arcangel2p

#12 supongo que habrán decidido dejar de dar soporte a su App para plataformas antiguas.
No es sencillo ni barato seguir soportando tanta cantidad de aplicaciones.

Aokromes

#1 a ver cuando viene mysto a votarla erronea, bulo o sensacionalista lol

MAVERISCH

#11 Comentario n° 5
Incontestable (porque nadie le ouede contestar)

Aokromes

#26 es raro que no haya votado negativo.

mecheroconluz

#1 igual que las sanciones a china con la tecnología, que lo que está provocando es que los chinos se pogan a desarrollarla por su cuenta.

caramelosanto

#13 el viejo y conocido Aikido: "usá a tu favor la fuerza del enemigo"

HaCHa

#57 Japón y China son churras y merinas.

l

#1 el rublo viento en popa... lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Le van a comer los h. a tito xi durante varias generaciones...

(Vladivostov rules!!!) lol lol lol

Manutec

#24 A Rusia de poco le valen los euros y los dolares, pues no puede comprar a europa o eeuu, su único socio comercial que le puede proveer de tecnología es China.

ElBeaver

#43 se están quedando sin dólares, Rusia será pronto la puta de China

Horus

#48 Pronto es mucho tiempo. Ya Rusia ES la puta de China, aunque no lo quieran reconocer.

ElBeaver

#52 solo las 6000 cabezas nucleares y que los chinos se lo toman con calma , toda Manchuría volverá a ser China

B

#48 Comentario para enmarcar.
Seguramente votonto de Alvise.

m

#48 si venden a Europa dependemos de ellos. Si venden a China son su puta. Como cambian las cosas...

crateo

#62 Mira el precio al que vendían a Europa y el precio al que venden a china. Es un 30% menor y una cantidad ridícula, además que ahora Xi le pide venderlo al mismo precio que lo pagan los ciudadanos Rusia.

l

#62 quién depende de ellos, los Rusos IMPERIALISTAS???

Te has comido tu hamster???

Sacronte

#48 Bueno, nosotros somos la puta de EEUU, al final hay dos potencias y cada uno elige

crateo

#67 #69 si somos la puta de EEUU no se porque nunca se firmo el TTIP ni porque las mayores multas de la EU han sido a Google, Apple y Amazon. Y no multitas. Miles de millones de euros.

c

#48 Bueno, Europa es la puta de EEUU y nosotros tan contentos...

ElBeaver

#69 por eso no puedes importar nada de EEUU sin pagar una burrada

l

#43 jajajajajaj ahora resulta que la Rusia IMPERIALISTA no tiene quien le provea de tecnología y UE van a ir a mendigar a tito xi a ver si cae algo (no sea que les pase como con el tubo de gas nuevo que les diga que lo paguen ellos...)

Es un triunfo ser el vasallo de china para la Rusia IMPERIALISTA...

Variable

#1 El principio del final de la hegemonía del dólar

BM75

#55 Lo cual llevamos oyendo, ¿desde cuándo?

E

#1 para China por supuesto la dependencia de Rusia de China es total, enhorabuena a Putin por convertir a su país en un vasallo de Rusia

c

#64 Enhorabuena Europa por volcar a Rusia hacia China

l

#70 lol lol lol lol lol

Regalarles Crimea a la Rusia IMPERIALISTA no fué suficiente

Comprarles el gas para que se apaciguaran los Rusos IMPERIALISTAS no funcionó...

La culpa es de Europa lol

c

#99 "Comprarles el gas para que se apaciguaran los Rusos"

Veo que tienes una visión fría y objetiva de las relaciones internacionales....lol lol

l

#126 no es mía, es la de una tal Merkel, que se suponía socia de Putin estratega ajedrecista 5d Ruso IMPERIALISTA y le gastó una bromita con unos perritos... lol lol lol lol lol lol

Qué gracioso!!!! lol

(No como Srueder, un p. vendío.... ) lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Seyker

#1 de hecho, es por las sanciones nuevas...

crateo

#1 Hum.... esto es la sanción.

La sanción es que les prohíben utilizar USD y EUR en el MOEX.

Es decir, el banco central ruso no ha decidido nada. Les han sancionado sin la posibilidad de usar euros o dólares.

danip3

#1 Una parte de las sanciones en realidad no lo son. El confiscamiento de los bienes de Rusia para que Ucrania pueda comprar armamento a los mismos que se lo confiscan es simplemente un robo de la OTAN.

Findeton

#7 Se triplica la probabilidad de ataque al corazón con esa obesidad mórbida. Deja de blanquear la enfermedad de la obesidad. No es sano.

Chinchorro

#13 si, super preocupado que estás tú por la salud de la chica.

Qué hipócritas.

Findeton

#19 ¿Hipócrita por qué? La realidad es que si no es sano, no es atractivo.

Chinchorro

#25 Si, por eso solo come la gente ensalada, porque comer verde es super atractivo.

A la hipocresía que me refiero es a intentar camuflar un rechazo estético con una "preocupación por la salud".
Es como si le dices a un calvo que está calvo y que se lo dices "porque te preocupa su salud".
Esa chavala ya sabe que está gorda y que tendrá problemas relacionados con el sobrepeso, no necesita que nadie se lo recuerde.

Findeton

#30 La estética tiene que ver con el atractivo. Y en el atractivo tiene mucho que ver la salud. Y la obesidad mórbida es una enfermedad.

