edición general
selrak

selrak

En menéame desde julio de 2006

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
5 Comentarios
0 Notas

La mercantilización del trauma [8]

  1. Interesante reflexión. El capitalismo desbocado es lo que tiene, si ve algo que funciona, lo mercantiliza antes de que te des cuenta. Tiene su parte positiva de desestigmatizar los problemas mentales y poner de manifiesto que todos lo podemos sufrir en carne propia o de seres queridos. Quiero creer que quedan muchos artistas que aman su arte, mas allà de sus ventas, pero no los vemos en la vorágine mainstream que nos arrolla.

Una breve reflexión sobre el "problema de la consciencia", otro potencial comecocos religioso [11]

  1. #7 En realidad no tenemos pruebas de que la consciencia se pierda o se desconecte con anestesia, ya que uno de los efectos de la anestesia es impedir que se formen recuerdos, por lo que podríamos estar conscientes pero no recordarlo. Y cuando digo estar conscientes, no me refiero a sentir el entorno o el dolor, sino a tener una experiencia subjetiva, que se puede dar incluso sin percepción de ningún tipo, como cuando estamos dormidos y nuestros sentidos estan en total o en buena medida fuera de nuestra experiencia consciente (es evidente que no del todo fuera de nuestra consciencia porque sino no nos despertarian los ruidos o la luz). Incluso al dormir sin sueño, en el denominado sueño profundo, no esta claro que se pierda totalmente la consciencia, hay personas que son capaces de recordarlo y en un estudio cuando se despertaba a los partipantes en pleno sueño profundo, estas comentaban que si eran conscientes en ese momento, solo que sin pensar en nada.
    En cuanto a que es una función del cerebro, es solo una hipótesis. Sabemos que tenemos consciencia (conocemos nuestra propia existencia experiencial), que este producida o no por el cerebro es otro tema, ya que todo lo demás, el "mundo" que captamos es una inferencia que se produce en la consciencia, pero no sabemos de su naturaleza última (ontológica) pues de el solo sabemos lo que nos dicen nuestros sentidos y estos solo nos informan de propiedades (peso, color, movimiento...) no del origen de esas propiedades.

Agnósticos y ateos no son lo mismo [360]

  1. #183 la verdad es que si que te equivocas, o quizás no.
    Y si comprendi, porque es lo que queria decir, ausencia de todo. Si hubiera ausencia de todo solo habría algo "ausencia de todo" y segun tu eso ya es algo. Ese algo es una descripción(una idea) de la nada hecho desde un paradigma desde el que hay algo(el nuestro) por lo que no tiene sentido, ya que la nada solo tiene sentido en comparación y no hay nada con lo que compararlo
  1. #178 Jo, que rapido eres en poner etiquetas, aunque yo me niego a discutir racionalmente con un cactusfóbico, tampoco le gustaran las rosas
  1. #177 no nos perdamos en la lengua. La nada de ser nada seria nada, ya que nada es una palabra que significa eso. En otro caso la palabra nada que tu utilizas y la que yo utilizo no son la misma.
    Por otra parte no creo haber llamado nada de nada a creyentes de otras religiones, o Ala es un unicornio ?
  1. El que expresa que creer en Dios(cualquier idea de Dios) es igual que creer en unicornios rosas invisibles o circumferéncias de forma cuadrada esta llamando al creyente estupido y/o ignorante. No me parece muy respetuoso.
    Por otra parte la pregunta que no ha tenido todavia respuesta es: ¿Porque existe algo en lugar de nada? Llamalo X...
« anterior1

menéame