Hace 13 años | Por csalmeida a nacionred.com
Publicado hace 13 años por csalmeida a nacionred.com

"¿Cuántas actuaciones administrativas no se llevan a cabo en muchos ámbitos sin intervención judicial? Por ejemplo, el derecho a la movilidad es importantísimo, pero se nos lleva el coche la grúa porque lo aparcamos mal, y no parece necesario someterlo a un juez." "Por tanto a la espera de la redacción final de la ley, que debiera ser lo más consensuada posible, la posición del PSC es favorable al proyecto que se ha venido trabajando en las Cortes."

Comentarios

D

#1 Asi que Montilla ha dicho: "no puedo estar de acuerdo en que la acción administrativa en un estado de derecho sea sinónimo de injusticia. Una acción administrativa está sujeta posteriormente a los tribunales como la de cualquier persona o empresa"

Conste que, dada la reaccion de Montilla a la sentencia del TC, no me sorprende; es un sinvergüenza al que la ley y la justicia le importan un pimiento. Si tuviese dignidad politica, recordaria la STC 52/1983 que anulaba determinados preceptos ... no de la ley franquista de prensa e imprensa de 1966 (ya habian sido modificados), sino del decreto catalan 11/1982

http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?coleccion=tc&id=SENTENCIA-1983-0052

¿Y que es lo que constataba esa STC? La inconstitucionalidad del secuestro administrativo de publicaciones; ni juicio posterior ni gaitas, o hay resolucion judicial previa, o nada. Y punto. Gracias por la cita de Montilla, sirve para constatar que a los politicos tradicionales no les importa un pimiento la ley Saludos

angelitoMagno

#10 ¿Estás diciendo que si hay un coche parado delante de, por ejemplo, una salida de bomberos, tenga que venir un juez y celebrarse un juicio para que una grua retire el cocha? ¿De verdad lo estás diciendo en serio?

Por favor, para determinadas faltas se establecen procedimientos administrativos. Si alguién considera que el procedimiento administrativo ha sido injusto, entonces se remite a observación judicial. Montilla lo explica muy bien:

No puedo estar de acuerdo en que la acción administrativa en un estado de derecho sea sinónimo de injusticia. Una acción administrativa está sujeta posteriormente a los tribunales como la de cualquier persona o empresa. Y si se encontrara improcedente, se puede llegar a multar a la administración para compensar a la empresa denunciante.
Por tanto a la espera de la redacción final de la ley, que debiera ser lo más consensuada posible, la posición del PSC es favorable al proyecto que se ha venido trabajando en las Cortes.

cathan

#39 No no, yo no estoy diciendo eso; pero tú entiendes lo que prefieres; es el señor Montilla el que equipara ambos delitos cuando no tienen ni punto de comparación.

Mox

#39 En realidad lo que viene a decir la persona a la que citas es que si viene alguien a multarte preventivamente, que menos que haya un juez de por medio, o tambien puede referirse a que si viene alguien a multarte por algo que no es delito, que menos que haya un juez de por medio

Motivos ? el ciudadano medio es debil juridicamente y no puede hacer frente a largos y/o costosos procesos judiciales, ahi tienes los ejemplos de esas personas que pactaron multas de 30 € con la SGAE en los juicios por las paginas web de enlaces emule, que han sido llevados a juicio siendo inocentes, y coaccionados mediante estos procesos judiciales, evidentemente el ciudadano medio no tiene capacidad para recurrir estas cosas ni se espera que la tenga o que haga el absurdo que dice Montilla de denunciar (cosa que montilla astutamente ya sabe pero no dice porque seria tirarse piedras sobre su propio tejado)

En general no me parece algo muy importante, sin embargo el tema de fondo es fundamental, una disminucion absurda e injustificada de las libertades individuales con un objetivo innoble y que puede llevar al desastre ; mas control de los medios de comunicacion y expansion de la capacidad de censura, ademas ya lo dijo alguien esto : "Internet lo ha destruido todo, ya no es como antes, cuando solo hablabamos los señores"

