Publicado hace 1 año por valandildeandunie a valenciaplaza.com

Las cuentas, reflejan una diferencia entre ingresos y gastos no financieros de 125 millones de euros, y un resultado presupuestario ajustado (que incluye operaciones financieras y gastos con cargo a remanentes de tesorería), de 97 millones.

Comentarios

m

#7 ya, da la impresión de que fueran listos y simplemente no son tan corruptísimos

torkato

#5 La cantidad de dinero que se podría ahorrar si se hacen las cosas bien. Si esto pasa con un ayuntamiento, imagina lo que podría pasar a nivel autonómico o estatal.

Battlestar

#5 En Valencia gobierna el PSOe en coalición con otras fuerzas

m

#5 eso hizo carmena y los madrileños la botaron

D

#1. "No sabremos gestionar, pero somos fascistas" parece que sería más acertado.

robustiano

#2 Claro que saben gestionar, el problema es para quién... roll

T

#1 Cosas de rojos.

a

#9 Pues sobre lo de cancelar deuda, depende. Los maravillosos gestores del PP de Gallardon, cuando endeudaron a Madrid por la M30, lo hicieron con una comision 3,5%. Con Carmena se podia reducir mas deuda, pero la comision era tan abusiva que no compensaba tanto.
No se, parece que con algunos gestores de lo publico, la banca siempre gana...

K

#10 sí, volverán a votar al PP porque si roban mucho seguro que algo salpica!

D

#11 lo que salpica siempre es que, como contribuyente, toca pagar más y obtener menos a cambio.

o

#12 Bueno cuando el PP dejo 1000 millones casi de deuda si que tocaban a poco, que la deuda lleva intereses y esas cosas. Por si alguien no lo recuerda se gastan los millones en dar paseos con los de la f1 o en financiar campañas del PP

D

#16 No pillo ni de lejos qué me estás diciendo.
¿ Me dices que el PP gestiona peor ? Pues claro, se sabe desde hace años.
¿ Me dices que el PP es pésimo con lo de la deuda ? Pues claro, es el partido qué más la aumenta y que, por ejemplo, tiene el recor de déficit público.
Pero eso son obviedades y en Valencia se sabe especialmente bien que han jodido bien jodida la economía de la región cuando estuvieron en el poder. ¿ Me estás diciendo esas obviedades o me quieres decir algo más ?

T

#11 Se volverá a votar al PSOE porque los mierdos, digo los medios solo hacen que hablar mal, y cala el mensaje de chorradas como que las palmeras no están podadas, que hay ratas en los árboles, y tonterías de esas de mira que mal lo están haciendo. Pero en cosas importantes la gente no se fija.
PD. En Valencia hay ratas en los árboles desde los 90.

Alexenvalencia

#10 Han hecho cosas tangibles muy hardcore que no se entiende por una parte inmensa de la población ahora.
Un ejemplo es el magnífico anillo ciclista.
Por otra parte tienes la xenofobia que le tienen por su origen y que la derecha llevan desde hace 50 años usándola.

j

El dinero no gastado en 2022 por el Ayuntamiento que procediera del remanente de 2021 se tendrá que destinar a amortizar deuda.

Pues como debe ser.

D

#6 Y con varios años así, la deuda desaparecería. Eso sabemos que no es bueno para ciertos señores.

e

#8 los que dicen que si no hay endeudamiento, será porque no hay inversión social.

Moreno81

Los valencianos están ahorrando como los Madrileños hicieron con Carmena. Para que así los del PP roben aún más.

SON_

#24 pensé lo mismo nada más leer el titular, la buena gestión económica de Carmena en Madrid y como están de endeudados ahora.

e

Ahorrad para que cuando venga el PP se lo gaste todo.

