Hace 14 años | Por criticaor a microsiervos.com
Publicado hace 14 años por criticaor a microsiervos.com

Lo mejor de este efecto visual es que como es tan nítido y a la par increíble resulta inevitable irse a Photoshop para comprobarlo pixel por pixel. Y entonces el efecto es doblemente acongojante: efectivamente los píxeles «azules» y «verdes» son exactamente del mismo color: #00FF96 para ser exactos.

Comentarios

D

#4 Y Menéame, desde 1971.

eduardomo

De los mejores efectos òpticos que he visto.
Realmente curioso.

albandy

son los mismos, pero yo los veo verde y verde claro.

D

Os equivocais, lo acojonante no es comprobarlo en el Photoshop y ver que son iguales, lo acojonante es mirar la thumnbail de Menéame, entrar en el GIMP y ver que PHP también reconoce que son dos colores distintos, verde y azul, eso si es acojonante. Comprobarlo vosotros, si os da pereza:

valar_morghulis

En la imagen real el cerebro es el que se "confunde" pero en la imagen pequeña que se acompaña a la noticia es menéame el que se inventa los colores...

si os fijáis la imagen real, el color es el mismo, pero en la miniatura los colores han cambiado...
supongo que será por los algoritmos de compresión...

PD: se puede usar el paint para comprobar todo esto, no hace falta fotochop ni na

criticaor

#4 mas o menos como todos, pero al menos siempre citan la fuente.

A

Comprobarlo en el photoshop? Joe que ricos somos, yo tiro de Paint .NET para verlo, mucho mejor

i

Qué fácil es engañar a nuestro cerebro lol

A mí me gustó este efecto óptico: http://softwaricho.com/blogueo/wp-content/uploads/2007/11/ilusion-optica.jpg

D

#1 lol lol lol

Xandri

#13 Me voy a ir a Japón...cuando digo verde,todo el mundo dice que es azul y si digo azul,que es verde

S

#20, pues ya somos 2...
Se que es verde o azul, pero a veces digo azul, cuando se que es verde y viceversa...

D

Yo me he puesto a tapar los demás colores con las manos en la pantalla lol, y es cierto! los ves iguales!

d

#28 con el gimp se puede comprobar muy facilmente .
ahora que lo pienso; esto se podria imprimir en 2 transparencias y seria el mismo efecto?

r

#21 Si te parece acojonante es que no has entendido como funciona la ilusión óptica. La gracia está en que nuestro cerebro procesa los colores teniendo en cuenta los del alrededor.

Cuando reduces el tamaño de la imagen, lo que haces es ver cuantos pixeles corresponden a un pixel de la nueva resolución y tomas el color promedio. Y eso no es cosa del PHP, es procesamiento de imagen de toda la vida.

mosisom

jajaja #20 me pasa igual, muchas veces digo azul y la gente dice que es verde y otras al reves, con el turquesa me pasa siempre..

criticaor

Lo he probado en el fotochop y en efecto al hacer zoom sobre la imagen el azul se va reverdeciendo, y si los comparas en efecto, es el mismo color...
Curioso...

criticaor

#13 es que los japoneses son muy suyos

sanchez

haciendo zoom, se ve que las de color azul tienen un borde azul y las verde tienen un borde verde, sólo el relleno es del mismo color

v

#24 estás seguro de lo que dices? Tu ves una espiral del todo azul y otra del todo verde? Eso sería lo que tu dices. Yo lo que veo es una espiral que alterna líneas verdes on magenta y otra que alterna azules con magenta.

D

#12 Más que a la compresión se debe a la reducción del tamaño. Para comprobarlo puedes mirar la foto con algún programa y hacer zoom negativo hasta que te quede de un tamaño similar que el de la imagen reducida de menéame. Verás prácticamente los mismos colores (el que no sean exactamente los mismos si que podría deberse a la compresión). Yo diría que esto es debido a que al ver cosas pequeñas donde no podemos distinguir los detalles lo que vemos es el color que resultaría si todos los colores que no podemos distinguir estuvieran mezclados.

#13 Pues no lo son. Aunque todo son tonalidades. Este color en cuestión es el #00ff96, o lo que es lo mismo:

Nada de rojo
Nivel máximo de verde
Nivel de azul del 58.8% respecto al máximo.