Al final este tema de aspecto irrelevante se convierte en algo de una importancia notable, si esto sigue adelante entramos de lleno en una situacion de fascismo "suave"

#100 Hegel se ha ido a donde ? lo mas probable es que Juan y Hegel sean la misma persona

frankiegth

Para #12. Muy buen comentario, respuesta y complemento perfecto al de #10.

a

#27 La grúa no se lleva el coche porque está mal aparcado, o porque está en zona azul sin pagar. No puede. De hecho, si lo hace se considera hurto. La grúa solo se puede llevar el coche en casos muy especiales y extremos (obstrucción total del tráfico, taponar vado de minusválidos, etc). Para el resto de los casos están las multas y sus lentos procedimientos y recursos, menos intrusivos

Si comparamos con las webs, así mismo es la situación actual. Ya hay un procedimiento para cerrar webs por la vía rápida en caso de delito grave. No es necesario que se pueda cerrar siempre cualquier web en cualquier caso (por compartir enlaces, por ejemplo, que no es delito). Repetimos: no es necesario que la grúa se lleve los coches que no estorben

Señor Montilla: sus negros le eligen los ejemplos fatal


En efecto, no hay nada más patético que un completo ignorante haciendo pedagogía.

gontxa

#27, La grúa no se lleva el coche porque está mal aparcado [...]. No puede.

Pero lo hace. No es nada nuevo.

D

#27 Creo que hemos encontrado al que le escribe los discursos a Montilla => #74

lol lol lol

Finvana

#27 Poder no pueden, pero el depósito de coches está siempre lleno.

LarryWalters

Muy bien amigos catalanes: una pista más sobre quién no votar.

v

#2 #3 #4 #5 Así es, ya sabemos a quien no hay que votar

#13 A ver, ¿de verdad que no te das cuenta de que esto es sólo otro paso para ir recortando -todavía más- nuestras libertades? Espero no ser sólo yo el que lo ve demasiado evidente.

D

#22 Nuestras libertades estarán perfectamente garantizadas. Un juez se encargará de velar por ello.

No hay riesgo. Salvo para los parásitos.

DexterMorgan

#28

¿Tan divertido es dedicarse a trollear en estas cosas?.
Porque lo del juez es total y absolutamente falso.
El juez se encarga ahora. Y como nunca jamás les da la razón (salvo que el propio responsable de la web se acojone y pacte con ellos, y es entonces cuando publicitan la sentencia como un éxito total) se sacan esta modificación legislativa de la manga en la que, como ya os hemos dicho centésimas de veces, los jueces NO entran al fondo del asunto.

D

#35 El juez se encargará de garantizar que no se vulnere el derecho a la libertad de expresión.

Seriesyonkis no es un medio fundamental.

DexterMorgan

#38

Ah, que la unica libertad es el derecho de expresión.
Acabáramos.
Pero es que no se trata de libertad de expresión. Se trata de inventarse delitos, así por la cara bonita de algunos.
Los enlaces, como cientos de sentencias han dejado claro, no conllevan ningun tipo de delito, con las particularidades del lucro, etc.

Y claro, como a los señores no les gusta, pues se rompe la baraja y se cambia la ley.

En fin, realmente es completamenete irrelevante. Funcionará tan bien como el Hadopi francés. No es mas que otra ley irrealizable de esas.

angelitoMagno

#44 Hadopi => Corta la conexión del usuario.
Disposición Sinde => Cierra webs que se lucran con contenidos de terceros.
No es lo mismo. Ni de coña.

Pero es que no se trata de libertad de expresión. Se trata de inventarse delitos, así por la cara bonita de algunos. Y claro, como a los señores no les gusta, pues se rompe la baraja y se cambia la ley.
Usaré estos argumentos en la próximo discusión sobre la ley del tabaco. Bueno, mejor no, porque sería desconocer un hecho tan básico como que las leyes cambian y se adaptan.

angelitoMagno

#56 ¿Y qué modificacion de la ley se sacarán de la manga cuando las webs de enlaces se conviertan en foros de internautas con zona de enlaces, por poner un ejemplo, para aprovechar esa parte de la ley?

