Hace 2 años | Por NubisMusic a magnet.xataka.com
Publicado hace 2 años por NubisMusic a magnet.xataka.com

Durante los últimos años, se ha escrito mucho sobre un buen puñado de empresas que todavía piensan que pueden resolver todos sus problemas de tecnología y transformación digital simplemente contratando a esos "extraterrestres" (como llaman a la Generación Z), basándose en poco más que la idea de que son "nativos digitales", que han nacido con un móvil en las manos. Desde entonces, una creciente investigación ha comenzado a erosionar muchos de los estereotipos de este grupo demográfico.

Comentarios

C

#11 Y alguien sabe como meter todo ese proceso a los niños hoy día? Guardé toda mi vida todos mis ordenadores en casa de mi madre con todos mis programas y juegos instalados para que mi hijo tuviera que empezar tecleando comandos y buscándose la vida... pero los ha tirado todos (mi madre)!

e

#15 yo sólo tengo mi viejo MSX, y a los niños (adolescentes) les encanta la jugabilidad de los juegos japoneses de Konami, Tito, Sega... Pero no consigo despertar el interés por saber cómo funcionan las máquinas, a pesar de que todos son de "ciencias". No te preocupes por que los haya tirado, igual no conseguías que les interesara.

C

#22 Ya, yo pienso que o lo haces desde que son pequeños, presentandole la tecnología y los avances de manera escalonada, o no hay tutía. Recuerdo que a veces para conseguir correr algún juego había que resolver unas cuantas trabas e incluso editar archivos. Al final todo es aprendizaje. En fin, ya no los tengo y los precios de segunda mano son prohibitivos, además no conservo casi ningun software en formato físico que esté en buen estado, así que...

e

#37 yo una vez al año pruebo los juegos en cinta, y de momento tras casi 40 años, ahí siguen. Eso sí, me compraba las cintas SONY HF-S las de hierro verdes que eran lo mejor en su momento. El que ha fallado es el reproductor, un Philips específico para datos, al que se le descompusieron los emgranajes. Eran como de cera al tacto tras tanto años. Hay un chaval (a mi edad todo el mundo es un chaval, un muchacho...) en Ebay que los hace con una 3D, y problema solucionado.

Z

#22 MSX! Yo tb tengo el mío a buen recaudo con mogollón de cintas.

sifou

#15 Una forma de aprender a lo bestia:

redscare

#15 No hace falta irse a lo viejuno. Hay cosas modernas y chulas para niños, mira Roblox, Scratch o Code.org.

D

#15 comprale un ordenador, no una tablet, videoconsola o etc.
A ser posible de los que te libras tu mismo.

arturios

#11 cinta de cassette dice... lol

e

#24 de ahí pasé a los discos de 5 1/4, y de ahi a un disco duro de 10 mb (mb!!!), todo reciclado, de segunda mano, por el placer de aprender.

arturios

#26 El primer disco duro de 20 megas que vi era tan grande como una cajonera de oficina, y eso que no vi los más viejos.

e

#27 el mío era de tamaño 5 1/4 de doble altura, como dos unidades de 5 1/4 una sobre otra. Era de segunda mano, regalado.

Monsieur-J

#11 Eres un mero aprendiz, no sabes qué es una tarjeta perforada, no digo ya un ábaco.
cc #24

Tribuno

#11 Joder pues si les explicas la historia de los terminales TTY de fósforo naranja y de cuando se compilaba los programas en un mainframe situado en la capital del reino a base de tarjetas perforadas y que el resultado te lo de devolvía a los 3 días... iban a flipar no nos creerían.

e

#51 Bueno, lo que hubo antes del 80 tampoco lo conozco yo, que soy viejo, pero no tanto

C

#4 aún uso el mIRC con una copa de ron de vez en cuando

C

#13 buscando jovenzuelas, obviamente lol

D

#13 BitchX -> Irssi -> Catgirl.

tiopio

#4 Ok, boomer.

