Hace 6 años | Por galindoleando a 20minutos.es
Publicado hace 6 años por galindoleando a 20minutos.es

Un equipo de investigación internacional dirigido por Jean-Jacques Hublin, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, en Leipzig, Alemania, y Abdelouahed Ben-Ncer, del Instituto Nacional de Arqueología y Patrimonio (INSAP), en Rabat, Marruecos, han descubierto huesos fósiles de Homo sapiens con herramientas de piedra y huesos de animales en Jebel Irhoud, Marruecos.

Comentarios

oliver7

#8 Hemos ganado la guerra, así que escribimos la Historia a nuestra manera. lol

Jesuo

#8 mirando imágenes en Google de estos que no conocía, los heidelbergensis, me pregunto....¿con que se afeitarían? ¿porque los muestran con ausencia de pelo en el cuerpo y en parte de la cara? si estos tienen 600000 años de antiguedad en que ¿época sus ancestros tenían pelo? la teoría de la evolución de Darwin implica que sus/nuestros ancestros deberían tener todo el cuerpo lleno de pelo.

D

#21 la evolución no es lineal ascendente

Ryouga_Ibiki

#21
La teoria de Darwin nos dice que descendemos de otros simios pero los heilderbengensis son homo ,nuestro genero que ya perdio la mayor parte de su pelo desde que el Ergaster /erectus se puso a caminar docenas de kms al sol de la sabana africana.A partir de el todos los homo bipedos se supone que tenian poco pelo.

¿con que se afeitarían? ¿porque los muestran con ausencia de pelo en el cuerpo y en parte de la cara?

Como buen gallego me gustaría responderte con otra pregunta ¿se afeitaban los indios americanos? ¿y los asiáticos ,porque tienen tan poca barba o ninguna ?
Estas suponiendo que la barba es un rasgo antiguo y sin embargo muchos africanos, indios y asiaticos carecen de ella.Actualmente es un rasgo indoeuropeo que pudo surgir relativamente recientemente.

G

#8 La separación entre las ramas de los neandertales y sapiens sapiens es de hace entre unos 600.000 y 700.000 años. Estos marroquíes tienen rasgos antiguos igual que los primeros neandertales, que ni se llamaban sí.

Si hacen secuencia de ADN va a salir pegada a toda la humanidad y más cercanos que denisovas o neandertales. Tanto el Y ancestral como las mitocondrias ancestrales de la humanidad viviente son mucho más recientes.

p

#8 40mil años antes que el neandertal... Al final ellos eran mas modernos. Aunque los rasgos del craneo son mas primitivos que los actuales, lo mismo pasaba entre un craneo neandertal de 200mil años y uno de hace 40mil años.
Ojala pudiese obtenerse prueba de adn, para ver si somos sus descendientes directos o fueron una subespecie a parte... O si tenian alguna influencia heidebergensis


No hay muchas dudas respecto a que fueron una subespecie aparte. No somos sus descendientes directos pero sí tenemos un ancestro común, de hace unos 500.000 años, aunque depende un poco del estudio que mires.

Ya hay análisis de ADN (https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_del_genoma_del_neandertal) y tenemos un 99.7% de coincidencia con ellos por un 98.8% con los chimpancés. Además los estudios parecen indicar que podría haber un cierto porcentaje de nuestro ADN que procede del neanderthal, pero no porque descendamos de ellos sino porque nos hemos cruzado con ellos con posterioridad a la separación de los linajes. Estas trazas parecen detectarse solamente en individuos de fuera de África, lo que reforzaría la hipótesis pero es algo que aún está en cuestión.

