s

#3 Por desgracia muchos lo sabemos porque estamos todos los días pendientes de si ha subido o bajado la gasolina para aprovechar la baja da y repostar.

s

#3 No es justo que, al menos, hayan avisado a la gente para que haga lo que crea más conveniente. No creo que sea muy peligroso porque sino no se hubiera vacunado a nadie, pero todos sabemos que los efectos secundarios pueden tardar mucho tiempo en salir.

s

Bien!!! Pero el problema no está del todo solucionado y no sabemos si, como dice #8, volverá a pasar esto cuando les reclamen el resto del dinero que deben, del cual se debería hacer cargo el ayuntamiento por sus impagos a la protectora.

s

#62 O mirando la etiqueta, evitar los que lleven como primer ingrediente el azúcar, ya que los ingredientes vienen ordenados de mayor cantidad a menor.

s

#34 Si tuvieras un poco de idea sabrías que el lobo se instaló con el humano para depender de él porque se comía las sobras de lo que cazaba para no tener que cazar él.
#36 No todos los perros tienen las mismas necesidades. Estoy de acuerdo en que un pastor alemán no debería estar en un piso, pero también hay razas muy tranquilas que no tienen la necesidad de estar todo el día en la calle.
#38 Tu lo que tenías es vecinos incivilizados no perros maleducados. Si el perro se mea en el rellano es porque le dejan hacerlo.
#52 No podemos comparar un gato con un perro, el perro, por naturaleza, depende del hombre. Al gato le hemos humanizado nosotros y por eso no ha perdido sus instintos.
#54 En eso te doy toda la razón, quien tenga perro que se responsabilice de sus cosas, pero esto tiene que valer para el perro, el niño y el que no es tan niño.
#68 A lo mejor el problema no era que el perro viviera en el piso, sino que no cubrieras sus necesidades. El perro fue un animal de trabajo para el hombre, si no le damos ocupación (aunque sea sólo la de obedecernos y hacer cuatro monadas), el perro no puede sentirse realizado, si me dices que en tu pueblo llevaba vacas es normal que estuviera más contento. Claro que eso depende de la raza del perro (o el cruce), ya que cada una tiene su instinto de caza, de guarda o de lo que sea. Y contra eso no podemos luchar porque es su naturaleza.
Lo de que los animales necesitan libertad es un poco relativo, el perro ya no puede vivir sin el hombre, nunca se va a instalar en un sitio para hacer su vida, se va a dedicar a vagabundear para conseguir su alimento y eso, hoy en día que los humanos estamos en todas partes, es un poco peligroso para él.
#84 No, el perro se hizo al hombre hace miles de años cuando se instaló con él, y el hombre aprovechó sus cualidades.
#85 No es tan raro, yo bajo con una botella de agua por si se hiciera pis antes de llegar al campo porque soy consciente de lo mal que huele.
#97 No generalicemos, por favor.

s

#37 Vivo en un mundo en el que hay gente civilizada y respetuosa y gente incivilizada y maleducada que, no sólo mean en la calle, sino que tampoco son capaces de educar a sus hijos porque, como son niños, pueden hacer lo que quieran, y peor aún, los hay ya adultos que también piensan que pueden hacer lo que quieran y no por eso nos limitan el número de hijos que podemos tener. Y por culpa de esos cuatro que no tienen educación salen estas leyes incomprensibles.

MrAmeba

#42 ya existe una ley que prohibe a las persona mear en la via pública ¿si esa ley se aplica a los perros donde mearan?

s

#23 Y también aprenderá a mear en las mismas esquinas y árboles en los que mean niños y mayores, si tu los enseñas.

MrAmeba

#35 Los niños mean en los árboles? los mayores también? ¿en donde vives tu que no tenéis orinales?
#36 eso justo llevo diciendo yo en todos los comentarios....a la gente no le gustan los animales de manera empática, les gustan de manera egoísta, como una posesión más.

s

#37 Vivo en un mundo en el que hay gente civilizada y respetuosa y gente incivilizada y maleducada que, no sólo mean en la calle, sino que tampoco son capaces de educar a sus hijos porque, como son niños, pueden hacer lo que quieran, y peor aún, los hay ya adultos que también piensan que pueden hacer lo que quieran y no por eso nos limitan el número de hijos que podemos tener. Y por culpa de esos cuatro que no tienen educación salen estas leyes incomprensibles.