Chinchorro

#46 Pues di que la chavala no te gusta porque está gorda, pero no mientas diciendo que "su salud nosequé".

Findeton

#52 No es atractiva porque tiene una enfermedad, obesidad mórbida.

c

#30 Deja de justificar el darle un premio a la obesidad, coño.

Chinchorro

#182 que yo no estoy justificando nada, qué pesados sois. Aprended a leer.

paputayo

#19 ¿Si estuviera ultra delgada dirías lo mismo?

Chinchorro

#32 Si.

a

#32 Son desórdenes alimentarios/hormonales en muchas maneras. Sí, es un problema.

Ratoncolorao

#13 ¿Y tú que coño sabes de la salud de esa mujer? De su genética, de sus hábitos de vida, de sus afecciones médicas, de su ansiedad o de lo que sea??? Joder con los nazismédicos que pretenden ayudarte...

Findeton

#37 La obesidad mórbida es una enfermedad. Eso lo sé de su salud.

Nómada_sedentario

#37 a ver macho, no nos la cojamos con papel de fumar. Objetivamente y por razones exclusivamente médicas, su obesidad es un factor de riesgo en multiples afecciones (coronarias, respiratorias, musculoesqueleticas). No debería ser un ejemplo de normalidad, como no lo es un tipo que fume 20 cigarros al día ni uno que beba dos cervezas a diario. Punto.
#13

Spider_Punk

#5 Escaparon en tractor y aprovecharon para sembrar el pánico entre los leones.

Lenari

#6 Ahora están cosechando la fama por ello.

javibaz

#6 a velocidad de vértigo.

J

#6 lol lol

Yo creo que simplemente prepararon el terreno

nemesisreptante

Triunfan los partidos antiEuropa y no es de extrañar, yo no paro de ver videos de britanicos supercontentos con lo mucho que ha mejorado su vida con el Brexit wall

secreto00

#25 Entrar en la UE es lo mejor que le ha pasado a España y a muchos países. Si no fiera por eso estaríamos como Marruecos o Argentina.
Te crees que la peseta importaría algo?
La importaciones y exportaciones serian mucho mas complicadas y tendríamos que pagar mas aduanas con una peseta devaluada.
Nos costaría mucho pedir dinero prestado, los bonos del estado estarían altísimos y la inflación seguramente igual.
Eso sin hablar de la corrupción de nuestros políticos, ahora se cortan un poco porque desde Europa les controlan pero sino esto sería un cachondeo.

m

#91 Y con esto que me vienes a decir? Yo hago un análisis que me parece plausible y otra cosa es que sea mi opinión propia. ¡Qué fijación tenéis con lo de confundir los deseos con la realidad y con lo intrínsecamente positivo!

ansiet

#91 Buen argumento, la verdad tienes toda la razón

n

#91 Es que si no hubiera euro no lo habría para nadie, y moneda no se sabe que hubiera pasado. Suponer que estaríamos como Marruecos es comprar el discurso afrancesado de lo de detrás de los Pirineos y tal. Romanticismo FAKE. No se puede predecir el pasado pero basar el discurso en este estereotipo romántico es para mear y no echar gota.

Algo sí sabemos, sin predecir el pasado. El que está como Marruecos actualmente y en decadencia total con tasas altas de inseguridad y poca modernidad social es precisamente Francia. Sí, el del otro lado de los Pirineos que tanto hablaba. La historia es así, por eso es mejor callar. Porque los demás europeos no tienen apenas corrupción, ¿a qué no?

nemesisreptante

#25 que de puta madre, yo no paro de ver vídeos de gente de uk hablando de lo bien que les vino salir de Europa y de cómo les ha mejorado la vida con ello

secreto00

#3 Fuera de la UE tendríamos un Milei gobernandonos. Seríamos una Argentina o una Venezuela. No os olvidéis que estos dos eran países muy ricos a los que emigraron muchos españoles en los 50.

secreto00

#3 Liberalizar el suelo hizo que se pudiera hacer mas vivienda.
Eso habría bajado el valor de la vivienda.
Pero los bancos se pusieron a regalar dinero y la vivienda subió. Si se hubieran prohibido las hipotecas a mas de 10 años no habrían subido tanto.
El problema actual es otro, ahora muchas viviendas se han convertido en alquiler vacacional lo que reduce mucho la oferta. Y también hay muchos fondos de inversión comprando pisos que hace que los precios no bajen.

secreto00

#2 Te iba a comentar lo que dice #8, ahora hace mucho mas calor que antes.
Yo recuerdo haber pasado mas frío que calor en el colé. Sobretodo después de navidades cuando la calefacción había estado apagada durante las vacaciones.
Pero calor sofocante en el colegio no, se abrían las ventanas en verano y listo.
Ahora cada vez las olas de calor duran mas.

founds

#9 igual que #9 y eso que soy Andalucia, pero me parece indignante que si haya dinero para estos HDLGP de los políticos y sus caprichos y no para unos putos ventiladores

DocendoDiscimus

#2 En los 80 no se rompían récords de calor varias veces al mes, ¿me equivoco?

secreto00

#2 Te iba a comentar lo que dice #8, ahora hace mucho mas calor que antes.
Yo recuerdo haber pasado mas frío que calor en el colé. Sobretodo después de navidades cuando la calefacción había estado apagada durante las vacaciones.
Pero calor sofocante en el colegio no, se abrían las ventanas en verano y listo.
Ahora cada vez las olas de calor duran mas.