Nandete

#47 Si, la herencia genetica neandertal TOTAL supera el 20% aunque individualmente solo podamos tener hasta 4%, pero es que los europeos, el 70% de los genes relacionados con la pigmentacion de la piel es de origen neandertal, siendo la zona del genoma donde mas herencia neandertal tenemos. (en la wiki mismo sale)
Por otra parte la diferenciacion genetica es muy compleja y falta mucho por estudiar aun, por ejemplo la distancia genetica entre un sapiens y un neandertal es del 0,3% que comentas y han sido necesarios unos 600.000años para ello, la distancia genetica entre un ingles y un nigeriano es del 0,13% similar a la distancia genetica existente entre el lobo gris y el coyote y es mas, la distancia genetica entre un nigeriano y un aborigen australiano es del 0,18% pero la distancia de este mismo aborigen con un ingles se reduce hasta el 0,12%.
Falta mucho estudio aun pero seguramente muchas respuestas sobre el destino de especies humanas (o quizas mejor decir subespecies) esten en nuestro propio adn.

Ryouga_Ibiki

#48 De donde sacas todas esas tonterias?!!!

Las diferencias genéticas entre individuos son mayores que entre razas, y aun dentro de esas pequeñas diferencias la mayor diversidad genética se da entre africanos (origen de la especie sapiens)

Todos los grupos de población son portadores de prácticamente todos los genes humanos existentes y las diferencias entre las poblaciones son mínimas.


Es considerado uno de los mayores expertos en genética de poblaciones del mundo. Entre sus logros está el trazar un árbol genealógico de la especie humana y relacionarlo con la evolución de las diferentes lenguas. ..

Cavalli-Sforza es un antirracista convencido, dado que el 90% de la diversidad humana corresponde a diversidad dentro de un grupo y solo el 10% restante se explica como diferencia entre grupos distintos

https://es.wikipedia.org/wiki/Luigi_Luca_Cavalli-Sforza

Ryouga_Ibiki

#8 No te entiendo muy bien.Son restos de homo sapiens asi que evidentemente son nuestro ancestros ,la misma especie con algunas pequeñas diferencias respecto a nosotros.

Respecto a la "modernidad" habría que conocer con seguridad (o mas bien definir) en que momento pasamos de heilderbengensis a neandertal o si hay aun sapiens mas antiguos, esto es una transición gradual.

Heilderbengensis es una especie europea que no tuvo ningun contacto con estos sapiens, son descendientes de "nuestro" Antecessor.

Jesuo

#26 No has leído o entendido mi comentario. Y mis nociones de prehistoria son escasas, si, pero eso no me quita sentido común con toda mi presunción. Conste que yo no he rechazado noticia alguna sobre este periodo de la historia, otro que va a por la persona y no a por lo escrito....patético.

kaidohmaru

#51 Me encanta que nos estés tachando a todos de patéticos cuando el único que esta haciendo el ridículo al demostrar su ignorancia en el tema tratado y encima regodeandose, eres tu. Por mi parte, no pierdas más tiempo al contestar a un ser tan patético como yo, por favor, ni a ninguno de los demás patéticos que hemos intentado hacerte ver la sinrazón en la que vives. Sigue con tu magufismo, tu ignorancia y tu prepotencia.

Los demás seguiremos disfrutando con el avance de la ciencia histórica. En realidad, me das pena. Un saludo y a más ver ^^

Jesuo

#55 Tú solito demuestras la verdad de mis comentarios...sin vuestra ayuda no se os puede mostrar como lo que realmente sois....los cuñaos como yo y su sentido común os dan las gracias por el poco esfuerzo realizado para que se os vea el plumero.

kaidohmaru

#58 Que no pierdas tu tiempo, corazón ^^

Jesuo

#63 No pierdo tiempo alguno.

Penetrator

#39 No falla nada, simplemente falta información. Los antropólogos, a diferencia de los magufos, no pueden inventársela sobre la marcha. Tienen que trabajar con la información disponible, y a medida que se descubren nuevos hallazgos se van actualizando y revisando las teorías existentes. Se llama ciencia.

D

#54 Claro, con un margen de error de cien mil años dentro de un periodo concreto como es la del homo sapiens..., y la hipótesis científica para que existe? Nadie se había preguntado la posibilidad que fueran mas antiguos? Si la respuesta era que no, es que se basaban en argumentos científicos que queda claro estaban totalmente equivocados..., y lo que tiene mas delito era pensar que el primer homínido llegó a América hace 15000 años..., sin comentarios

Penetrator

#59 la hipótesis científica para que existe?