Xandri

#22 y #25 ¿Montamos un club?

D

Mierda, odio que mis ojos sean tan imperfectos lol

m

Si os interesa la interacción del color podéis ver el trabajo de Josef Albers, pintor abstracto y profesor de la Bauhaus, que hizo el mejor curso de color que existe.

D

Tengo entendido que en japon el verde y el azul lo consideran casi el mismo color, solo que con diferentes tonos.

valar_morghulis

#13 hombre el verde se consigue después de mezclar azul y amarillo, (o eso creo recordar que me ensañaron en parvulitos ) a menos amarillo, el verde cada vez se parecerá mas al azul.
Esto es como considerar el morado (azul+rojo) como un tono diferente del rojo

v

#52 que para ti o para alguien sean "dos conceptos diferentes" no significa que lo sean. Por ejemplo, el sonido de 400MHz corresponde a un concepto diferente al de 400,01MHz? El color #F00 es un concepto diferente a #F11? Y a F88?

El mundo es "continuo" y los conceptos son "discretos"; ahí donde ponemos la frontera es arbitrario.

Que en español haya ser y estar no significa que haya 2 conceptos. Por ejemplo, en catalán tenemos también "ser" y "estar", pero sus usos (conceptos) no son los mismos que en español. Y hasta tenemos "romandre", que se solapa con algunos de los usos que en español corresponde a estar (o otros a permanecer). No es que vuestra distribución, vuestros conceptos, sean mejores o peores. Son diferentes.

Lo de incorporar el azul para diferenciarlo del verde se llama interferencia cultural. En catalán nos pasa mucho por culpa del español y del francés. Por ejemplo, para nosotors tanto una bolsa como un bolso son "bosses", pero por interferencia del español hay gente que dice "bolso". Y si la lengua poderosa fuera el catalán, pues no te extrañe que empezaseis a diferenciar entre probar y "tastar" (probar una comida), entre hueso, semilla y "pinyol" (el hueso de las frutas, para nosotros distinto de la semilla, es cuando hay una sola semilla grande en el centro) o entre el sueño (el hecho de dormir) y "la sueño" (las ganas de dormir).

v

#56 pues aquí todos estamos convencidos que el efecto óptico és el mismo que en http://softwaricho.com/blogueo/wp-content/uploads/2007/11/ilusion-optica.jpg

Porque de verdad, eso no es como en cuatricromía. Aquí no estás sumando dos colores y viendo un tercero. Aquí estás viendo dos colores, pero los ves influidos el uno por el otro.

D

acongojante

D

#12 Rectifico, tienes razón. Ya entiendo lo que querías decir: la imagen comprimida también pasa de los detalles y coge el color que resultaría de mezclarlos, al igual que hacemos nosotros.

J

#13 De ahi sale el turquesa, que nadie sabe si es azul turquesa o verde turquesa

v

#34 que haya una palabra no significa indefectiblemente que se considere (tradicionalmente, ahora on la inluencia occidental posiblemente haya cambiado) un color distinto. En español hay "celeste", "añil", "índigo"... y todos son considerados tonos de azul.

Y por cierto, buruu no es también azul?

K-M

#34 en japonés hay una palabra propia para el color azul: "aoi" y sí que usan expresiones del tipo "cielo azul" y demás.

t

En 2 palabras, im-presionante.. ooooooh

s

hombre si te fijas si que los ves iguales (por lo menos yo)

p

El magenta y el verde con colores complementarios. Seguramente la clave está más en la relación de esos dos colores que en la relación azul-verde.

f

Las mujeres son las únicas capaces de apreciar diez millones de tonalidades distintas, especialmente en lo referido a ropa y complementos.

Los hombres en cambio sólo podemos distinguir los cuatro del parchís.

SHION

Putada para los daltonicos como yo lol

D

Moraleja: por muchos Mpx que tenga una foto, el ojo solo tiene 1M-nervios por los que mandar los datos... y se las apaña como malamente puede.

D

#44, algo así nos soltó en clase de dibujo (o como se llamara) hace años un profesor: "Las mujeres son capaces de distinguir 10 colores donde sólo hay 1".

