Hace 1 año | Por Larpeirán a computerhoy.com
Publicado hace 1 año por Larpeirán a computerhoy.com

OCU se ha puesto manos a la obra y ha analizado grandes marcas de electrodomésticos y comparado con la satisfacción de los usuarios para comprobar cuál destaca por encima del resto en lo que se refiere a lavadoras, frigoríficos, secadoras y lavavajillas. "Nuestra encuesta a miles consumidores nos permite calcular la vida media útil de frigoríficos, lavadoras, lavavajillas y secadoras, así como determinar cuáles son las marcas más duraderas para cada tipo de electrodoméstico", explican.

Comentarios

Ferran

#3 Exagerado, se leen perfectamente:

Trigonometrico

#3 En Firefox -> botón derecho -> abrir imagen en pestaña nueva. Yo lo veo mejor. Pero luego ademaś, -> Cntrl + '+' , o -> Cntrl + rueda de ratón.

iveldie

#1 yo no sabía que existía esa marca hasta hace poco. Nunca he visto ningún electrodoméstico de esa marca, ni en casa de nadie ni a la venta en ninguna tienda.

iveldie

#17 smeg tampoco es barato pero he visto y conozco la marca. Pero un día hablando de marcas alguien menciono miele y yo le dije que era la primera vez en mi vida que había escuchado esa marca.

sonix

#17 pesa lo mismo que una lavadora normal?

l

#1 Dan mas garantia de la minima?
Muchas veces pagar mas no garantiza mejor calidad, ni servicio tecnico y menos gastos en reparaciones.
La goma de los frigos es sustituible? las reparaciones de los electrodomesticos son sencilla y/o viables?
#15 Hace años se veian anuncios.
#32 Porque lo preguntas?
Hay una lavadora que en lugar de bloques de hormigon usaba agua como lastre.


#4 A mi me parece que un frigo no deberia cascar por funcionr 24h o deberia tener mecanismo para parar antes de cascar.

#36 El problema es que ya no te puedes fiar de marcas, ni experiencias anteriores, por esos modelos no existe o la calidad no hay garantia de que sea la misma.

#12 #39 Unos vivian en un barco y cambiaban de lavadora cada 2 años porque lavaban con agua salada.
La cal tiene mas solucion, uno de Zaragoza dice que usaba vinagre como suavizante y hacia un lavado en vacio, creo que un litro entero en vacio para limpiar la cal.

No se que haran con las instalaciones solares de agua caliente que no son baratas.

#24 solo se me ocurre que tengan fallos simples y se reparen facil y baratamente, pero luego duren mucho.

sonix

#63 hombre si pesa lo mismo el euro/kilo merece más la pena robarlas

Acido

#63
"deberia tener mecanismo para parar antes de cascar"

Ahora algunos tienen esos mecanismos, pero antes no. Por ejemplo, un frigorífico LG comprado hace 2 años si te dejas abierta la puerta mucho tiempo empieza a pitar. No sé todas las marcas, pero supongo que varias tendrán algo.

Cc: #4

k

#63 fue la capa de hielo que se hizo de estar más de 12 horas con la puerta mal cerrada. Me cambiaron el serpentín y algo que parecía un condensador.

J

#63 Unos vivian en un barco y cambiaban de lavadora cada 2 años porque lavaban con agua salada.

Precisamente en náutica se suele gastar Miele por ese motivo, son muy duraderas en ese escenario.

#1 Probablemente Gaggenau sea igual o incluso mejor que Miele, pero no sale en la comparativa.

ajavibp

#100 Y la segunda será moderna, consumirá menos, y te entrará otra vez en los 10 años que cubre el seguro de hogar

m

#22 mejor pagar la mitad y renovar a mitad de tiempo.

V

#15 En casa tenemos desde hace 10 años una aspiradora Miele que era de la abuela .... ni se los años que tiene, funciona bien y no tiene nada roto.

Narmer

#55 Ídem. Tengo una de 10 años y tira casi como el primer día. Ni Dyson ni leches. Vale más, pero a la larga ahorras.

m

#15: En el Barrio de Salamanca sí puedes encontrar anuncios y tiendas que los venden.

A ver, sí se venden en tiendas orientadas a un público de cierto poder adquisitivo (o sea, en un barrio normalillo no suelen tenerla) y en el ECI, pero en parte los tienen porque así otras marcas dejan de parecer tan caras, y bueno, si cae alguna venta, mejor que mejor. Hay gente que los compra, pero eso, que su precio es como coger el de otro electrodoméstico de otra marca y poniendo un 1 delante. lol

Peazo_galgo

#65 #15 En la sección de electrodomésticos de algún Corte Inglés los he visto también los Miele, carísimos efectivamente....

Malinois

#65 meneghini,subzero,neff o incluso guttman son marcas de precio elevado. Si Miele parece caro o elitista,las otras ni las busquéis en San Google

D

#15 Todos y cada unos de mis electrodomésticos son Miele

MAD.Max

#16 ¿Hay un ranking de empresas que hacen rankings fiables, y que no están subvencionados por las empresas que incluyen en sus rankins?

D

#52 No, y dudo que lo vaya a haber alguna vez. Ese tipo de estudios son caros, y no hay suficientes usuarios dispuestos a pagar por ello.

chu

#16 Próximamente: hazte socio de OCU y te regalamos una freidora Miele.