founds

#9 igual que #9 y eso que soy Andalucia, pero me parece indignante que si haya dinero para estos HDLGP de los políticos y sus caprichos y no para unos putos ventiladores

chewy

#8 si se rompían, y había días que hacía un calor de pelotas, y a mi me obligaban a ir en camisa y pantalón largo al colegio, no en camiseta como van ahora en los institutos… y sabes que se hacía? se cogía un folio, lo doblabas muchas veces y te hacías un puto abanico… basta ya de tonterías…

DocendoDiscimus

#15 Eso de basta ya de tonterías deberías aplicártelo tu. En los tiempos de mi padre, los maestros pegaban a los niños ¿debemos volver a eso también? Algunos sois tercos y egoístas hasta para eso.

A parte de que ahora hacer CADA VEZ MÁS calor, el hecho de que nosotros sufriésemos calor no debe impedirnos demandar unas condiciones dignas para las generaciones futuras. Nuestros padres lucharon para darnos lo mejor, y nosotros luchamos para darle lo mejor que logremos a los siguientes.

chewy

#16 lo mismito oye… vaya falacia te has marcado… menos en algunas zonas de España, el calor durante el calendario escolar es perfectamente pasable.

Por pasar un poquito de calor no pasa nada… igual que por pasar algo de frío, en educación física nos obligaban a ir en pantalón corto y camiseta todo el año, solo te permitían una sudadera en el calentamiento, después fuera, nadie murió, nadie ha sufrido consecuencias. Estamos criando una generación de blanditos, que. O saben soportar ni la más mínima incomodidad. Luego llega la vida real y la hostia de realidad es monumental.

DocendoDiscimus

#32 Me acusas de decir una falacia y luego sueltas esta perla: "Estamos criando una generación de blanditos, que. O saben soportar ni la más mínima incomodidad. Luego llega la vida real y la hostia de realidad es monumental.".

Menuda cuñadez. Apuesto a que la mayoría de los meneantes tienen aire acondicionado en su trabajo, y que no pararían de quejarse de no tenerlo. Pero eh, cuidado, no se quejen los chavales, que como yo no tuve, ellos que se jodan. Menuda filosofía de vida la tuya, ¿Eh?

Luego, cuando seas viejo y no te aguantes ni los pedos esperarás que esos mismos chavales se preocupen de tu pensión y de tu asilo que se cae a putos pedazos porque no te da para uno privado. Y les dará igual, porque cuando ellos pedían unas condiciones dignas para estudiar tú los llamaste lloricas. Y sí, con esa actitud que te gastas no dudo que acabarás en un asilo.

Pero la realidad es otra. Es que tienes puta envidia de que ellos puedan llegar a tenerlo mejor que tú. Tal, que incluso ante la evidencia de que cada año hace más calor, y de que la mayoría de la población vive en las zonss cálidas del país, lo niegas y vuelves a salir con la cuñadez de 'criamos a una generación de blanditos'. Será que tú eres muy duro, colega.

AurkA

#39 De blanditos, quejicas e intolerantes al fracaso. Niños rata 100%.
Pero a lo sumo son solo un 30%, eso sí, son los que más guerra dan, los que peor lo hacen y los que más molestan y se quejan.
"Es que tienes puta envidia de que ellos puedan llegar a tenerlo mejor que tú" lo tienen mucho peor y son conscientes. Está guay mirar a otro lado de los problemas reales y pedir aire acondicionado como si fuese el problema más acuciante en "la educación".
PD: ¡Cómo te molan las falacias! 'Uf!

DocendoDiscimus

#44 De nuevo acusar a los demás de hacer falacias y luego manipular es bastante triste. ¿Puedes afirmar, sin vergüenza, esto: "Está guay mirar a otro lado de los problemas reales y pedir aire acondicionado como si fuese el problema más acuciante en "la educación"."

1. ¿Donde he dicho yo que ese sea el problema más acuciante? ¿Puedes citar un único comentario dónde lo haya dicho? Ya, ya me imagino que no. Quizá no es el más acuciante, pero es el más fácil de resolver. Y aunque no sea el más acuciante, negarse a resolver se basa en...¿? Únicamente en que tú pasaste calor cuando estudiabas: argumentazo (de cuñado, claro).

2. Te acabas de marcar una falacia se falso dilema de aquí a Lima: que no sea el más acuciante no significa que no sea problema, o que me vea obligado a escoger entre éste problema y ninguno otro, ni el hecho de defender poner solución a este implica no estar de acuerdo en que existen otros. Debía de hacer mucho calor el día que diste lógica en el colegio, porque te veo flojo en la materia.

En fin, lo que hay que leer.

chewy

#39 posiblemente en donde trabajen no pongan el aire hasta julio, que es cuando los escolares están de vacaciones. Ten en cuenta que el curso escolar no es igual que el laboral. Hay muchísimos puestos de trabajo que no tienen aire acondicionado, no todo el mundo trabaja en una oficina cuqui.