MrAmeba

#42 ya existe una ley que prohibe a las persona mear en la via pública ¿si esa ley se aplica a los perros donde mearan?

s

#12 No aprende a no ladrar porque tampoco nosotros aprendemos a educarle. Igual que hay que educar a un niño para que no moleste a los vecinos, (que no se educa a todos), hay que educar al perro para que no ladre en casa.

shinjikari

#17 La gente está tan acostumbrada a pasar de su perro completamente que cuando les dicen que pueden educarse, no se lo creen lol

Existen dueños responsables, existen perro educados, y existen Ayuntamientos que legislan a la buena de dios...

s

#6 Eso dependerá del tiempo que le dediques al perro. También hay gente que por tener un patio se cree que no hace falta sacar al perro a la calle, y eso es un error. Los que somos amantes de los animales, conocemos sus necesidades y dedicamos el tiempo necesario a que salga el perro a la calle, independientemente de si vivimos en un piso o en un chalet.

MrAmeba

#8 #16 #18 veo que os habéis leido lo del ladrido y ya ignorasteis lo de la orina ¿o los niños os mean en las ruedas de los coches, portales, o mismamente paredes? ¿o es que la orina del perro es agradable y no mancha ni degrada químicamente?
No, un perro NO es un niño, lo siento, si un niño llora durante 14 años es que tiene un trastorno serio, pero que un perro ladre aleatoriamente de noche es más factible. Además, no compararéis el llanto de un niño con un perro ladrando, si un pastor aleman ladra se escucha en toda la manzana. Ah, y por pocos habitantes que tenga no deja de ser nucleo urbano que es a lo que me refería.

Un perro debe estar en un lugar grande donde pueda correr y jugar, lo necesita, por mucho que uno lo pasee el necesita CORRER, el paso humano para un perro es LENTO.

gracias #21

J

#21 #23 Si ti perro ladra a las 4 de la mañana le puedes tranquilizar y dejar de hacerlo. Lo de mear en las paredes y ruedas de coche.... depende del dueño.

El unico sentido que puede tener esta norma municipal es lo que aparece en el ultimo parrafo de la noticia sobre los multiples partos en un mismo año, que parece que en ese pueblo la gente cria sin control y sin los permisos veterinarios necesarios con la excusa de "es mi casa"

D

#29 ¿Estás intentando llegar a la conclusión de que como hay borrachos que gritan y mean a las 4 de la mañana (cosa punible por cierto) debería estar permitido que tus multiples perros ladren a las 4 de la mañana? Porque parece que es lo que estás haciendo.

J

#109 No. Estoy llegando a la concluision de que si el dueño es un borracho que grita a las 4 de la mañna y mea en tu portal, su perro lo hara tambien. En cambio si el dueño es una persona con 2 dedos de frente y un comportamiento civico, procurara que su perro no mee ni cague en cualquier lado, recogerá las cagadas del perro y si el perro aulla a las 4 de la mañana se levantará para ver que pasa y tratar de tranquilizar al animal para que calle.

Eso si tu entiende lo que quieras

D

#115 Eso es muy bonito en la teoría. Igual que "llevemos todos armas, así podremos defendernos". Por desgracia en la práctica, ni se utilizan bien las armas ni todo el mundo es un dueño responsable que calma a su perro.

J

#117 Ni todo el mundo es responsable y conduce sobrio, ni todo el mundo es responsable y paga sus impuestos correctamente, ni...... podemos deformar la comparación todo lo que quieras hasta llegar a la conclusion de que mejor extiguimos directamente a la raza humana pero me parece exagerar

roker

#23 En mi barrio no me canso de ver "niños" de treintaytantos "ladrar" las cuatro de la madrugada, borrachos como cubas, días de entre semana incluidos. Y como lugar de micción la han tomado con la entrada a mi cochera. No sé exactamente de lo que hablas. El civismo es un montón de cosas, no sólo las mascotas, con la diferencia que determinados personajes pertenecen al club de "hago lo que me de la gana" el cual tiene como precepto número uno "son sus costumbres (las españolas) y debemos respetarlas".

zierz

#23 Depende del perro además hay una forma muy simple de hacerles correr y es ir tu con la bici y otra es sacarlo a algún sitio donde no haya gente y tirarles cosas como palos piñas o pelotas.

s

#23 Y también aprenderá a mear en las mismas esquinas y árboles en los que mean niños y mayores, si tu los enseñas.