D

#64 Y un móvil Iphono.

p

#16 Yo no me fiaría de alguien que dice que una de las primeras cosas que se rompe es el centrifugado

"Además, posee zonas muy delicadas como el filtro, el centrifugado y la puerta, que suelen ser las partes que antes se rompen...."

Peazo_galgo

#99 Pues onvrre, en mi caso cambiamos la última lavadora por el centrifugado (tiraba agua) y la nueva nos ha dado problemas también (Indesit, huid de esa marca por cierto....) por ahí en garantía armando ruido y saliéndose de sitio incluso porque se "desequilibra" o necesita "engrase" (o eso dijo el último técnico...) y que hay que "saber cargarla" y no sé qué más.... al final para curarnos en salud hemos tenido que bajar la velocidad de centrifugado al mínimo y así evitarnos sustos, una jodienda.... mi hermana en cambio tiene una LG que parece una nave espacial y encantada con ella hoyga, no he visto cosa más silenciosa funcionando y centrifugando en mi vida, y no son caras....

e

#1 pero... el aumento de años comparado con el precio no compensa

Moal

#1 pues al nivel de miele o mejores está una suiza , v-Zug pero son caros de cojones.
Pero calidad precio me quedo con miele

forms

#1 eran, la calidad de los actuales son una estafa

(trabajo con electrodomésticos)

Peazo_galgo

#71 me interesa tu opinión, ¿hay alguna marca que consideres de calidad que merezca la pena y no te dejes un riñón?

thingoldedoriath

#71 No son lo que eran... pero siguen explotando la marca.

Tampoco AEG ni General Electric son lo que eran... pero son mejores que Miele.

Acido

#110 Mira mi comentario #118

Creo que General Electric dejó de fabricar frigoríficos. Pero cuando los fabricaba eran muy duraderos: 31 años!! Aunque también eran caros.

Nota: no sé si GE dejó de fabricar otros electrodomésticos. Supongo que sí... aunque es posible que alguno siga fabricando.
De Miele tengo una vitrocerámica que tiene 31 años. Y conozco un caso de otra marca nisu que la reparación de la vitro costó un huevo, como la mitad del precio de una nueva.

Cc: #71

D

#1 enlaza a la version movil...borral el ?amp final y ya está

yende

#6 #5 Entre a vivir a mi piso hace 1 año, poco mas, y todos los electrodomésticos que puse fueron Beko. Este verano la nevera reventó, me la cambiaron 1 mes después, tras 3578 llamadas al patético servicio técnico que tienen.

El resto, de momento funciona. Pero todo Agosto en Castellón sin nevera. Nunca Mais!

z

#6 Beko, además, fabrica para otras marcas. Por ejemplo, las lavadoras de Grundig que se ven por ahí.

D

#42 En este caso que comentas, no es que fabrique para otras marcas. Es que Beko compró la marca.
https://www.elconfidencial.com/mercados/2008-03-10/bruselas-autoriza-la-compra-de-grundig-por-parte-de-beko_923049/

Manolitro

Qué coincidencia de que las más duraderas son también las más caras.

Siempre pienso en esto cuando oigo al típico enteradillo hablando de obsolescencia programada porque se le ha estropeado su lavadora marca ACME de 200 euros.

Además de la calidad de las piezas, el ensamblaje y demás, una parte del precio que pagas es el control de calidad, y pagas por todas las lavadoras que en la factoría de Miele han acabado en la basura por no llegar a los estándares mínimos, mientras que la factoría de la marca ACME tiene el listón mucho más bajo, y deja salir al mercado electrodomésticos que no están tan bien acabados. Lo que no quita para que te pueda tocar una lavadora de 150 euros que te dure 15 años, como #5. Pero en término medio, no será así.

m

#8: Yo prefiero algo intermedio, que sea duradero, pero tampoco pagar por una lavadora que acabe en la basura porque al pasar el control de calidad la pintura estaba un poquito mal en una esquina que no se ve o el plástico del tirador de la puerta tiene un poco de rechupe. Tampoco pagaría por IoT y conexiones que probablemente no use.

¿Miele? Mi teoría es que esa marca existe para que otras marcas como Siemens no parezcan tan caras. lol
Si cuesta como un producto de otras marcas... pero poniendo un 1 delante. lol

e

#10 pagar 50% mas para que dure 15% mas no parece muy buena idea... ademas cada x años merece la pena saltar a nuevas tecnologias mas ecologicas...

m

#29: Tampoco es muy ecológico cambiar el producto cada poco tiempo.

Yo apostaría porque se ponga un etiquetado de durabilidad y reparabilidad similar al etiquetado energético.

e

#33 depende de cada cuanto tiempo y de la difrencia de ahorro en el consumo, y el cambio no es ecologico si no hay un buen reciclado, que si no hay tampoco es problema.

c

#5 Yo tengo una Beko de medio cuerpo heredada (literalmente) de mis abuelos y si la das un poco de cariño con el filtro y los pesos no tiene pega. Y tiene ya también como 15 años de uso. VE 5100+Y

m

#41: Esa es otra, no es lo mismo sobrecargar una lavadora Beko que una Miele. Si te compras una Beko es buena idea no llevarla al límite, y eso puede hacer que aguante bastante más, la otra en cambio ni se entere si la sobrecargas.

c

#66 A ver, estamos hablando de que la lavadora es de transmisión, no de motor directo. Y la amortiguación y contrapeso y demás es lo justo. Pero la verdad es que flip. 0 FALLOS! Y está maltratada.