Cuando tenga esa edad se que esos chavales, que son los mismos que no quieren trabajar ahora, y no hablo de oídas, hablo de llamar a gente para entrevistas de trabajo en fábrica y no presentarse, hablo de que te miran con cara rara cuando les dices que el turno de mañana empieza a las 6, que no saben pasar de milímetros a cm, no me van a limpiar el culo ni a pagar la pensión… porque les hemos enseñado la cultura de no esforzarse, de tener todo ya, de 0 frustraciones, de partidos sin ganadores ni perdedores, para que nadie se vaya triste a casa… una idiocracia en toda regla apoyada por gente como tú que los mima y en vez de educarles les da todo, porque si no los niños se enfadan…

Envidia ninguna… yo tuve una infancia fantástica, no proyectes tu frustración sobre mi.


Hace más calor, ha subido un grado la temperatura media del España ha subido 0,6 grados en los últimos 50 años. https://www.rtve.es/noticias/20110323/temperatura-media-espana-subido-06-grados-ultimos-50-anos/419046.shtml

Esa diferencia no eres capaz ni de notarla.

Y no la mayoría de España no vive en zonas calurosas. Eso te lo has sacado de a manga

DocendoDiscimus

#57 En los sitios de trabajo el aire acondicionado se pone en marcha cuando empieza a hacer calor. No le des más vueltas, la realidad es que niegas a la juventud algo que es básico para la mayoría de trabajadores. Evidentemente, el que trabaja en una cocina, o al aire libre, no puede tener aire acondicionado. Pero es que los alumnos no estudian bajo el sol. Cuando en invierno ves imágenes de chicos y chicas en clase con mantas, da vergüenza ajena. Como tratemos a la juventud será proporcional a cómo nos traten ellos.

Lo de que los chavales no quieren trabajar, en fin, es una frase tan cuñada. Es la idea que se repite desde la antigüedad de "la juventud ha perdido los valores, blablabla". Simplemente porque ellos no estén dispuestos a saborear el ojete de su jefe por un salario paupérrimo y aprecien otras facetas de la vida no debes despreciarles. A mí me choca cuando contratamos a gente joven que NO está dispuesta a pasar por el aro de muchas cosas que yo sí tragué cuando empecé a currar en mi empresa. Pero tras reflexionarlo, me di cuenta que la rabia que sentía era por la envidia a su valentía. A tener el valor que yo no tuve de decir: "ni de broma, por este salario de mierda, me dejo yo los cuernos". En lugar de aplaudirles, les atacas: la tipica actitud de envidioso.

Aclárate: ¿ha subido un grado o medio grado? Me da que la falta de aire acondicionado en tus años de estudio sí te ha afectado. Lo de la temperatura media está bien, pero es un poco superficial. Ahondemos un poco más:

- https://www.eltiempo.es/noticias/40-grados-ahora-antes-hace-50-anos-espana

Si adelantábamos que los 30ºC se han adelantado en caso todo el país entre 3 y 4 semanas, en el caso de los asfixiantes 40ºC el patrón se repite: mientras que en los 70 y 80 se solían registrar 40 grados o más en el mes de julio, ahora la tendencia es que se den un mes antes: en la última década de media se dan dado por primera vez 40 grados a mediados del mes de junio.

Junio, mes en el que aún hay clases. No olvidemos la humedad que se da, sobre todo, en muchas zonas litorales hace asfixiante incluso los 30 grados.

¿Ah no, la mayor concentración de la población española está en Teruel? De verdad que te afectó el calor en tus tiempos de estudio, ¿eh? Porque, hasta dónde yo sé, 42 millones de población viven en los litorales y en Madrid. Madrid se llevan 6 millones, quedan 36 millones en los litorales. Cataluña y Andalucían suman unos 16 millones, Comunidad Valenciana 6 millones y Murcia 1,5 millones. Hay que añadir Canarias y Baleares que suman otros tres millones. Total, 25,5 millones. Y a eso hay que añadir que hay otras regiones cálidas que no están en los litorales, la propia capital es bastante calurosa, Extremadura también. En fin, que no, que la mayoría de los españoles vivimos en Invernalia, sí.

Conclusión: tiras de falacias y cuñadismo y lo único que hay cuando se escarba es una envidia absoluta por las ventajas que puedan tener las nuevas generaciones. Lejos de pelear por darles un futuro mejor, prefieres poner palos en las ruedas. Date una palmadita en la espalda, rey, que te la mereces. Y vuelve al colegio, que te hace falta.

LaVozDeLaSabiduria

#15 parece que, como tú estuviste incómodo en el colegio, la sociedad no puede aspirar a mejorar tu vivencia, y todos los que vienen detrás se tienen que joder (o estar peor, ya que el cambio climático es una realidad). Supongo que tú no gozaste de ninguna comodidad más que la generación anterior a la tuya, o no te importaría haber renunciado a ellas. Vacunas, agua corriente, transporte escolar... Serán "tonterías" para ti... Si no, no me explico tanta amargura.

chewy

#25 incómodo? No, simplemente he sobrevivido como se ha hecho toda la puta vida. No pasa nada por pasar un poco de calor, no vivimos en un desierto. No es que lo tengan que pasar peor, es simplemente que se tienen que acostumbrar a que no todo es fácil, es un colegio, tienen que aprender, y entre esas enseñanzas académicas hay otras. Lo he puesto en otro comentario, yo educación física la hacía en pantalón corto y camiseta hiciera el tiempo que hiciera, y ahora mismo cuando salgo a hacer deporte sigo esa misma filosofía, mucha gente me mira raro, en plan con el frío que hace, yo estoy acostumbrado y no es nada malo ni nada de lo que se muera uno. No es nada comparable a las vacunas ni al agua corriente. Sino a saber que no siempre se pueden tener todas las comodidades y que la mayoría de veces no pasa nada… son lecciones muy valiosas también.


