u

#96 Según las comillas del propio artículo, claro. Si tienes un enlace a la entrevista que demuestre que lo que se dice aquí es falso por favor compártelo.

C

#107 Tal vez a quien se debería pedir la entrevista es a quien acusa, ¿no?

u

#12 Perdón, sólo el estudiante que hace la pregunta habla de "mala ciencia", el empleado de Monsanto habla de "desacreditar a los científicos que no están de acuerdo con nosotros". Me temo que no les importa que la ciencia esté mal o bien hecha, sólo que les beneficie o perjudique.

C

#71 ¿Sí? ¿Seguro? ¿Has visto la entrevista o sólo leído la versión antitransgénica?

u

#96 Según las comillas del propio artículo, claro. Si tienes un enlace a la entrevista que demuestre que lo que se dice aquí es falso por favor compártelo.

C

#107 Tal vez a quien se debería pedir la entrevista es a quien acusa, ¿no?

u

#30 Ese argumento lo leo mucho últimamente por aquí, y no entiendo cómo no os chirría. Hay muchísimas industrias que no son bienes culturales y reciben infinitamente más dinero público que el audiovisual. Y si afirmas que el hecho de pagar impuestos te legitima para conseguir gratis cualquier bien cultural, me imagino que sólo te bajas producciones españolas (o como mucho europeas) que es donde pagas impuestos.

Y lo de equiparar la cultura a la educación y la sanidad, lo siento pero no es lo mismo. No puedes estar proponiendo en serio que la cultura sea producida por funcionarios.

Por supuesto que me bajo series y pelis y videojuegos, que conste. Lo hacemos todos, y lo hacemos porque la tecnología lo permite. Pero no me digáis que la cultura está cara, que estamos hablando de series, y las series las echan por la tele.

anv

#77 Ok, entonces yo propongo un trato:

Aceptemos que el entretenimiento es una necesidad para el bienestar de la población y paguémosla entre todos con dinero público. Pero con condiciones:

1) Si lo pagamos con dinero público, es de dominio público. Podemos aceptar algunas restricciones pero no muchas. La productora que no publique gratuitamente sus producciones, tendrá que aceptar que otros las publiquen por ellos y se queden con lo que ganen por publicidad.

2) El dinero que se reparta será en proporción a la cantidad de descargas y de la calificación que de el público. Esto no es tan importante como una votación para presidente, así que se puede hacer online aún sabiendo que es factible hacer fraude, confiando en que la pena por dicho fraude sea suficientemente grave como para disuadirlos.

3) La cantidad de dinero recibida por ejemplo por un escritor deberá ser suficiente para que tenga una vida digna si sus obras tienen suficientes descargas para considerarse buenas. Pero siempre habrá un tope máximo. Si sus obras son tremendamente exitosas y puede sacar dinero de publicidad, conferencias, encargos privados, etc. es cosa suya. Pero mientras haya gente viviendo en la pobreza no podemos dar a nadie más de lo que necesita para vivir bien. A demás si no hay tanto dinero en juego habrá poco incentivo para hacer trampas en las votaciones.

¿más ideas?

D

#79

u

El tipo no es policía sino doble de acción. Por lo que dicen aquí, se trata de un descanso en un rodaje:

http://www.reddit.com/r/videos/comments/228cbk/nypd_cop_accepts_dance_battle_against_street/

robespain

#12 Cierto, si algún admin quiere introducir tu aclaración en la entradilla, si no la historía es erronea.

editado:
da igual, ya está tumbada.

u

Esta charla de Puño va de algo parecido (de hecho hay párrafos sacados tal cual):

u

#38

Efectivamente, no se puede registrar una idea, pero como explica #41, sí el tratamiento de dicha idea.

Y yendo a este caso concreto, por favor, fíjate en la comparación de viñetas que aparece en el meneo: es exactamente el mismo tratamiento. Las mismas viñetas, cada una con el mismo encuadre.

u

#26

"...realizó de nuevo las viñetas atribuyéndose la autoría (algo que puede hacer legalmente)"

No cierto que puedas atribuirte legalmente la autoría de una obra. Se pueden ceder o vender los derechos de explotación, pero jamás la autoría intelectual (siempre tiene que reconocerse quién es el autor).