C

#5 Yo gasto Beko en horno, microondas y lavadora. Solo puedo poner pegas de esta última, pero más por funcionalidad que por problemas.
Tiene mil programas, que o son de 25 minutos (la ropa sale tal cual la metes de sucia) o de 2:15 (que tarda en realidad 3 horas y la ropa sale ultra limpia)

carademalo

#5 #4 Yo tengo una lavadora Zanussi de 37 años (no es una errata). La última avería la tuvo hace 15 años o así. Está bastante cascada en el aspecto de que tras el programa de centrifugado hay que devolverla a su sitio, porque se escapa medio metro, pero por lo demás lava genial, y me da pereza y pena cambiarla.

A

#83 increïble.
Lo malo es que debe tener eficiencia energética -W

carademalo

#86 Pues sí, pero como es la del pueblo y no se usa mucho (1-2 veces al mes, salvo en verano) me da que cambiarla por una nueva es menos eficiente que conservarla hasta que se casque del todo.

También tengo allí un frigorífico Zanussi igual de antiguo (se compró al mismo tiempo que la lavadora) pero ése sólo se enciende cuando no caben más cosas en el nuevo (un Balay). Así que estamos en las mismas.

editado:
Lo he dicho al revés: los viejos son Balay y los nuevos son Zanussi. Gracias a carademala.

m

#86: Tampoco tanto, una lavadora tiene una resistencia y un motor, los motores eléctricos son relativamente eficientes, y aunque uno nuevo lo sea más, no va a ser un salto muy alto, la resistencia tiene la misma eficiencia o casi, lo que puede cambiar es el aislamiento de la lavadora, pero si no se pierde mucho tampoco cambiaría mucho, si no la lavadora daría tanto calor como un radiador eléctrico.

k

#83 la mía en general va bastante bien. Si la cargo demasiado sí que llega a moverse un poco, pero no hace los viajes por la cocina que hacía su predecesora lol

D

#5 beko es turca. Los turcos fabrican bien y barato. Las telas son las mejores

Rembrandt

#61 #58 https://blog.energygo.es/frigorifico-cuanto-consumen-hora-mes/


Frigorífico A+++: suelen estar entre los 150 kWh y los 175 kWk.
Frigorífico A++: entre los 250 kWh y los 290 kWh.
Frigorífico A+: entre los 300 kWh y los 325 kWh.
Frigorífico A: alrededor de los 375 kWh.

Lo primero a remarcar y tras analizar el precio de los frigoríficos en el mercado, es que existe una diferencia de 41,18 € de media entre los más eficientes y los que más consumen.

Con precios del año pasado de la energía........

Si llevamos esta diferencia de precio al consumo anual de las neveras, veremos en el caso de los frigoríficos A que esta diferencia se compensa en el consumo del primer año.

Y si trasladamos esta valoración a aquellos pertenecientes a la categoría A++, en tres años habrás amortizado la inversión del frigorífico A+++.

A pesar de ello, ten en cuenta que la media de vida de una nevera es de 15 años, .

sorrillo

#91 Yo no hablo de dos frigoríficos que varían de precio 42€, sino de entre uno de unos 300€ y uno de unos 2.000€, como los que cito a continuación:

https://www.carrefour.es/frigorifico-2-puertas-telefunken-tlk264wa/8436028929375/p
https://www.carrefour.es/frigorifico-combi-no-frost-total-candy-a-cvbnm6182xps/VC4A-9492595/p

En mi caso yo ahora tengo un sistema de autoconsumo con placas solares, con climatización por bomba de calor. Por lo que parte del trabajo del frigorífico lo hacen las bombas de calor con su eficiencia energética, el frigorífico "solo" tiene que bajar de unos 20-22 grados a los 5 o así.

Para congelador uso uno independiente, de los que son bajitos y se abren por arriba, de forma que el frío no se escapa al abrirlos.

De todas formas si tengo que comprar algún electrodoméstico me fijaré en la parte de consumo, aunque como bien indicas la diferencia para una nevera eligiendo bien deberían ser 40€ entre una eficiente y una no tan eficiente, y no más de 1.500€, que es lo que vale una nevera de las de alta gama (las hay de 10 mil euros pero esas no las cuento).

z

#93 En tus enlaces comparas dos tipos de frigoríficos, uno convencional (el Telefunken) y otro un combi (el Candy) que difieren bastante en tecnología y especificaciones. Por otra parte, el Candy se puede encontrar en otros sitios muchísimo más barato que ese enlace de Carrefour:

https://www.amazon.es/CANDY-Frigor%C3%ADfico-Combi-CVBNM6182XP/dp/B08QYWVZ7V

sorrillo

#96 Los dos que cito son combis, ambos son refrigeradores y congeladores. Están en la misma categoría, así constan también en el buscador de la web que he citado.

z

#97 El Telefunken de tu enlace no es un frigorífico combi, por lo que no está en la misma categoría que el otro. Ni siquiera son de la misma altura (144cm el Telefunken y 185,5cm el Candy).

sorrillo

#98 Y no son del mismo color.

Que tú consideres que el color es fundamental y hay que pagar por ello el doble, o que consideres que tener dos compresores es fundamental y hay que pagar el doble no quita que ambos electrodomésticos enfrían y congelan. En ese sentido son equiparables.