D

#23 los problemas de los tractores aún no han llegado a los coches

Caresth

#4 Pues exactamente igual que nuestra generación con los coches. Nuestros abuelos no tenían coche al nacer. Nuestros padres tuvieron que sufrir aquellos 600 que se recalentaban, se mojaba el delco, se perlaban las bujías...
Podría pensarse que yo, que ya nací con coche y lo tuve desde los 18, podría saber más de coches, pero no. Mi madre sabía ajustar los platinos del 600, tensar la correa, etc. Hoy en día, ya te consideras experto si sabes ver el nivel de aceite.

Pablosky

#55 Tampoco ibas a poder ver mucho más en un coche moderno la verdad, si no puedes ni llegar a las luces.

alpoza

#4 Pienso lo mismo. Me gusta recordar este video desde el minuto 5:54:



Lo llama generación híbrida y somos todos los que han pasado y adaptado a los cambios y aun así somo buenos en su campo en la actualidad. La experiencia de haber pasado por todo el proceso de adaptación y aprendizaje es incomparable.

Magog

Por experiencia propia (ya lo he comentado por aquí), los de la Generación Z, si no es obvio, no de desenvuelven con facilidad, y yo lo sufro todos los días.
Es una generación de botón grande, poco mas.

Nativos digitales somos los que hemos visto (e ido de la mano) como esta torre iba creciendo desde 0, como bien dice #4

#3 Simplemente no lo ha utilizado el suficiente tiempo, o no ha leído la documentación (ojo, no lo digo despectivamente)

#39 hacer amigos por instragram cuando nosotros los hacíamos por el IRC (No me voy a las BBS porque eso ya es tirar demasiado), la única diferencia es que antes acceso a internet de forma constante lo teníamos 4, ahora lo tiene todo el mundo, por lo que está mas extendido


#50 Yo a una compañera de recursos humanos
- Eso mejor muévelo a carpetadestino
- ..... ¿Y como se mueven las cosas?
Real, totalmente real

#58 ese video del Chombo es toda una maravilla (Gran canal, por cierto, con el que he dejado de mirar la música "latina" como la miraba)

alpoza

#111 si, y como dice #68 te va a hacer ver la musica Latina desde otro prisma.

box3d

#58 no conocía a este pero me ha enganchado al segundo. Que manera de dejar claro todo.

alpoza

#73 Te lo dijo el Chombo !!! Muy buenos todos sus vídeos.

box3d

#82 me quedo con lo de "Movil bruto" que suena mejor que "Movil tonto" lol

box3d

#58 (vuelvo a postear... pero)
Ostia, deespues de escuchar al chombo un rato, me di cuenta que es el mismo de "chacarrón" y productor de latinazos varios. Si que tiene profundidad el personaje, muchísima más de la que nunca pensé

Peazo_galgo

#4 exacto. Cógete a un millenial de ahora y que intente poner comandos en una consola de MS-DOS.... o utilizar ARJ para descomprimir ficheros... o combinaciones de teclas para usar Wordstar.... o pelearse con REMM por la memoria extendida y hacer funcionar tal o cual juego... o (glaps!) pasarse el infernal "Livingston Supongo".... goder, qué viejo me siento, estos jóvenes de ahora se creen los amos por saber usar una simple pantalla táctil y darle al like, no me jodas...

D

#61 Ni eso, no creo que sean capaces ni de instalar un triste Mac OS 9 en un viejo eMac, que te lo deja casi para tontos.

r

#4 Depende cómo se defina "tecnología" en éste caso... porque si es para algo "técnico" (reparar, protocolos, etc), si, pero si es para "tecnologías actuales" (redes sociales, etc) entonces no creo...

u

#4 yo te diría que sois los que mejor oportunidad habéis tenido para aprender, pero desde luego que no metería a toda vuestra generación en el grupo de los que saben cómo funcionan las cosas. Creo que los que sabéis sois una minoría muy pequeña. Igual que pasa ahora, que los que saben son muy pocos. Ni siquiera todos los que estudian informática o teleco. Sólo unos pocos. Si te descuidas, incluso es el mismo porcentaje de personas respecto al total de su generación

ahotsa

#4 En general tienes mucha razón (yo también suelo decir cosas parecidas). Pero el matiz que yo añadiría es algo así: entre los más expertos o frikis, los mayorcitos puede que sean mayoría, pero tampoco lo son todos. También hay cincuentones que se han quedado un poco atrás.

