Vamos el que ha escrito el artículo titula el mismo como le dá la gana... No hay debate el Polestar es MENOS contaminante que el XC40 y punto...

t

Es una tontería, sin leer la noticia del diario online. Por que pongas una placa fotovoltáica al lado el olivo no va a producir más ni mejor.
Solo que el suelo va a tener más usos: agropecuario y energético. Para el propietario del terreno le viene bien, cobra por todos lados:
- subvenciones de la política agraria,
- ingresos por las placas fotovoltáicas a L/P
- ingresos por la producción de aceituna
Además de tener acceso a energía si es necesaria en la finca, por si como dicen es en intensivo el olivar, por ende es de regadío con lo cual excava su "pocico" (legal o no) y obtiene el agua necesaria para mantener los olivos. Todos son ventajas, para el propietario quiero decir.
Para el consumidor, no las veo, más allá de asegurar cierta producción base, y un exceso de energía eléctrica al verter en la red el exceso.
Una vez leido confirmo con este texto:
"... Sin embargo, no es la única ventaja que tienen, ya que también contribuyen a reducir el presupuesto de agua de riego y retienen la humedad del suelo durante los veranos...."
Es un olivar de regadío, por tanto intensivo, y no uno de secano extensivo que es lo que más ha habido en España. Aquí describen el modeo:
"...
En estas simulaciones, los investigadores imaginaron un sistema agrovoltaico bifacial que funcionaba en Jaén -la provincia española con mayor superficie de olivar- y que estaba instalado en una finca ficticia con forma rectangular que tenía una superficie de 860 metros cuadrados, una longitud de 41,42 metros y una anchura de 20,76 metros. Un espacio que contaba con ocho hileras de olivos y siete filas fotovoltaicas. Cada tronco de los árboles tenía un radio de 0,25 metros y una altura de 1 metro; mientras que la copa tenía un radio de 1 metro y una altura de 1,5 metros.
..."
Producción intensiva de regadio. Más presión a los recursos hidrícos.

s

#4 Es olivar intensivo porque donde van los paneles es por donde va el tractor. En cambio en intensivo la cosechadora pasa por el liño de olivar intensivo y a los lados está los paneles solares. Es una forma de ampliar el modelo destructivo y rentabilizar la inversión poniendo olivar intensivo y paneles solares, dos puntos donde los fondos de inversión están invirtiendo para destruir el campo y a su gente.

t

El ratio deuda/PIB nunca será un indicador fiable sino analizas cuanta deuda es c/p, m/p y l/p. Porque el PIB es una costante anual. El año siguiente cambia y lo que ahora es negro mañana será rojo. Sin análisis los datos no valen un duro... Por eso la información es poder.

Lo mismo los padres quieren denunciar con ese disfraz esto mismo. Recordad que es el carnaval, es la parte irreverente. Hombres vestidos de mujer, curas borrachos, obispos mujeriegos (por decir los clásicos). En el carnaval todo es provocación.

D

#9 Adultos... Con los niños hay que tener otro tipo de sensibilidad y saber que "eso" que tu entiendes por carnaval un crio no lo entiende.

m

#9 Que lo denuncien sus padres, no niños

u

Como dice #9 es carnaval y ¿por otro lado quien eligió el disfraz? Los padres o los que van disfrazados?

Si van disfrazadas de gimnastas olímpicas con el "bañador", seria lo mismo?. Si se disfrazan de combatientes ucranianos, se les puede denunciar por apologia de la violencia.

A ver si el problema no lo tienen los que desfilan, sino los que los miran de forma sexual.

A mi me toca los cojones que intenten imponer SU moralidad a los demás...si los que desfilan en CARNAVAL lo hacen libremente, allá ellos, no soy quien para reprochar nada..y los que me la agarran con la mano tampoco.

Es mucho peor esconder a los curas abusadores..y esta gente no ha puesto una puta denuncia contra ninguno..asi que su moralidad se la pueden meter por donde les quepa

strike5000

#21 Dudo mucho que una niña -o un niño, no sé que será- de cinco años elija ese disfraz. Y sí, aunque en el vídeo no se ve, hay fotos de niños que no tienen más de cinco años.

u

#81 Dudo mucho que los padres obliguen a sus hijos a disfrazarse de los que los padres quieran, si tienes hijos lo entenderás.

Y por otro lado en la playa muchos niños de 5 años y más pequeños van en pelotas, ¿están sexualizando sus padres a esos hijos?

¿Que es más natural ir vestido o desnudo?

Como ha dicho un menearte en este meneo (#27) El escándalo está en los ojos del que mira"

M

#172 Que los niños fuesen encantados no lo hace ni una pizca mejor. Y no estamos hablando de ir desnudo, estamos hablando de ir con pezoneras, bastante distinto, creo yo.

u

#181 Pezoneras sobre un body color carne.

#192 Decencia! quien marca la decencia, porque ese palabro me suena a viejuno, a cuando mi abuela se ponía negra con las azafatas del 1,2,3, porque iban enseñando pierna.