Te pedirán cerrar la parte de descargas, no la web entera. ¿No lo sabías?

DexterMorgan

#61

Pues si, posiblemente.

#59

Pues no, y eso, de nuevo, ya se puede hacer ahora.

angelitoMagno

#62 ¿Ya se puede hacer ahora? ¿Entonces por qué dices en #44 que se cambia la ley para convertir en delito lo que no es delito?

DexterMorgan

#65

¿Todavia estamos así?. Será que no me expreso con claridad.
El ánimo de lucro, que se pueda probar que esas webs tienen animo de lucro.
Y la ley sinde cambia todo eso, con lo del "lucro indirecto".

DZPM

#61
> Te pedirán cerrar la parte de descargas, no la web entera. ¿No lo sabías?

Te vuelves a equivocar: el filtrado a nivel de DNS no es tan sutil.

Y sí, actualmente en España se usa filtrado de DNS para los sitios ilegales de verdad.

Bloquear el acceso a solo una sección de una web es técnicamente imposible, ¿no lo sabías? roll

angelitoMagno

#64 Por favor, te pediría que no pongas un enlace a un artículo de Ricardo Galli de Diciembre de 2009, cuando la Disposición Sinde no se aprobó hasta marzo de 2010, y cambió su redacción durante estos meses.

La redacción actual dice que antes de cerrar nada, se avisa al dueño de la web para que retire el contenido. No se cierra la web, se envía un aviso y lo único que pasará es que alguno de los simpáticos admins de esta web editarán el comentario y santas pascuas. Como se hace, si no me equivoco, cuando alguién pone datos personales en un comentarios.

#67 Sabes perfectamente que el filtrado a nivel de DNS se quitó igualmente de la redacción final. No manipules.

j

#70 ¿y si los simpáticos admin no están para nada de acuerdo con borrar el contenido?¿ante quién pueden reclamar?¿es un juez el que dictamina si el contenido es o no es legal?

angelitoMagno

#75 Por dios, porque cuando hay una resolución administrativa, eres tu el que tiene que cumplirla.

Es como si te ponen una multa de tráfico. Eres tu el que tiene que pagarla. Pues si te piden bloquear o retirar un contenido, eres tu el que debe retirarlo. Si no lo haces, en cuando se remite el caso al juez, para que decrete el cierre mediante orden judicial.

#73 Más o menos la misma respuesta.

j

#75 No ponía esas preguntas para que me contestases, porque ya sabía la respuesta.
La comparación con las multas de tráfico es un símil completamente absurdo. Si quieres compararlo con algo, podrías hacerlo con un secuestro editorial, y dime si es normal que un órgano administrativo tenga competencias para ello (en una democracia, claro).

angelitoMagno

#67 Bloquear el acceso a solo una sección de una web es técnicamente imposible, ¿no lo sabías?
¿No? Explícame entonces como es que si alguién tiene un blog en Wordpress, el acceso a la zona de administración está bloqueada y solo puede acceder el usuario dueño del blog.

Y ya que estamos, ¿tu sabes que es un fichero .htaccess?

D

#47 Una ley antitabaco pasa a prohibir lo que antes no estaba prohibido; la ley Sinde no pasa a prohibir nada (no modifica ni los delitos sobre derechos de autor, ni modifica los derechos exclusivos de autor, ni modifica los derechos de los que no son autores de una obra sobre dicha obra), sino que pretende cambiar quien decide si alguien comete o no un acto prohibido.

