Hace 12 años | Por Locodelacolina a lavozlibre.com
Publicado hace 12 años por Locodelacolina a lavozlibre.com

Madrid.- El gobierno de Artur Mas, y el de José Montilla antes que él, ocultaron y manipularon deliberadamente los resultados de los informes PISA sobre educación, para demostrar que el modelo de imposición lingüística del catalán funciona. Según informa 'La Gaceta', los Gobiernos autonómicos habrían extendido las calificaciones de los alumnos catalanohablantes, muy superiores a las de castellanohablantes, a los segundos para maquillar los resultados.

Comentarios

a

"Artur Mas, y el de José Montilla antes que él, ocultaron y manipularon deliberadamente los resultados de los informes PISA sobre educación, para demostrar que el modelo de imposición lingüística del catalán funciona"

Estos dos, como son buenos padres, nunca han inmersionado a sus hijos, les llevan a colegios donde no existe la inmersion obligatoria.

Locodelacolina

#5 ¿Entras aquí para hablar de la Gaceta o de la noticia?

Soriano77

#6 es dificil separar el medio del contenido, imposible cuando un medio como este inventa, manipula y tergiversa noticias a diario.

Locodelacolina

#7 http://www.vozbcn.com/2011/10/03/87829/mentiras-inmersion-conocimiento-castellano/

Toma, otra fuente, aunque esta tampoco será del gusto del señor...

editado:
Por cierto, ¿creerás también que el documento adjuntado es de mi invención?

Soriano77

#8 Mira, esa fuente no la conozco. Como verás, no he votado negativo el meneo, me he limitado a decir lo que pienso del medio donde se extrae la información del artículo.
Edito: de hecho he leído este enlace y me parece muy interesante.

Locodelacolina

#9 Gracias por prestarle atención.

Yo procuro siempre leer varias fuentes, aunque soy consciente de que algunas repelen nada más mirar su origen.

D

#0 Más de 10 horas y no han conseguido hundírtela, enhorabuena!

Locodelacolina

#13 ¡Gracias! Algo está pasando en menéame...

Soriano77

He leído hasta "según informa la Gaceta".

Locodelacolina

#1 Quizás te guste más el documento oficial de la Generalitat, el cual, indica que el informe PISA sobre la comprensión lectora se hace en lengua catalana exclusivamente.

Adjunto imagen del documento.

Locodelacolina

#2 Traducción al castellano:

El estudio PISA evalúa la adquisición de tres competencias en el alumnado de 15 años; la competencia matemática, la competencia científica y la competéncia en comprensión lectora. En cada edición del estudio se considera prioritaria una. Aportamos datos de la última edición de PISA, la de 2009, en la cual la comprensión lectora fué en el el área prioritaria de evaluación (véase tabla 7).

Hay países monolingües con resultados muy similares a los de Cataluña, como Islándia, Francia o Dinamarca. Hay países monolingües con resultados inferiores a los de Cataluña. Como Portugal, La República de Eslovaquia o Grecia. Hay países bilingües con resultados superiores (o ligeramente superiores) a los de Cataluña, como Finlandia, Canada, Bélgica o Suiza.

Los resultados de comprensión lectora en lengua catalana del alumnado de Cataluña están por encima del conjunto de España i contribuyen, por tanto, a elevar la media española.

Cabe remarcar que estas observaciones son igualmente válidas si las aplicamos a los datos de PISA 2008, hecho que demuestra que el sistema educativo catalán mantiene la tendencia remarcada a lo largo de los años.

masde120

#2 No te preocupes, siempre va a haber una buena excusa para los gobernantes catalanes. Todo lo que hacen es impecable y si no lo es, seguro que es culpa del centralismo español. No te extrañe que se vote negativo porque si la noticia no dice esto seguro que es mentira.

Soriano77

#2 no veo que el documento que enlazas cambie el hecho de que la Gaceta sea basura.

Teofilo_Garrido

#12 yo pensabe que lo era (duplicada) pero leyendo la noticia no lo es, aporta nuevos datos sobre la manipulación que antes no se sabían.
Un ejemplo:

el informe PISA asegura que el 40% de los alumnos de los centros catalanes que hablan castellano abandonan la escuela antes de tiempo y, además, obtienen peores calificaciones en las materias con las que se elabora el informe (matemáticas, ciencia y comprensión lectora).

En concreto, en el apartado de ciencias, los alumnos que hablan castellano en Cataluña obtuvieron una nota media de 481 puntos, frente a los 521 obtenidos por los alumnos que utilizan el catalán. En matemáticas, la diferencia es de 475 frente a 520.