MrAmeba

#35 Los niños mean en los árboles? los mayores también? ¿en donde vives tu que no tenéis orinales?
#36 eso justo llevo diciendo yo en todos los comentarios....a la gente no le gustan los animales de manera empática, les gustan de manera egoísta, como una posesión más.

s

#37 Vivo en un mundo en el que hay gente civilizada y respetuosa y gente incivilizada y maleducada que, no sólo mean en la calle, sino que tampoco son capaces de educar a sus hijos porque, como son niños, pueden hacer lo que quieran, y peor aún, los hay ya adultos que también piensan que pueden hacer lo que quieran y no por eso nos limitan el número de hijos que podemos tener. Y por culpa de esos cuatro que no tienen educación salen estas leyes incomprensibles.

MrAmeba

#42 ya existe una ley que prohibe a las persona mear en la via pública ¿si esa ley se aplica a los perros donde mearan?

R

#23 ¿en serio no has visto a un niño (y no tan niño) nunca mear en la calle? ¿donde vives?

D

#23 Pues mira, sobre lo de las meadas de los nenes: mis vecinos no tienen problema en que sus hijos meen en el patio, es más, promueven la actitud. Y la razón es aplastante, tal y como me contestó una de las cívicas madres: "si los perros pueden mear en la calle, mi niña también." Maldita zorra, si tu niña es como un perro, a ver cuándo la atas y le pones un bozal. lol

R

#123 viendo la actitud de la madre quizas a la hija habría que contarla como "PPP" y ponerle bozal, razón llevas lol

D

#124 Lo malo es que a quien habría que poner el bozal es a la madre de los cojones. Y a algunas cuantas más. lol Bueno, yo me echo unas risas ahora cuando recuerdo la vivencia, pero en el momento creo que si llego a estar un pelín más en mi salsa, le calzo una hostia. Por idiota.

treintaitantos

#21 #23 Si estamos nosotros aquí y la civilización ha sido posible es gracias a los perros. Los perros salvajes, aka lobos, no ladran. Los perros domésticos ladran porque a los humanos, cuando éramos pocos y vivíamos en clanes, nos beneficiábamos de los potentes sentidos de los primeros perros, para detectar intrusos, como bestias o clanes enemigos, así que se cruzaban los lobos que eran capaces de avisar haciendo sonidos. Vamos, que hacían la función de alarma. Sin la ayuda de aquellos lobos, la supervivencia de muchos clanes de humanos habría sido tán dificil que es posible que hubieramos seguido el destino extinto de muchos de nuestros antepasados primos hermanos.

Sólo por eso los perros se merecen un respeto, aunque no te gusten los animales.

Si decis que ahora las cosas han cambiado y que ya no nos hacen falta los perros, tened en cuenta la corta historia de la humanidad y la larga historia de la naturaleza, y lo fácil que puede revertirse la civilización por cualquier desastre cataclísmico.

Y es cierto que es un crimen que algunos perros grandes vivan en pisos de 60 m^2, porque necesitan salir por instinto a cazar... ¡¡Coño, es exáctamente lo mismo que los humanos!!, si hablaras con alguien de hace un siglo y le dijeras que vives en un piso de 60m^2 te diría que lo siente mucho por ti y que tu amo podía haber sido más generoso y no encerrarte en una mazmorra mientras no trabajas. A ver si os pensais que 4000 años de civilización han anulado 2 millones de años de instintos naturales en los humanos. Te acostumbras porque es lo que hay, al igual que los perros que no se mueren de infartos por vivir en pisos, pero un piso no es una vivienda apropiada ni para nosotros ni para los perros. Ahora bien, tened en cuenta que nuestros nietos verán lo más normal del mundo el vivir en habitaciones-cápsulas como en algunos hoteles de japón.

Y quien diga que los perros son perros porque no saben empatizar con las personas, no sabe ni mucho menos lo que dice. Precisamente durante milenios los hemos ido humanizando hasta tal punto que entre ellos tienen comportamientos e interactuan de forma imnata entre sí de forma muy distinta a cómo los perros interactuan naturalmente (sin entrenamiento) con nosotros.