Otro intento por tu parte de engañar al personal.

j

#28 #38 He votado negativo tus comentarios porque a mi entender estás intentando únicamente provocar:
1. La justicia ya se ha pronunciado en múltiples ocasiones sobre las páginas de enlaces, y son legales.
2. Se intenta saltar a la justicia con una ley a medida para cerrarlas administrativamente sin control judicial, aprovechándose de que la justicia es lenta, y siendo además un abuso de poder (porque recurrir judicialmente la sanción administrativa requiere recursos económicos)
3. El acceso a la cultura es un derecho que aparece en la constitución.
4. Ni que decir tiene que las comunicaciones son inviolables salvo autorización judicial, y parece ser que ni aún así (que se lo pregunten a garzón).

D

#69 3. El acceso a la cultura es un derecho que aparece en la constitución.

¿En serio? ¿No vais a aprender una sola cosa? Reconocer el acceso a la cultura no implica que este tenga que ser gratis.

Y el spammer de DZPPM votándote positivo. En fin...

j

#72 ¿Por qué no me contestas a los otros puntos? Si un derecho no se puede ejercer porque no tienes dinero, no es un derecho si no un privilegio reservado a aquellos que puedan pagárselo. Además, ¿quien dice que no lo estamos pagando?¿Quién subvenciona la cultura?¿No pagamos un canon por derecho a copia privada?

D

#76 Porque o ya han sido respondidos o son tonterías aún mayores.

angelitoMagno

#35 ¿Trollear? El actual presidente del parlamento de Cataluña está diciendo lo que muchos venimos diciendo aquí durante meses:
Que los procedimientos administrativos son vías perfectamente legales para según que tipo de faltas. Es algo normal

¿También es Montilla un troll? ¿Por decir algo tan obvio como que en esta sociedad, no todas las sanciones las aplican los jueces (aunque todas ellas están sometidas a revisión judicial)?

D

#41 Disculpa a #35. No sabía que un juez velará por los indiscutibles derechos fundamentales.

DexterMorgan

#45

Lo sabía perfectamente. Yo no considero velar por los derechos fundamentales el que la decisión final esté en manos de una "comisión de expertos en propiedad intelectual".

#41

Que si, que si, ya lo sabemos. Blablabla, no cambia nada, es lo mismo, hay juez y lo que sea.
Lo que no deja de resultar curioso, tanto marear la perdiz con una ley, si hasta ahora también habia autoridad judicial y medios de denuncia.

Vamos, que lo que menciono arriba. Un oportuno rodeo. Para tí la revisión judicial a posteriori puede ser estupenda. Para los que no deseamos que se legisle segun los deseos de la entidad de gestion de turno, no.

D

#48 Spammer. Córtate un poco al menos.

angelitoMagno

#48 Retirar una web que se lucra con contenidos de terceros no es censurar, seamos serios.

Censura es que se cierre menéame o cualquier otro foro de opinión. Censura es que se cierre rebelion.org o cualquier otro medio "alternativo". Censura es cerrar el Egunkaria. Censura es cerrar el blog de Enrique Dans.

No usemos la palabra censura tan gratuitamente, por favor.

t

#59 Los enlaces no son contenidos, angelito

No creo que necesites una explicación

D

#64 ¿Sin autorización judicial? No mientas, spammer caradura.

Un juez velará que no se vulnere la libertad de expresión. Evidentemente, cerrar Menéame lo haría.

D

#35 Te he votado positivo, aunque tengo una duda:

"como ya os hemos dicho centésimas de veces"

¿Cuantas veces se lo has dicho? ¿0'008? roll

frankiegth

Para #28. Te vote positivo por error.

D

Otro motivo para no votar a este personaje.

D

si esta bien que se definan. así te dan argumentos para no votarles.

tecnospain

Otro motivo para votar a Pirata.cat

Scan

ya tenia claro que no le iba a votar... ahora lo tengo clarisimo.

Frasier_Crane

Está bien que se postule claramente, pero me gustaría escuchar a sus oponentes sobre el mismo tema, a ver quien es de la opinión "del pueblo".