Lo que es un absurdo es instalar un aire acondicionado en Madrid por 3 días que puede hacer calor durante el curso escolar.

Como dije antes se come un papel se dobla y se hace un abanico.

LaVozDeLaSabiduria

#33 que no... No es "un poco de calor", ni "3 días", son muchas jornadas en las que las condiciones son deplorables en muchas aulas. En esas condiciones es absurdo dar clase... Si ya a los chavales les cuesta mantener la concentración en condiciones normales.
Pero bueno, ya veo que tu idea no es que los chavales aprendan y ni que sean tratados con dignidad, se trata de "sobrevivir", y tenerlos amargados para que se curtan... Grandes ideas educativas que funcionan fenomenal, y gracias a las cuales los adultos de hoy en día no reclaman confort térmico ni aire acondicionado...

chewy

#61 en tu comentario anterior hablabas de cambio climático, sabes que los gases sabes que se usan para que funcione el aire acondicionado son en parte causantes de ese cambio climático? Que se están prohibiendo muchos y ya se han prohibido otros muchos? Que el aire acondicionado gasta una cantidad de energía bastante considerable que sale de centrales eléctricas que contaminan. O te crees que el aire acondicionado funciona por intervención divina

Cuantos días hace un calor asfixiante de septiembre a principios de junio? Míralo no son tantos… quizás en algún sitio de España es algo más, la noticia habla de Madrid…

Carrier inventó el aire acondicionado en 1902, desde mediados del siglo pasado solo ha subido la temperatura 0,6 grados, antiguamente se abría la ventana y la puerta corría el aire, te refrescabas con agua y no se morían niños… estudiaban, aprendían más, y salían del colegio sin escribir barbaridades.

Dignidad no es darles todo inmediatamente, dignidad es enseñarles que no siempre se puede tener todo. Que no pasa nada por pasar un pelín de calor

LaVozDeLaSabiduria

#63 Menudos rollos patateros sin sentido... empezando por la salida por peteneras más burda que se te puede ocurrir... Ahora resulta que la solución al ambiente sofocante en los centros pasa por no instalar climatización, ya que de esa forma se contiene el cambio climático, en fin... El cambio climático es una realidad, y la cuestión de la que estamos hablando no es cómo corregirlo, sino sobre garantizar una temperatura adecuada en las aulas. En este sentido, habrá medidas más razonables para corregir la emisión de gases, antes de sacrificar el confort térmico en los colegios.

Es que dices cosas sin sentido. Si un incremento de la temperatura media superficial global de 0,6 ºC te parece poco, es porque eres un iletrado que no entiende las implicaciones de esto a escala local. Ese incremento no se distribuye uniformemente en todo el planeta, por ejemplo, en Madrid las temperaturas medias se han incrementado casi 2 ºC en una década. Además, esto va parejo del incremento de fenómenos extremos, como las olas de calor, que se hacen más frecuentes e intensas.

Y no hablamos de "un pelín de calor", eso podría entenderlo sobre 26-27 ºC , que entra dentro del rango admitido por normativa. Hablamos de aulas a 30 ºC, temperaturas a las cuales es prácticamente imposible que los chavales rindan y mantengan la concentración. Dignidad es tratar a los chavales como personas que son, al igual que son los adultos, y darles unas condiciones que permitan una educación de calidad, no manejarlos como ganado que tienes que "educar" a base de curtirlo.

Wir0s

#8 en los 80 no se, pero en los 90 que era cuando iba a clase con edad suficiente para acordarme alguno se rompió, y como dice #15, con pantalón largo y sin aire ni hostias.

Eso en un colegio pijo. Y no digo que esté bien, las pasábamos putas, pero tampoco queramos hacer ver que es algo nuevo

DocendoDiscimus

#36 No es nuevo, pero que no dea nuevo no significa que no deba combatirse. La explotación capitalista no es nueva, pero debe combatirse igual.

Wir0s

#40 No, si en eso estoy de acuerdo, pase frio y calor de cojones y eso en un colegio pijo, lo ideal sería que se evitara, pero lo dicho, tampoco es que antes fuera todo de color de rosa como parece leyendo según que comments.

JuanCarVen

#15 Puedes tirar de hemeroteca y ver las diferencias, puedes consultar lo que dice la norma de Prevención de Riesgos Laborales y verás que hay alumnos soportando condiciones que se trata de evitar en adultos por peligrosas. O simplemente puedes ser un cuñado, no te preocupes en el hilo hay varios.

u

#8 En mi caso el problema era el inverso. Cuando tenía 13 años recuerdo una nevada de medio metro la segunda semana de colegio y las calderas no funcionaban. Un mes nos tuvieron en clase con abrigos hasta que encendieron las calderas.

DocendoDiscimus

#38 Es lo mismo: las condiciones de los alumnos deben ser dignas. Esto es: no como pollos, ni como polos.

k

#8 en los 80 yo iba al cole en un antiguo convento, con unas clases con muros gordos y más de 5 m. de altura, con grandes ventanales con persianas, de esas verdes, pero con persianas. El Patio era un verjel con fuente y todo. Ah! Y había piscina. Todo esto en un barrio de casas viejas por todas parte. Todo se tiró y se construyó un cole con clases pequeños, un Patio sin sobra y lo más alto que había era las verjas para cerrar el centro que eran de hierro y tampoco daban sombra

p

#1 pagar vas a pagar igual ya que construir y tener en marcha las depuradoras no es gratis.