La hipótesis es una suposición que se hace y que sirve para ser puesta a prueba. Si los datos o los experimentos la contradicen, se rechaza y se propone otra. ¿Dónde ves tú el problema?

D

#60 Pues me estás dando la razón, si los datos lo contradecian, y se rechazaron, es que algo se hizo mal, no crees?

Penetrator

#62 No, sólo se contradicen con estos últimos datos. Hasta la fecha, teníamos unos datos disponibles, y en base a ellos se elaboraron una serie de hipótesis. Ahora que hay nuevos datos que contradicen dichas hipótesis, deben ser revisadas y, si es necesario, descartadas y sustituidas con otras nuevas que encajen con todos los datos. Lo normal en cualquier disciplina científica, vamos.

Unregistered

#0 Como dije en el envío derobustianorobustiano de hace un rato: Ojo no vaya a ser dupe: www.meneame.net/story/historia-humanidad-adelanta-100-000-anos

D

edit
#0 Lo que dice #4

Penetrator

#50 Haz una cosa: vete tú a vivir a una cueva e intenta sobrevivir sin nada, solamente con lo que puedas recolectar del campo. A ver cuánto tiempo libre te queda para dedicarlo a I+D.

Y aún así, nuestros antepasados sí que inventaron un sinfín de tecnologías: el fuego, la rueda, las piedras de sílex afiladas, la ropa, el arco y las flechas, el hierro, la cerámica, la domesticación de animales, la agricultura, las pinturas rupestres, los calendarios... Que nos creemos que la tecnología es un smartphone, pero cualquier instrumento fabricado por el hombre ya es tecnología.

Además, se te olvida que el ritmo de avance de la tecnología es exponencial. Al principio es muuuuy lento porque no hay nada aparte de palos y piedras. Y a medida que se van logrando avances (acero, máquinas de vapor, electricidad, nuevos materiales, ordenadores...) el ritmo avanza cada vez más rápido, porque cada nueva tecnología ayuda a desarrollar tecnologías posteriores. Por eso parece que durante milenios la humanidad no avanzó nada, pero no es así. Claro que se avanzó, lo que pasa es que esos avances los damos tan por sentados hoy en día que ni siquiera los consideramos tecnología.

Jesuo

#52 Correcto, pero 300000 años son muchos para que alguien no hubiese usado conocimiento que por su importancia,uso o ventaja hubiese sido ocultado y se diga en la historia que no haya existido hasta una fecha determinada. Este es el principal motivo del porque afirmo que la historia oficial que conocemos no es cierta, no descarto lo plausible del conocimiento que llega a nuestros días por medios cuñadistas

Penetrator

#61 Entiendo. Me criticas en #29 porque "no estaba allí para comprobarlo", pero tú te inventas gilipolleces para justificar conspiranoias absurdas. Al fin y al cabo, ¡qué sabrán los antropólogos! Con lo listo que soy y pudiéndome inventar las cosas, para qué ceñirse a la realidad, ¿no? Acuéstate, anda.

Jesuo

#66 Yo no me invento gilipolleces, ni veo conspiranoias (como les gusta usar esta palabra, conspiranoia, cuando no tienen más argumentos) simplemente no descarto probabilidades y en base a esto afirmo o niego, pero no digo que haya ocurrido esto o lo otro, digo que lo que dicen que ha ocurrido no es cierto en su totalidad, de ahí a magufismo, conspiranoias, cuñadismo, invención, ataque sobre la persona etc...el trecho que hay, es vuestra única y absoluta opinión y claro esta, vuestros actos al respecto.
Vosotros afirmais con rotundidad y yo sugiero, comento y afirmo que lo que afirmais no es la única conclusión válida, y la conclusión con respecto a mi persona, no a la idea, es que soy un cuñao, un cosnpiranoico, prepotente, magufero, que no se explicarme etc... ya te digo, asi son vuestras realidades y verdades....muy amables.