¿Que es decencia? Recato, honestidad, modestia, supongo hablas de recato, al igual que los curas marcaban las tendencias, vestido hasta el tobillo, no enseñar los hombros. que no se vea la tira del sujetador que provoca.

Lenceria erotica? que es de un sexshop? es lencera, si tu ves algo erotico o sexual, amigo, el problema lo tienes tu. No vayas a una competición de patinaje artístico, llevan medias y bodys superajustados.

M

#201 La decencia la marca la sociedad por más o menos consenso en cada momento. Hace unos años era normal hacer chistes de maricones y gangosos pero hoy en día, al menos en España y en la mayoría de entornos, se consideraría totalmente inapropiado. Como ves, no siempre avanzar es permitir más cosas, a veces es justo lo contrario. Que los niños no se tienen que sexualizar, pues es de decencia mínima, no sé qué tiene que ver con el recato, a ver si te piensas que estás hablando con una monja.

Y de verdad, que llevo tropecientos comentarios ya. Si una pezonera no es lencería erótica, que alguien me explique qué es.

S

#81 Se enfoca esto mucho en los hijos, cuando a ellos seguramente les da igual y hasta les parece divertidos. Totalmente de acuerdo con #172, así como digo en otros comentarios yo creo que estos casos dejan en evidencia la hipocresía de la sociedad en muchos temas.

Emosido_engañado

#21 no estoy de acuerdo contigo, el disfraz lleva un objetivo claro de sexualizar a los menores, y si el objetivo era otro, aun no lo han aclarado los responsables.
Espero que los responsables respondan ante la ley, al igual que los padres.

u

#87 Yo tampoco estoy de acuerdo contigo y te voto negativo por no opinar como yo..

El disfraz es un puto disfraz, al igual que el de bailarina o el de bombero..es carnaval...si tu ves que se saxualizan, es porque tu mente ve algo sexual en esos disfraces...yo veo un disfraz y una comparsa.

Cuando vas a la playa y ves a niñas solo con el bañador braga también te escandaliza? No me digas más tu naciste vestido.

Vuestra moralina la aplicáis en vuestra casa pero no a los demás....

S

#141 De hecho me recuerda como, en algunos sitios es inapropiado el topless, o como simplemente ahora es políticamente incorrecto. A lo mejor, repito, a lo mejor lo de sexualizar a los menores está en la mente del que mira...

Esto me recuerda a lo de "se visten como putas", cda vez más políticamente incorrecto pero que da una paradoja, ahora las putas se visten como mujeres decentes. Y una chica que se vista según de qué formas es una chica que se viste cómodamente, no debe ser censurada, a menos que se vista así para trabajar, entonces vuelve a vender sexo, es decir, la sociedad la trata de puta.

M

#21 Los niños pueden decidir libremente muchas cosas pero la responsabilidad de que las hagan o no recae sobre los padres, obviamente.

u

#173 ¿Qué han hecho los niños que esta tan mal y que por ello los padres deben pagar por ser responsables?
¿Disfrazarse?

Para los próximos carnavales, por favor, que alguien haga una lista de los que se pueden vestir los niños y de lo que no...ya empiezo yo "No disfraces religiosos que ofenden", "Disfraces que cubran todo el cuerpo", "Esta permitido llevar armas, siempre y cuando no se vea ninguna parte del cuerpo", "No enseñar pezones, ni reales ni simulados", "Desnudos no que es antinatural"

M

#185 Es muy fácil: no sexualizar menores y no implicar menores en disfraces que hagan apología de cuatro cositas básicas como no sé, la violencia, el racismo… tampoco tengo una lista muy larga. Solo decencia mínima. Y por favor dejemos de equiparar el desnudo con la lencería erótica.

S

#9 De hecho, tampoco veo mayor diferencia entre esto y otros disfraces, sobre todo teniendo en cuenta que los niños no van desnudos. Un clasico son las minifaldas, y muchos disfraces van ajustados, o con transparencias.

Veo q aquí hay poca gente que sabe como funciona el tema del código penal y las prisión preventiva y demás. Un robo, hurto, o lo que fuese (lo tiene que decidir el juez) no se dicta prisión preventiva porque sean reincidentes, sino por la gravedad que implica el delito y que el delincuente siga libre porque puede alterar la causa. Porque llegaríamos a esta paradója:
1. robo por hurto, sin violencia, menos de 500-600€ del valor de lo robado, se le puede meter en prisión a todo hijo de vecino maximo hasta 2 años, si la condena es inferior, que lo puede ser por el código penal, pues antes de que haya juicio ya ha cumplido condena y fijate tu que lo mismo hasta puede no haber sido él, pero ya se lleva en el cuerpo 2 añitos.
2. abarrotas las cárceles de este país en 6 meses, y a esa gente le tienes que dar de comer y un sitio para hacer sus necesidades, vamos lo pagas tú con tus impuestos y no el colega que ha delinquido que la mas de las veces no tiene ni dónde caerse muerto
5. si no resuelves pronto los juicios pues tienes megacárceles con gente muy aburrida, que está a lo suyo, de puta madre viviendo a costa de papá estado y que se pueden asociar para que cuando salgan actuén coordinados y ala en vez de hurtos cometan asesinatos porque tienen acceso a una infraestructura que antes no tenían porque han contactado con alguién que se las dá.
Y vaya pues terminas con un sistema penitenciario como el de países del tercer mundo, donde la gente se pudre mezclando, y poniendo en contacto a bandas organizadas con muertos de hambre que además cuando saltan las ostias acaban decapitando a funcionarios de prisiones y policias.
Pero hay que elegir entre dos males:
1. que sigan cometiendo hurtos,
2. que se asocien en bandas organizadas que trafican con drogas y poseen, como en Mexico, armas que provienen de arsenales militares.