D

#47: Pero no significa que el rosa y el rojo sean casi lo mismo, de la misma forma que el azul claro y el oscuro no son lo mismo. Si nosotros usamos la misma palabra para los dos, es por un error en nuestra lengua de que asigna la misma palabra a dos conceptos diferentes.

Es como en Inglés el verbo to be, que nosotros lo separamos en ser o estar. No es que ellos lo junten porque sean conceptos iguales, es porque usan la palabra para los dos conceptos.

De hecho, como dijiste, están incorporando una palabra del inglés para referirse al color azul, y así diferenciarlo del verde.

#48: ¿Quieres guerra de negativos?

Gotnov

#35, totalmente seguro. Si te fijas, contra más te acercas a la imagen, más se parecen el verde y el azul, y viceversa.

Nota sabionda 2: este mismo efecto óptico fué el usado para crear la imprenta en cuatricomía (CMYK -cian magenta yellow black-) dónde se traman estos tres colores para conseguir muchos más.

Gotnov

#57, esque ese es exactamente el mísmo efecto óptico. El gris se suma con el más claro y con el más oscuro por lo que los ves diferentes.

Repito que es el mismo efecto óptico usado para los televisores CRT o para las imágenes en cuatricomía (lo único que a escala mucho más pequeña), en el cual no se suman los colores (no se mezclan las tintas antes de aplicarla al papel, sino que es tu vista la que mezcla las tramas -te lo dice un diseñador gráfico-).

Gotnov

#57, te dejo una prueba que acabo de hacer para que lo veas:

IndividuoDesconocido

#48 Seráz capaz de acabaz el imperativo en zeta y quedarte tan tranquilo

Menda

Efectivamente yo lo he tenido que comprobar y son iguales.

Vauldon

Seran iguales,pero para un daltonico como yo,las espirales son rosa y amarila lol

kornwaikas

¿Pero alguno lo habéis comprobado con el photoshop????
Yo el color #00FF96 no lo veo por ningún lado.
Veo el #00fba7 en el verde y el #00faa6 en el azul

contrastadlo alguno por favor

D

#26 lol

D

¡Me cago en la leche, Merche! como diría Don Antonio Alcántara

Impresionante

v

En #47 respondía a #46, claro, no a #34

v

#34 No es que se compliquen para decir "rosa". En la gran mayoría de los casos simplemente dirán "rojo", igual que tú si ves un azul blanquinoso en la gran maoría de los casos simplemente dirás "azul", a no ser que de verdad quieras distinguirlo de otro azul. La idea no es que haya quien se lo complica más o menos para decir nombres de colores. La idea es que cada uno hace la línia dividiendo los colores en un sitio distinto.

Es como con la fonética. Para un hispanófono la diferencia entre r y l es evidente, pero un swahili las pronuncia más o menos lo mismo. Por otro lado los swahilis encuentran superclaras las diferencias entre b y v, s y z, d y dh, h y kh, n y 'ng...

N

#48 mE REVIENTA QUE LOS COLEGAS USEN MI CUENTA PARA HACER COMENTARIOS CHORRAS

D

#13 ¿¿¿Midori???

D

Esto no es nuevo, lo he usado muchas veces con mi "potente" ordenador Spectrum, que solamente tenía 8 colores y se lograban muchos más mezclándolos pixel a pixel.

¡¡¡¡ JODER, QUE VIEJO EMPIEZO A SER !!!! cry

c

Yo lo he comprobado con el paint shop pro y es cierto

Si le das al zoom desaparece el efecto óptico

i

#55 Ao = Azul y a veces verde. Midori es verde.

http://www.kirainet.com/%C2%BFazul-o-verde/

t

pues yo hice lo siguiente:

cogi la imagen ampliada y la pegue en el paint
seleccione el color verde con la herramienta y rellene un bloque entero con ese color en otra imagen

despues hice lo mismo con el rosa

cada bloque aparecia exactamente del color que se supone que era:
uno verde y el otro rosa

no hay efecto visual ninguno

D

#34: Anda que no se complican para decir "rosa", pero bueno, es su cultura.

N

alguien a probado a pintar por encima con el paint a ver que sale..¿??

a mi me sale ke si elijo el color amarillo pinta blanco,si elijo rojo pinta rosa,si elijo cualquier,repito cualquie tono de azul sale el de la imagen da igual que tono de azul sea

probaz si no me creeis