Hace 6 meses | Por aiounsoufa a eldiario.es
Publicado hace 6 meses por aiounsoufa a eldiario.es

En más de la mitad de estos trayectos hace falta un transbordo: sustituir vuelos cortos para reducir emisiones de CO2 necesita altenativas ferroviarias atractivas, para lo que influye, además del tiempo, el precio del billete y el confort

Comentarios

themarquesito

#8 Sin exagerar mucho, además.
En Bélgica los cercanías (trenes S, o sea suburbanos) casi te cubren un diez por ciento de la superficie del país, más o menos. Eso con el equivalente del cercanías de Bruselas, que luego las distancias tampoco son grandes, de Bruselas te pones en cualquier lado en hora y media como mucho.

E

#19 sí, cuando voy no alquilo coche, me muevo en tren.

La primera vez además el abono de 10 viajes aún era con una cuadrilla en la que rellenabas tú a mano los viajes (origen-destino y hora) así que si no pasaba el revisor mucha gente pasaba de escribir nada

themarquesito

#27 Moverse en coche entre ciudades de Bélgica es tontería.
De Bruselas a Gante son 45 kilómetros; a Malinas son 20; a Amberes, 45; a Lovaina, 35; a Ostende, 80; a Namur, 60; a Lieja, unos 100.
Bélgica es del tamaño de Galicia, y la distribución de las ciudades no tiene grandes distancias.

E

#28 sí, si hasta cuando voy por trabajo que paga todo la empresa paso de pedirles que me gestionen el alquiler

r

A ver si son las más usadas porque no hay trenes ...

E

#4 o porque España es de los países más extensos de Europa, vas a Bélgica de turismo y te mueves entre Bruselas, Amberes,Brujas y Gante en lo que aquí sería un cercanías.

S

#8 Las distancias que hay en Bélgica son ridículas, efectivamente son a efectos prácticos un cercanías

u

#15 En Belgica sales a correr y como te descuides acabas en otro pais.

D

#4 se dice coches, vagones es para llevar mercancías

E

#9 ha dicho trenes, y además sin editar... Y trenes está bien usado como combinación de coches y otros elementos rodantes

D

#4 pues un poco de eso hay porque de las 10 rutas con más pasajeros 1 es la que va a Bilbao, que aún no tiene AVE  (gracias en parte a la genial idea de construir todos los tramos de la Y vasca a la vez), y 3 son van de las 3 ciudades gallegas (digan lo que digan el AVE sólo llega hasta Ourense)
Aún así el tema de las conexiones radiales en España está cubierto o en vías de cubrirse (incluso conectando las costas a través de Madrid) pero lo que no se cubre son otro tipo de viajes que no incluyan al hub de Madrid y donde no estás compitiendo con el avión. Ejemplo: Vigo - Oviedo en tren 12horas y 2 transbordos

e

Antes, de estudiante universitario y primeros años laborales hacía bastantes recorridos interprovinciales y el tren era peor en todo respecto al autobús: más caro, menos frecuencia, tarda igual o más, etc. Lo único mejor es la comodidad.

Quizá tenga su mercado en algún tipo de recorrido o distancias concretas. Pero el tren entre provincias pequeñas o medianas no le veo apenas sentido.

almogabares

Lo llevo diciendo hace tiempo, hay que mejorar y mucho el sistema ferroviario de este país. El ave es una gran idea, pero hay que implementarla bien, no como ahora. Me parece ridículo que todas las conexiones nuevas que hacen para el ave sea ir a Madrid si o si, desde donde sea, pero a Madrid, es absurdo. Deberían de comunicar las capitales de provincia entre sí, sin la necesidad de pasar por Madrid y poner precios más competitivos. Además para acompañar se deberían de prohibir los vuelo internos dentro del país, solo habría que permitir los vuelos a las islas, así aún se fomentaría más el viajar en tren.

m

#2 Más Talgo y menos AVE es una frase bastante absurda.
Talgo es una empresa que, entre otros productos, también fabrica trenes de alta velocidad. AVE es un servicio comercial de RENFE.

#3 Las personas viajamos en coches, en vagones circulan las mercancías.

powernergia

#5 Según el RAE también se puede decir vagón.

https://www.rae.es/drae2001/vag%C3%B3n

#3

m

#10 Ya, pero nos regimos por el RCF, no por la RAE.

powernergia

#20 Quienes?

m

#23 Cualquier personal del sector.
Pero también cualquier viajero. Mira el billete de tren que quieras y verás que siempre te pondrá el coche en el que viajas.

powernergia

#24 Cualquier viajero lo llama correctamente vagón. Y obviamente coche también es correcto.

Gilbebo

#5 Se entiende perfectamente.

m

#16 Puede ser, pero sigue estando mal.

Cuñado

#5 Yo viajo en coche hasta la estación y luego ya me subo al vagón... pero sin nada encima, ¿eh?

m

#29 Yo en los fetiches de cada uno no me meto

xiobit

#2 Supongo que te refieres a que más trenes aunque no sean de alta velocidad.
De todas formas, es mejor pedir la alta velocidad a mejores precios. Así no hacen falta los aviones con vuelos nacionales.

Robus

#2 Más conexiones radiales y menos centrales...

Tardo más en ir a Valencia que en ir a Madrid... y eso cuando el tren llega a la hora, que no suele ser el caso.

Siempre me he preguntado si el que hace el horario es muy optimista o se pone el "mejor de los casos" o como se decide.

reithor

Los trazados ferrofiarios no son casuales, resulta que nuestra orografía goza de buenas montañas ordenadas en varios sistemas y una inclinación que condiciona mucho la construcción de los trazados.

#14 Las conexiones radiales van del centro al perímetro. Debes estar refiriéndote a conexiones periféricas.

Robus

#32

Pues sí, me refería a las periféricas.

Fingolfin

#2 No se pueden tener tiempos de viaje razonable en muchos casos sin rehacer los trayectos, lo cual implica AVE

S

#1 Eres consciente de que para que un AVE vaya hasta Madrid, por su camino pasa por varias capitales de provincia, no?? roll

almogabares

#13 eres consciente que hay infinidad de capitales de provincia que no están cerca de Madrid y que no hay que pasar por allí, no?

k

#1 sí, el AVE fue una gran idea: cambio una línea comercial de trenes Barcelona Madrid por miles de camiones haciendo continuamente la A2, la cual requiere por ello un mantenimiento desmedido.

El AVE es un tren que jamás de los jamases tendría que considerarse un objetivo primario. En toda Europa las líneas de AVE discurren al lado de las regulares, pero en España no. Aquí+camión, +asfalto, +obras, +combustible y +contaminación.

Cuñado

Y vagones. Porque pillar billete para alguno es un puta lotería.

M

Pero si son las rutas aéreas más concurridas será porque no hay vuelos directos.

Eso no lo va a solucionar el tren, no vas a volar a una ciudad española con escala en Madrid para ir en tren cuando puedes cambiar de vuelo en el aeropuerto.

En su día, el Valencia-Lisboa lo hice con parada en Mallorca. Mientras un vuelo valencia-mallorca-lisboa sea más barato que un vuelo directo dará igual que haya o no haya tren.