Penetrator

#68 digo que lo que dicen que ha ocurrido no es cierto en su totalidad

¿Y esto que dices, estabas allí para comprobarlo?

Jesuo

#71 ¿hubiera necesitado estar allí para entender que pueda ser así? ¿que lo que conocemos hoy no es una verdad absoluta de nuestro pasado?

Penetrator

#73 Tú sabrás, eso es lo que tú mismo sugieres en #50. Yo no tengo la culpa de que tengas una empanada mental.

Ryouga_Ibiki

#71 Menudo...

lol lol lol

D

#52 Además, no es solo la tecnología, es el lenguaje, no ha aparecido un lenguaje complejo de la nada, este ha tardado mucho en evolucionar y en crear conceptos, sin lengua no hay i+d ni civilización. Solo hay que ver como evoluciona un niño pequeño, lo que tarda en asimilar conceptos, la lengua...
Conceptos que ahora damos por hechos, como mismamente un "hola ¿Qué tal?" requieren comprender e interiorizar unas cuantas cosas que ahora aprendemos facilmente en la infancia es como un software que no viene de regalo con el hardware y requiere una evolución.
Si no se ha dado una civilización antes yo creo que este es uno de los muchos motivos, junto al clima.

D

#17 yo no sé qué profesores de historia (prehistoria) has tenido tú, pero a mí jamás me enseñaron que fuera inamovible.

Jesuo

#70 No he tenido profesores de prehistoria, la historia que tenemos que tragarnos es la que nos imponen algunos como los que postean en Internet donde solo cuenta como válido lo que ellos y ellas dicen.

kaidohmaru

#74 Yo, de verdad, que empiezo a pensar que directamente no lees. ¿En qué comentario te hemos dicho que la Historia está llena de verdades irrefutables? Si llevamos todo el día diciéndote lo contrario, que precisamente es una ciencia en constante evolución. Ya no se cómo leches decírtelo para que lo entiendas.

kaidohmaru

#70 Déjalo. Es imposible hacerle razonar. Esta empeñado en que todos por aquí defendemos que la Historia sólo es una, inamovible, sin evolución. Por más que llevemos diciéndole lo contrario en más de una decena de comentarios, sigue en sus trece y encima, nos acusa.

Jesuo

100.000 años antes de lo que se decía, ha hacer nuevas cuentas, cuantos humanos han vivido en el planeta, el como es posible que hayamos tardado tanto en tener este avance tecnológico de hoy en día (según la historia claro esta, esa que nos tenemos que creer) son muuuuchos años que echan por tierra una vez más datos históricos y sociales que no cuadran ni con escuadra y cartabón.

kaidohmaru

#5 Cuando me tocó la memorización de esas temidas fechas, el profesor nos lo dijo claramente: son aproximadas y a día de hoy.

En mi caso, odiaba más a los -ienses, aunque esos también están cambiando cada dos por tres lol

S

#16 magdaleniense

Y nos descojonabamos con el nombre

Jesuo

#10 ¿como dices? yo no tengo esos datos, pero está claro que la historia que todos aprendemos nos la muestran como inamovible, pero vamos que si quieres datos, espera que me haga un viajecito en la maquina del tiempo y te cuento...invitaré a Juan José Benítez, ya que el dice haber visto a Cristo...ya sabes...una de esas historias que nos tenemos que creer. , o quizás lo de que la electricidad se empezó a usar hace siglos....como que en 300.000 años no hubo algún mono de estos que se quedó flipando con las chispas que salían al golpear dos piedras, o al frotarse su pelaje y ver descargas eléctricas en la oscuridad o aprender a crear mecanismos y un largo etc...hagamos cuentas....300.000 años (sin entrar en los 600000 años de los heidelbergensis y su posible aporte a las probabilidades) multiplicados por la cantidad de "personas" que han vivido en la tierra, esto por la cantidad de horas vividas por cada una, a su vez multiplicado por las probabilidades de que observasen esas chispas (por poner un ejemplo claro está) y resulta que hemos tardado 299000 años en encontrarlas una utilidad.....atenta contra toda lógica y sentido común...ahora que si tu quieres creerte la historia es tu problema...porque yo si que puedo aportar datos más verosímiles que los que nos muestran como verdaderos....este escrito es uno de ellos....¿o no?

o

#17 las personas también llevamos cientos de miles de años viendo las estrellas por la noche y tampoco hemos sabido encontrarles una utilidad ni hemos viajado a ellas. ¿También es inverosímil?