#2 Pero ahora tenemos medios para exterminar poblaciones enteras en segundos ... Y de forma mutua...

HeilHynkel

#5

Tampoco te creas que antes se hacía mal del todo. Más despacio, pero los genocidios de la antigüedad no tenían mucho que envidiar a otros más modernos.

T

#23 Ein?

#1 endeudarte sin ton ni son, hacerlo para conseguir dinero para no se sabe muy bien el qué... Pues no es de muy buen gobernante. Pero parece que los militares y Macri, mira que pedir 57.000 mill de dólares para refinanciar deuda... No tiene mucho sentido. Además sorprende que un país de 45 mill de habitantes (datos Macro: https://datosmacro.expansion.com/demografia/poblacion/argentina) tenga gran parte de su deuda pública en manos extranjeras. Si tan ricos son: ¿porqué los capitalistas, bancos, de ese país no compraban su propia deuda para asegurarse?

Son exportadores de materias primas agrícolas y están volviendo a exportar petróleo (de fracking en Vaca Muerta). eso debe de generar unos ingresos fiscales si se hacen en pesos. ¿Pero que pasa si se hace en dólares en el circuito internacional y no llega más que las migajas a la economía Argentina? Os recuerdo los mecanismos fiscales de ciertas multinacionales Americanas de servicios en Europa. Incluso se habla de una empresa americana q se endeuda para repatriar sin costes beneficios del exterior.

¿Qué sale mal? ¿Porqué financian un estado sobredimensionado según ellos? ¿O acaso los fondos de la deuda ha ido a parar a los bolsillos que no deben? ¿No será que se están socializando perdidas de empresas privadas con dinero público?

Se indica que el estado Argentino con las políticas Peronistas / Kichneristas lo que hacen es subsidiar el país. No lo comprendo, hay una política económica que desconocemos y que no vemos su trastienda desde la distancia.

P

#6 El dinero se ha gastado en déficit presupuestario y se ha pedido para eso. Alguien se habrá llevado parte, pero me temo que lo gordo es que se ha gastado en mantener a flote a la población con pagas y subsidios de toda clase por encima de lo que era posible.

#3 cuando miras las cifras de ingresos fiscales de Argentina te echas a llorar, un pais exportador, endeudado hasta los ojos en dólares, que está devaluando su moneda. Las empresas exportadoras no comercian con pesos sino con dólares, es un despróposito. Si deben tanto no es porque sean malos gestores, no es por la casta que roba a los argentinos (que corrupción hay seguro a espuertas) sino porque el negocio es la inflación. Cuanto menos valga el peso, mejor para los capitalistas que operan en Argentina, cobran en dólares su producto al exterior y aumentan artificialmente su margen empobreciendo al trabajador, al suministrador de insumos que cobra en pesos. Es un negocio redondo, donde además el movimiento de capitales ya se hace fuera de las fronteras fiscales de Argentina, seguro.
Ahora ha llegado este hombre, que es todo fachada y actuación, y va a hundir en la miseria a Argentina, además con el voto de los Argentinos y con una represión sin parangón que va a ser lanzada desde el gobierno federal contra los movimientos que no les sean afectos. Vamos a ver muchas noticias de lo que los ultra liberales van a destrozar ese país.

J

#5 creo que te equivocas."Si deben tanto no es porque sean malos gestores, no es por la casta que roba a los argentinos"... Pues va a ser que llevan una colección de malos gestores y corrupción durante décadas.

La devaluación aumentara las exportaciones y la cantidad de dolares recaudados, así que no está mal.
Otra cosa es que oa gente las va a pasar canutas. Pero oye, Milei ya avisó.

ElRespeto

#13 mentira

J

#17 Que argumento mas arrollador! Que argumentacion tan elaborada e inapelable!

Ainhoa_96

#5 Bueno, lo primero que ha hecho ha sido eliminar el tipo de cambio ars/usd oficial y ficticio que había, ahora todo el cambio es el mismo (el que marca el mercado, negro o no).

Si además elimina el peso argentino como dijo que haría.. en principio acabaría con el problema que comentas, no? M

Milei me parece un loco demente, pero precisamente lo de abandonar el peso argentino me parece la mejor solución ante el fracaso de la divisa nacional, en eso coincido con él, sólo falta ver si realmente tiene los huevos de hacerlo (y de cerrar el banco central).

