Hace 10 meses | Por cromax a lamarea.com
Publicado hace 10 meses por cromax a lamarea.com

Tras las inundaciones en Zaragoza, desde el Colegio de Geógrafos aseguran que fue un error construir ahí y los vecinos recuerdan que ya avisaron a la Administración del riesgo que se corría. Recogemos algunas de sus propuestas. Les llamaron “extremistas e inconformistas”. Despectivamente, les espetaron que eran de esos “ecologistas que no se conforman con nada”. Chema Gregorio, un histórico del movimiento vecinal de Torrero –el barrio (viejo) anejo a la zona que se inundó la pasada semana en Zaragoza–, recuerda que sus alertas fueron obviadas.

Comentarios

Kurtido

#7 Hace 34 años , en Bolnuevo , había un camping de playa construido en la desembocadura de una rambla. Ese día llovió mucho , y desde el balcón de mi casa se veía una fila de caravanas y coches dentro del mar. Hacia una semana que se había acabado la temporada , así que solo murieron dos personas , pero una semana antes podrían haber muerto perfectamente 60 personas.

ElTioPaco

Cualquiera que conozca esa zona lo sabe, una rotonda de 4 carriles, tres de ellos cuesta abajo hacia la rotonda, el cuarto, cuesta abajo en un lugar entubado con terraplenes a los lados, vamos, lo lógico en cuanto el alcantarillado no da de si por la zona, que el agua de varias partes converge en esa rotonda, y de allí, a la misma calle.

SMaSeR

#2 Vi con mis propios ojos (vivo en parque Venecia) como bajaba hacia el cinturón todo el agua de mi barrio, de puerto Venecia, de torrero (toda la parte hasta el cementerio que es cuesta abajo) y la Paz. Todo ese agua se estaba juntando en la rotonda que hay enfrente de la comisaria de parque Venecia..... y luego todo eso pues se fue por el cinturón como si fuese un puto rio. De hecho hacia mas de 20 mins que había dejado de llover y bajaba agua a lo rio.
Y esto es lo que hay.., nos moriremos de sed por las sequias y cuando llueva será así, super bestia que arrasa con todo y que no le da tiempo a la tierra a filtrar nada ni a llenar acuíferos.

Gandark_S1rk

no se podia saber

T

#4 Coge la pasta y corre.

Olepoint

El relato importa más que el dato.  ¿ Que se se ocurre aportar datos para demostrar que lo que van a construir está mal ? ... te llaman extremista...   Crean el relato de que eres poco más que un loco y ya está.


 Un consejo, cuando veas a cualquier autoproclamado 'periodista' (aunque tenga el título), hablando más del mensajero que del mensaje, es probable, muy probable, que esté construyendo un relato.

m

Y los de cierto partido quieren suprimir la AEMET...

vviccio

Hicieron una Expo sobre el agua que no sirvió para nada salvo para pagar cemento a precio de oro.
https://es.wikipedia.org/wiki/Exposici%C3%B3n_Especializada_de_Zaragoza

j

#24 No había más paso para el agua que ese ojo que comentas.

T

#31 Gracias! Ah ya veo, han ampliado el cauce del barranco para acomodar las nuevas carreteras pasantes, me parecía raro que hubiera una muralla, que es lo que habría como está ahora, si no estuvieran los pasos de las carreteras pasantes.

Yomisma123

Tranquilos, van a volver a reconstruir el colegio en el mismo sitio y están todos contentísimos por ello.
 

Condenación

Clásicas ramblas. Edificadas en muchos lugares del Mediterráneo, hay bastantes calles llamadas así, "rambla", que hasta lo anuncian.
https://dle.rae.es/rambla?m=form

I

Y además con recochineo lo llamaron calle Venecia

Roerich

#25 Zaragoza en el S.XIX llegaba bastante más allá de la ciudad romana. Coge un mapa de la ciudad en la Guerra de la Independencia y verás dónde estaban las puertas de la ciudad (El Carmen, Santa Engracia, etc.)

B

#34 Pues eso no mucho más allá de 300m del coso. Ahora desde la puerta del carmen al final de la ciudad por el sur tienes más de una hora andando. El Huerva no se cruzaba ni se edificaba en sus riveras y ahora hay hasta una calle encima de él. Desde el año 100 al 1808 se avanzaron unas cuantas manzanas desde las murallas. Desde 1808 hasta hoy en día se ha construido hacia todos lados y sin preocuparse por nada.

M

Ademas Barraco de la Muerte deberia haberle sugerido algo…

Si se hubiese llamado Aguasdulces tal vez…

JuanCarVen

#20 El nombre es debido a una batalla.

Por lo que veo. ahí había una "muralla" que es un acueducto o puente o lo que sea. Que lo perforaron para hacer esas carreteras. ¿Que habría pasado si todo el agua se pega contra esa muralla, como si fuera un dique de una presa?

j

#17 esa muralla que comentas era el antiguo acueducto del canal imperial de Aragón lleva ahí desde 1800. Se desvió para hacerle los ojos más grandes y pasar la calle por debajo.
Ahora se recoge y conduce con las calles todo el agua desde los barrios de la paz, torrero y puerto Venecia hacia ese embudo rápidamente.