Entra otra cuestión de que con una depuradora podrías tener agua regenerada, que es un recurso vital para las zonas multadas de Andalucía, Valencia y Canarias, no puedes plantear otras soluciones a la escasez de agua mientras las tiras de forma ilegal.
Luego están los problemas y riesgos comunes de todas las zonas.

JuanCarVen

#2 #1 La ley europea de tratamiento del agua es de 1991, que la noticia parece indicar que es algo reciente, las primeras sanciones de 2011.

p

#3 y a mayores están la normativa y las sanciones autonómicas y estatales, de la confederación hidrográfica.

Gry

#3 Es el comportamiento habitual de España con la legislación europea. Si alguna directiva es mínimamente inconveniente para políticos o empresarios retrasan su transposición todo lo posible o no persiguen las violaciones.

Cuando es algo que si les beneficia bien que las aprueban el mismo día que abren los plazos.

JuanCarVen

#5 Si lo que comentas ya lo conozco, pero noticias como está se llevan dando más de una década. Es lo que tiene que de 2011 a 2019 las inversiones en medioambiente fueran un 40% por debajo de la media comunitaria, los grandes gestores se hacen llamar.

Aokromes

#2 bueno, la cosa es que una depuradora tal vez la paguen solo los vecinos de la ciudad o provincia contra pagar la multa que la pagamos todos.

p

#12 debería pero al final lo pagamos todos igual, Por poner donde hay EDAR parcial del toda la generación y por eso son zonas multadas, en el caso de Gijón por Tragsa y Valencia por Acuamed de forma deficitaria a costa de presupuestos generales. Puede hacerse igual a costa de presupuestos generales a empresas privadas por concurso.

Aokromes

#22 por eso dije "tal vez", la multa es seguro que la pagamos todos lol

EmuAGR

#2 Construir y tener en marcha no es gratis, pero genera empleo y es dinero aquí. Pagando multas el dinero se va a los presupuestos europeos para dar subvenciones a Marruecos.

sotillo

#2 No les vendría mal, pero no, son incultos y pretenciosos, es lo que tiene la ignorancia, que es muy atrevida

onainigo

Que porcentaje de cada clase habrá. Yo creo que 99 de los que dice #3 y 1 de los hijos de puta que #2 llama mal intencionados

t

#4 Es que es verdad. Por eso se llama "toposférico" porque lo originan los topos, que muchos sabéis viven en el campo

c

#9 y "sferico" porque se genera en las bolas del escroto

victorjba

#9 Y parece una pelota, por eso es "sférico"

secreto00

#36 igual que el calentamiento global.
Aunque mañana dejáramos de emitir CO2 el calentamiento seguiría décadas.
El CO2 es como ponerse una manta. Cuando te pones la manta no te Calientas al momento, tardas jn poco.
Pues aquí nos estamos asando de calor y los políticos intentan poner mantas mas despacito (reducir las emisiones de CO2), pero ni se les pasa por la cabeza quitar alguna manta (reducir el CO2 atmosférico)

secreto00

#30 Ignorancia. La mayoría de los políticos son muy ignorantes en temas de ciencia. La mayoría han estudiado derecho o algo similar y ni siquiera lo han podido acabar porque tenían que trabajar para el partido.
Por otra parte están los que mandan de verdad. Tu crees que Florentino sabe mucho de ciencia?
Muchos de los lideres económicos y políticos carecen de la formación necesaria. Además para llegar ahí han tenido que pisar a muchos, con lo que llegan los que menos empatia tienen.
Lo raro no es que no vean los problemas del cambio climático. Lo raro es que aun tengamos sanidad, educación y transportes públicos de calidad.

areska

#49 jajaja pensar que los políticos y quienes mueven sus hilos son ignorantes es como pensar que un psicópata hace las cosas por amor.

Gilbebo

#49 Florentino, personaje que requeriría una auditoría global, es ingeniero de caminos. Probablemente esté mucho más capacitado para discusiones científicas que el 99% de la población (mal que me pese) y del 98% de los políticos. A no confundir conocimiento, como apuntas, con empatía.

K

#82 Un ingeniero de caminos sabe de ciencia lo mismo que una piedra

Gilbebo

#286 Cálculo, Álgebra, Ecuaciones diferenciales, Estadística, Física, Química, Teoría de campos, Física de sólidos y fluidos, Geología, Hidráulica, Estructuras, Mecánica Computacional, Geotecnia. Entiendo que todas estas nociones están muy alejadas de los principios y avances que facilitan el desarrollo científico, son triviales y están al alcance del ciudadano medio. Por supuesto.

K

#298 el mismo tipo de asignaturas que tienen muchas ingenierías (obviando las propias de caminos...) y? 
Un ing industrial también da física, quimica, cálculo, álgebra, electromagnetismo, estructuras y no por ello somos científicos...