Duke00

#15 Redujo la diferencia entre el dolar oficial y todos los paralelos, pero siguen existiendo.

Papirolin

#5 Mirad estos números. Dólar que se exporta y dólar que se pide prestado se lo embuchan un grupito de personas, no "los argentinos". Y básicamente lo seguirán haciendo porque quienes hoy controlan la economía del gobierno son la derecha de siempre. Hay menemistas y esbirros de Macri a cargo.

https://www.google.com/amp/s/www.ambito.com/economia/los-argentinos-tienen-casi-us430000-millones-el-exterior-n5772477

#4 Las protestas pacíficas no se hacen de noche... Eso queda para hacer espectáculo que todo está pensando y bien pensado. Nada en política es improvisado. 

D

#17 Totalmente de acuerdo

t

Me encanta esta teorías de la conspiración. Bueno aplicando lógica creo que es débil. 
1. el MI tiene infiltrados, eso es sabido, en todos lados. Algunos más que otros, y otros más que algunos. La relación entre los cuerpos de seguridad y la militancia de extrema derecha está bastante más documentada que la de extrema izquierda. Oye llámame loco pero es así. 
2. los revienta manifestaciones, funcionan porque una amplia mayoría de las personas presentes en las mismas están "calentitas" y les va la marcha de liarla a golpes con los de enfrente. Se les ve a leguas, lo que necesitan es a uno que se venga "arriba" y ala se monta el circo. 
3. día tras día, caen todos. Las manifestaciones terminan degenerando en algaradas. Lo que viene a ser que se consiente por parte de los convocantes que se convierta en eso. Los asistentes también lo consienten ya que al menos están presentes e inicialmente los amparan. Los que las provocan pues van dia si y siguiente también sin ningún problema. Si son detenidos o no entiendo que serán por algo menos técnico que el que sean infiltrados. Se hace dificil detener a uno que correo más q tú, sin llevar las protecciones que lleva la UIP. Pero vamos que la Policia lleva cámaras para grabar lo todo y tener pruebas documentales de a quién detienen les cae un palito. Pero bueno eso se verá en el futuro. 

El problema no es ahora quién pegó primero, sino más bien hay varios problemas que no abordamos. Como siempre el ser humano trata los problemas complejos con soluciones simples que no son posbles. A los políticos, de todos lados, les gusta simplificar. Los eternos dilemas de: que estás conmigo o contra mí si dices/haces lo que no me gusta, si haces esos destruirás lo construido, somos víctimas de vuestro odio a otros, etc. La mercadotecnia a la que nos someten con el bombardeo constante de lemas, nos impiden ver las raices de los problemas. Todas las estructuras de poder intentan manipularlos y este no es un caso aislado.

El caso de Israel se parece mucho al del reginemn del Apartheid Sudafricano, Este no se consideró un paria hasta que las guerras de Angola, Mozambique, Zimbabwe y Bostwana no se solventaron en los años 80, cuando los USA decidieron que no valía la pena continuar contra esos procesos descolonizadores de ideología comunista.

Cuando los USA decidan que Israel no les aporta nada en Oriente Medio, desaparecerá ese país. Y creo que lo que dijeron los iranies hace unos años de que el estado de Israel no existirá en 2050 va camino de ser cierto. No puedes, sin medios externos, aguantar la presión sobre una población sino consigues dos cosas en ese proceso:
- asimilar esa población, cosa que parece que no hacen
- expulsar esa población del territorio.

Israel no ha podido/querido aun asimilar la población de origen palestino dentro de sus territorios y menos en aquellos que son ocupados manus militaris. Los españoles lo sabemos muy bien, hasta la expulsión de los musulmanes de los territorios del Reino de Granada, Murcia y Valencia a los cuales se les presionaba para convertirse en católicos, y se les consideraba población de segunda por ello. La corona española tuvo que hacer frente siempre a: levantamientos e insurrecciones ; desde casi el mismo momento de la ocupación y absorción de esos reinos. No han llegado levantamientos significativos durante el reinado de Felipe II y III, que provocan que este último directamente decretara la expulsión de todos aquellos que fueran de confesión islámica o descendiente de musulmanes de esos territorios. Ya lo habian demostrado los RRCC con los Judios, los no conversos (Sefardies) fueron expulsados de los reinos de su Católicas majestades después de 1492.
El libano, país multi-confesional, desde los años 70 sufre un descomposición social ya que las políticas de intergración fracasan, y además la presión de sus vecinos : Siria e Israel; desestabilizan aun más la política del país.

#1 A ver, como funcionaba en aquel entonces un coche de combustión interna tampoco era para dar saltos de alegria. Hasta los años 30 no superaban los 100Km/h, salvo modelos muy concretos. Cuando una tecnología comienza las capacidades son modestas, hay que probar materiales, diseños, conceptos. Hay que hacer una cantidad de ajustes increibles para que una tecnología se desarrolle y dé sus frutos. Hay que recordar que el desarrollo tecnológico es inicialmente ensayo y error.
Si actualmente llevaramos 120 años de desarrollo tecnológico de energías fotovoltaicas, eólicas, geotermicas, undemotriz, y demás. Pues no sé a quién le molaría tener un coche de combustión interna, por poner un ejemplo.