Maki_

Zapatero: "Montilla di esto"
Montilla: "Si, bwana"

tocameroque

Y el candidato Más, más. (de lo mismo)... Montilla no pilla.

sorrillo

#8 votar en blanco que significa que te da igual quien gane o no votar, que es otra opción

Interpretar los votos en blanco o abstenciones es temerario. Pueden tener muchas explicaciones. Por ejemplo tu afirmas que el voto en blanco significa que te da igual quien gane, otros te dirán que significa que ningún partido te convence y por lo tanto te importa quien gane pero no has encontrado a nadie a quien votar. También puede significar que estás en contra del sistema electoral actual y estás haciendo un voto de castigo a todo el sistema.

Con la abstención mas de lo mismo.

Yo recomiendo no interpretarlos, no pretender sacar conclusiones de ellos y mucho menos, como algunos hacen, barrerlos para casa.

Los votos en blanco y abstenciones son eso, votos en blanco y abstenciones.

D

#20 ¿Voto de castigo?, ¿como se puede interpretar eso cuando el voto en blanco suma a la lista mayoritaria? eso es un absurdo, solo vale para una cosa y es para engordar el poder de la lista más votada ergo la conclusión solo puede ser una: "doy mi voto a la mayoría sea de quien sea"

La abstención puede ser de dos tipos: pasiva o activa. La pasiva significa desaliento, significa desentendimiento y ¿como te puedes desentender del único momento que tienes para decidir sobre el sistema que te gobierna y legisla? solo puede ser de una manera: desinterés. La abstención activa es diferente, ya no es un castigo al sistema electoral, es un castigo a todo el sistema, es negar la representatividad del sistema y por tanto negar su legitimidad.

No hay que ser un lince para saber esto, el único problema es que no se puede distinguir entre abstención activa o pasiva, pero ambas son un descrédito para el sistema y una deslegitimación del mismo porque ponen de relieve que este no está articulado en base a la sociedad.

sorrillo

#40 ¿cuando el voto en blanco suma a la lista mayoritaria?

Yo únicamente conocía que al votar en blanco eso proporcionaba financiación al partido ganador (o era a todos por igual?), pero no escaño. Es correcto ?

En cualquier caso creo que la sociedad en general, entre la que me incluyo, es muy ignorante en cuanto al voto en blanco y la abstención y dudo que los que lo usen sepan exactamente cuales son las consecuencias. Con lo que pierde aún mas peso el análisis de esos votos.

Autarca

#40 #43 Según un amigo, que estuvo en una mesa electoral, los votos en blanco se suman a los del partido ganador de la mesa porque se considera que te da igual quien gane.

Para fastidiar al PPSOE es mejor no ir a votar, y mejor todavía, votar a un partido pequeño.

garbage

#49 #50 Eso no es cierto. El voto en blanco no se contabiliza para ningún partido. Tu amigo no se enteró, lo engañaron o lo entendiste mal.
Es OBVIO que no pueden sumarle los votos en blanco a nadie.

#40 Lo que dices en tu primer párrafo no es cierto

Autarca

#52 #53 #54 ¡Malditos! Me hacéis trabajar.

He investigado en la red y mirad lo que he encontrado.

LEY ORGANICA 5/85 DEL REGIMEN ELECTORAL GENERAL

Artículo Noventa y seis.
5. Se considera voto en blanco, pero válido, el sobre que no contenga papeleta y, además, en las elecciones para el Senado, las papeletas que no contengan indicación a favor de ninguno de los candidatos.

Artículo Ciento ocho.
4. Transcurrido el plazo previsto en el párrafo anterior sin que se produzcan reclamaciones o protestas, o resueltas las mismas por la Junta Electoral Central, las Juntas Electorales competentes procederán, dentro del día siguiente, a la proclamación de electos, a cuyos efectos se computarán como votos válidos los obtenidos por cada candidatura más los votos en blanco.

Dicho esto ¡No se que pensar!

Me despista un poco lo de voto en blanco=voto valido pero tampoco demuestra nada.

Mas información please.