Los más jóvenes, muy en general, claro, el problema que tienen, en mi opinión, es que están acostumbrados a que se lo den todo muy hecho, no a investigar, probar, etc.; son más pasivos.

L

#4 Es que no tienen ni idea de como son las tripas del sistema. No rascan nada, no saben picar piedra, en general su conocimiento es muy superficial.

D

#4 No puedes tener más razón. Esa gente no solo sabe de usar ordenadores, sino como funcionan y su progresión.

Pero pasa con todo, coches, herramientas...

Tieso

#50 para enmarcar

s

#50 Cambia directorio por carpeta y fichero por archivo y verás como aumenta la cantidad de gente que sabe lo que es.

s

#71 ¿El problema es que nunca la han acompañado en el uso de la tecnología? Yo con los míos de 9 y 7 años (de hecho hasta la de 3 participa) he creado una playlist familiar a la que vamos añadiendo cosas. Es cuando menos "ecléctica", ellos no tienen unos gustos muy definidos, pero ya reconocen estilos y tienen cantantes o bandas que les gustan y saben nombrarlos. No sé, igual lo de tu sobrina es un poco extremo.

C

#10 jajaj positivo para ambos. Da gusto saber que uno no está sólo.

D

#10 Se dice, hueles a pino lol

D

#6 Los de spectrum son generacion X, no boomers

D

#64 Pues eres generación X lol

andran

#30 Y los de antes del spectrum?
Un Sinclair ZX81 de 1kB.

D

#97 Siguen siendo generación x si lo pillaron antes de los 15 o 16 años

Papagamer

#41 Yo diría más bien que somos colonos digitales. Pero tienes razón, "en el principio fue la línea de comandos", que diría Neal Stephenson. Como buen colono, tuvimos que empezar desde cero, con microordenadores, trasteando en BASIC, entendiendo la estructura de directorios, metiendo pokes, grabando juegos con copiones y dibujando a mano los mapas de los mismos, leer revistas y manuales, dejarnos la paga en los arcades y flipar con "Juegos de guerra". Fuimos colonos; los nativos solo saben abrir aplicaciones.

Z

#41 y se supone que es muy intuitivo no saber dónde se almacena la información...

Willou

#45 De hecho es la tercera Ley de Clarke.

3. Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.

https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Clarke

snowdenknows

#6 Claro es como la metáfora de saber conducir (gen z) no te hace que sepas de mecánica.

D

#47 pero te obligan a tener nociones de mecánica para obtener el permiso de conducción.

D

#6 el doble click... ese invento del diablo...
pues ahora ni eso, todo lo que no sea una pantalla táctil es informática avanzada

crysys

#63 Doy clases de PCs a jóvenes extranjeros en una ONG. Todos con móvil. La barrera idiomática no ayuda, pero ya me concienciado de que 30 mins mínimos hay que dedicarle al doble click al empezar para que lo cojan todos.

Y son clases de 8 personas máximo.

rafaLin

#6 Teclear una instrucción (load "", creo), esperar un rato, mover los cabezales de la cinta, volver a intentarlo, desesperarte y salir a jugar a la calle con los amigos.

guaperas

#99 lo vi en un meme, era un comic peor no recuerdo cual

mafm

#6 Amstrad CPC (disco y casette) Intel 8080 con disco de 5 1/4 e impresora matricial de papel continuo. Módem de 2600 baudios, unidad Zip... He pasado por todo