D

#2 pues un coche de combustión interna es el peor ejemplo. En 30 años pasaron de ser cacharros poco utiles a estar presentes en cualquier parte. En 20 años de desarrollo de baterias seguimos sin tener un modelo que reemplace definitivamente al petroleo, en 20 años los coches de combustion podian recorrer cientos de kilometros por un modico precio, que iba a haber hecho una bateria con el desarrollo tecnológico de la epoca? Nada.

Tieso

#4 #3 #2 #1 yo añadiría un dato a vuestro debate, uno de los éxitos del coche de combustión fue añadir plomo a la gasolina, que solucionaba el problema de los «golpes de combustión» que hacían muy poco duraderos a los motores. Sin ese cambio en los años 20 el coche no se habría popularizado tanto, el de gasolina al menos, y quizá el eléctrico hubiera tenido su hueco (además de no llenar de plomo venenoso la atmósfera, cosa que advirtieron los científicos en la época y no se les hizo caso, pero esa es otra historia).

D

#8 pero hace mucho que no tiene plomo la gasolina

Tieso

#12 ya hombre, pero el artículo habla de los inicios y la diferencia inicial entre eléctricos y gasolina. El plomo fue retirado desde los 90 (Argelia, último país en quitarla, la abandonó en 2012) porque el problema que eliminaba ya lo podían quitar los avances técnicos del motor de combustión. Ssin esa ventaja quizá hubiéramos tenido coches eléctricos mucho antes porque los de combustión no les habrían sacado ventaja sin el plomo.

D

#13 Hay mucha diferencia entre los costes de la gasolina con o sin plomo y los coches eléctricos, al menos hace unas décadas

D

#2 no ha sido ninguna conspiración. Simplemente el petróleo era baratísimo

Aún hoy en día lo sigue siendo, si le quitaras todos los impuestos que tiene la gasolina, más del 50%

Las tecnologías eléctricas y las baterías siempre han sidomucho más caras, aunque parece que ya son rentables

S

#4 es baratísimo y no hay nada que compita en la relación peso/energía con el diésel...

D

#5 El uranio fisible. Pero es poco práctico para un coche. Si te interesa que siga entero.

yofuihongkongphooey

#6 lol

#6 nada usable...que hay que decirlo todo...

vacuonauta

#2 mejor me lo pones: con toda la capacidad energética de la gasolina SOLO llegaban a 100km/h. Imagínate con unos paneles fotovoltaicos con poquísimo rendimiento y unas baterías pesadísimas y con poquísima carga.

Te recuerdo que ahora tenemos un conocimiento en materiales infinitamente superior al de hace un siglo, una grandísima inversión y batalla tecnologica por el paradigma del futuro y aún no terminan de ser una opción clara.

j

#2 en Europa se usó el gasógeno varias décadas por la falta de petróleo.
La producción de gas de gasógeno a partir de biomasa volvería a ser popular en caso de escasez de combustibles fòsiles.

Leed los acuerdos de Oslo, lo que hay aplicado lo que no y porqué. Comprenderéis porque existe desde hace 40 años Hamás. Siempre me ha sorprendido que los Chiitas ayuden a sunies, es como si los luteranos ayudarán a Católicos. Con lo mal que se han llevado.

Comparaís peras con manzanas.

Cuando Singapur alcanza la independencia el sudeste asiático era un territorio en descolonización. En esos tiempos se producía la Guerra de Vietnam, el golpe de estado de Suharto contra Sukarno, las guerrillas comunistas en Malaysia. Singapur alcanza la independencia de lo británicos en esa época y se establece una dictadura de la que aun perdura gran parte de sus estructuras políticas. Es normal observar que evolucionan políticamente como las naciones tigres del sudeste asiático de los 90: Corea, Taiwan, Filipinas en menor medida; de democracias fallidas a dictaduras militares.

El tener de "vecinos" a países comunistas cercanos como: Laos, Camboya, Vietnam, China; otras dictaduras como Indonesia hasta los 90. Y un dirigente que de tonto no tenía nada, Lee Kuan Yew, que sabia que si no daba un buen nivel de vida a sus ciudadanos estos se inclinarían hacia tendencia comunistas. Pues les obligó a realizar unas politicas sociales, impensables por ejemplo, en Malaysia o Indonesia, donde la represión militar, o incluso Birmania (Myanmar) se han estado enfrentando a guerrillas de corte maoista. En las propias Filipinas aun existe en el Sur, una guerrilla musulmana de esta ideología.

Las políticas no están condicionadas por el territorio, sino mirad Hong-kong o Macao, sino por el estamento político que detenta el poder. Que un coche implique un producto de extra-lujo tiene su significado, ya que implica una "colectivización" encubierta de los medios de transporte en una sociedad ferreamente controlada. Tienes coche, es porque tienes pasta, y eres parte de la élite. Y te pareces a un comunista sino lo tienes.