Gilbebo

#300 Ciertamente hay que añadir comprensión lectora a ese bagaje: "Probablemente esté /// mucho más capacitado para discusiones científicas /// que el 99% de la población (mal que me pese) y del 98% de los políticos. "

K

#303 También estamos suponiendo que ese título no se lo regalaron en cualquier universidad privada

Mimaus

#49 ya ni siquiera es cuestión de que sepan de ciencia, es que les da igual, no gobiernan para la gente sino para beneficio de las grandes empresas, son cortoplacistas buscando solo el propio beneficio económico rápido y fácil, y la mayoría de la gente que puede votar tampoco es mucho mejor.
Nos importa una mierda el futuro de este planeta.

secreto00

Otra consecuencia de los altos precios de la vivienda es que los locales también suben su precio. Si los locales, bien alquiler o bien compra, son mas caros los precios han de subir.
Cada vez esta mas claro que el alto precio de la vivienda lastra la economía del país. Y no se libra nadie, ni los que tienen la casa ya pagada.

secreto00

#41 Eso que defines realmente es un elefante gris, no un cisne negro
https://www.centroruthfrias.com/cisne-negro-o-rinoceronte-gris/

secreto00

#74 Bueno realmente no, Newton formuló la gravedad, la describió y comprobó que sus predicciones de movimiento se cumplían casi siempre (mercurio era algo raro).
Pero no entendía que era la gravedad, hubo que esperar a Einstein para entenderla. Ahora con la energía oscura pasa lo mismo, la medimos, hacemos predicciones pero no entendemos que es.

secreto00

#11 Este comentario deberia tener mas importancia.
Es asi, la libertad absoluta conduce a la anarquía y a la explotación de los fuertes sobre los débiles. Hables de economía o hables de fuerza física.

secreto00

#17 si, el toro de lidia es una raza diferente al toro de granja. De hecho cada ganadería de toros de lidia tiene sus propia estirpe con diferentes características.
Si es una especie diferente, pues seguramente no, será una subespecie.

Caravan_Palace

#19 de ahí me viene la duda. Porque hay quien argumenta lo contrario


¿Recordemos que para poder definir una raza se han de cumplir tres reglas, y que si no se cumple aunque sólo sea una de ellas, no puede hablarse de raza. Pues bien, el denominado ganado de lidia no cumple ninguna de las tres:

No existen caracteres morfológicos propios de los toros de la hipotética raza de lidia, ya que estos (los caracteres morfológicos de los toros de lidia) son indefinibles por dispares. Descríbase cualquier ejemplar de cualquier ganadería de las que crían toros para lidia, y se podrá comprobar que tal descripción no es aplicable a otros ejemplares de otras ganaderías que crían ejemplares con el mismo fin [5]. Tampoco existen caracteres diferenciadores definibles entre los toros de la hipotética raza de lidia con respecto a otras razas de la misma especie.
Los caracteres diferenciadores psicológicos que se le suponen a la hipotética raza de lidia (principalmente la difícilmente definible "bravura") no parecen perpetuarse de forma regular con la herencia, hasta tal punto que la inmensa mayoría carece ellos, según denuncian los propios taurómacos. De lo contrario, las tientas serían innecesarias, y todos los toros nacidos de padres "bravos" serían igualmente bravos. Tampoco parecen perpetuarse los caracteres morfológicos: observando fotografías de ejemplares de toros bravos de distintas épocas, incluso de las mismas ganaderías, puede observarse que presentan características morfológicas muy diferentes.
No conocemos ni una sola descripción científica de los caracteres diferenciadores de la hipotética raza de lidia. Y ello a pesar de haber consultado una muy amplia bibliografía. La razón es sencilla: no puede ser descrito lo que es inexistente. Tan es así, que ni en el propio Reglamento de Espectáculos taurinos se describen, limitándose a prohibir que se lidien reses que no estén inscritas en el Registro de Empresas Ganaderas de Reses de Lidia, y que las mismas tengan las características zootécnicas de la ganadería a la que pertenezcan

secreto00

#15 hombre, pues claro que se van a extinguir cuando cesen las subvenciones, igual que se ha extinguido alguna que otra especie de ganado cuando ya no esa útil.
La cuestión está en dejar claro que no aportan ningún valor ecológico y que no es un drama que se extingan junto con los toreros.

Caravan_Palace

#16 no, los toros no se van a extinguir. Como mucho dejaría de haber toros de lidia. Que tengo dudas de que sea una raza como tal .
Que lo mismo lo es. No lo sé.

secreto00

#17 si, el toro de lidia es una raza diferente al toro de granja. De hecho cada ganadería de toros de lidia tiene sus propia estirpe con diferentes características.
Si es una especie diferente, pues seguramente no, será una subespecie.

Caravan_Palace

#19 de ahí me viene la duda. Porque hay quien argumenta lo contrario


¿Recordemos que para poder definir una raza se han de cumplir tres reglas, y que si no se cumple aunque sólo sea una de ellas, no puede hablarse de raza. Pues bien, el denominado ganado de lidia no cumple ninguna de las tres:

No existen caracteres morfológicos propios de los toros de la hipotética raza de lidia, ya que estos (los caracteres morfológicos de los toros de lidia) son indefinibles por dispares. Descríbase cualquier ejemplar de cualquier ganadería de las que crían toros para lidia, y se podrá comprobar que tal descripción no es aplicable a otros ejemplares de otras ganaderías que crían ejemplares con el mismo fin [5]. Tampoco existen caracteres diferenciadores definibles entre los toros de la hipotética raza de lidia con respecto a otras razas de la misma especie.
Los caracteres diferenciadores psicológicos que se le suponen a la hipotética raza de lidia (principalmente la difícilmente definible "bravura") no parecen perpetuarse de forma regular con la herencia, hasta tal punto que la inmensa mayoría carece ellos, según denuncian los propios taurómacos. De lo contrario, las tientas serían innecesarias, y todos los toros nacidos de padres "bravos" serían igualmente bravos. Tampoco parecen perpetuarse los caracteres morfológicos: observando fotografías de ejemplares de toros bravos de distintas épocas, incluso de las mismas ganaderías, puede observarse que presentan características morfológicas muy diferentes.
No conocemos ni una sola descripción científica de los caracteres diferenciadores de la hipotética raza de lidia. Y ello a pesar de haber consultado una muy amplia bibliografía. La razón es sencilla: no puede ser descrito lo que es inexistente. Tan es así, que ni en el propio Reglamento de Espectáculos taurinos se describen, limitándose a prohibir que se lidien reses que no estén inscritas en el Registro de Empresas Ganaderas de Reses de Lidia, y que las mismas tengan las características zootécnicas de la ganadería a la que pertenezcan

Caravan_Palace

#6 yo estaba pensando en subvenciones a la tauromaquia. Habrá quien piense que es un chiringuito más. Pero si no se hace ,se extinguen los toros

secreto00

#15 hombre, pues claro que se van a extinguir cuando cesen las subvenciones, igual que se ha extinguido alguna que otra especie de ganado cuando ya no esa útil.
La cuestión está en dejar claro que no aportan ningún valor ecológico y que no es un drama que se extingan junto con los toreros.

Caravan_Palace

#16 no, los toros no se van a extinguir. Como mucho dejaría de haber toros de lidia. Que tengo dudas de que sea una raza como tal .
Que lo mismo lo es. No lo sé.

secreto00

#17 si, el toro de lidia es una raza diferente al toro de granja. De hecho cada ganadería de toros de lidia tiene sus propia estirpe con diferentes características.
Si es una especie diferente, pues seguramente no, será una subespecie.

Caravan_Palace

#19 de ahí me viene la duda. Porque hay quien argumenta lo contrario


¿Recordemos que para poder definir una raza se han de cumplir tres reglas, y que si no se cumple aunque sólo sea una de ellas, no puede hablarse de raza. Pues bien, el denominado ganado de lidia no cumple ninguna de las tres:

No existen caracteres morfológicos propios de los toros de la hipotética raza de lidia, ya que estos (los caracteres morfológicos de los toros de lidia) son indefinibles por dispares. Descríbase cualquier ejemplar de cualquier ganadería de las que crían toros para lidia, y se podrá comprobar que tal descripción no es aplicable a otros ejemplares de otras ganaderías que crían ejemplares con el mismo fin [5]. Tampoco existen caracteres diferenciadores definibles entre los toros de la hipotética raza de lidia con respecto a otras razas de la misma especie.
Los caracteres diferenciadores psicológicos que se le suponen a la hipotética raza de lidia (principalmente la difícilmente definible "bravura") no parecen perpetuarse de forma regular con la herencia, hasta tal punto que la inmensa mayoría carece ellos, según denuncian los propios taurómacos. De lo contrario, las tientas serían innecesarias, y todos los toros nacidos de padres "bravos" serían igualmente bravos. Tampoco parecen perpetuarse los caracteres morfológicos: observando fotografías de ejemplares de toros bravos de distintas épocas, incluso de las mismas ganaderías, puede observarse que presentan características morfológicas muy diferentes.
No conocemos ni una sola descripción científica de los caracteres diferenciadores de la hipotética raza de lidia. Y ello a pesar de haber consultado una muy amplia bibliografía. La razón es sencilla: no puede ser descrito lo que es inexistente. Tan es así, que ni en el propio Reglamento de Espectáculos taurinos se describen, limitándose a prohibir que se lidien reses que no estén inscritas en el Registro de Empresas Ganaderas de Reses de Lidia, y que las mismas tengan las características zootécnicas de la ganadería a la que pertenezcan

mmcnet

#6 ¡Claro! Es lo que se concluye de esta noticia.

secreto00

#25 Si la energía fuera gratis podríamos reutilizar los gasoductos para llevar millones de litros de agua desalada de ma costa al interior.
Se acabaron los problemas de regadío y la subida de precio de los alimentos de un plumazo.
Eso por no hablar de las actividades lúdicas en torno a lagos y embalses que volverían a estar llenos.

MAD.Max

#26 y la salmuera?

rafaLin

#37 Siguiendo con el supuesto de que la energía es gratis, la metes en un cohete y la mandas al sol junto al resto de la basura no reciclable del planeta.
Igual sale un poquito caro

EmuAGR

#37 Con energía gratis tiras la sal al desierto.

secreto00

Es que ya no tienen sentido del humor. Esperaba que el jefe le dijera:
Me has destrozado la furgoneta pero y lo que nos reímos....

Yo cancelaría todos los monólogos de Gila para que esto vuelva a ocurrir

t

#2 No, lo que esperaba realmente que dijera era:
PA AVERNOS MATAO!!!

secreto00

#3 quieren prohibir el desmadre de las despedidas.
¿como prohibes los gritos y la fiesta? puedes decir que por ruido, pero tendrían que medirlo y no es fácil. La definición de escándalo público tampoco está muy clara.
Esto es lo mas fácil de legislar y de cumplir. A ver si al quitarles el disfraz ganan algo de vergüenza.