Tom__Bombadil

#6 ¿Los que empezamos con el windows 3.11 en un 386 somos el adolescente/joven-adulto? Veo un gap ahí.

c

#6 Huy, yo hasta tenía configurado el MSDOS con 2 arranques: memoría expandida o memoría extentida, según fuera para jugar, o para el resto de cosas (yo también empecé con el Spectrum y también he programado en COBOL)

Z

#6 Y yo que cada vez veo los interfaces más difíciles de manejar: ocultan información, hay que aprender gestos que no están explicados en ninguna parte, los iconos minimalistas no representan realmente la función que desempeñan. Está claro que una vez q te acostumbras lo manejas sin problema, pero fácil e intuitivo no me parece.

D

#6 los boomers son los padres de los que compraron a sus hijos los Spectrum (los X).

Apotropeo

#1 ¿ la primera?

A mi me dejaban un AIM-65 y el primero que tuve fué el ZX81.
Programaba en nenmonico el Código, que se introducia en Hex en las EPROM
y no, no soy la primera generación.

D

#1 A ver si vas a ser un millenial lol

lonnegan

#28 yo ya me he perdido entre tanta generación.

Monsieur-J

#31 Es sencillo. Si naciste después de la Constitución que nos hemos dado entre todos y al mismo tiempo no te idiotiza el tiktok ni hablas como si vinieras directo de Miami, eres milenial.

D

#31 si eres de 1946 a 1964 eres boomer, de ahí hasta 1979 eres generación x, luego los millenials hasta el 94, y luego los Z hasta 2009, y ahora estamos con los alpha

kie

#38 Es España el baby boom fue una década más tarde. Son los que se acercan ahora a los 50.

D

#49 irrelevante, las generaciones se consideran a nivel mundial, no a nivel nacional

u

#52 no, igual que la historia no empieza en todas las regiones del mundo a la vez, esto tampoco. Las generaciones están definidas por unos criterios sociales y culturales que no se dieron en todas las partes del mundo a la vez, por lo que en cada parte del mundo es en diferentes fechas

D

#75 aunqeu haya muchas veces variaciones (que son mínimas, de 1 a 3 años arriba o abajo) en el caso de España coincide casi por completo, los boomers son hasta 1968 cuando a nivel mundial son hasta 1965, así que no, los que se arriman a los 50 son generación X

https://www.lavanguardia.com/vivo/20180408/442342457884/descubre-que-generacion-perteneces.html

Phonon_Boltzmann

#52 Ridículo. Las generaciones son una importación estadounidense principalmente, a lo sumo si quieres occidental pero no completamente homogénea. Cada territorio puede tener sus particularidades, sobre todo si hablamos de generaciones que se alejan de las más recientes.

D

#83 Si tanto te molesta que sea una importación extadounidense entonces por que llamas a esa generación baby boom? Yo me buscaría un nombre español en vez de seguir sus criterios cuando te interesa solamente porque si no lo ridículo es tú argumentación lol lol lol

Phonon_Boltzmann

#87 No sé qué película te has montado. Además hablas como si hubiera utilizado en mi comentario o en algún otro aquí el término baby boom. De mi comentario diría que no se puede deducir que me moleste que los términos empleados para las generaciones o el concepto homogenizador de generación se importe de Estados Unidos. Es un hecho, si se adecua a la realidad del país importador pues bien, si no, pues lo considero inadecuado. Lo que quiero decir es que es ridículo, simplista si quieres, considerar las generaciones a nivel global teniendo cada territorio su trayectoria propia. Como digo, para algunos de estos y para ciertos momentos, hay un acoplamiento y puede valer, pero no para todo.

mperdut

#1 tu eres tan viejo que conociste de primera mano el Spectrum y el MS-DOS 2.0..... terrible....

lonnegan

#54 soy tan viejo que tu madre me llamaba sugar daddy lol

lonnegan

#57 #54 me merezco tu negativo ,si lol

elvecinodelquinto

#1 Que tiempos aquellos en los que algunos se hacían su propio sistema operativo...