Y de no tener un electrodoméstico que enfría y congela a tenerlo hay un mundo, el ratio coste/beneficio es claramente favorable. De tener uno que enfría y congela a tener uno que enfría y congela usando dos compresores en vez de uno el ratio coste/beneficio ni por asomo se acerca al anterior. Si pagas el doble para esa característica difícilmente puedes afirmar que ganas el doble que pasar de no tener nada a tener un electrodoméstico en enfría y congela.

El hecho que estemos discutiendo si uno que enfría y congela es combi o no es combi es precisamente a lo que me refiero (y para que no se diga tienes razón, no es combi el que cité a pesar de que en ese reconocido centro comercial así lo categorizan), es precisamente que eso ya son "detalles" que encarecen significativamente el producto y difícilmente doblan la utilidad del primero. Por lo tanto gastar el doble para tener esa característica difícilmente puede competir con la decisión de gastar la mitad para tener un electrodoméstico que enfría y congela.

Comprar el más barato te aporta una utilidad, pagar el doble difícilmente te aporta el doble de utilidad.

Acido

#91

"tras analizar el precio de los frigoríficos en el mercado, es que existe una diferencia de 41,18 € de media entre los más eficientes y los que más consumen."

No me parece que eso sea cierto.
O quizá la "media" de los que más consumen y la de los que menos no es un dato representativo.
Ejemplo: el coche que más consume puede ser un deportivo que cueste 1 millón de euros y el precio del que menos consume puede ser 30000 euros... De ahí concluyen que es mejor comprar uno que consuma menos, pero a lo mejor el coche más barato son 5000 euros y aunque que consuma más puede merecer la pena a algunas personas.

En mi comentario #118 comparo precios de frigos de las mismas características y marca: mismo tamaño, capacidad en litros, ... Y los que menos consumen tienen un precio 600 euros superior. Eso sí, en 15 años se amortiza, pero si dura 10 quizá no. Y tampoco es lo mismo pagar 600 euros hoy que irlos pagando en 10 años.

#96 #93 quizá a vosotros también os interese la comparación #118 entre frigos de características similares excepto precio de venta y consumo energético.

Por cierto, en mis cálculos supongo 0.5 euros por cada kWh, no sé si es una cifra muy realista.

Rembrandt

#93 estás haciendo trampa....

Compro el más barato que cumple los requisitos que necesito. Y si se rompe sin pensármelo voy otra vez a repetir lo mismo.


Y luego has pedido datos. Te he demostrado que comprar el más barato no sale rentable.

Y la trampa que haces..... "pero... comprar uno mejor no es mejor que el cambio de tener a no tener" .... no te jode, claro! , pero no hablamos de eso.

Y la otra trampa.... pero.... "entre uno barato y el más caro.... no merece la pena" .... no hablábamos de eso.

Entre lo más barato y lo más caro hay muchos grises. Y como te he mostrado, unos pocos euros más hacen mucha diferencia. Gasto que puedes amortizar en un año o 3 años... de una vida útil de 10 o 15 años....

c

La casa que compré hace unos años venía con una cocina del 88 en el piso de arriba. El lavavajillas no funcionaba ya (creo recordar que era Miele) y compramos un Bosch de segunda mano, el horno y la vitrocerámica eran Siemens y los cambié el año pasado porque uno de los cables de la vitro se quemó, y ya que estamos me puse inducción (qué gustirrinín que me da ) y con el horno nuevo pierde menos calor al exterior, ambos un combo de Sharp. La campana extractora también la tuve que cambiar este año, creo que era Siemens también y puse una Bosch, El microondas, Miele, ahí sigue, como un campeón.

Cuando tenga pasta de verdad otra vez renuevo todo y pongo electrodomésticos en condiciones, como el anterior dueño, que la mayoría de las cosas han durado bien (casa construida en 1969 y todavía tiene algunas partes originales).

santim123

#19 Un filtro para el agua de 30 euros soluciona eso.

Urasandi

Curiosa tabla: SIemens, Boch y Balay son los mismos. Fagor y Edesa eran los mismos,... pero dan distintos resultados.

rmdf

#11 Boch y Balay son los mismos, pero la diferencia está en las juntas que usan unos y otros.

DraWatson

#11 eso venía a decir. Además por mi experiencia se estropean de la misma forma. Cocina con 50% Balay y 50% Bosh.

Durante el tiempo de garantía de 2 años, TODOS los electrodomésticos se estropearon al menos una vez. Y no se puede decir que sea culpa de una mala manipulación. Por ejemplo, uno se estropeó según el técnico, porque una pegatina de una mandarina quedó encima del sensor de temperatura de agua y lo estropeó. Otro porque quedó una moneda en un bolsillo.

Técnicamente algunos fallos se pueden justificar como problemas de manipulación... pero... ¿una lavadora es tan delicada que no aguanta que alguien se olvide una moneda en un pantalón?

m

#26: Mucho ojo con las monedas en los bolsillos, que te revientan la lavadora como si nada.

thingoldedoriath

#80 Y luego... son incluso mejores los Dacia...

Mi primer coche fue un Renault 8 de segunda mano... las furgonetas que teníamos en el trabajo por la misma época (principios de los 80) eran conocidas como Cuatro Latas... la mecánica era tan sencilla que el mantenimiento (cambios de fluidos, pastillas, zapatas y ajustes de carburador, platinos/delco...) los hacíamos en el garaje del curro.
El segundo fue un Renault 18 (de gasolina, con motor atmosférico de aluminio) y también tenía una mecánica sencilla y resistente.

