#6 Para mi tampoco ha sido así. La única vez que me vacuné, parece que no se valoró nada y sí que tengo historial alérgico y sí que me conocían. Tuve reacción alérgica y "qué mala suerte, no es normal", más o menos lo que vinieron a decirme. Supongo que no daban más di sí dada la cantidad de gente que había.
#4 "que pasa todos los años, y este año más"... En mi opinión ese es el problema. Todos los años igual, ¿Culpa de la administración por hacer las gestiones tarde? ¿Por no hacer contemplar cuantas dosis puede necesitar? ¿Problemas económicos de la administración? ¿Del distribuidor? Y si es así, ¿no se firman plazos de entrega con penalizaciones por incumplimiento o algo parecido?
Este año. para mí al menos, es entendible con las restricciones que hay, paradas de empresas... ¿Pero todos los anteriores?
No tengo ni idea de como funciona todo eso, supongo que será complejo, pero encargar y repartir unas vacunas tiene que ser bien gestionado y no da esa sensación. Vacunar a personas de mucha edad a finales de diciembre como ha ocurrido en alguna ocasión, no parece lo más adecuado.
Y en cuanto a la plantilla, se ve que en muchos sitios están casi a mínimos y no es culpa del sanitario que está allí. Pagáis el pato vosotros y los enfermos.
#4 Por mucho menos dinero, derechos...
Desgraciadamente es así porque se permite, desde las instituciones, que a los de fuera se les explote laboralmente.
#1 Coincido contigo sobre todo en lo último. No critico que las farmacéuticas se forren si aportan solución, lo que sería criticable, es que jugaran con los tiempos para subir beneficios, y siendo que es un negocio redondo y no creo que les importe más la gente que sus ganancias, puedo creer cualquier cosa.
Igual me equivoco y están poniendo toda la carne en el asador por el bien de todos.