Creo yo ...

#41 Interesante esta referencia al art. 62 :

Artículo 102
La responsabilidad criminal del Presidente y los demás miembros del Gobierno será exigible, en su caso, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

Si la acusación fuere por traición o por cualquier delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones, sólo podrá ser planteada por iniciativa de la cuarta parte de los miembros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría absoluta del mismo.

La prerrogativa real de gracia no será aplicable a ninguno de los supuestos del presente artículo.

Vamos este artículo identifica que un miembro del consejo de ministro no podrá recibir indultos por parte del Rey, a propuesta del Gobierno siguiente. Ley de 18 de junio de 1870(reformada pero aun en vigor, cosas del derecho español)

Thornton

#42 Normal, no vaya a ser que los miembros de un gobierno se indulten (o con más porpiedad, que propongan el indulto paar que lo firme el rey) a si mismos.

t

#32 Creo que este artículo, como lo interpreto, es que el Rey puede ejercer el derecho de gracia con arreglo a una ley que así lo desarrolle pero no podrá dar indultos generales.

Esto NO atañe a que el gobierno de España(con un Real Decreto o un Decreto Legislativo) o el Parlamento(con leyes orgánicas u ordinarias) creen estas medidas con este carácter general.

Yo, entiendo, que el Rey (como la más alta magistratura del estado) se le dá la capacidad, desarrollada en una ley, de otorgar indultos, pero específicamente el de ambito general no.

Aquí se habla de la magistratura del Rey, que si mal no recuerdo se desarrolla en el titulo II de la constitución. La CE desarrolla en los titulos III y IV los poderes del Legislativo (Parlamento) y del Ejercutivo (Gobierno). Que son PODERES del estado y no una magistratura representativa del mismo (Corona). Entiendo que NO es lo mismo. El rey no puede confeccionar y aplicar leyes como si puede el parlamento y el gobierno. No se aplica a la situación.

#41 Interesante esta referencia al art. 62 :

Artículo 102
La responsabilidad criminal del Presidente y los demás miembros del Gobierno será exigible, en su caso, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

Si la acusación fuere por traición o por cualquier delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones, sólo podrá ser planteada por iniciativa de la cuarta parte de los miembros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría absoluta del mismo.

La prerrogativa real de gracia no será aplicable a ninguno de los supuestos del presente artículo.

Vamos este artículo identifica que un miembro del consejo de ministro no podrá recibir indultos por parte del Rey, a propuesta del Gobierno siguiente. Ley de 18 de junio de 1870(reformada pero aun en vigor, cosas del derecho español)

Thornton

#42 Normal, no vaya a ser que los miembros de un gobierno se indulten (o con más porpiedad, que propongan el indulto paar que lo firme el rey) a si mismos.

Thornton

#41 Siento disientir.

Corresponde al Rey: (...) Ejercer el derecho de gracia

De hecho sólo el rey puede firmar los indultos (que previamente han propuesto los tribunales o el gobierno).

Hay una ley que desarrolla el ejercicio del indulto, la Ley de 18 de junio de 1870, de Reglas para el ejercicio de la Gracia de indulto que está vigente desde el siglo XIX (con algunas modifciaciones).

Se limita a los indultos particulares.

Pero el Artículo 62 de la CE dice claramente

Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, que no podrá autorizar indultos generales.

Ese que no podrá autorizar indultos generales me parece claro que se refiere a la ley, no al rey.

#1 Varias cuestiones que no olvidemos:
a) La constitución española no permite la secesión de territorios, solo su autonomía en el gobierno, por lo cual intentar lo que hicieron como lo hicieron era ilegal, pero a ellos plin
b) Para que un territorio se secesione de España la constitución lo ha de permitir y es requiere una reforma del titulo I que es de los jodidos, lo que creo que nunca pasará.
c) el conflicto seguirá tan vivo como quieran las fuerzas nacionalistas, los vascos con Ibarretxe lo aprendieron bien y ya no quieren federarse / secesionar se sino autogobierno, en un sentido más amplio. Pero los catalanes ultramontanos parece que no han llegado a esa madurez política, viven como el PP de la confrontación.
d) Entiendo que los catalanes llevan casi 50 años en la confrontación con España, un país bastante menos industrializado donde el movimiento obrero era más débil y donde las fuerzas políticas tenían otras geometrias muy diferentes de las Catalanas. CIU fué quién aglutino ese "nacionalismo" catalán para, a mi entender dos objetivos:
- retener un poder político-económico no controlado por la derecha de Madrid, hegemónica en el resto del país. Por ellos solo perpetuán el conflicto para conservar ese poder.
- a través de la promoción de valores catalanes acallar a un movimiento obrero dividido entre inmigrantes de otras regiones de España y el local catalán, sino no se entiende que PSOE/IU y ERC hayan tenido siempre la hegemonía dentro de las bases obreras de allí. De este modo sigue dividido una sector de la población que no les es afín a sus intereses económicos.