A partir de los Renault 18, se acabaron las mecánicas simples y duraderas... a finales de los años 80 y principios de los 90... los Renault 21 y los Renult Laguna, eran devueltos por los taxistas!...
Y ahora mismo, ni siquiera conozco a nadie que se plantee comprar un Renault (nuevo)_.

K

Las averías más comunes son de circulación y desagüe pero esta marca parece estar hecha de otro planeta ya que son las que menos se averían entre todas las valoradas.
Madre mía el juntaletras

D

#9 en Mallorca, da igual si es Miele o no. Con la de cal que hay en el agua, si duran 7 años te puedes dar con un canto en los dientes. Allí compensa comprar la más barata.

M

#19 en Menorca yo uso agua de lluvia y me duran mucho más

mudit0

#9 A este planeta vendrán 13 millones de naves...

D

¿Dónde se puede comprar General Electric en España?

Acido

#31

Me parece que GE dejó de fabricar neveras en el año 2014.
https://elpais.com/economia/2014/09/12/actualidad/1410516672_234163.html?outputType=amp

Lo que dijo #73 parece ser que es de 2006/2007 cuando sí fabricaban y vendían.

Eso no quita que si preguntas a los clientes haya muchos que todavía tengan nevera GE y hablen maravillas.
Por triste que suene quizá cerrar esa línea de negocio es porque duraban mucho y vendían menos aparte de ser más caros, etc

Tengo un frigorífico General Electric comprado en 1991. Es decir, este señor frigorífico ha durado la friolera (nunca mejor dicho) de 31 años!!!!


Bueno, podemos decir 30 años, porque el año pasado empezó a dar problemas, vino un técnico y dijo que no había pieza de recambio, del compresor, que era lo que fallaba... Pero por cosas del azar, después de una limpieza de filtros y al colocar el compresor como estaba volvió a funcionar aunque con más ruido. En fin, digamos que duró 30 años como un campeón.

Esto sería un dato más que confirma la durabilidad de los frigoríficos de esta marca.
Sin embargo, como dije antes, esta marca parece ser que ya no fabrica, y también mi impresión fue que era difícil encontrar servicio técnico: llamar a varios sitios y que me dijesen que no reparaban General Electric, etc. Aunque, bueno, paradójicamente el técnico me habló el año pasado de comprar un General Electric nuevo... Creo que no estaba muy enterado ese técnico. En todo caso, si el equivocado soy yo y se venden, luego, si quieres reparar te puede costar encontrar técnicos y encontrar piezas. Como curiosidad, hace 6 ó 10 años se rompió una "bandeja" de plástico de esas de la puerta principal donde se colocan botellas que pesan mucho y un técnico me consiguió una compatible de otro color... No era idéntica pero encajaba y servía. Creo que era de despiece de otro General Electric similar.
Ah, y lo primero que se rompió fue el dispensador de agua, tengo 2 facturas de reparación de esa parte con fecha 1995 así que esa parte duró 4 años. Esas facturas fueron 27000 pesetas (de 1995), que pasado a euros sería unos 160 euros pero actualizando IPC podrían ser ahora quizá 300 euros.


Ahora busco comprar uno nuevo, que no será General Electric por lo que dije antes... Por el artículo OCU valoraré Panasonic, LG y Neff
Busco frigo americano por el hueco de la cocina: 91 cm de ancho. Aparte, es cómodo, (aunque son más caros y consumen más).

Panasonic:
He visto que muchos americanos Panasonic miden 92 cm, y ese cm de más es problema para mi. Y uno que mide 90 cm tiene consumo 346 kWh/año. La web de Panasonic es mala, no tiene apartado de frigoríficos y al buscar salen miles de resultados...

Neff: creo que lo descarto... Esta marca no me suena, he ido a la web y si voy al apartado Frigoríficos no me salen frigoríficos ¡Ninguno! Al usar el buscador sí salen... Sale solo uno, en el apartado americanos y con consumo 436 kWh/año
Y pocos puntos de venta.

LG: ya los había mirado antes.
Vi uno con consumo 280 kWh/año y otro unos 365 kWh/año. Este es el de 280, calificación D, el LG GSLV91MBAD
https://www.lg.com/es/frigorificos/lg-gslv91mbad
Aunque el nombre acaba en "BAD" creo que es bueno
Los 85 kWh/año de diferencia pueden ser casi 50 euros al año, 500 euros en 10 años y 750 euros en los, por lo menos, 15 años que espero que dure. LG garantiza su compresor por 10 años (si se rompe otra parte no, salvo los 2 años que exige la ley).
Worten: 1679 eur
Miró / Carrefour: 1690 eur


Otros:
GSLV70PZTD (E: 280 kWh/año)
Media Markt: 1660 eur

GSLV50PZXE (E: 350 kWh/año)
1128 eur Media Markt
GSBV70PZTE (352 kWh/a)
1091 eur Amazon

LG GLSV30PZXM
En Worten o Carrefour 1089 eur
En Alcampo unos 1400 eur
(1300 eur + 40 eur transporte + x instalación toma de agua)
Pero es calif. F: 394 kWh/a
Esos 114 kWh de más serían 60 euros al año, 600 eur en 10 años, 900 eur en 15 años.

Bosch:
creo que tiene bastante calidad, y es europea, incluso me dijeron que algunos se fabrican en España. Pero el precio es superior a LG, como un +25% o +33% sin tener menos consumo energético. Creo que duraría más años que un LG, quizá 20 años en lugar de 15, pero dejándome una pasta en energía y jodiendo el planeta.