D

#22 Las estrellas las tenemos a años luz, nuestros ancestros sin embargo los tenemos bajo los pies..., no puedes hacer cálculos del inicio de una especie solo porque en tal yacimiento se encontró el espécimen mas antiguo..., Ademas, 100000 años (seguramente encontraran restos mas antiguos), me parece una cifra bien altita como para hacer una mínima autocrítica..., eso me recuerda, este mismo año, la noticia del hallazgo de homínidos en América de 115000 años, cuando se creía que solo hacía 15000 años que habían llegado, otra vez una diferencia de 100000 años, está claro que aquí hay algo que falla.

Jesuo

#22 Si que es inverosímil que digas que no les hemos encontrado utilidad, lo de no haber viajado a ellas....todavía, con mi nivel de cuñao puedo asegurar que si no hemos viajado aún a las estrellas es porque tuvieron éxito los no cuñaos a la hora de inculcar a los demás el sentido de inferioridad con respecto a las divinidades que crearon, crean y adoran, muchas de ellas basadas precisamente en las estrellas.

D

#17 La agricultura se inventó (por lo que sabemos hoy) solo hace unos diez mil años. Pero no solo eso, sino que se inventó de manera INDEPENDIENTE en alrededor de una docena de lugares diferentes (e incomunicados para la época en cuestión) en la Tierra.

Y cómo fue que durante decenas de miles de años no se inventó la agricultura en ninguna parte y de repente en un período de unos pocos cientos de años todos "se apuran" a inventarla en distintas partes?

Quizá tenga algo que ver que hace diez mil años terminó la última edad del hielo?

D

#17 En #28 cometí el error de insinuar que existe una única causa para un desarrollo determinado. Y al parecer, casi nunca la hay. Los seres humanos tendemos a confundir causa con consecuencia.

Nos preguntamos, por qué pasó tal y tal cosa, y por qué durante millones de años no hubo evolución casi y luego hubo una explosión evolutiva, por qué y por qué. Y cometemos a veces el error de creer que hay "un plan" que nos ha llevado de entonces a ahora.

Yo creo que no hay ningún plan. Somos el resultado de millones de años de historia que pasaron como pasaron. Le quitas un detalle pequeño a esa historia y quizá no estaríamos aquí hablando.

Pero habría otra cosa. Somos el resultado de los sucesos como ocurrieron. Si hubieran ocurrido de otra manera... pues otros seres, o ninguno, ocuparían la superficie de la Tierra.

Penetrator

#17 Los homo sapiens de hace miles de años tenían otras prioridades antes de ponerse a inventar la bombilla. Comer cada día, por ejemplo. Evitar ser comidos por un león. O sobrevivir a alguna que otra edad de hielo. Hasta que no se crearon la agricultura, la ganadería, y aparecieron las primeras sociedades, no tuvieron tiempo libre para dedicarlo a pensar acerca de chispas y mecanismos. Y de eso hace menos de 10.000 años.

Investigar en ciencia y tecnología es un proceso lento y laborioso. Especialmente al principio, cuando no tienes nada a tu alcance. Si te pasas la mayor parte del día luchando por sobrevivir no tienes tiempo para dedicarte a pensar en cosas abstractas.

D

#29 la teoría agricultura-ganaderia como generadoras de civilización y conocimiento tampoco es válida, y ahí tienes Gobekli Tepe (hace 13.000 años) como prueba.