T

#21 No si no digo que no sea un desproposito hacer ese barrio en el cauce de un barranco. Pero veo un conducto a la derecha del nuevo paso para las carreteras, pero donde estan las carreteras igualmente ¿había paso para el agua ántes de las carreteras, o era una muralla con solo esa conducción lateral?

o

Voy a hacer de abogado del diablo: ¿En cuántas obras hay alguien que avisa de los posibles peligros y al final no pasa nada? Con esto no quiero hablar de ese sitio en concreto, pero creo que es muy difícil no encontrarte a nadie con un "te lo dije"

s

#5 cuando edificas en un cauce seco o una zona inundable, o confias en el cambio climatico o tienes una cuenta atras para que pase algo, y esta pasando año tras año.

yonky_numerotrece

#8 Cualquier concejal de urbanismo,sea del partido que sea, que haya permitido edificar o poner un solo ladrillo en el cauce de un antiguo rio, por muy seco que esté tendría que ser juzgado y condenado por negligencia y mala praxis.

B

#22 Pues plantéate que todos deberían ir a la cárcel. Las ciudades han crecido muchísimo en los últimos 200 años. La misma Zaragoza a principios del sXIX no llegaba mucho más allá de los límites romanos de la ciudad. Y posterirormente se ha construido a lo loco sin tener en cuenta muchísimos factores.

#5 El tema no es que alguien con un palillo en la boca y las manos cruzadas detrás de la espalda avisara. El tema es si, al igual que pasó con Biescas, hay algún informe negativo de un técnico del ayuntamiento que fue ignorado por el cargo político de turno, que como siempre, se ira de rositas y con su trabajo hecho.

M

#5 ¿Al final no pasa nada, o no ha pasado todavía?.
también es cierto que hay gente que siempre acierta, solo tiene que decir muchas cosas y esperar que alguna ocurra.

uno_d_tantos

Que puede salir mal si se intenta encauzar un lugar llamado popularmente "Barranco de la Muerte". Lo importante no es lo de "la muerte" sino que es un barranco.

mecha

#10 un barranco no tiene porqué estar relacionado con un río.

SMaSeR

Y no es cuestión de chanchullos públicos y no hacer ni caso a los informes..., al Lidl le ha pasado exactamente lo mismo que al colegio.
Nadie había visto jamás caer tanta agua aquí. Así que por muy bien que hagas tus estudios para hacer desagües basándote en la estadística de los últimos 30 años por ejemplo... no te sirven.
De hecho el problema es que ha caído tanta agua por m² como en 2 alertas rojas en cuestión de 30 minutos de lluvia... que no llovió mas rato eh.
En Zaragoza ha habido tormentas fuertes que han durado horas y horas y no se ha inundado ni una calle.

P.D No se llama barranco de la muerte por que caigan riadas de muerte por aquí. Es la primera riada que cae, se llama de la muerte por una gresca entre moros y cristianos lol

ElChepas

#32 se llama barranco porque es un barranco, y ha sido el agua quien lo ha formado. Cualquiera con dos dedos de frente no construye nada ahi

SMaSeR

#37 El colegio no esta en el barranco.

SMaSeR

#38 De hecho no ha sido problema de que se haya desbordado el canal ya que no lo ha hecho.., plaza y cuarte que no estan en un barranco han tenido estropicios por la cantidad de agua que ha caido. BSH va a estar parado 1 mes por lo menos, todo para tirar.

Por el barranco va la carretera del cinturón, pero no hay edificios mas que el cementerio que esta arriba del todo donde empieza el barranco. Soy del barrio parque Venecia, vamos que la zona me la conozco algo lol.

RoneoaJulieta

Noticia de inundaciones publicada por la Marea. Tiene su punto de gracia

D

Peroa culpa no era del cambio climático?

SMaSeR

#27 En 36 años jamás había visto caer un agua así eh. De hecho estamos en plena sequia que ni llueve.., pero cuando llueva va a ser así, torrencial y arrasando con todo. Además este agua no llena acuíferos por que la tierra no tiene tiempo ni de filtrar.

SIEMPRE SIEMPRE vas a tener informes en contra en una ciudad que se construye alrededor de un rio.... ya que por cojones vas a tapar accesos naturales de agua al rio. Esto no es como lo de Biescas, por aquí no pasaba ningún rio. Lo que pasa es que los cálculos que se han hecho hasta ahora ya no sirven debido al cambio climático.
Lo mismo pasa con los incendios, han tenido que sacar nuevos "niveles" de incendio .... pues para esto va a tener que ser lo mismo.., ya no tienes que hacer los desagües mirando la estadística y lo que ha pasado en los últimos 30 años..., ahora tienes que hacer los desagües como si todos los días pudiese caer agua como para el fin del mundo.

Lo de Biescas fue diferente por que lo que se hizo fue mover un rio directamente para poner ahí el camping.