he insinuado lo contrario...
No me estarás contestando a mi imagino...

B

Yo creo que si que debe ser es 1,7%. Sencillamente me pongo a pensar en conocidos que son jóvenes que no trabajan ni estudian, y me salen 4 o 5, y por decir algo debo tener 300 o 400 conocidos que se que hacen actualmente. A mi me salen los números.

D

Hay muchos que encajan en lo de Ni-Nis pero estudian una carrera en 12 años viviendo de los padres engañándoles y tocándose los huevos disfrutando de la vida.

l

Todo lo que sale en televisión no representa ni al 5% de la realidad española.

M

El problema esta cuando ese 1,7% se reparte en programas reality como GH y el mismo Ni-ni. Si ya dan por saco fuera de tele, si los tienes en la tele crea una falsa sensación de que toda la juventud es como los petardos esos.

t

Pues por pocos que sean ya son demasiados, no sé que importancia tiene que sean pocos, mientras haya alguno ya es lo suficientemente malo en la sociedad. Tengo 20 años y vengo de familia humilde, y ver gente que por capullos le dan lo que quieren, y luego no hacen nada, pues es bastante grave, se perjudican a ellos y a la sociedad en general.

D

Pero vende

D

Entonces si los sacrificamos nadie lo notaría.

Catland

En Andalucía te digo yo que no es el 1.7%...

WorldWideEdu

que seria de Meneáme sin la Generacion Ni-Ni...

migmai

Ya me parece que iba siendo hora que se dijera que esa generación no es representativa para nada de lo que somos la juventud, claro que existen los ni-ni pero vamos, que existir han existido siempre,y no por ellos hay que hacer alarma social de que la juventud somos unos desquiciados ni unos despojos y lo de meterlos en esa casa como si estubieran en una casa de colonias o un albergue y pagarles la diversión, vamos, me parece de risa...

j

A ver!!!

a todos los que dicen que la realidad esta mas lejos que cerca del NI-NIsmo'

no hace falta salir mucho a la calle para darse cuenta que: ahora hay menos diciplina, hay menos respeto, hay mas cafres, mas niñatos que no dan palo en clase y se dedican a gamberrear, niños que solo piensan en que llegue el sabado pa tirarse la juerga y ponerse moraos de alcohol y porros...

todo esto abunda, al menos en mi poblacion.

Asi que parece en este caso que la ficcion televisiva esta bastante cerca de la realidad.

por cierto las encuestas tb es conocido que se maquillan...

D

La generación "nini" es un invento de la generación "tititi"

tienen piso
tienen jubilación
y tienen los cojones de quejarse

Gazza

Ah, bueno, entonces no nos preocupamos...

emegece

Pues habrá que llamarla Generalización Ni-ni

DarthAcan

Crápulas y vividores los ha habido de toda la puta vida. Los hubo en la generación de mis abuelos, los hubo en la de mis padres, los hay en la mía, los hay en la siguiente y los habrá en la venideras.

Me parece absurda la expresión 'generación ni-ni', burrada de generalización que extrapola a todos los jóvenes lo que hacen cuatro gatos.

ayoma

A mi me toca los huevos que den esa imagen de la juventud. Encima con telebasura...

D

Yo personalmente conozco a muchos más TRA-ES (trabajan y estudian) que NI-NIS... no si al final resultará que somos gilipollas.

DoñaGata

pues tantos no parece que haya...mis hijos tienen 22 y 24 años y ambos trabajan y sus amigos también trabajan y sus compañeros de trabajo son de esa franja de edad y ahí están, trabajando

Endor_Fino

Pue si sólo son el 1.7% debo conocer a todos.

mamachichometoca

#59 jajajajaja

D

Este pais se esta alimentando de chorradas diarias, que carajo importa si son 500 mil o 2 millones de chavales; aqui lo que se quema en la olla es que somos casi 5 millones de parados.
si uno de esos NI-NI estuvieran viviendo en casas donde NI trabaja el padre NI trabaja la madre, ya veriais el buen rollito que iba haber;que nos están atontando por medio de unos chavales que no saben Ni en dónde están Ni a dónde van..

D

No me lo creooooorrrr

mamachichometoca

¡Manda huevos con las generaciones actuales!
Yo me considero un ES-TRA. Ya que por motivos de trabajo estoy constantemente EStudiando y si no TRAbajara no podría pagarme esos estudios. (¿Alguien dijó "feedback"?)

Si yo no hubiera estudiado en su día mi padre me habría cruzado la cara, que es lo que necesitan todos esos NI-NI: un par de hostias (y perdón por la expresión) bien dadas a tiempo... Porque cuando se pasa el arroz, poco se puede hacer ya...

