edición general
ximo

ximo

En menéame desde marzo de 2006

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
50 Comentarios
0 Notas

Protocolo a seguir cuando se cae el móvil al agua [71]

  1. #30: alcohol isopropílico, que es lo que se utiliza para limpiar no sólo componentes electrónicos sino lentes (los fotógrafos lo saben). Desplaza el agua (dulce o salada), no es corrosivo y se seca rápidamente. Supongo que metanol también valdría.

    Ah, si el equipo tiene disco duro (un ipod clásico o una cámara de vídeo), da por muerto el disco con cualquier líquido.

No soy SPAM, soy español [65]

  1. #57 es verdad, no es la disposición final primera, es la segunda

El grafo de amistades de facebook [50]

  1. #16, #18, #19, #21 Yo siempre había pensado que grafos eran estos: articulos.telocompro.es/ampliadas_ma/f864_1.jpg

El Kernel 2.6.31 traerá mejoras para equipos con bajos recursos [30]

  1. #9 #15 Habiendo estudiado recientemente la memoria virtual en la carrera, opino lo mismo que vosotros. Está lleno de inexactitudes...
  1. El artículo es inexacto:

    [...]si una aplicación se encuentra abierta y no esta siendo utilizada la misma dejara de usar memoria RAM para pasar a ser cargada en la memoria swap del disco rígido.

    Eso no es cierto, sin más. La aplicación no pasa a swap si no está siendo utilizada, eso es una burrada :-)

    Los fundamentos de la memoria de intercambio (swap) son iguales para Windows, Linux y cualquier sistema moderno que implemente memoria virtual.

    Lo que quiere decir (imagino), es que cuando no cabe todo en memoria y se hace necesario recurrir al swap para ejecutar las aplicaciones que pide el usuario, las cosas que se guarden en la memoria de intercambio se categoricen para que su recuperación sea más rápida.

    Es decir... el swap es lento (es disco!), y (por lo que entiendo) quieren optimizar su uso. Pero vamos... explicado lo que es explicado, no sé yo :-D

    Ooops! Ya lo había dicho #9 :-P
12» siguiente

menéame