Nota: debido a que 31 años son muchos, si alguien no me cree puedo enviar alguna foto.

Acido

#163 Vaya, no sabía eso.
Puedes mirar el nombre del dominio "geappliances", así como lo que dice en la parte de abajo de ese enlace de tu comentario.

"Copyright © 2022 GE Appliances, a Haier company

GE is a trademark of the General Electric Company.

Manufactured under trademark license."



O mirar lo que dice la Wikipedia:

https://en.m.wikipedia.org/wiki/GE_Appliances

"It has been majority owned by Chinese multinational home appliances company Haier since 2016"

Resulta que se venden con el logo de GE, y la marca es GE Appliances, nótese que no dice "General Electric" porque ya no pertenece a esa compañía sino a una china: Haier.

Eso explica que el técnico el año pasado me dijese que podía comprar uno nuevo de la misma marca... Claro, lo que no me dijo ese técnico es que era fabricado en china por una empresa que no es General Electric. Cosas que no te cuentan algunos "comerciales" que van a comisión.


Cc: #73 #118 #121 #110

Acido

#163 #118 #73 #31
Más detalles.

Parece ser que en 2014 General Electric hizo un acuerdo de venta de su división de electrodomésticos al grupo sueco Electrolux, la cual puso 3300 millones de $ en efectivo

https://elpais.com/economia/2014/09/08/actualidad/1410177190_921924.html

Electrolux tiene varias marcas como AEG, Zanussi, Corberó...

Pero en ese acuerdo había una cláusula en la que General Electric podía echar marcha atrás y así lo hizo a finales del año siguiente, en 2015, y lo que hizo fue vender más caro, por 5400 millones, +64%, a la compañía china Haier en enero de 2016. Por eso dice Wikipedia que pertenece a Haier desde 2016.

m

And the winner is........ Miele

Agitame

La cuestión es si merece la pena gastar más, en ocasiones el doble, para que un electrodoméstico te dure 16 años en vez de 11. Dentro de 11 años los habrá más eficientes y mejores.

asturvulpes

Lavavajillas marca "nisupu"(no se el nombre porque se le cayó el letrero hace años) comprado hace 15 años por ser el más barato de todos, feo como para matase. Dijo mi mujer "bueno si dura un par de años compramos otro mejor". Y ahí lo tienes descojonandose cada vez que traemos un electrodoméstico nuevo!!!

e

#25 mirale el consumo y haz numeros... igual ya no da tanto la risa.

asturvulpes

#30 pues de consumo eléctrico poco porque el kekotek que tengo instalado en el cuadro no se dispara mucho cuando lo pongo, en cbio la lavadora que es Bosch gasta cosa fina.

Thornton

Siemens, Bosh y Balay compartan la mayoría de los componentes (pertenecen a la misma matriz) y, naturalmente, presentan duraciones muy similares

sorrillo

Yo paso de marcas con la mayoría de electrodomésticos.

Compro el más barato que cumple los requisitos que necesito. Y si se rompe sin pensármelo voy otra vez a repetir lo mismo.

En mi opinión la fiabilidad no compensa el aumento de precio, no es tan más fiable (caso por caso) como para pagar el extra que se requiere.

El pago lo limito a las funcionalidades, ahí sí valoro si me compensa el pago extra por la funcionalidad extra.

Mi estrategia me ha dado muy buenos resultados, tanto a nivel económico como para quitarme preocupaciones de encima, me preocupa menos que se rompa la lavadora más barata que una que vale el triple. En un traslado no sufro por lo que se pueda romper, voy al centro comercial y lo sustituyo si se rompe y listo.

Compensa.

Digo al principio de mi comentario en "la mayoría" de electrodomésticos, cuando escribí eso estaba pensando en los aires acondicionados con bomba de calor, que ahí sí busco marca por el nivel de ruido, aunque en realidad busco el ruido en las especificaciones y compro la "marca" más barata dentro del rango de silenciosidad que requiero, no tengo claro si me estoy saliendo de mi norma genérica para electrodomésticos.

meneandro

#20 Las más caras suelen ser no sólo más fiables, sino que suelen consumir menos (mejores aislantes, materiales que permiten mayor eficiencia), acabados y diseños más robustos y resistentes, menor ruído (otra vez por el tipo de materiales y mejor diseño), etc.

Ojo, también hay mucho premium de baratillo donde un cambio de materiales no redunda en esos beneficios sino sólo en estética y como excusa para subir precios, y mucha marca que ahorra en lo accesorio pero cuyas partes esenciales están muy cuidadas (diseños y materiales más espartanos para moderar y competir en precios), de ahí que estas comparativas vengan bien para separar el grano de la paja en muchas ocasiones.

Igualmente, al final todo es encontrar un equilibrio entre funcionalidad y precio y gastar acorde a tus necesidades. Evidentemente, en cuestión de electrodomésticos, quizá valga la pena estirar un poco más (al final, el coste se amortiza en años de vida extra), quizá valga la pena todo lo cotrario (aunque sean gamas bajas, a veces los cambios en tecnología hacen que te valga más la pena nuevo y barato con menor consumo que algo ultramegapremium que se ha quedado obsoleto consumiendo más de la cuenta, haciendo más ruído del necesario, ocupando un montón de espacio más del necesario, quedándose corto en cuanto a funcionalidades muy útiles que aparatos más modernos vienen incorporadas de serie, etc).

sorrillo

#43 Mi filosofía es que entre no tener microondas y tener microondas hay un mundo, pagues 60€ o 250€ por ello de no tener microondas a tenerlo ganas muchísimo. Pero de tener un microondas o tener uno que sea más caro, de mayor calidad, "gaste menos" (en serio?), o tenga mejores acabados la diferencia es mucho menor, por lo que el incremento de precio raramente lo justifica.

