edición general
ños

ños

En menéame desde marzo de 2014

8,25 Karma
7.879 Ranking
46 Enviadas
5 Publicadas
315 Comentarios
0 Notas
  1. Y con publicidad, ¿saldrá gratis el frigorífico? ¿o costará la mitad de su precio normal? ¿la publicidad será genérica, o tendrán micrófonos escuchando tus conversaciones para dirigir la publicidad?
  2. Que esperabais? que la pantalla fuera para enseñaros lo que habia dentro o recetas?
    Si te ponen una pantalla grande y bonita, la van a querer usar para enseñaros cosas que venderos.
  3. #12 debería ser posible hacerlo ya de fábrica. Lo compras, es tuyo. De este tipo de atropellos los "liberales" nunca hablan, pero es un atropello a la propiedad privada en toda regla. Pero resulta que no son realmente libertarios, liberales o como quieran hacerse llamar, si no que más bien su idea es "que nos gobierne un estado de facto formado por cuatro billonarios y sus multinacionales" y eso de liberal o libertario no tiene nada, es más, va diametralmente en contra de los conceptos del liberalismo clásico. Y por mucho que digan que no, que ellos defienden la libertad, no hay más que ver cuanto quieren a gente como Elon Musk, o ver como ahora defienden la cultura de la cancelación diciendo que "son empresas privadas que actúan libremente" cuando antes se cagaban en esas mismas empresas por actuar igual de "libremente" (aunque todos sabemos que nos intentaban vender causas como parte de sus productos, para vender más, lo cual es vomitivo de todos modos, por muy justa que sea la causa que digan defender).
  4. #4 En mi tiene otro efecto, ya estoy viendo como hackearlo y meter código abierto...
  5. Me parece una idea estupenda, todo lo que pueda disuadir a la gente de comprar cacharros inteligentes que en realidad sirven para espiarles es bienvenido. :hug:
  6. #3 El problema es que ahora puedes elegir una nevera no digital. ¿Crees que podrás hacer lo mismo dentro de 5 o 10 años?
  7. Se pueden meter las neveras "digitales" por el recto, te pegan dos picos de tension en casa y a tomar por culo nevera. No puedes ni cortar la corriente de casa por si luego no arrancan correctamente. Lo proximo sera meterles revisiones periodicas.
  8. Me parece una sinvergüencería.
  9. Eso es muy estúpido. Si no sabes ni entiendes el código que tienes que crear y mantener, a medio plazo estás muerto
  10. #2 Los junior que saben, con criterio, son como un senior oxidado: ven que algo no cuadra y se ponen a buscar información y hacer pruebas hasta que todo les cuadra. A veces la cagan, pero no mucho más que un senior.
    Los junior que no saben, de los que habla el artículo, no ven cosas graves e importantes, no entienden muchas cosas, como dice #4, y la pueden liar parda.

    #4 Más que nuevas formas de programar, son nuevas formas de copiar y pegar sin mirar, de no trabajar, de no esforzarse en lo que estás haciendo. La IA usada de esa forma se puede considerar una nueva forma de ser negligente, ya sea para escribir discursos, hacer listas de la compra, reorganizar el mobiliario de una oficina o diagnosticar una enfermedad.
    Un conocido, en una empresa de desarrollo de drones voladores, se queja de los becarios que mal-usan estas IAs en la parte de algoritmos de navegación, detección de obstáculos y objetivos en tiempo real y esas mierdas que probablemente casi solo se use en drones de…   » ver todo el comentario
  11. #90 jajaja me acabo de acordar una ocasion en la que me pego unos cuantos metodos y me decia "no me funciona", y miro el codigo y uno de los metodos habia borrado todo el codigo que contenia y habia dejado solo la firma. Y le pregunto "¿Y esto? ¿Porque tienes un metodo sin nada de codigo dentro?" y me dice "esque no compilaba, salia todo en rojo", recupero lo borrado, lo miro, y veo que de lo que se queja el IDE es de clases que el codigo intenta instanciar pero que en su copipasteo no se ha traido. Y yo flipando que la solucion para el fuera borrar el codigo que salia marcado como problematico...
    Pues estas me las ha seguido haciendo mas veces, incluso en codigo que habia escrito yo y le habia pedido que lo continuara:
    -"¿se puede saber porque has borrado estas lineas?"
    -"esque no sabia muy bien para que estaba, que es lo que hacia"
    -"¿como no lo entiendes lo que haces es borrarlo? ¿No crees que la habre escrito para algo?"
  12. #4 Para mi el problema de eso es el mantenimiento posterior. La IA no hace un trabajo tan bueno cuando se trata de detectar un error concreto y solucionarlo, sobre todo si tú no entiendes o intuyes qué está pasando. Por otro lado, el código que escribe, sin una guía, es pura morralla.

    Yo esto lo vi en mis últimos compases (como sénior "prescindible") en el mundo empresarial. Llegaban los chavales y en nada tenían todas las soluciones, pero luego aquello hacía aguas por todas partes. Y todo era alegría y alborozo hasta que al cliente le empezaba a petar el código en la cara. Por supuesto, arriba no querían nada que no fuese "todo para ayer" y los avisos sobre la robustez del código se la sudaban.

    Para mi está claro: si sabes lo que haces y tienes experiencia, puedes guiar a la IA para que tome buenas decisiones. Si vas a ciegas, es una bomba de relojería. Lo peor es que ahora los júniors no aprenden, porque todo lo fían a ChatGPT.
  13. No sé quien pensó esa estupidez sobre los seniors.

    El código que generan las IA hay que revisarlo y necesitas a alguien con experiencia para hacerlo bien.

menéame