Aergon

#1 conocer los origenes de algo y haber visto como se desarrolla casi de cero ayuda a entenderlo mejor que si los descubres en una forma mas madura

blanjayo

Mi hermano trabajó en una empresa como programador de Cobol y Assembler durante 30 años y ahora le das un movil Android y se hace la picha un lio con las aplicaciones.

blanjayo

#5 No hace falta tanto.
Con decirles que conecten un interruptor de la luz a Google Home ya les haces un lio.

C

#7 Ni siquiera, diles que busquen un directorio en un ordenador.

A

#5 Con qué objetivo?

y

#74 Con el comparativo

A

#85 No creo que aplique. Sería como pedir a alguien que programa ensamblador a ver si tiene cojones a hacerlo en tarjetas perforadas.

Los de ahora son nativos digitales, no creo que sea un término incorrecto, lo que no quita que no tengan ni puta idea de cómo funcionan los sistemas que hacen sus apps digitales funcionales. Nuestro trabajo como creadores de productos, es hacer que los usuarios terminen siendo estúpidos o, mirándolo de otra forma, hacer que hasta el más tonto pueda usar tu producto. Y esto funciona. Las aplicaciones que lo petan son las que son muy fáciles de utilizar. Tinder arrasó a Badoo, meetic, etc... porque te logueabas con un click y sólo tenías que hacer el swipe a la izquierda o derecha (uso este ejemplo porque de todos es sabido que los meneantes son usuarios activos de tinder) para conocer a alguien. Estamos idiotizando al usuario adrede.

El plan es hacer que la sociedad humana acabe como en wall-e. Lo digo desde hace años.

D

#100 Mientras existamos locos del BSD, Slackware y demás, lo dudo.

y

#100 Pero es que estoy respondiendo a #3 donde dice que una persona que programa ensamblador se lía con el móvil mientras que un nativo digital no tiene problema.

Y ahí si aplica.

neiviMuubs

#5 ni al ensamblador hay que llegar... dales la consola del DOS de windows y mas de un chaval de ahora mediofan de la informática se te va a acojonar para hacer un archivo BAT de lo mas simple que haya.

Visto de primera mano con un chico que hacía prácticas con un servidor, y era algo tan simple como copiar y mover archivos usando asteriscos en el proceso.

SaulBadman

#8 "Totalmente de acuerdo, es más creo que la expresión: "nativos digitales" debería morir"

"Dejemos de discriminarnos unos a otros y animemos a la gente a aprender nuevas habilidades o mejorar las que ya tienen"

Completamente de acuerdo con ambas afirmaciones.

Nacer en una sociedad donde hay muchos aparatos electrónicos no significa saber usarlos o ser experto en ellos, al igual que nacer en una ciudad rodeada de coches tampoco lo hace con éstos.

Lo de la discriminación por generación es algo muy común en EEUU y por desgracia se está intentando copiar. Ojalá no termine siendo así.

D

#3 Es que los móviles van cada día a peor. Cada vez son menos intuitivos, sobre todo los Android.

Z

#34 llevo años diciendo eso. Difícil no es, pero intuitivo tampoco. Cada vez q cambias de móvil hay que aprender donde están las cosas, que significan iconos como un cuadrado, un triángulo y un círculo... Vamos antiintuitivo total.

D

#3 es eso, los "nativos digitales" solo saben usar apps, ante cualquier problema informático se bloquean

M

#3 Los móviles actuales están hechos prácticamente para que los puedan manejar un mono. Si tu hermano se lía con las apps o es que no tiene ningún interés o se le ha quedado frito el cerebro con tanto Cobol.

v

#3 La gente está familiarizada con el interfaz de usuario o con aplicaciones concretas. Mucho interfaz bonito pero cuando salen de eso o hay algún error no saben por donde tirar ni arreglarlo. Como ya les dan todo hecho ante cualquier problema importante no saben como actuar o no se esfuerzan por solucionarlo.