D

Muy buena noticia. Qué cunda el ejemplo.
Aunque lo ideal es que no tuviera gastos financieros (y preferentemente tampoco deuda).
Los gastos financieros no aportan nada a los ciudadanos y la labor de las administraciones públcias es aportar servicios a los ciudadanos.

o

#4 Para eso hay que acabar con la deuda que dejó el PP en valencia de 900 y pico millones, ya anda por 200 pero aún queda un trecho, cuando la deuda sea 0 se podrá dedicar todo el presupuesto a los valencianos, esperemos que cunda el ejemplo en el resto del estado. Personalmente de lo poco bueno del PP fue la ley Montoro y si se aplicase a todos por igual genial, que normalmente se aplica dependiendo del color político.

f

#14 antes de eso o justo cuando esté a 0 los ciudadanos decidirán que hay que darle otra vez el poder a los grandes gestores. Al tiempo....

o

#18 #19 A mí me da una pena terrible pero otras veces digo pos nada si los habéis votado que jodan todos los servicios públicos, porque total si es que les vota gente que sin las ayudas y servicios públicos se van a morir de hambre

m

#18 lo que pasó en madrid, vamos

v

#14 Para cuando la deuda sea cero, volverá a gobernar el PP, si es que no lo hacen en las próximas elecciones. Ojalá me equivoque, de verdad.

m

#14 antes de que llegue a 0 volverán a votar al PP

P

#26 y también invertir en vigilar y auditar la gestión y las cuentas de los responsables políticos. Y de paso una reforma de las leyes para castigar eficazmente la corrupción sería un sueño húmedo.

Mark_

Las cosas de los progres, ¿no?

a

#36 yo siempre he pensado que si se dejara repartir una minúscula parte del superávit entre los políticos. Todas las cuentas se volverían equilibradas mágicamente.

En plan: "Si superas el 0,5% de superávit, el próximo 0,25% te lo puedes quedar".

Yo creo que saldría a cuenta, ya que mágicamente, todas las cuentas públicas se volverían sanas y super-eficientes.

Janssen

¿Y por qué a la banca y no a la sanidad pública u obras comunitarias? 

ahoraquelodices

#29 Porque el PP dejó 900 millones de deuda y hay que pagarla. Además creo que el ayuntamiento no tiene competencias en sanidad.

h

#40 No tiene por qué, pero no todo es tan simple. Es lo único que digo.

meneandro

#42 Por supuesto nada es siempre tan sencillo, y menos en economía, que cualquier cifra tiene muchas lecturas según la acompañes con ciertas otras.

h

Creo unos datos simples esconden algo que es mucho más complejo. El superávit es dinero que se presupuestó y no se ha gastado (¿recortes?). Algunos partidos venden el mensaje del gasto social y los presupuestos expansivos, es su bandera, aunque la realidad sea todo lo contrario. Otro ejemplo claro fue el de Carmena en Madrid capital. El superávit también puede indicar una presión demasiado alta. Y por supuesto el superávit se dedica obligatoriamente a pagar la deuda por la "ley Montoro", la cual considero un gran acierto.

meneandro

#32 Pues si el superávit es indicio de cosas malas por debajo, no quiero ni imaginar que será el déficit...

a

#26 Meh, por lo general las infraestructuras municipales en España no están tan mal. Prefiero que me baje los impuestos y tenga más dinero en el bolsillo.

P

Ya saldrá alguno que otro tertuliano, pseudo economista o 'liberal' vendiendo esto como algo malo, diciendo que si sobra dinero es que está recaudando de más o que no se está gastando suficiente...

a

#20 yo soy liberal y no veo ningún problema que se amortice deuda. Por qué iba a tenerlo?

Cuando hayamos pagado la deuda, ya podríamos hablar de bajar los impuestos también.

G

#22 cuando no tengamos deuda y no paguemos intereses ni debamos favores, yo votaría por tener mejores servicios o mejorar infraestructuras necesarias.

Pero al final todos coincidimos en que tener deuda es malo.

SON_

#22 en el artículo lo dice, la oposición PP y CDs dice que mal, que como sobra dinero es que no saben gobernar.

P

#22 pues me parece genial tu opinión
Ojalá los que nos gobiernan tanto de un partido o de otro también piensen y actúen así. Y también molaría que noticias como esta tengan mucho eco y difusión en primeras páginas.... bueno, en realidad no debería ser noticia que se esté gestionando bien y no estén robando... coño por qué no? Así como las grandes empresas hacen alarde de sus beneficios, los ayuntamientos también deben hacerlo. Es que estamos tan acostumbrados a noticias de empresas con cuentas saneadas y por el contrario ayuntamientos y estados endeudados hasta las trancas. La realidad está ahí y es tan evidente, en fin, buen domingo.