Jesuo

#29 ¿Y esto que dices, estabas allí para comprobarlo? los enfermos, los viejos, los heridos, las hembras, o directamente los días que no pudieran cazar por las inclemencias del tiempo....¿no tenían tiempo para ser curiosos? 299000 años de falta de tiempo para dedicarlo a pensar acerca de chispas y mecanismos...fuuuuu.....patético....a por el siguiente.

D

#17 este escrito es uno de ellos....¿o no? lol lol lol

No

Que desonocemos mucho más de lo que sabemos ya lo sabe cualquier investigador serio. Pero si ahora sabemos que existieron sapiens al menos desde el 300.000 es gracias a investigadores que:

(1) conocen al dedillo esa "historia que nos quieren hacer creer",
(2) no se basan en su "sentido común de cuñao" ni en "largos etcéteras" para establecer hipótesis, sino en datos
(3) saben escribir correctamente y argumentar una idea roll

Los cuñaos como tú sólo tienen cabida en la mesa de Íker Jiménez.

Jesuo

#41 ¿Ya te has quedado a gusto?, te pusiste el cartelito tú solito.....patético....a por otro.

Ryouga_Ibiki

#17 Asi que tu ves una descarga electrica y ya desarrollas la ley de Faraday, las ecuaciones de Maxwell y desarrollas tendidos eléctricos, luz artificial y circuitos electrónicos.

Y en el paleolitico antes de conocer el metal, la rueda o la escritura.

Que maquina estas hecho , porque no nos haces un favor y te quedas un rato mirando al sol a ver si desarrollas el ITER tu solito.

Penetrator

#82 Sí, un máquina que mezcla la electricidad con las chispas que salen al golpear dos piedras. lol

Jesuo

#15 Eso es lo que quería decir mas o menos, no hablo de hechos históricos, he escrito "datos históricos y sociales" que no hay posibilidad de que sean demostrados, ya que tenemos que fiarnos de libros y escritos que no podemos afirmar que sean ciertos al 100%.

y para #10....sentido común y lógica es lo que tengo, incluso para dudar de lo que aparenta ser lo mas cierto del mundo, esto último, algo de lo que tu pareces carecer.¿verdad?.

c

#19 Bufff. Revisa tu sentido comun y tu lógica.
Aún hoy hay tribus humanas en la edad de piedra tecnológicamente.

Jesuo

#25 Revisado está y por eso me atrevo a mantener la posibilidad de que la historia que conocemos no es cierta, con mi sentido común de cuñado.
Estos que van llamando cuñados a los demás, son como esos que estaban en el gobierno cuando ocurrió lo del chapapote, que con todos sus estudios en vez de mantener el peligro cerca de la costa se llevaron el barco a alta mar para que se extendiese el peligro lo máximo posible, evidentemente un cuñao hubiese echo lo correcto, pero los cuñaos no tenemos estudios o titulillos que nos ponga en un pedestal de cara a los demás para recibir elogios y felicitaciones por ello y así poder llamar algo que les haga sentirse inferiores a nosotros, o decirles que no tienen sentido común o lógica.

Lo peor de estos no cuñaos, es que se autoconvencen, convencimiento derivado del sentido común de los que creen que por ausencia de estudios sus opiniones no tienen la misma validez que la del resto creyéndose inferiores a los que elogian.

Para estos que van llamando cuñaos a los demás porque creen que no es una palabra ofensiva, que no lo es, pero si lo es su forma de opinar sobre la persona, ya que no discuten la idea y atacan psicológicamente.....tarde o temprano recogerán lo sembrado, el sentido común y la lógica común les bajará de su pedestal, cuanto más tarde esto en ocurrir, mas fuerte será la hostia que recibirán, literalmente o de cualquier otra manera.

D

#3 Aliens!

Jesuo

#11 Será eso, de los que se llevan a santos por los cielos en carros de fuego, uppps, no, esos no eran Aliens, eran angelitos al servicio del que puso a Adan y a Eva en el paraíso, estos dos directamente se saltaron a los -ienses, a los -iens y a los -ensis y a su prima la barquera.