#34 Si pones ese video, que ofrece información muy sesgada, creo que también tendrías que poner este otro:

MrAmeba

#140 ni te has leido mis comentarios ni has visto el video. Me encanta los animales, más que a ti, posiblemente, sólo que yo NO los convierto en humanos, los respeto como perros, o gatos, o ratones que son. Cada uno con sus peculiaridades.

El video va sobre la cría de perros, de como nosotros los seleccionamos por egoísmo para que tengan ciertas caraterísticas que acaban son su vida.

anor

#149
"El video va sobre la cría de perros, de como nosotros los seleccionamos por egoísmo para que tengan ciertas caraterísticas que acaban son su vida. "

Así es, y ademas acaban con la vida de las personas a las que los ladridos les impiden dormir y descansar.

treintaitantos

#149 BITCH PLEASEEE!!! Venga ya, ¿¿no voy a ver visto el video que enlazas 20 veces?? ¿¿Acaso no hablo con conocimiento de causa si soy criador (por vocación no con ánimo de lucro) y voy a exposiciones nacionales (como un deporte no como un negocio) y sé como funciona este mundo?? Y te digo que lo que se ve en el video es muy amarillista y sensacionalista. No te digo que lo que veo dentro del mundo de la cinología me guste todo. Hay cosas que critico y algunas aparecen en el documental que enlazas, como que también te digo que hay gente, no precisamente criadores, que aprovechan este mundo para hacer fortunas, desde la administración y colegios veterinarios (consulta mi historial de mensajes y verás...), hasta los fabricantes de piensos, que con la crisis y la subida de materias primas están empobreciendo las calidades para no tener que subir precios porque compiten directamente con marcas blancas.

Me he leido tus comentarios obviamente y he visto ciertas incoherencias que me han llevado a que conteste, como que seas más amante de los perros que yo y pienses que los bebés son más importantes (es obvio que por instinto de preservación de la especie cualquier no-humano va a ser menos importante para ti, ya te he dicho que no se pueden anular 2 millones de años de evolución en nuestros instintos) pero un bebé no te va a proteger cuando vivas en una chabola de cuatro harapos tras la gran catástrofe mundial que hizo que la civilización se fuera a la mierda, un perro sí, mientras lo tengas bien alimentado y agradecido, porque si no él tampoco es gilipollas y querrá comer antes que darte su comida.

En ningún caso te he dicho yo que estoy humanizando ningún perro. Me da mucha rabia ver a gente paseando por la calle a su mascota disfrazada con chaquetas y collares y correas de swarovski por su puta vanidad cuando al perro le da igual prefiere mil veces ir con un juguete en la boca (que para un perro, igual que para un humano, un juguete es un trofeo, una presa capturada). Sólo te he dicho que porque los hemos ido seleccionando durante miles de años para que se parezcan a nosotros, ahora mismo son los animales que más se parecen y que más cualidades comparten con los humanos que cualquier otro. Entre ellas ciertos tipos de proceso mentales que no se producen ni siquiera en los primates, como puedes comprobar en el video que te he enlazado, que supongo que ya habrás visto para poder comentar con conocimiento de causa.

Supongo que como posiblemente te gusten los perros más que a mí, toda la vida habrás tenido perros, los habrás estudiado, habrás aprendido de su comportamiento, cuidados, de cómo algunos perros se relacionan más propiamente como perros, y otros, dentro de su limitada capacidad de razonamiento (que los perros son irracionales es una jodida mentira del mismo nivel que dice que los perros se mueven por instinto y por lo tanto no tienen sentimientos), han aprendido que comportarse como humanos les proporciona ciertas ventajas que no tendrían si se comportaran simplemente como perros. Y si te gustan los perros por lo que todo el mundo ve en ellos, y no por lo que tu puedes ver en ellos que mucha gente no es capaz de ver, igual es que no te gustan como a mí, puede que te gusten más o te gusten menos, pero está claro que tu y yo tenemos gustos diferentes.

Y para que nadie se confunda, si, soy criador porque me apasiona una raza en concreto, y animalista, porque es una barbaridad que (como decimos muchos criadores) los problemas de los humanos los tengan que pagar los perros con sus vidas.