#13 Lo que no es contrario a la Constitución no debe de ser derogada. En principio NADIE ha pedido la derogación de esta ley por ser inconstitucional, que yo sepa. Eso si quién lo haga va a hacer que todo el regimen del 78 vuele por lo alto, porque implicaría revisar indemnizaciones millonarias por las arbitrariedades cometidas por el regimen Franquista desde 1936 hasta 1978 que es cuando las leyes del Movimiento son derogadas automáticamente por la Constitución española. Y nadie quiere soltar dinero para reparar todas las tropelias, expropiaciones, y demás delitos que podían perseguirse con el CP vigente en su momento.

#4 Nadie se ha dedicado a sacarle las cosquillas a ese texto ... que costuras tendrá.

Buenas, salvando un debate jurídico bastante sesgado a la opción del no, se puede aportar varias visiones interesantes:

1. La ley de amnistia de 1977 es PRE-constitucional y como NO va contra la constitución, ya que esta EXPRESAMENTE derogaba aquellas que fueran contras sus principios, pues ESTÁ VIGENTE.
2. La constitución NO prohibe expresamente las amnistias, si fuera asi la de 1977 estaría derogada
3. Otra cuestión es que se quieran argumentar el uso de principios del derecho, técnicamente asumidos en la constitución, para indicar que las amnistias son anticonstitucionales, pero de ahi a decir que la constitución las prohibe implicitamente es mucho hilar. Si esto fuera así, por favor que alguien se cargue la de 1977 de una p*** vez porque por referencia TAMBIEN es contraria a la constitución.
4. A ver si nos enteramos que las leyes de amnistía son leyes ad-hoc para precisamente eso dar el perdón/redimir sin condena a ciudadanos que han cometidos delitos recogidos en el código penal para volver a crear un clima de entendimiento social. OTRA cuestión es que esta ley que exigen los separatistas catalanes sea procedente o no por el momento electoral/político, ya que se vé que no existe consenso sobre su promulgación, alcance, efectividad, etc. Pero no veo que no se pueda debatir sin prisas
Se dice desde algunas lides machaconamente que España se rompe, pero seguimos todos dentro.

Por cierto los vende-humos de los separatistas, como no saben hacer otra cosa, solo llevarán a la ruina a Cataluña y a su población ya que sacarían a ese territorio fuera de la UE que es su primer socio comercial, después del resto de España.

La gente NO tiene ni idea de lo que significa jurídicamente independizarse en estos tiempos. Y es evidente que si lo supieran no lo harían.

Thornton

#18 2. La constitución NO prohibe expresamente las amnistias, si fuera asi la de 1977 estaría derogada

Creo que te equivocas (y me gustaría que no fuese así).

Artículo 62

Corresponde al Rey:
a) Sancionar y promulgar las leyes.
b) Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones en los términos previstos en la Constitución.
c) Convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución.
d) Proponer el candidato a Presidente del Gobierno y, en su caso, nombrarlo, así como poner fin a sus funciones en los términos previstos en la Constitución.
e) Nombrar y separar a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente.
f) Expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros, conferir los empleos civiles y militares y conceder honores y distinciones con arreglo a las leyes.
g) Ser informado de los asuntos de Estado y presidir, a estos efectos, las sesiones del Consejo de Ministros, cuando lo estime oportuno, a petición del Presidente del Gobierno.
h) El mando supremo de las Fuerzas Armadas.
i) Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, que no podrá autorizar indultos generales.
j) El Alto Patronazgo de las Reales Academias.


Alguien podrá interpretar que una amnistía no es un indulto general, pero yo creo que está muy claro

t

#32 Creo que este artículo, como lo interpreto, es que el Rey puede ejercer el derecho de gracia con arreglo a una ley que así lo desarrolle pero no podrá dar indultos generales.

Esto NO atañe a que el gobierno de España(con un Real Decreto o un Decreto Legislativo) o el Parlamento(con leyes orgánicas u ordinarias) creen estas medidas con este carácter general.

Yo, entiendo, que el Rey (como la más alta magistratura del estado) se le dá la capacidad, desarrollada en una ley, de otorgar indultos, pero específicamente el de ambito general no.

Aquí se habla de la magistratura del Rey, que si mal no recuerdo se desarrolla en el titulo II de la constitución. La CE desarrolla en los titulos III y IV los poderes del Legislativo (Parlamento) y del Ejercutivo (Gobierno). Que son PODERES del estado y no una magistratura representativa del mismo (Corona). Entiendo que NO es lo mismo. El rey no puede confeccionar y aplicar leyes como si puede el parlamento y el gobierno. No se aplica a la situación.

#41 Interesante esta referencia al art. 62 :

Artículo 102
La responsabilidad criminal del Presidente y los demás miembros del Gobierno será exigible, en su caso, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

Si la acusación fuere por traición o por cualquier delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones, sólo podrá ser planteada por iniciativa de la cuarta parte de los miembros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría absoluta del mismo.