D

#3 la historia sigue siendo la misma ya que comienza con el descubrimiento de la escritura, de lo que tú hablas es de la prehistoria, mucho más difícil de conocer puesto que no ha quedado nada escrito.

DrLove

#3 si con 100.000 decían que daba para unas 16 civilizaciones nuestras... telita

Walldrop

Y si hace tantos cientos de miles de años ya teníamos el SNC tan desarrollado pero no s faltaba la cultura.. cómo no va a haber habido más civilizacionzitas entre glaciación y glaciación?? La primera ciudad hace 14000 y los suemrios los primeros? tamos locos? tinfoil

muzkiz_1

#9 pues no se ha encontrado, Sr.
cuando se demuestre algo mas antiguo se reescribirá

G

#9 Probablemente todavía no habíamos tenido la mutación que nos diferencia de los chimpancés y que nos impulsa a educar y enseñar a nuestros hijos, lo cual haría que el conocimiento no se acumulase.

D

#31 Y a hablar, y (en algunos casos) a escuchar.

O sea, aún no había ocurrido la mutación genética o cualquiera que sea la causa de la aparición del lenguaje. Y después de inventado el lenguaje, todavía tenía que aparecer la escritura, que es la que permitió una acumulación del conocimiento más duradera y fidedigna que la transmisión oral.

Es notable que, a pesar de que la creación del lenguaje es algo tan complejo que quizá ocurrió una única vez, hay animales que tienen (o han evolucionado para adquirir) una comprensión aunque sea parcial de nuestro lenguaje. Como los perros.

D

#33 de nuevo comento el tema Gobekli Tepe (cazadores-recolectores) para tumbar esa teoría.

p

#33 De hecho es bastante posible que otros ancestros del género Homo, como los neanderthales, tuvieran la inteligencia necesaria para desarrollar civilizaciones y hacer cosas tan complejas (o incluso más) que las que ha hecho el Homo sapiens. Pero, como bien dices, no es suficiente con las capacidades, sino que se tiene que dar el contexto apropiado para poder desarrollar esas capacidades. De hecho este asunto es bastante complejo, ya que resulta sorprendente que el ser humano tuviera tantas capacidades aparentemente innecesarias para las circunstancias en que vivía. Supongo que un sistema de comunicación complejo como el humano es una gran ventaja evolutiva pero requeriría todas esas capacidades para poder desarrollarse y luego esas capacidades aprovecharon el contexto apropiado para desarrollar civilizaciones. Yo me inclino a pensar que es el lenguaje lo que se desarrolla por dar una gran ventaja y con ese desarrollo se van introduciendo capacidades de razonamiento y pensamiento abstracto que es lo que al final lo cambia todo de manera repentina porque el ser humano seguramente sea el ser vivo que más ha cambiado su forma de vida en menos tiempo porque el cambio no es debido a evolución biológica sino al aprovechamiento exponencial de sus capacidades ya preexistentes. Biológicamente somos casi iguales a los humanos de hace 100.000 años pero nuestro modo de vida, nuestro contexto y nuestra forma de ver el mundo es radicalmente diferente. Si uno de nosotros hubiera nacido hace 100.000 años o uno de aquellos humanos naciera ahora, pasarían ambos desapercibidos.

ElPerroDeLosCinco

#45 Totalmente de acuerdo en que el lenguaje y la capacidad de pensamiento abstracto son "herramientas universales" que han servido a los seres humanos para llegar a donde estamos ahora. Evolutivamente, no había necesidad de crear cerebros capaces de resolver ecuaciones diferenciales ni componer sinfonías. Sin embargo ahí están esas capacidades. Supongo que lo que hacemos es aprovechar los mecanismos que la naturaleza creó para buscar bayas y perseguir conejos en grupo.

Ryouga_Ibiki

#9 Dejar de ser cazadores-recolectores, colonizar nuevas y fertiles tierras, domesticar plantas y animales, acumular excedentes ,formar jefaturas, tribus y naciones, desarrollar el metal, técnicas de construcción, regadíos, la rueda, el arado, la escritura...