Y así con todo, de no tener nevera a tenerla, de no tener coche a tenerlo, etc.

Lo más barato tiene un ratio coste/beneficio claro y muy a favor, el ratio coste/beneficio entre una nevera barata y una cara es meeh.

En su día hice un análisis del consumo eléctrico de distintos electrodomésticos y me sorprendería que una nevera cara fuera un ahorro neto por su eficiencia respecto a una nueva barata (no hablo de comprar una de los años 50 en Wallapop). Aunque es un punto interesante que revisaré la próxima vez que tenga que tomar la decisión.

meneandro

#51 A ver, cuando hablas de electrodomésticos generalizas. Si tú quieres hablar de microondas como caso particular, particularicemos. Los microondas baratos tienen muchas más fugas (tanto de propias microondas como de calor residual, que también contribuye), se estropean más rápido, tienen menor capacidad, les faltan funcionalidades (grill, programación, avisos, etc)... el consumo a lo mejor es el mismo en el cartelito que te ponen (500W, 600, 800...), pero...
"Dicho eso, la OCU recomienda apostar por modelos que tengan programas de grill o de convección, porque son mucho más efectivos a la hora de ahorrar energía."
O sea, que si hay microondas que pueden ser más eficientes que otros simplemente por añadir grill en lugar de poner modos de más potencia y consumo. Igual la diferencia no supone mucho porque apenas usas microondas a la hora de cocinar (en tiempo) respecto a lo que gastarías con un horno o una cocina de inducción (y entre estos, también hay diferencias de eficiencia que podrían ser bastante grandes).

"el ratio coste/beneficio entre una nevera barata y una cara es meeh."
Justamente en las neveras es donde más se puede notar un buen aislamiento (y por lo tanto, consumo eléctrico) y más en los tiempos en los que estamos. Si la nevera te genera escarcha o hielo, mal asunto. Pero no pasa nada, es más barata y las facturas no te pesan...

sorrillo

#58 se estropean más rápido

Los precios que he puesto de ejemplo son de carrefour, ¿un microondas de 60€ se estropeará 4 veces más que uno de 250€? (jamás se me ha estropeado un microondas y siempre he comprado los más baratos).

Porque si tengo que comprar 3 microondas baratos porque se estropean sigo ahorrando respecto a comprar el de 250€.

Lo de muchas más fugas ... interesante, ¿lo has medido? ¿cómo lo has medido y cual ha sido el resultado de tu experimento? ¿tienes un estudio científico que así lo avale?

Justamente en las neveras es donde más se puede notar un buen aislamiento (y por lo tanto, consumo eléctrico) y más en los tiempos en los que estamos. Si la nevera te genera escarcha o hielo, mal asunto. Pero no pasa nada, es más barata y las facturas no te pesan...

Te falta cuantificar lo que dices, de lo contrario sigue siendo meeh.

Soy perfectamente capaz de valorar objetivamente la diferencia entre no tener nevera y tenerla. ¿Puedes tú valorar objetivamente lo que defiendes? ¿Con datos?

M

#57 la mia solo tenía 2 años de garantía, compré una ampliación, pero al parecer envié un papel fuera de plazo. Ni siquiera me hicieron presupuesto me dijeron que era más barato comprar una nueva

L

#38 Gracias, buena perspectiva, buena referencia.

TenienteDan

Pruebas cómo pruebas pero tampoco pueden probar todo, y huele un poco a publi gratis.
Yo tengo un frigorífico Whirlpool desde hace ya 29 años y está muy bien. Somos 3 en casa
Me imagino que hay más marcas igual o mejor

D

En el artículo hablan de fiabilidad y durabilidad como cosas diferentes (p.ej. Miele más duradera pero Panasonic más fiable), pero no explican a qué se refieren con fiabilidad. En alguna parte pareciera que se refiere a que "más duradera = más fiable", que no puede ser por los resultados que muestran.
¿Alguien que me lo pueda explicar?

J

#24 Se te estropea una de las bombillas que alumbra la nevera = menos fiable, aún que sea mas durable.

Dicho esto, las comparativas de fiabilidad, tanto aquí como en los coches hay que tomarlos con pinza, alguien que compra una marca premium es mucho mas probable que pase su producto por garantía por cualquier tontería, por ejemplo alguien que compra un Bentley si escucha un grillo en el interior lo va a considerar algo inadmisible e irá cabreado al servicio post-venta para que se lo arreglen.... alguien que compra un coche barato... tiene asumido que su coche va a venir con grillos y otros defectillos de construcción de serie y a los 4 que vayan al servicio post-venta le van a decir que es lo que hay, que si no quieren eso haber comprado un producto con mejores materiales y no uno económico, por lo que ni le abrirán incidencia.

vicus.

Una lista hecha con o cu...

Ivan_Alvarez

#49 pues yo tengo un microondas de samsung y por ahora sin problemas. Tendra sus 5 años ya

m

#82: El refrán es antiguo, creo que tendrá 20-25 años, de hecho yo lo escuché más tarde.

