edición general
ttjk

ttjk

Would you like to know more?

En menéame desde octubre de 2015

8,54 Karma
5.104 Ranking
88 Enviadas
6 Publicadas
242 Comentarios
0 Notas
  1. #30 #31 que sean más mediáticos no quiere decir que sus descubrimientos sean mejores. Yo menciono a los que cambiaron mi forma de ver el mundo, y hay más que aunque no te suene el nombre han cambiado tu forma de ver el mundo. Como Elisabeth Blackburn, que descubrió la telomerasa. A mi personalmente Felix Rodriguez de la Fuente me influyó más que David Attemborough. Al final sólo son opiniones.
  2. #11 Desmond Morris, Robert Sapolsky, Edward Wilson, Frans de Waal, Lynn Margulis
  3. #7 muchísima gente nos ha hecho cambiar nuestra visión del mundo, si empezaramos a poner nombres saldría una lista enorme.
  4. #42 Esto.....

    Un país que gasta en defensa el 3,6% de su PIB, mientras que nosotros gastamos el 1,5% de nuestro PIB, un PIB que es 10 veces el suyo, es decir, gastamos 5 veces más en defensa que ellos al año.

    Una amenaza, enorme, dí que sí. :palm:

    Eso olvidándonos de que el tratado de la UE, en su artículo 42.7 dice que si un Estado miembro es objeto de una agresión armada en su territorio, los demás Estados miembros tienen la obligación de ayudar y asistir al país agredido, utilizando todos los medios a su disposición, de acuerdo con el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.

    La única forma en la que Marruecos podría ser una amenaza es mediante terrorismo, y contra eso da igual todos los aviones y submarinos que tengamos, son completamente inútiles, para evitarlo habría que gastar en algo que no sea armamento precisamente.

    Bueno, la única no, la otra es que le apoye cierto país que se sitúa mucho más al oeste y que suele ser la causa de muchos de los fregados actuales, pasados e, indudablemente, futuros utilizando guerras proxy. Uno que, además, puede impedirnos usar nuestro armamento, el que le compramos a ellos, contra Marruecos.
  5. #22 En un mundo avanzado, la gente entenderá que mediante la cooperación se llega más lejos, los recursos pueden compartirse en lugar de combatirse, es mucho más eficiente, justo y ético por definición.

    Lo siento, pero con las armas que ya hay hechas, hay de sobra para una desaceleración, frenado y desmantelamiento de la industria a nivel mundial. Me parece un error invertir en ellas, cuando hay gente con 20 años de carrera en las distintas universidades, empresas, y en centros superiores de investigación cobrando 1500€, gente que con recursos podrían descubrir curas, restaurar el medio ambiente, mejorar problemas logísticos de gran calado...

    Si, tienes razón, en el mundo real necesitamos tropas y armamento para defendernos de nuestro vecino, o cómo venimos haciendo más frecuentemente, para arrasar con lo que está a su paso por interés de unos pocos.

    Yo estoy dispuesto a luchar por esa supuesta libertad, si es necesario, daría mi conocimiento, mi patrimonio, mi vida, y…   » ver todo el comentario
  6. #5 todo esto es muy espectacular, pero en general a los inversores privados les gusta ganar dinero, no tirar el dinero.

    Cuando el partido podrido vendría empresas públicas en general le hacía un favor al país, no lo contrario.

    En 2024, Navantia aumentó su cifra de negocio un 6,6% hasta los 1.528 millones de euros, pero su pérdida neta se disparó un 61,7% hasta los 197 millones, y su cartera de pedidos superó los 8.000 millones, con más del 90% en defensa.

    Cifra de Negocio y Beneficios:

    Facturación:

    La cifra de negocio consolidada creció un 6,6% respecto al año anterior, alcanzando los 1.528 millones de euros.

    Pérdidas:

    Las pérdidas netas se incrementaron un 61,7% en 2024, llegando a los 197 millones de euros.


    www.google.com/search?q=resultados+navantia+2024&oq=resultados+nav

    cc #2 #6 #8
  7. #6 El PSOE sí, el PSOE+Sumar+Podemos+ERC+.... pues lo mismo no tanto.

    Y la otra opción sería pegarse un tiro en el pie y ponerse de acuerdo con el PP
  8. Pues me alegro, dinero para el pais y a ganar en reputacion haciendo algo bien hecho. No parece mucho 110 millones para lo que prometen, la verdad.

menéame