#60 Eres injusto conmigo. También yo he dicho lo de los partidos pequeños.

sorrillo

#95 Entiendo que se considera "voto válido" para que aparezca en los resultados.

Es decir:
45% PSOE
45% PP
10% En blanco

Como si fuera una candidatura más. Pero después no cuenta para asignar escaños, que se reparten entre todos los grupos excepto la "candidatura" voto blanco.

Lo que sí tenía entendido es que el voto en blanco incrementa la financiación de todos los partidos. Supongo que se calcula en base a la participación y después se reparte según los votos o escaños obtenidos.

En cualquier caso grácias por buscar la información, se agradece. Normalmente la gente tiene miedo de buscar la ley por si no la entiende y no son tan complicadas

sorrillo

#40 Gracias por tu elocuencia.

De la wikipedia: El voto en blanco no se anexa a ningún otro tipo de votos. Es independiente y no es dirigido hacia nadie; no influye.

#50 Eso es legal ?

D

#53 No es ni legal ni verdad. ¿ Realmente hay que explicar esto?

D

#50 No digas tonterías, anda.

Seifer

#49 #50 Decir que no votar perjudica al PPSOE es de risa, de hecho si toda la gente que se abstiene votaran a otros partidos simplemente el bipartidismo PPSOE ya no existiría como tal...

f2105

"pero se nos lleva el coche la grúa porque lo aparcamos mal, y no parece necesario someterlo a un juez."

Claro, pero por el momento no pago un "impuesto revolucionario" por si acaso aparco mal, u otros lo hacen y la grúa se lo lleva. Considero justo que algo que hacemos, no debe perjudicar al prójimo, pero aquí no solo se desea eso, sino que se castigue múltiples veces y saltándose algo tan básico como la propia constitución.

Propongo que todas las personas cobren un canon por su trabajo, que no deja de ser una obra individual y que, en caso de que alguien, de alguna manera, se aproveche de esa obra, estará quitando un posible trabajo al profesional y por ende dejará de ganar dinero, empobrecerá y empresas deberán cerrar su negocio. Eso sería lo justo tal y como están las cosas.

La figura de un Juez es necesario. Una ley, no siempre es acertada y muchas veces puede ser interpretada de varias formas, y menos cuando vela por los intereses de cuatro dejando en la estacada y perjudicando a 40 millones. Las mentiras, medias verdades y manipulaciones os pasaran factura, ya que el pueblo cada vez está menos aborregado.

csalmeida

Las empresas de grúas estarán contentas. De no tener trabajo por la crisis, a no dar abasto cerrando webs...

tesla79

¿Cuándo se darán cuenta los políticos de que gana el que menos abre la boca?

T

Quiero suponer que todo el que lea eso y use internet, en Cataluña, no le votará, hummm? no quiero decir que vote a otro, simplemente a este no, ¿verdad?

D

#7 Votar es un derecho, puedes ir y votar a cualquiera, votar en blanco que significa que te da igual quien gane o no votar, que es otra opción.

D

#8 Votar en blanco es votar contra los partidos pequeños, no votar es lo que más les fastidia a los grandes.

D

Dios mío... Pero en manos de quiénes estamos?

w

candidato Montilla defiende la Ley Sinde y la intervención administrativa en Internet

Seguro que el resto también, en muchos aspectos son todos iguales, entre bomberos no si pisan la manguera, y los de LA CEJA pesan mucho en elecciones, dan muy bien en cámara, pero sólo por esto, me alegraré a las 11 de la noche del domingo cuando digan que han perdido hasta los pantalones.

juanparati

Montilla estaba dudando en votar al menos peor, osea a ti, pero chaval lo acabas de finiquitar, ahora ya tengo claro a quien no voy a votar.

b

A votar el Partit Pirata de Catalunya! Democràcia directa!
A votar el PartiDO Pirata de CataluÑa! Democracia directa! --> para que no se queje nadie

sMeGm4

Montilla, no vivo en Catalunya, pero te va a votar tpm.....sin acritud

Socialistas, estáis cavando vuestra propia tumba

D

Si una cosa tengo clara es no votar a ningún partido de la derecha mayoritaria (PP, CiU). Su propaganda hizo diferenciación de público. No decían lo mismo a jóvenes y mayores.