Adrian_203

La percepción de pagar más y obtener mejor resultado hay que tenerla en cuenta. Las opiniones si no vienen acompañadas de informes técnicos hay que cogerlas con pinzas.
Como información está bien, pero habría que analizar si realmente es así y los motivos de esa fiabilidad. Tal vez los compradores de Miele tienen un uso más esporadico, o tal vez lo usan personas con más formación. O usan productos más caros que hacen que duren más. Son tantas las variables...

O

No dicen nada de Samsung?

m

#23: Si da vueltas, mejor no lo compres. #mundo_viejuno

MAD.Max

Beko fiable? hace poco salió alguna otra comparativa y la mayoría de comentarios decían que era una kk (si no recuerdo mal)

k

En mi casa tenemos Balay para dos neveras y el lavavajillas y ya tienen más de 15 años y por ahora solo una avería de una de las neveras porque me dejé la puerta del congelador abierta todo un dia. La lavadora es Fagor y tiene 22 años aunque cada cierto tiempo da problemas con el filtro. Supongo que hemos tenido suerte.

M

#4 yo tuve una balay y duró 3 años, no se podía ni arreglar. Habiendola usado muy poco

V

#36 Yo Balay tengo la lavadora en piso compartido (al menos 4 lavados a la semana), llevará unos 8 años hasta que se fastidio el motor y la garantia (hasta 10 años cubre creo) me cubrio el cambio de motor gratuitamente. Supongo que tengo todavía lavadora para varios años.

clowneado

#4 Aquí lavavajillas, lavadora y frigorífico Fagor. De momento han aguantado 15 años, aunque tuve 1 avería en el frigorífico y 3 averías en la lavadora (una de ellas la pude arreglar yo mismo por cuatro duros siguiendo tutoriales de Youtube).

Escheriano

#4 #50 habláis de aparatos de más de 15 años, pero actualmente no son así. Yo tengo toda la cocina comprada hace 3 años, y varias cosas Balay. La campana ya han tenido que arreglarla una vez, en garantía. Y el horno avisa de que está caliente cuando le queda la mitad de temperatura por coger (me tuve que comprar un termómetro de horno para enterarme).

Son una puta mierda, la verdad. El resto de electrodomésticos, de otras marcas, ningún fallo por ahora.

M

#50 sí, lastima que se arruinaran a mi me duraron 12 años.

D

#50 Pues Fagor, con todo del dolor, ha salido muy mal parada en este estudio.

Novelder

#117 #50 yo tenía todo de Fagor y maldita la hora, me ha tocado ir cambiando todo conforme he podido, secadora no duraba más de dos años sin reparación me tocó hasta a mí hasta aprender a cambiar la correa, lavadora otra mierda, en fin una marca que no repito ni regalada.

Acido

#147 claro, es que en #4 dijiste :
"Balay para dos neveras y el lavavajillas y ya tienen más de 15 años"

Y en #120 dije "Ahora algunos tienen esos mecanismos, pero antes no,"

Antes de 2007 (hace más de 15 años) es "antes no" y en 2022 o cuando compré una en 2019 es "ahora", que sí tienen lo de pitar o el mecanismo que sea.

m

No es por poner en duda el estudio, pero ahí Fagor no sale bien parada... mi experiencia con esa marca no puede ser más positiva (productos de hace 15-25 años), de Beko poco puedo hablar porque no la he usado, pero destaca por ser barata, no sé si habrá algún sesgo por ahí, algo en plan "si compras Beko tienes poco dinero y lo aguantas todo lo posible, si compras Fagor tienes más dinero y tal vez quieras comprarte algo de una marca superior, que aguantarás más porque te costó mucho", y que eso derive en peores longevidades para electrodomésticos de precio intermedio.

Un detalle adicional es que algunas marcas son de un mismo fabricante (Bosch sobretodo), sería interesante valorar cuándo un mismo producto tiene marcas diferentes y si la calidad varía entre ellas. De hecho ahora Fagor es solo una marca, pero lo fabrica otra empresa.

M

#12 fagor ya no es la misma. Era una marca fantàstica pero se arruinaron y vendieron la marca y ya no es lo mismo

j0seant

#40 eso acaban diciendo de todas las marcas cuando se te rompen lol se ve que cuando éramos más pobres en general y teníamos menos tecnología todo se fabricaba mejor que hoy en día con más medios y más dinero y más de todo..

nemesisreptante

De los robots aspiradora que sabemos?

e

#35 Que Roomba sabíamos que sacaba datos pero ahora que lo ha comprado Amazon por una burrada de dinero es fijo que además usan esos datos para saber más de ti.

https://medium.com/swlh/the-real-reason-amazon-just-bought-irobot-is-to-spy-deep-inside-your-home-a7e3538cde4d

(yaaaa, no es la respuesta que esperabas.... )

m

#_12: Es que traen el hierro de Marte, así están hechos de otro planeta. lol

j0seant

Habría que hacer la comparativa por gamas de precios, porque si no lógicamente marcas que solo compiten en la gama alta con productos más caros y no fabrican nada por debajo saldrán ganando, mientras que otras que sus productos de gama alta sean igual de duraderos o más, pero sus gamas más bajas no lo sean saldrá perdiendo en la comparativa..

D

El mejor el más barato y reparable

M

Otro con lavadora y frigorífico Fagor de 15 años y sin ninguna avería gorda.

Al final lo voy acabaré cambiando por temas de eficiencia, que supongo que los de ahora gastan mucho menos, pero te pones a echar cuentas y con el ahorro que tienes apenas amortizas el precio de compra.

1 2