Y lo del programa de televisión ya es de traca total. Qué país el nuestro...

PD: ¡ese 1.7% no me lo creo yo ni harto de vino! Sólo hace falta pasearse por los parques cercanos a institutos y demás para ver a lo que se dedican los chavales. Y no leen a Shakespeare precisamente...

D

hay que cortar cabezas YA o nos van a mandar a la esclavitud los viejunos que mandan

Ergo

A ver, si los 5 mill. de parados, NI trabajan - NI estudian, estaríamos hablando no del 1.7% de la población... o no, es pera, así mejor, que un 1.7% de parados es buena noticia

D

Siento tener que decir esto pero más tenían que ser.

g

Solo con que existan un par de ellos, es para alucinar. Con dos coj..nes, no hacer nada en todo el día.

LadyMarian

#6 De ese tipo de gente siempre ha habido, pero no se han puesto "de moda" hasta ahora
¿O es que nunca has oido eso de: "Viviré de mis padres hasta que pueda vivir de mis hijos"?

transgressoft

El problema está cuando esos NI-trabajan, NI-estudian, se dedican a hacer el mal por ahí, ni viven ni dejan vivir. Hoy he visto en el telediario que las cárceles en España estan abarrotadas, vamos, al borde del overbooking; seguro que los que estan dentro antes y despues de entrara en la carcel eran y serán NI-NI de este tipo.

Z

La generación Ni-Ni no me parece un problema. Esta generación desaparece en cuanto aprieta el hambre. No veo la problemática.

Los que no desaparecen son los corruptos y empresarios chupasangres, más que nada porque no les viene el hambre.

peregrinov

La EPA divide a los jóvenes en dos grupos: activos e inactivos. Cinco millones forman parte del primero, “todos aquellos que están ocupados *o* están buscando activamente _empleo”._

¿Buscando activamente empleo? ¿Y eso cómo lo miden? ¿Los que están apuntados al INEM? ¿Les hacen seguimiento del número de currículos que van dejando? No me creo nada. Un uno por ciento de la población sufre esquizofrenia. Y juro por mis muertos que veo más parásitos de estos que esquizofrénicos (esto NO es un argumento, es una hipérbole, por si alguno es amante de la literalidad).

Por cierto, #57, son un problema si los sufres en casa. Y lo serán cuando el paisano que venga a hacerte, por ejemplo, una ñapa en casa a precio de oro sea un ex-nini. A ver qué ganas le pone.

Provinciana

Diaria que si, un 40% aprox. Ni-ni por obligación

D

#0 FALSO

Que pasa con los que "estudian" y han repetido tanto que son mayores que los profesores y estan ahi año tras año?

Y no hablamos tampoco de que el fracaso escolar es de los mayores de la UE?

Asi aunque sea uno que NI estudia pero SI quiera trabajar, muy jodido lo va a tener, porque con un graduado justito, eso si lo tiene poco va a encontrar.

M

#30 Pues que va a pasar, que aunque se esten tocando los cojones no puedes meterlos en el 1,7% porque ni-ni significa eso: ni estudiar, ni trabajar. No nos podemos parar a ver quien estudia de verdad y quien no.

Que también hay trabajadores que se los tocan a dos manos.

t

#31 Como decían los Mojinos escocíos en una canción, no es lo mismo estar en el trabajo que estar trabajando. Soy profesor de secundaria, y este año la mitad de primero de bachillerato está ahí por pasar el rato, ni trabajan, ni estudian aunque vayan a clase. Y lo peor es que les da lo mismo porque sus padres se lo consienten.

hectorvda

#30

y? eso es muy muy en parte culpa del sistema educacional pésimo de este país, en el cual si no estudias no pasa nada, te metes en diversificación y te dan el graduado regalado.

MAS MODIFICIACIONES Y MENOS COBROS

si fuese como en Alemania que si no tienes mínimo un ciclo medio no pudieses trabajar ya veríamos como estudiaría mas la gente aunque no le gustase.....

VictorGael

GH empezó como un programa de estudios psicosociales sobre la juventud española. 10 años después, el estudio ha pasado a ser una morralla vergonzosa de paletos aborregados, dirigidos a engrandecer un share televisivo. La operación Ni-NI al final será igual. Se intenta reconducir la situación de unos jovenes que en verdad no suponen ni tan siquiera ese 1,7% de la sociedad y lo que van a crear es escuela.

Libertual

Si ni-ni significa ni estudia ni trabaja deberían contar a los políticos, a la mitad de los funcionarios (por decir algo) y a los autores que viven de los derechos.