Y la que me dio más asco fue la carta del PP para los jóvenes, con su "impulsaremos la banda ancha y desaparición del canon digital".

Ambas cartas eran puro electoralismo, y se dejan más en evidencia cuando envían dos modelos distintos.
Ah, y ayer creo que fue en 59 segundos de TVE, no recuerdo quién lo dijo, pero soltó que "las campañas electorales son una pausa en la vida política y se pueden decir muchas cosas", algo así como que en campaña dicen lo que le sale de los huevos. Así, tan pancho. Olé.

¿Que no debería sorprenderme? No lo hago. Simplemente es indignante.

Ritxis_1

Más motivos para votar a Pirata.cat!!

Moule

Pues que se aclare el PSC, por que hoy uno de los líderes que le acompañan en las listas dice exáctamente lo contrario:

Joan Ferran (PSC): “Hay que cambiar la legislación para garantizar la neutralidad y la transparencia en la red”

Hace 13 años | Por Gorky a soloespolitica.com

D

#85 Es la tactica de las 7 cabezas, un clasico del PSOE (que tambien, es cierto, he visto emplear al PP).

Tienen multitud de personas diciendo cosas contradictorias, de manera que siempre podran acogerse a la que mas les convenga y descartar el resto. Creo que tiene el inconveniente para ese partido de que, si siempre le descartas las afirmaciones al mismo, le terminas desacreditando y quemando. Saludos

Jeron

Qué forma más tonta de perder votos

RadL

Ya sabéis a quien no debéis votar.

Herumel

Si comparamos el "derecho a la movilidad" con el "derecho de la libertad de expresión" vamos mal...muy mal...

D

#37, es la Constitución la que los compara (arts. 19 y 20 CE), ambos son derechos fundamentales exactamente al mismo nivel. Y ambos tienen excepciones, por cierto.

Lecter21

Yo me pregunto a quién representa este personaje ..... Con todo el respeto a sus votantes, no entiendo nada de nada.

D

Pero montilla sabe hablar catalan?
Los del PSOE siempre haciendoselas pasar de supercatalanes/vascos (leaso el caso de paco lopez)

D

edicion

D

Los dependientes de colmado, cuando pretenden expresarse lo hacen así. Montilla fue abducido por arte de birlibirloque desde un colmado del centro de Barcelona donde lucía hasta uniforme y todo y lápiz tras de la oreja, al sillón de Presidente de la Generalitat del que no se ha movido hasta el próximo domingo en que lo traerán de regreso al establecimiento en que trabajaba cuando fue abducido.

Gonzo345

Anda hombre...

D

Por su forma de hablar en público parece Montilla el solemne.

caraca1

no se como no se les cae la cara de verguenza por presentarse otra vez.

M

President Montilla, garantía de Regrès.

D

A la hoguera!

Autarca

40# 43# Según un amigo, que estuvo en una mesa electoral, los votos en blanco se suman a los del partido ganador de la mesa porque se considera que te da igual quien gane.

Para fastidiar al PPSOE es mejor no ir a votar, y mejor todavía, votar a un partido pequeño.

D

Como cualquier persona con dos dedos de frente.

Para cerrar webs de gorrones que se lucran con el trabajo de otro no deben hacer falta meses y meses de trámites. Impecable Montilla: "el derecho a la movilidad es importantísimo, pero se nos lleva el coche la grúa porque lo aparcamos mal, y no parece necesario someterlo a un juez"

Autarca

#13 Pero antes un juez debería dictaminar si es o no una “Web de gorrones que se lucran con el trabajo de otros”

elsusto

#13 Hegel ya se ha ido , porque no lo sigues , .

D

#100 Ya os gustaría, pero no.

1 2