Al menos así es en España, no sé si en Brasil será diferente.

Arganor

#32 #35 No se puede registrar la idea de un chiste.

"Lo que protege la ley de propiedad intelectual es lo concreto, el trabajo, el texto de un libro, la imagen creada, el video creado, pero no la idea.

En otras palabras estrictamente hablando tu no puedes copiar y pegar un chiste de otra pagina, pero la idea no tiene protección, por lo que puedes hacer el mismo chiste con diferentes palabras, en realidad con cambiar lo básico ya la propiedad intelectual, no protege"

El plagio es por definición la infracción del derecho de autor.

Tema zanjado. No es ético, claro que no, es legal, lo es.

Para más dudas, lo consultáis, os van a dar esa misma respuesta.
http://www.mcu.es/propiedadInt/CE/RegistroPropiedad/RegistroPropiedad.html

#32 Lo del Cómic, nadie quita el mérito a nadie, sencillamente apunto a un hecho de las viñetas cortas, correcto, puse cómic. Y gracias por el apunte, estoy de acuerdo contigo en ese tema, la mezcla de ambas perfecto.

D

#38
>Tema zanjado.

No. Disiento, no lo es.
Ni siquiera comparto o creo que tenga base legal - ni mucha base- lo que dices, y yo también tengo mi formación jurídica, y me parece que no tienes las cosas claras.

Primero, porque El plagio no " es por definición la infracción del derecho de autor.", esa es la definición jurídica -y no muy correcta- , no te confundas, del "delito de plagio", que no es a lo que se refiere este autor, que utiliza lenguaje comun no juridico, de ahí tu error.
De hecho, yo puedo plagiar a alguien con su absoluto consentimiento, y no estaría cometiendo ningún delito pero si plagio.En el idioma habitual, el que usa el autor, plagio es esto (lo tienes en la R.A.E.):
1. tr. Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias.

Que es lo que con buen criterio, acusa el autor del blog a este jeta
.
Y si, en este caso, se ha producido claramente la reproducion de una idea original propia,PERO YA PLASMADA con numerosas coincidenciqas (profesional psicologa, coincidencia de textos, viñetas calcadas, chistes REPETIDOS etc,etc.. y que seria definitorio en un juicio exactamente a como lo fueron en otro caso de artes plasticas La sentencia del Tribunal Supremo (Sala 2ª), de 28 de mayo de 1992,66) y hay mas que base para una demanda si se confirma que no dio su permiso.
Porque, repito, y esto es fundamental, Plagio incluso legalmente no es como dices tu...se te olvida, por ejemplo, el este supuesto,

-Cuando nos basamos en una idea o frase de otro para escribir un trabajo nuevo y no citamos al autor de la idea.

Aqui se ha compiado la plasmacion de una idea, QUE SI ES DELITO, NO UNA IDEA -que tendrias entonces razon- el blog de este autor con "La Psicóloga Honesta",... y que curiosamente es lo que dice el autor del blog al que criticas : "después de plagiar a "La Psicóloga Honesta", un personaje creado por el historietista español Molg H."..o sea que es el propio blogero el que indica que no se esta copiando una idea, sino un personaje o una publicación.

Mas informacion, la puedes tener aqui,
LAS IDEAS COMO OBJETO PROTEGIBLE POR LA PROPIEDAD
INTELECTUAL.
por Rafael SÁNCHEZ ARISTI
Profesor Titular interino de Derecho Civil
Universidad Rey Juan Carlos
Artículo publicado en pe. i. Revista de Propiedad Intelectual, n.º 4, enero-abril de 2000,
pp. 25 y ss. http://www.uclm.es/postgrado.derecho/_02/web/materiales/civil/Protecciideas.pdf

u

#38

Efectivamente, no se puede registrar una idea, pero como explica #41, sí el tratamiento de dicha idea.

Y yendo a este caso concreto, por favor, fíjate en la comparación de viñetas que aparece en el meneo: es exactamente el mismo tratamiento. Las mismas viñetas, cada una con el mismo encuadre.