MrAmeba

#168 ah, eres criador de una raza en concreto, negando lo que tu llamas "millones de años de evolución" por no permitir que cada animal seleccione por el mismo con quien procrear. Y dices que un perro es mejor que un bebe por que puede protegerme en una chabola. Ya, claro claro....el tema es que si no fuera por ese bebe tu no estarías aquí, por que tu fuiste un bebe, tu madre y padre también y así continuamente. Y por suerte, tus progenitores se "cruzaron" y sobrevivieron con la selección natural en cuenta y no por meros parámetros estéticos aplicados por una especie externa. El documental que enlazo no es amarillista, es realista sólo que a ti, como criador, no te gusta.

treintaitantos

#169 ¿y quien te ha dicho a tí que no me guste ese documental? Solo te he dicho que ofrece información sesgada. Si quieres saber lo que se cuece dentro de ese mundo métete dentro o busca información y la contrastas. Ese reportaje no se diferencia de reportajes que dicen que los chinos que entran en españa vienen en mafias para trabajar ilegalmente, cuando la realidad es bien distinta.

¿Que ocurre? que el hecho de que se dirija ciertos aspectos de la evolución deja de ser evolución? Y si no fuera por el perro que evitó que un oso se comiera a tu clan hace miles de años tampoco estarías tu aquí comentando. No puedes dar más importancia a uno que a otro, puesto que sin un perro un bebé no podría existir y un bebé sin un perro tampoco.

Si crees que a la gente que cruza perros sólo lo hacen por estética estás muy equivocado. Otra cosa es que hayan reglas de buenas prácticas que me parezcan absurdas.

Me encanta que me digas que yo estoy aquí porque mis padres eligieron reproducirse alegremente, como si durante miles de años la humanidad no hubiera condicionado su propia existencia en base a normas que ahora vemos completamente absurdas. ¿Hablamos de guerras, separación de clases, xenofobia, racismo, odio a lo diferente?

Los humanos eligen a los que son iguales entre ellos, y rechazan lo distinto y a quienes le gustan lo distinto. La naturaleza es igual de "hija de puta" con nosotros que nosotros seleccionando perros para cruzarlos.

treintaitantos

#149 Se me olvidaba decirte que dentro de unos 2 millones de años, si la humanidad nos se ha ido a la mierda, y con la rápida evolución forzada que están teniendo los perros, seguramente serán más inteligentes y más humanos que nosotros. De aquí a 2 millones de años pasará algo parecido como "el planeta de los simios" pero con perros, y entonces si los humanos conservan alguna manera de lenguaje, se arrepentirán de haber tratado a los cánidos como esclavos durante miles de años (a los esclavos también se les sacaba a pasear con correas, y a veces hasta con bozal).

MrAmeba

#170 #171 " Se me olvidaba decirte que dentro de unos 2 millones de años, si la humanidad nos se ha ido a la mierda, y con la rápida evolución forzada que están teniendo los perros, seguramente serán más inteligentes y más humanos que nosotros. De aquí a 2 millones de años pasará algo parecido como "el planeta de los simios" pero con perro"

lol me parto, perdona, pensaba que hablabas en serio, ahora me doy cuenta que estabas de coña, jajajajaja, casi me pillas eh.

treintaitantos

#172 Ríete, riete, que te hace falta, pero tu risa sólo viene determinada por tu falta de perspectiva. Cualquiera que haya estudiado la evolución del planeta en los últimos 1000 millones de años sabrá que antes que los humanos han habido especies con gran potencial para evolucionar hacia civilizaciones. Lo que ocurre es que han habido periodos cataclísmicos que han conducido a esas especies a la extinción. Lo que te digo en #170 es obviamente una conjetura, tan "sorprendente" que suena a chiste. Igual no es de aquí a 2 millones de años, igual es de aquí a 50 millones, y a lo mejor para entonces nosotros o los perros ya nos hemos extinguido, pero si no lo hemos hecho, ni los perros serán igual que ahora, ni nosotros seremos iguales a ahora. Y la inteligencia de los perros ha evolucionado muy rápidamente en el tiempo que los hemos ido seleccionando los más inteligentes ya que la inteligencia es una cualidad deseable para nosotros. La lástima es que ni tu ni yo estaremos vivos de aquí a 50 millones de años, pero que me gustaría ver que pasara? y tanto que sí...

MrAmeba

#173 si si, ¿oye y que se sabe del proyecto HAARP?¿o de la tierra hueca? yo creo que serán los reptilianos los que gobernarán la tierra, demonios... ¡si ya la gobiernan! ¿no? me parto contigo.