TheIpodHuman

Otro viejoven por aqui que ha (sobre)vivido a todos los cambios de la era digital, desde mi primer Spectrum 48k con el que aprendi a programar en BASIC y codigo maquina pasando por los x286, x386, x486, Pentium, etc, etc... Llevo en este mundillo de forma profesional más de 25 años y no creo que un nativo digital de los de ahora por mucho que haya nacido con un teclado bajo el brazo nos llegue ni a la suela de los zapatos a ninguno de nosotros que hemos visto como ha cambiado este mundo de las nuevas tecnologias en las ultimas decadas....

andran

Mejores en tecnología, me parto y me mondo.
Eso es lo que dicen los padres que no tienen ni idea porque ven al niño mover el ratón por la pantalla utilizando el paint y "el niño maneja el ordenador que te cagas" o está to el puto día con la nariz pegada al movil.
El otro día le copié a un crio de 13 años un fichero mp3 en el ordenador y me preguntó que tenía que hacer con él.
Eso si...... el Tik Tok y Wassapp el niño lo maneja mejor que Bill Gates.

TOPOLLILLO

Un crío de 18 años sabe de Playstation, de WhatsApp, de Tiktok y de meet por que lo ha necesitado en la pandemia. Ni idea de lo que es un sistema operativo, antivirus, certificado digital, firma electrónica o múltiple factor de autenticación… No saben pedir cita médica por internet ni revisar la declaración y mucho menos usar la RedSara… eso si todos pendientes del Rubius ese a ver la chorrada que hace hoy … Falta una asignatura obligatoria de COMPETENCIAS DIGITALES desde primaria hasta bachillerato…

u

¿Desde cuando la multitarea es bueno?

U

Los padres de hoy en día: prohibido utilizar "las pantallas". ("Pantallas", así en general, da igual que apliques teoremas en Scilab que pasarte el día tragando YouTube).
También los padres de hoy en día: "Los jóvenes de ahora no sabéis usar el ordenador".

del_dan

No se yo, si que es verdad que son unos lerdos en ofimática en buscar por google, y en general en como funciona todo, pero son capaces de consumir y crear relaciones de forma digital, croe que mejor que otras generaciones.

j060511

A esos jovenzuelos q manejan Excel les daba yo un Lotus 123 con wysiwyg

Monsieur-J

No sólo no son mejores, son peores. Y además se niegan a reconocerlo.

Baalverith

Yo aprendi a programar el VHS con el manual, viví sin movil hasta los 20 y ahora me te encuentras en la oficina con el tolai de 27 años que le compartes un archivo en drive, lo descarga lo abre con el openoffice lo corrige y lo vuelve a subir... wall

s

#53 Es que Google docs es un poco ful.

D

Ni en pensiones

zeioth

Lo mismo dirán los que programaban en ensamblador y C de nosotros "Esta juventud y sus recolectores de basura no saben nada"

sillycon

La generación X sabemos más porque hemos vivido todo el avance tecnológico, lo hemos mamado y lo comprendemos.

La generación cristal sabe usar los botones que vé en la pantalla, pero no sabe por donde van las fotos. Viven en la magia.

uGo

relacionado:
Documental: "Multitarea"

c

Tampoco los que programábamos un vhs de críos éramos mejores en electrónica

e

Generación cuñadoZ

D

Yo tengo floppy disks, y eso no me lo podrá quitar nadie.

L

Hay gente que cree que sus hijos son la leche porqué aprenden a usar una tablet antes que a escribir. Lo cierto es que el que quizás sí sea la leche, es el que ha diseñado la interficie de usuario.

s

#91 Interficie. Fascinante palabra.

j060511

A esos jovenzuelos q manejan Excel les daba yo un Lotus 123 con wysiwyg

TheIpodHuman

#18 a mi me gustaria verles pegandose con la hoja de calculo del Lotus Symphony

autonomator

#21 Si no se han peleado con MS-DOS, de nativos digitales tienen lo que yo de párroco.

1 2