Arganor

#41 Hola. Gracias por el tiempo que te has tomado en contestar.
La referencia a plagio lo he sacado de la propia definición que se da, y también de algunos textos, como ejemplo:

http://www2.uah.es/bibliotecaformacion/BECO/plagio/index.html

"Por eso, el plagio es una infracción del derecho de autor sobre una obra de cualquier tipo, que se produce mediante la copia de la misma, sin autorización de la persona que la creó o que es dueña o que posee los derechos de dicha obra, y su presentación como obra original."


#41 #40
El hecho de que el brasileño haya copiado la idea no es lo mismo que haya plagiado. No es un plagio (que sería delito, si lo admitiera un juez en este caso). He ahí el error en el texto del blog porque se manipula la historia para criticar la acción de ese señor, atribuyéndole un hecho que no es punible, pero sí carente de ser ético y despreciable.

Yo puedo copiar un cuadro de Velázquez y decir que es mío (risas) -> plagio.
Yo puedo hacer una copia de un cuadro de Velázquez modificando parcialmente el contenido y no es un plagio.

Por ello #21 está en lo correcto; lo de tener razón y no tenerlo es de locos, todos tenemos razón desde nuestro particular prisma de la realidad.

Pensad la cantidad de obras pictóricas que hay así.
Si fuera como decís (que no lo es), esto sería un plagio.

http://ca.wikipedia.org/wiki/Las_Meninas_(Picasso)


Saludos.

D

#45 De nasa, faltaria mas;)
pero eso si, la definicion de plagio que "lo he sacado de la propia definición que se da"..ejem, se dan muchas, no todas acertadas....y que un texto defina plagio dentro de terminos juridicos o que este en el texto que se este hablando se aclare no hace al plagio lo que es
En fin que creo que es facil de entender, y en cuanto al caso que hablamos hay suficientes bases legales y no legales para hablar de cualquier tipo de plagio, se quiera ver o no, y en el Blog no habla del punible juridicamente, si no plagio -imitación, robo de idea o copia en si sin reconocimiento del autor original-...en fin.
Un saludo.

u

Al final del artículo sugieren esa explicación de la diferencia de rozamiento y las vibraciones, pero también añaden que no siempre se ha girado.

Estaría bien ver una foto de cómo es la base.

u

#31 Si tu análisis del resultado final consiste en culpar a la generación de tus padres, en lugar de a los que liberalizaron el suelo o inundaron de crédito e hipotecas trampa el país; perdona que no me lo tome demasiado en serio.

D

#69 Una vivienda con 20 años de antiguedad, 100m2 y 3 habitaciones.

Una casa que en 2007 costaba unos 500.000€


#90 ¿¿ Quien puso en el poder con mayoría absoluta a los que liberalizaron el suelo ??

u

No tiene mucho que ver, pero esta forma de hablar de "sus" votantes me ha recordado a ésto:



Valiente energúmena...

u

#34 Dirás lo que quieras pero estoy viendo por la tele que ha muerto también Margaret Thatcher.

u

#14
#17

Al final sí usan mortero (pero con el tubo y todo). Y por cierto, esa última explosión es más falsa que un duro de cartón.

u

#10 #11 #12 Por si mi caso sirve de ejemplo, yo me saqué la carrera trabajando a la vez de celador en un hospital. Toda la sangre y los muertos que he visto en mi vida los vi ahí (y mi carrera no tiene nada que ver con la sanidad).

Era un trabajo duro a veces, pero gratificante porque tenías la sensación la certeza de estar ayudando a la gente. Dudo que en un McDonalds se sienta algo parecido.

u

#16 No veo por qué van a quedar como bobos. Un buen trabajo de postproducción es el que no se puede distinguir de un vídeo real.

Yo mismo defendía por qué no me parecía un fake en la primera (aguila-agarra-nino-parque-montreal-levanta-vuelo/2#c-145)

Hace 11 años | Por arturo.rapido a treehugger.com
, y por qué vi razones para pensar que sí en la segunda (fake-del-aguila-nino/1#c-76)
Hace 11 años | Por nEwI a youtube.com
, y al final la segunda es la que parece que es verdad.