Manolitro

#16 No te confundas, un amantes de los animales nunca tendría un perro en un piso, un perro en un piso es un capricho, así de simple.
Es un crimen para el animal. El tiempo necesario para estar en la calle para un perro es... todo el que quiera, no los 30 minutos que a tí te vengan bien sacarlo 3 o 4 veces al día y el pobre tiene que esperar 6 horas sin poder hacer sus necesidades porque tú estás trabajando o durmiendo

berkut

#36 Absolutamente de acuerdo contigo. Tener un perro en un piso es como encerrar a las mujeres en la cocina

s

#34 Si tuvieras un poco de idea sabrías que el lobo se instaló con el humano para depender de él porque se comía las sobras de lo que cazaba para no tener que cazar él.
#36 No todos los perros tienen las mismas necesidades. Estoy de acuerdo en que un pastor alemán no debería estar en un piso, pero también hay razas muy tranquilas que no tienen la necesidad de estar todo el día en la calle.
#38 Tu lo que tenías es vecinos incivilizados no perros maleducados. Si el perro se mea en el rellano es porque le dejan hacerlo.
#52 No podemos comparar un gato con un perro, el perro, por naturaleza, depende del hombre. Al gato le hemos humanizado nosotros y por eso no ha perdido sus instintos.
#54 En eso te doy toda la razón, quien tenga perro que se responsabilice de sus cosas, pero esto tiene que valer para el perro, el niño y el que no es tan niño.
#68 A lo mejor el problema no era que el perro viviera en el piso, sino que no cubrieras sus necesidades. El perro fue un animal de trabajo para el hombre, si no le damos ocupación (aunque sea sólo la de obedecernos y hacer cuatro monadas), el perro no puede sentirse realizado, si me dices que en tu pueblo llevaba vacas es normal que estuviera más contento. Claro que eso depende de la raza del perro (o el cruce), ya que cada una tiene su instinto de caza, de guarda o de lo que sea. Y contra eso no podemos luchar porque es su naturaleza.
Lo de que los animales necesitan libertad es un poco relativo, el perro ya no puede vivir sin el hombre, nunca se va a instalar en un sitio para hacer su vida, se va a dedicar a vagabundear para conseguir su alimento y eso, hoy en día que los humanos estamos en todas partes, es un poco peligroso para él.
#84 No, el perro se hizo al hombre hace miles de años cuando se instaló con él, y el hombre aprovechó sus cualidades.
#85 No es tan raro, yo bajo con una botella de agua por si se hiciera pis antes de llegar al campo porque soy consciente de lo mal que huele.
#97 No generalicemos, por favor.

s

#5 A pagar un núcleo zoológico por criar animales.

s

#1 Cada vez hay más alquileres que permiten tener perros.

s

Qué esperamos de un país donde hay "violaciones legítimas".

s

#2 Entonces, este tipo de bebidas, deberían de avisar de lo dañinas que puedan resultar a personas con ese tipo de problemas.

Bojan

#3 ¿? Cuando tienes arritmia, diabetes, o similar, (incluso colesterol) tu médico ya te dice que cosas no puedes consumir. No hace falta que la bebida ponga un disclaimer de alerta para diabéticos o personas con arritmias no detectadas. No contiene alergenicos o productos susceptible de intolerancias (lactosa, frutos secos, gluten), que sí es importante indicarlo.

#4 Pues en los envases de leche no pone que contenga lactosa.

Huevosfritosconjamon

#3 No sé el Monster, pero el red bull pone en la lata: "No recomendado para niños, mujeres embarazadas y personas sensibles a la cafeína. Consumir moderadamente" (lo sé porque tengo una lata delante que utilizo a modo de mini-cenicero).

De todas formas, es muy difícil llegar a morir por sobredosis de cafeína...antes tendrías más problemas por todos los litros de líquido que habría que beber de golpe para llegar a concentraciones peligrosas o incluso por el azúcar.

D

#3 La lata de monster dice en la lata que no consumas más de una (o dos, no recuerdo bien, hace tiempo no la consumo)al día.

s

#13 Cierto, sería mejor que esto llegase a portada, porque 500 perros no son muchas adopciones para todos los que podemos adoptar.