Anda que no les quedaba por hacer a los pobres.

Ryouga_Ibiki

Un sapiens bastante arcaico como puede verse por los arcos superciliares y su prognatismo facial.

D

#2 Rápido, contémosle al puto equipo de investigación internacional dirigido por Jean-Jacques Hublin, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, en Leipzig, Alemania, y Abdelouahed Ben-Ncer, del Instituto Nacional de Arqueología y Patrimonio (INSAP), en Rabat, Marruecos que un meneante comenta que puede que estén equivocados!

D

#2 Te he leído mal. Disculpa por el comentario fuera de lugar en #34

Ryouga_Ibiki

#37 No pasa nada hombre.

p

Es curioso porque la Eva mitocondrial tiene una edad estimada de 200.000 años, más o menos la que se pensaba que tiene el Homo sapiens, sin embargo al Adán cromosómico-Y actualmente se le estiman 300.000 años de antigüedad, por lo que se suponía que el ancestro común patrilineal de todos los seres humanos actuales podría ser un Homo heidelbergensis africano. Ahora, con este nuevo descubrimiento, parece que realmente puede ser un Homo sapiens.

Ryouga_Ibiki

#44 Heilderbengensis es europeo, seria un erectus/ ergaster africano o rhodesienis

p

#83 Heilderbengensis es europeo, seria un erectus/ ergaster africano o rhodesienis

El Homo rhodesiensis es el Homo heidelbergensis que se quedó en África:
https://en.wikipedia.org/wiki/Homo_heidelbergensis

Ryouga_Ibiki

#86 Esas hipotesis esta anticuada,Heilderbengensis es un descendiente europeo de Antecessor.

Aqui puedes ver el mas moderno arbol evolutivo de nuestra especie...

https://es.wikipedia.org/wiki/Homo_antecessor

p

#88 Esas hipotesis esta anticuada,Heilderbengensis es un descendiente europeo de Antecessor.

Yo no haría afirmaciones tan tajantes sobre estos asuntos. El tema de Homo antecessor está aún en cuestión por parte de la comunidad científica, en especial la extranjera, por razones obvias. Para muchos no es más que un Homo heidelbergensis. Arsuaga (y la antropología española en general) simplemente arrima el ascua a su sardina.

Ryouga_Ibiki

#89 la paleoantropologia española esta al nivel mas alto, Arsuaga y Bermudez de Castro son de los mayores expertos en este campo.

El grupo de Bermudez fueron los únicos occidentales en quienes confiaron los chinos para que examinaran sus descubrimientos y en dentición no creo que haya otro experto igual.
Yo apuesto decididamente por ellos

D

Seguro que es algún compañero de clase de Jordi Hurtado.

mauser_c96

#1 JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ

soundnessia

En el congreso ?

Sicer

300.000 ? que falso, pero si dios creo el universo hace 6.000 años

p

#69 300.000 ? que falso, pero si dios creo el universo hace 6.000 años

Claro, pero lo creó poniendo pruebas de fe de gran antigüedad para los infieles.

Sicer

#87 los caminos del señor son inescrutables

Cassiopeia

Guauuu, así que la calavera de cristal existe!

U

Por favor dejad los huesos de Fraga en paz!!! #Porunajuvilacióndigna

Baal

Asi que somos moros.... A alguno le da el telele

D

#7 Moros y probablemente islamistas radicales, no sé por que no hacen estudios en base a la dentadura para inferir si nuestros putos ancestros eran de derechas o de izquierdas.

Jesuo

Y esto, niños y niñas, es lo que esta gentuza denomina el torear a alguien, que estos deben de creerse que soy el toro, así que sin vuestro permiso me agarro los cojones y les digo "!!EEEEH!! TORERO !!EHHH!! ¿LE HAS REZADO A LA VIRGEN YA?", no necesito dar mas explicaciones, cualquiera con dos dedos de frente puede ver sus verdaderas intenciones.
Ya veréis cuando recibáis lo sembrado.