Pero no veo qué tiene de malo discutir con argumentos, ni por qué la gente (a favor o en contra) se lo toma como algo personal.

u

#7 Hay que tener en cuenta que este vídeo está estabilizado (si os fijáis en el original hay un movimiento de cámara muy brusco en esta parte) y eso provoca unas distorsiones de perspectiva extrañas.

También está ralentizado, no sabemos cuánto, ni si lo hacen de forma uniforme, con lo cual la sensación de levitación del niño puede ser engañosa (por no hablar de la inercia ascendente que comenta #19, y que haría que el niño estuviera sostenido en el aire por un segundo).

Lo que sí es extraño, y puede hacer pensar que el águila y el bebé sean CGI (hechos en 3D, vamos) es el propio movimiento del águila: cada aleteo es igual que el anterior, aún después de soltar al niño.

En la otra noticia dije que me costaba creer que alguien hiciera un fake con un muñeco (no veía el motivo) pero si es CGI, puede ser perfectamente un viral de un estudio de postproducción.

u

#8 Creo que a todos nos molestan este tipo de visitas, pero después de leer que:

al tocar en uno de los pisos, el agresor salió «bajo los efectos del alcohol», según explicaron fuentes policiales, y empezó a abofetearla después de recriminarle que lo estaba molestando.
La joven intentó huir bajando rápidamente la escalera, pero el hombre la persiguió y al alcanzarla la agredió de forma brutal.


Me pregunto si la venta puerta a puerta es lo importante aquí. Me temo que este individuo hubiera reaccionado igual ante una visita del censo, por ejemplo.

u

#77 Pues es inercia, porque la velocidad de caída no depende del peso (sea de niño o de muñeco) sino de la velocidad que llevaba el águila en el momento de soltarlo.

De hecho a mí me cuesta bastante ver que sea un fake. Que sea un comportamiento inusual no quiere decir que sea falso, tampoco sé si las garras le han herido de verdad o sólo han hecho presa sobre el abrigo, y me cuesta imaginar para qué haría nadie un fake así.

maria1988

#77 #78 Es que si el águila lleva una velocidad inicial ascendente, lo lógico cuando suelta al niño no es que caiga directamente, sino que éste suba un poco, se frene, y después caiga. Como dicen #93 y #145, yo no veo que se demuestre el fake por ningún lado.

u

Pero ¿cómo esperaban que fuera un acuerdo de toda la oposición sin incluir a Amaiur? ¿Se habían olvidado de que existen?

u

#43 Lo cierto es que en la noticia no se habla de la liberalización del suelo, de lo que habla la AEB es es del "cambio legal que impuso el Gobierno a las entidades para facilitar el cambio de tipos fijos a variables".

Te voto positivo porque me has hecho buscar un poco sobre el tema, y parece que llevas razón. Pero no entiendo una cosa: la expansión crediticia de la que hablas ¿no es precisamente lo que dice la AEB?

u

#3 Me temo que ha sido ERC quien se la ha colado a sus votantes.

Porque (y respecto a lo que dice #9) creo que no hace falta formar parte del gobierno para apoyar el referéndum, podrían votar que sí cuando llegue el momento, y mantener su oposición a los recortes. Eso sería representar a quienes te han votado.

Pero ya sabemos que eso es mucho pedir.

sorrillo

#75 creo que no hace falta formar parte del gobierno para apoyar el referéndum

Si no se aprueban los presupuestos no hay gobierno, sin gobierno hay que hacer elecciones anticipadas.

Aprobar los presupuestos significa aprobar los recortes. Lo de "formar parte del gobierno" es algo ambiguo, ERC ya ha dicho que no quiere puestos de conseller y que será la oposición. Pero sin aprobar presupuestos no existe ni gobierno ni oposición.

grantorino

#79 ¿desde cuando no se puede aprobar un presupuesto sin formar parte del gobierno? como si fuera la primera vez.

sorrillo

#82 Sí se puede, el comentario al que contestaba parecía afirmar que ERC entraría en el gobierno y la noticia no dice eso. Simplemente habla de aprobar presupuestos.