La prerrogativa real de gracia no será aplicable a ninguno de los supuestos del presente artículo.

Vamos este artículo identifica que un miembro del consejo de ministro no podrá recibir indultos por parte del Rey, a propuesta del Gobierno siguiente. Ley de 18 de junio de 1870(reformada pero aun en vigor, cosas del derecho español)

Thornton

#42 Normal, no vaya a ser que los miembros de un gobierno se indulten (o con más porpiedad, que propongan el indulto paar que lo firme el rey) a si mismos.

Thornton

#41 Siento disientir.

Corresponde al Rey: (...) Ejercer el derecho de gracia

De hecho sólo el rey puede firmar los indultos (que previamente han propuesto los tribunales o el gobierno).

Hay una ley que desarrolla el ejercicio del indulto, la Ley de 18 de junio de 1870, de Reglas para el ejercicio de la Gracia de indulto que está vigente desde el siglo XIX (con algunas modifciaciones).

Se limita a los indultos particulares.

Pero el Artículo 62 de la CE dice claramente

Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, que no podrá autorizar indultos generales.

Ese que no podrá autorizar indultos generales me parece claro que se refiere a la ley, no al rey.

Guay, mi pregunta es ahora: Después de haberos puesto a gusto de poner a parir a todo y a todos. ¿Habrá recurrido la sentencia la penada? ¿Y es por ello que mientras si/no se ve su recurso no se paga? Incompleta la noticia, tendenciosa en su formulación. Y por cierto, que se presente una demanda por falta de ejecución de un sentencia, no implica que se dé por admitida, encausada, sentenciada y por ultimo condenada/absuelta. Que se nos olvida el derecho procesal español.

DutchSchaefer79

#35 Es sentencia firme del supremo, poco recurso le queda. Si acaso puede pedir amparo al constitucional, y hasta donde se sabe, no lo ha hecho. Simplemente no lo cumple porque no le sale del coño moreno.

#8 Sin entrar a debatir, la edad media y como se conforma la atomización de la sociedad, desapareciendo la esclavitud generalizada como organización social de la economía.

Todo ese proceso de transformación hace que Europa, desde el ideal del imperio romano, dé un salto cualitativo sin parangón. El cristianismo, con sus graves defectos de ortodoxia, fomenta el pensamiento analítico y puede que esto sea el origen de las las universidades, que obtenían su prestigio de las facultades de teología y de derecho. Y esto si que es el clic del desarrollo de esta parte del mundo. Desde la primera universidad, sobre 1100, hasta el mercantilismo(1600) solo pasan 500años de fuertes transformaciones que hacen irreconocible la civilización en el mundo.

Los flujos económicos que pasan de ser de productos de lujo(seda Imperio Romano) a escala mundial de todo tipo de productos agrícolas(especias, lana - edad media y era de los descubrimientos), y manufactureros(algodón). Y ahí comienza el verdadero progreso de la humanidad. La interferencia cultural entre el mundo cristiano occidental, el islámico, hindi y chino,(como grandes civilizaciones) es por el comercio. Unas y otras van apropiandose, en mayor o menor medida, de los avances de las otras. La civilización occidental se nutre de matemáticas (el concepto del 0 hindú), tecnología (papel, tina y polvora chinos), y conocimiento(medicina del islam) y las otras, en menor medida también lo hacen de las civilizaciones con las que se interrelacionan.

Creo que la masa crítica de población, que no deja de crecer desde el final de la última glaciación, es la que ha llevado a que el desarrollo cultural se afiance y sea el motor del desarrollo de la humanidad como especie tecnológica. No debe de ser el mismo desarrollo tecnológico el de una especie con unos 10 millones de individuos, para toda la Tierra, que unos 450mill (al final de la edad media - wikipedia) es un salto demográfico que nos obliga como especie a tener un sustento tecnológico para mantener tal cantidad de personas.

DocendoDiscimus

#12 Buen aporte. Por añadir: la Iglesia está muy denostada. Y es cierto que tiene muchos puntos negativos, pero también positivos, incluso en materia de derechos humanos. Los planteamientos que hacen ciertos religiosos españoles cuando se descubre América sólo son comprensibles desde una mentalidad como la que tenían los religiosos de la época. La propia inquisición, hoy, nos parecería una barbaridad, pero para los estándares de la época era un sistema de juicios que garantizaba la representación del reo y una serie de derechos que en otros lugares no existían.

Ojo cuidado, que en gran medida creo que el problema en el análisis de la Edad Media es que se peca de presentismo, y no se analiza las cosas según los estándares de la época. Para que los seres humanos decidan que hay que abolir la esclavitud, primero debe existir la esclavitud y debe constatarse que se trata de una salvajada. Se cobra consciencia y entonces se lucha por su abolición.

Ese proceso de avance social es, como el avance tecnológico, acumulativo: la experiencia que se acumula nos abre nuevas barreras, nuevas ideas, nuevas opciones.

Gracias por tu aporte, ha sido muy interesante.