Pero aprobar presupuestos implica aprobar recortes.

u

#97 No me extrañaría, pero en la noticia dice que son recientes.

u

#9 En el enlace que indicas habla de donaciones a los bancos de alimentos de Andalucía, Cataluña, Aragón, Castellón y Tenerife, pero no Valencia.

disconubes

#20 Lo que sea, pero ya se habla por ahí de un boicot a Mercadona debido el programa, lo cual entiendo que es injusto.



#24 Go to #20

wooldoor

#22 Si el motivo del boicot se debe a lo que ha salido en el programa de hoy, tampoco lo veo justo, las cosas como son.

c

#23 si hay un boicot a mercadona a mi ya me pilla en ello. Mercadona, a sabiendas de que no tiene política de donaciones y que sus donaciones se basan, una parte la donación particular y luego la de ellos, pero solo en momentos puntuales. Tambien es curiosos que en la provincia donde mas establecimientos tienen no donden de manera continuada todo su excedente de comida. Mercadona tiene politicas monopolistas para con segun que empresas. Es decir, obliga a vender solo a ellos manteniendo politicas de calidad ( cosa que se habló ayer tambien en el programa), la diferencia es que tal vez mucho del excendente del agricultor luego lo pueda vender a otro sitio mientras que si firmas con mercadona, te arriesgas a un incumplimiento de contrato ( dudo si esto lo hacen otros establecimientos). Mercadona ha hecho desaparecer carniceria,en muchos casos charcuterias y en pequeños casos, pescaderia. Se han basado en un sistema de comida embalada donde compras mucho mas de lo que necesitas. Un soltero, una pareja, no necesita tanta comida. Tal vez ahí tendría que ser el propio consumidor el que fuera a carnicerias o fruterias, sin entrar en esa compra al por mayor ya que al final lo "barato" te sale caro al tener que tirarlo. Mercadona no da opción de compra unitaria. A mi por otro lado, su sistema de marca blanca me repatea, la verdad ya que al final no tienes donde elegir. Por esos motivos yo me niego a comprar en Mercadona. Si a esto le añadimos los comentarios de trabajadores y de esas "maravillosas condiciones" pues mira al final tiras de lo que de verdad vale la pena, carniceria,pescaderia,fruteria de barrio y para el resto de productos elegir la gran superficie que menos me toque las narices.

albertiño12

#20 #22 Tambien puede ser que a fecha de grabación del programa el banco de alimentos no recibiera nada de mercadona y a fecha de emisión ya sí que lo reciba.

(El responsable del banco de alimentos ha dicho que esa misma semana se iba a reunir con mercadona).

Pero lo que sí queda claro es que hasta la fecha de grabación del programa mercadona NO hacía donaciones a ese banco de alimentos.

pardines

Viendo el programa mi pareja me ha comentado que esta involucrada en un proyecto de banco de alimentos en Valencia y en las reuniones se había comentado que Mercadona no donaba, Eroski y Consum, sí. Mi sensación es la de #35. Y diría más, conociendo la popularidad de "Salvados" en este momento, parece que se han puesto las pilas con urgencia, porque en el programa ha quedado claro que NO donaban y NO han querido atender al programa.

u

#5 Habría que tener en cuenta un par de cosas:

-Los enchufes han sido en meses recientes.
-No sabemos hasta qué punto era algo conocido (para mí no, supongo que para quien trabajara allí sí)
-Protestas cuando te van a despedir y no antes porque ya no temes que te despidan como represalia. Antes sí tenías algo que perder.

Una cosa sí hay que reconocerte: sabes cómo desviar el tema.

n

#38 Te equivocas, los enchufes llevan años yo diría que décadas.

u

#97 No me extrañaría, pero en la noticia dice que son recientes.

u

#20 Es que esta noticia habla de una cuestión puramente racial, genética. En la otra se habla de conductas. Juzgar a alguien por su raza es una cosa, juzgarle por cómo se comporta es otra muy diferente.